Ayudemos a ALEX Tiene examen de Historia del Mundo Contemporáneo Finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX 15 minutos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La revolución industrial S.XVII-XIX
Advertisements

Segunda Revolución Industrial
LA ÉPOCA DEL LIBERALISMO Y LA INDUSTRIALIZACIÓN.
LA ÉPOCA DEL LIBERALISMO Y LA INDUSTRIALIZACIÓN.
La Revolución industrial.
Capitalismo y burguesía industrial.
Revolución industrial
Gestión De Transporte y Logística
Pasapalabra.
TEMA 4 La Revolución Industrial y el movimiento obrero
La revolución industrial S.XVIII - XIX
La revolución industrial S.XVIII - XIX
El tránsito de la Edad moderna a la Edad contemporánea
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Colegio de los SSCC Providencia
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La revolución industrial Título. ÍNDICE Las causas de la revolución industrial Las primeras industrias:textil y siderúrgica Extensión y consecuencias.
La revolución industrial
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
La industrialización Contenidos: Revolución agraria y demográfica
Hubo una vez dos mejores amigos
la revolución industrial
Uruguay Educa El Portal Educativo del Uruguay
Diferencias entre la 1º y la 2º revolución industrial
Hubo una vez dos mejores amigos…
Revolución Industrial y La maquina de vapor
Ayudémonos entre 22.- La monarquía absoluta, propia del antiguo régimen, se fundamenta en la soberanía (poder de decisión) del rey compartida con.
REVOLUCION INDUSTRIAL
LA SOCIEDAD EUROPEA DE FINES DEL SIGLO XIX SEMINARIO DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. PROFESOR, EDUARDO DELPINO.
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
La Revolución Industrial (Gran Bretaña, )
COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima
Características Generales
La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer.
La Primera Revolución Industrial
Jeopardy! Revolución Industrial: Precondiciones
MARXISMO.
COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima
LA REVOLUCION INDUSTRIAL
GLOBALIZACIÓN Nuevo orden mundial.
El proceso de industrialización
LA APARICIÓN DEL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Karl Marx – Doctrina Marxista
REVOLUCION INDUSTRIAL
LA EDAD CONTEMPORÁNEA.
DIA DEL TRABAJO.
REVOLUCION INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La revolución industrial
Revolución industrial
Muchos escritores pensaron en una sociedad en que no hubiera antagonismo de clases, es decir, en que no existieran grupos sociales que tuvieran el monopolio.
Revolución Industrial
LAS CLASES SOCIALES MARTA HARNENKER.
La Revolución Industrial y las nuevas ideas sociales.
La Revolución Industrial
I. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
UNIDAD 3: LA Revolución Industrial y la Industrialización
HAZ CLIC PARA AVANZAR ♫ Enciende los parlantes ♫ Enciende los parlantes ¿Dónde vive Jesús? ¿Dónde vive Jesús? Texto por Tammy Matsuoka.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. ¿Cómo influyó la REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA en la revolución industrial?
Tema 3 Un paisaje de fabricas Trabajo elaborado por: Luis Filipe Ferreira Gonçalves.
REVOLUCIÓN I NDUSTRIAL
REVOLUCIÓN I NDUSTRIAL
La economía europea en el siglo XVIII
De la sociedad estamental a la sociedad de clases
La 1º revolución industrial.
La revolución industrial: Definición: proceso de cambio constante en el uso de nuevas técnicas, fuentes de energía y formas de organización del trabajo.
Karl Marx Tréveris (Renania) Filosofía Contemporánea.
C. E. P. CAROLINA LLONA de CUEVAS DEPTO. de HISTORIA y CS. SOCIALES 2007 Imperialismo PROFESOR VICTOR HUGO MARTINEZ VALENZUELA.
REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
Transcripción de la presentación:

Ayudemos a ALEX Tiene examen de Historia del Mundo Contemporáneo Finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX 15 minutos

ALEX (1).- No he podido venir a clase estos días porque he estado con mi tío de viaje. Leila, tengo este esquema para el examen de mañana. ¿Tú crees que está bien lo que tengo guardado en la PDA?

ALEX (1).- No he podido venir a clase estos días porque he estado con mi tío de viaje. Leila, tengo este esquema para el examen de mañana. ¿Tú crees que está bien lo que tengo guardado en la PDA? FALSOLos espías SIEMPRE mienten

LEYLA (2).- Bueno, esto no está bien. El socialismo marxista está en contra de cualquier forma de organización estatal. Eso sí, está a favor de participar en las elecciones, del sufragio universal, de los sindicatos.

