EL ARTE ROMANICO LA EUROPA DEL ROMANICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ARQUITECTURA ROMÁNICA ESPAÑOLA
Advertisements

ARTE ROMÁNICO.
EN EL ARTE ROMÁNICO TODO EL CONJUNTO ARQUITECTÓNICO RESPONDE A UNA CONCEPCIÓN UNITARIA. LA ESCULTURA ESTÁ SUPEDITADA, AL IGUAL QUE LA PINTURA, A LA CONSTRUCCIÓN.
Románico Contexto Economía: agricultura de subsistencia
ARQUITECTURA GÓTICA SARA QUIRÓS.
ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO ARQUITECTURA, PINTURA Y ESCULTURA Paula Marín Ortega 6º B.
LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
Vanos (permiten la entrada de luz) Tribuna (segundo piso sobre
ESCULTURA ROMÁNICA CARACTERÍSTICAS ESCULTURA:
ARTE ROMÁNICO.
Dpto Geografía e Historia
La Edad Media.
I. ROMÁNICO PRINCIPALES ELEMENTOS ARQUITECTURA ESPAÑA EUROPA PINTURA.
LA ARQUITECTURA GÓTICA (II)
EL ARTE ROMÁNICO Catedral de Santiago de Compostela.
EL ARTE ROMÁNICO.
Arquitectura Gótica..
PATRIMONIO TURÍSTICO UNIVERSAL
LA ARQUITECTURA GÓTICA (I)
EL ARTE ROMÁNICO. Mª Victoria Landa.
La arquitectura románica
Monasterio de Las Huelgas-Burgos.
El Románico Las Iglesias.
El Románico.
LA EDAD MEDIA 5º Nivel CEIP Laureado Capitán Trevilla ADAMUZ
EL ARTE ROMÁNICO.
EL ARTE GÓTICO SE INICIÓ EN FRANCIA EN EL SIGLO XII
ARQUITECTURA MEDIEVAL
El arte románico.
ARQUITECTURA ROMANICA
EL ARTE ROMÁNICO. CARACTERÍSTICAS GENERALES. ARQUITECTURA EN ESPAÑa
CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
ROMÁNICO Arquitectura.
EL ARTE ROMÁNICO. ARTE ROMÁNICO DELIMITACIÓN TEMPORAL  SIGLOS X AL XIII DELIMITACIÓN ESPACIAL  EUROPA OCCIDENTAL PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS  PRIMER.
Frómista(Palencia) Cimborrio Crucero Torres Ábsides Nave central
EL ARTE ROMÁNICO 2º ESO Arte inspirado en el romano
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata ROMÁNICO Arquitectura.
Mª Eugenia Bello Betancort
1. Características del Arte Románico
La Edad Media Desde el 476 (caída de Roma) Hasta el 1453 (caída de Constantinopla)
ARTE ROMÁNICO, GÓTICO.
EL ARTE ROMÁNICO.
Arte Románico.
TEMA 5 LA EDAD MEDIA EN EUROPA
El arte de la Alta Edad Media Arquitectura Escultura Pintura
ARTE ROMÁNICO: LOCALIZACIÓN
EL ROMÁNICO Lic. Arturo Laura Mamani.
Arte Románico El Románico fue un estilo artístico predominante en Europa durante los siglos XI, XII y parte del XIII. El arte románico fue el primer gran.
Con la vuelta al mundo rural se pierden los centros culturales de Occidente La sociedad europea era analfabeta Solo los monjes en los monasterios conservaron.
ACTIVIDADES CON IMÁGENES DEL ARTE ROMANICO Y GOTICO
EL ARTE ROMÁNICO Nombre: (la imagen que quieras).
El arte Románico y Gótico
ARTE ROMÁNICO. Expansión geográfica del románico.
ARQUITECTURA ROMÁNICA
PRERROMÁNICO ASTURIANO
COLEGIO DE FOMENTO MONTECASTELO
Arte Románico.
ARTE ROMÁNICO Las imágenes de esta presentación están tomadas de Internet para uso educativo. Si alguna de las imágenes que aparecen tuviera derechos.
Catedral de Santiago de Compostela.
LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO. TEMA 3..
El ARTE ROMÁNICO Mª Victoria Landa.
I.E.S. “Los Olivos” Departamento de Geografía e Historia 2º E.S.O.
EL ROMÁNICO.
Es un arte condicionado por:
Unidad 2. Tema 3. RESUMEN EL ARTE GÓTICO. LA NUEVA CULTURA URBANA. CATEDRALES Y ARQUITECTURA CIVIL. LA LARGA DURACIÓN DEL GÓTICO.
EL ROMÁNICO.
ARTE ROMÁNICO.
Arte románico.
El románico Comienzos de la Baja Edad Media.
ARTE ROMÁNICO siglos XI-XII
Transcripción de la presentación:

EL ARTE ROMANICO LA EUROPA DEL ROMANICO

Contexto historico 1.- El terror del año 1000 2.-La peregrinaciones y cruzadas a los lugares santos apartir S.XI-XII. 3.-. Impulsores del entusiasmo religioso: Papa, monjes y reyes 4.-Los monasterios. 5.- Crecimiento demografico y economico S.XI-XII.

Ejemplo de peregrinacion: el camino de Santiago

CARACTERISTICAS 1.-MATERIALES Y TIPO DE MUROS MUROS GRUESOS Vanos pequeños Y abocinados

Capitel Columna adosada Columna Base

CONTRAFUERTES Y ARBOTANTES

BOVEDA DE CAÑON ARCOS FAJONES

DOS TIPOS DE EDIFICIOS: el monasterio y la iglesia de peregrinacion

Ejemplo de iglesia romanica, donde predomina la horizontalidad. Torres circulares Portada y Puerta principal Crucero

Ejemplos de romanico español Santa Maria San Clemente de Tahull