LEYLA (2).- Bueno, esto no está bien. El socialismo marxista está en contra de cualquier forma de organización estatal. Eso sí, está a favor de participar en las elecciones, del sufragio universal, de los sindicatos. FALSO

ALEX (3).- Yo tenía entendido que eran los anarquistas los que no aceptaban ninguna forma de estado, que los socialistas aceptaban tras la revolución el establecer una dictadura del proletariado. De todos modos, hay muchas semejanzas entre anarquistas y socialistas, ¿verdad?

ALEX (3).- Yo tenía entendido que eran los anarquistas los que no aceptaban ninguna forma de estado, que los socialistas aceptaban tras la revolución el establecer una dictadura del proletariado. De todos modos, hay muchas semejanzas entre anarquistas y socialistas, ¿verdad? VERDADERO

LEYLA (4).- Por ejemplo, estar en contra de la propiedad privada de los bienes de producción y consumo, acabar con el capitalismo, con el colonialismo, usar la violencia (magnicidios) para acabar con la dominación de la nobleza en la sociedad de clases.

LEYLA (4).- Por ejemplo, estar en contra de la propiedad privada de los bienes de producción y consumo, acabar con el capitalismo, con el colonialismo, usar la violencia (magnicidios) para acabar con la dominación de la nobleza en la sociedad de clases. FALSO

ALEX (5).- Uy, Leyla. Me parece que en el Wiki del curso virtual no decía eso. La sociedad de clases es la propia de la sociedad industrial, y ya la nobleza pinta poco.

ALEX (5).- Uy, Leyla. Me parece que en el Wiki del curso virtual no decía eso. La sociedad de clases es la propia de la sociedad industrial, y ya la nobleza pinta poco. VERDADERO

LEYLA (6).- Pinta poco, cierto, porque ahora la fuerza la tiene la burguesía, dueña de las fábricas, pero mantiene sus privilegios, eso sí.

LEYLA (6).- Pinta poco, cierto, porque ahora la fuerza la tiene la burguesía, dueña de las fábricas, pero mantiene sus privilegios, eso sí. FALSO

ALEX (7).- Yo no lo veo así, pero… Lo que no tengo nada claro es los cambios que se producen en el paso de la primera a la segunda revolución industrial. Por ejemplo, el petróleo sustituye al carbón como fuente de energía…

ALEX (7).- Yo no lo veo así, pero… Lo que no tengo nada claro es los cambios que se producen en el paso de la primera a la segunda revolución industrial. Por ejemplo, el petróleo sustituye al carbón como fuente de energía… FALSO

LEYLA (8).- Y se produce una concentración de las empresas y los capitales. Además, la industrialización se extiende por muchos más países…, buena parte de Europa, llega a EE.UU., Japón…

LEYLA (8).- Y se produce una concentración de las empresas y los capitales. Además, la industrialización se extiende por muchos más países…, buena parte de Europa, llega a EE.UU., Japón… VERDADERO

ALEX (9).- Y a las colonias, que se industrializan. Empiezan a exportar manufacturas que producen y a importar las materias primas que necesitan.

ALEX (9).- Y a las colonias, que se industrializan. Empiezan a exportar manufacturas que producen y a importar las materias primas que necesitan. FALSO

LEYLA (10).- Y no te olvides de los nuevos inventos, por ejemplo, la automoción, por aplicación del motor de explosión, y al final la aviación.

LEYLA (10).- Y no te olvides de los nuevos inventos, por ejemplo, la automoción, por aplicación del motor de explosión, y al final la aviación. VERDADERO

ALEX (11).- Sí, la aviación. Qué sería yo sin ella. Con lo que viajo… De todos modos el ferrocarril, de la primera revolución industrial no desaparece.

ALEX (11).- Sí, la aviación. Qué sería yo sin ella. Con lo que viajo… De todos modos el ferrocarril, de la primera revolución industrial no desaparece. VERDADERO

LEYLA (12).- Desplaza al barco a vapor como principal medio de transporte de mercancías… hasta hoy.

LEYLA (12).- Desplaza al barco a vapor como principal medio de transporte de mercancías… hasta hoy. FALSO

ALEX (13).- Ahora pensando…, menos mal que surgieron los sindicatos para defender a los trabajadores que vivían en las ciudades industriales…

ALEX (13).- Ahora pensando…, menos mal que surgieron los sindicatos para defender a los trabajadores que vivían en las ciudades industriales… VERDADERO

LEYLA (14).- Del campo, del campo… todo empezó con el éxodo rural. Cuando los trabajadores llegan a las ciudades, los sindicatos y las huelgas estaban ya legalizadas…

LEYLA (14).- Del campo, del campo… todo empezó con el éxodo rural. Cuando los trabajadores llegan a las ciudades, los sindicatos y las huelgas estaban ya legalizadas… FALSO

ALEX (15).- Vaya lío tienes en la cabeza. Eso lo dimos antes de yo irme… Y no es así. Los sindicatos al principio eran ilegales: los anarquistas, los socialistas… Después vino el socialismo utópico; también el ludismo. Tuvieron que agruparse a nivel mundial para defender los intereses de la clase obrera.

ALEX (15).- Vaya lío tienes en la cabeza. Eso lo dimos antes de yo irme… Y no es así. Los sindicatos al principio eran ilegales: los anarquistas, los socialistas… Después vino el socialismo utópico; también el ludismo. Tuvieron que agruparse a nivel mundial para defender los intereses de la clase obrera. FALSO

LEYLA (16).- Primero juntos, en la I Internacional, pero después se pelearon y los socialistas crearon la II Internacional.

LEYLA (16).- Primero juntos, en la I Internacional, pero después se pelearon y los socialistas crearon la II Internacional. VERDADERO

ALEX (17).- Yo vengo de misión… uy… deja deja… que estuve en Rusia y allí la industrialización fue tardía.

ALEX (17).- Yo vengo de misión… uy… deja deja… que estuve en Rusia y allí la industrialización fue tardía. VERDADERO

LEYLA (18).- O sea, Alex, tierra abonada para los anarquistas… Los socialistas se implantaron con más fuerza en los países más avanzados industrialmente.

LEYLA (18).- O sea, Alex, tierra abonada para los anarquistas… Los socialistas se implantaron con más fuerza en los países más avanzados industrialmente. VERDADERO

ALEX (19).- Marx era alemán, y Bakunin ruso… Ja ja ja… eso lo leí en un blog de un profesor y unos estudiantes suyos de Canarias… no recuerdo.

ALEX (19).- Marx era alemán, y Bakunin ruso… Ja, ja, ja… eso lo leí en un blog de un profesor y unos estudiantes suyos de Canarias… no recuerdo. VERDADERO

LEYLA (20).- Historia_a_por_todas. Gracias a ese blog sé tanto. Todo está clarísimo. Si supiera Mrs Brown de donde saco toda esa información.

LEYLA (20).- Historiaaportodas. Gracias a ese blog sé tanto. Todo está clarísimo. Si supiera Mrs Brown de donde saco toda esa información. !!POBRE MRS BROWN!!

ALEX (21).- Bueno, te dejo que tengo que estudiarme aún las causas de la revolución industrial: éxodo rural… ÁNIMO ALEX

LEYLA (22).- Crece la población porque desciende la mortalidad, principalmente la catastrófica. La natalidad apenas varía.

LEYLA (22).- Crece la población porque desciende la mortalidad, principalmente la catastrófica. La natalidad apenas varía. VERDADERO

ALEX (23).- ¡Mortalidad catastrófica! Ya, la causada por hambrunas, epidemias...

ALEX (23).- ¡Mortalidad catastrófica! Ya, la causada por hambrunas, epidemias... VERDADERO

LEYLA (24).- Gracias a que se producen más alimentos con menos mano de obra: mejor abonado, cierre de campos, sustitución de la rotación de cultivos por el barbecho…

LEYLA (24).- Gracias a que se producen más alimentos con menos mano de obra: mejor abonado, cierre de campos, sustitución de la rotación de cultivos por el barbecho… FALSO

ALEX (25).- Aumenta la producción y baja la productividad. Y la gente que sobra, del campo a la ciudad…

ALEX (25).- Aumenta la producción y baja la productividad. Y la gente que sobra, del campo a la ciudad… FALSO

LEYLA (26).- Y de Europa a otros continentes, en busca de más posibilidades de vida… A las colonias y principalmente a América.

LEYLA (26).- Y de Europa a otros continentes, en busca de más posibilidades de vida… A las colonias y principalmente a América. VERDADERO

ALEX (27).- Como los pasajeros de tercera del Titanic… Ja, ja, ja…

2.ª Revolución Industrial y Colonialismo Tiene examen de Historia del Mundo Contemporáneo Finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX TITANIC LA PRÓXIMA SEMANA