San Valero. Patrón de Zaragoza

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIMERA COMUNIÓN Hoy vienes a apuntar a tu hijo para que aprenda a hacer comunión con Dios y con los hermanos, sobre todo con los más necesitados. No le.
Advertisements

Desde mi Cruz a tu Soledad
“RESPIRA OTRO AIRE”.
San Valero. Patrón de Zaragoza
JESÚS VIENE AL MUNDO PARA SALVARNOS.
Deberes e identidad con la iglesia
Desea ser nuestro amigo
HABLAR, REZAR, AMAR..
LA VOCACIÓN LLAMADO DE DIOS QUE SURGE EN LA FAMILIA
TERESA Dibujos: Trinidad Sinova stj y José Pedro Escudero
Desde mi Cruz a tu Soledad
Quizá era un muchacho cuando Jesús fue condenado a muerte. Dice su Evangelio que cuando Jesús fue apresado en el Huerto de los Olivos, le seguía un joven.
MISIÓN DIOCESANA. PONIÉNDOME EN SITUACIÓN La nave o barca es la Iglesia; El árbol maestro o mástil central simboliza la cruz; El sol simboliza la Eucaristía;
“ESCOGIENDO LA BUENA PARTE” (LUCAS 10:38-42)
SAN JOSÉ DE CALASANZ En este power point vamos a aprender cosas de la vida y obra de San José de Calasanz, y podréis realizar en papiroflexia elementos.
- Sus padres le enviaron a Zaragoza a estudiar la carrera eclesiástica. - San Valero, que era su maestro, le nombró Diácono a los 22 años y le confió.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
EVANGELIZACION Y DISCÍPULADO
SENDAS ÉL HARÁ Nº 87 LOS TRABAJADORES DEL VIÑEDO.
Proyecto: Maqueta y diagramación Delegación Episcopal de Catequesis Begoña Pascual Equipo redactor: Imprímase Pilar García Espinosa Juan Antonio Martínez.
“YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA”
SENDAS ÉL HARÁ Nº 128.
Desde mi Cruz a tu Soledad
Hola, me llamo Braulio y nací en el año 590. Fui obispo de Zaragoza durante 20 años y me gustaría que me conocieses un poco mejor.
Nací el 5 de abril de 1891 en Santiago de Chile, un hermoso país, custodiado por la Cordillera de los Andes Nací el 5 de abril de 1891 en Santiago.
Nacido en el 607, durante el reinado de Witerico en Toledo,de estirpe germánica, era miembro de una de las distintas familias regias visigodas. Según.
JUANA MARIA.
Emireth Chávez Mi historia.
El amor está dentro de ti.
SAN JUAN BAUTISTA Este es el único santo al cual se le celebra la fiesta el día de su nacimiento. San Juan Bautista nació seis meses antes de Jesucristo.
Catecismo de 1º Los primeros pasos en la fe Libro para
SENDAS ÉL HARÁ Nº 95 LA PREPARACIÓN DE LA PASCUA.
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
Andando en la verdad 2 Juan 1.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Solemnidad: 30 de noviembre
Acerca del Crecimiento
¿Te acuerdas de los pastores?
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Mi carne es verdadera comida Y mi sangre es verdadera bebida
Siempre se puede comenzar…..
¡Que nada te aparte de la voluntad de Dios!
SENDAS ÉL HARÁ Nº 98 LA VERDADERA RAZÓN CUANDO JESÚS TERMINÓ. SE PUSO DE NUEVO SU TÚNICA. SE SENTÓ NUEVAMENTE. DESPUÉS LES DIJO PORQUE HABÍA ACTUADO.
"CUANDO VUELVA EL DUEÑO DE LA "CURÓ A MUCHOS ENFERMOS DE DIVERSOS MALES"
Nació en Betsaida (Galilea), conocido como “el Mayor”. Era pescador cuando Jesús lo llamó y él decidió seguirlo. Después de la Ascensión del Señor,
En la vida el hombre debe conocer
Solemnidad de Pentecostés 24 de mayo de 2015
SAN VICENTE MÁRTIR En los primeros momentos, los cristianos fueron perseguidos en numerosos territorios del Imperio romano: San Vicente mártir es unos.
Un solo Dios en tres Personas: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo
Octubre 2010 P. Yves Perraud.
P a l a b r a s d e u n m a e s t r o a n c i a n o.
7 Agradecimientos en esta navidad
LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL
SAN Vicente MÁRTIR. SAN Vicente MÁRTIR.. INTRODUCCIÓN. Los apóstoles comenzaron a predicar por distintos lugares. Algunos incluso murieron por defender.
Juan 6, 41-51Juan 6, y del don que nos das en ti mismo, al darnos la Eucaristía, para que creamos incondicionalmente en ti, y nunca murmuremos.
En tiempos del emperador Diocleciano fue obispo de Zaragoza y fue perseguido por predicar la fe cristiana. San Valero, fue elegido obispo de Zaragoza,
LOS GRANDES AMIGOS DE DIOS                             
Hace tiempo que quería decírtelo.
SEGUIMIENTO Y SALVACIÓN
Escribe el significado en inglés de las siguientes palabras
Epifanía significa "manifestación". Jesús se da a conocer. Aunque Jesús se dio a conocer en diferentes momentos a diferentes personas, la Iglesia celebra.
¿Quién soy yo? Julia..
URGENCIA DE CONVERSIÓN
Si para las diversas realidades de la vida existe un patrono, no podía faltar uno para el amor entre un hombre y una mujer.
MI PROYECTO DE VIDA.
29 de agosto de 2015 PEDRO Y LOS GENTILES TEXTO CLAVE: Hechos 2:39, 39 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2015 Lección 9.
María, enséñanos a querer lo que Jesús quiere, a desear lo que Jesús desea, y a hacer en todo, la voluntad de tu Hijo Jesucristo, según tu recomendación:
Gabnriela benavides blanco Colegio nuestra señora del rosario 62.
SAN VALERO (DESCONOCIDO ?-315)
SAN VALERO.
Transcripción de la presentación:

San Valero. Patrón de Zaragoza ¿Sabes dónde estoy situado?

¿Quién fue San Valero? San Valero, nació en Zaragoza. Dedicó su vida a predicar la fe cristiana y evangelizar a sus fieles. Fue elegido obispo de Zaragoza, en el año 290.

¿Por qué fue valiente San Valero? En el siglo III había un gobernador en España llamado Daciano que no le gustaba que fuese predicando las enseñanzas de Jesús. San Valero tenía un gran amigo que le ayudó mucho que se llamaba… Soy el gobernador y no me gusta que hables de Jesús

¿En qué lugar de tu ciudad estoy? San Vicente Mártir ¿En qué lugar de tu ciudad estoy?

Como mi amigo Valero era tartamudo tuve que defenderle en el tribunal de Valencia donde residía el malísimo Daciano.

San Valero y su destierro ¿Sabéis dónde? a Enate, cerca de Barbastro (Huesca) San Valero, por orden del tribunal de Valencia donde residía Daciano, fue desterrado.

¿Y qué le pasó a su amigo Vicente? Por defender su amistad con Valero tuvo que pagar un precio muy alto: su vida. Por un buen amigo se da todo lo que más quieres.

¿Y cómo murió San Valero? Murió débil y anciano. Por orden de Alfonso II su cuerpo fue trasladado a Zaragoza en el siglo XII. En el siglo XIV el papa Pedro de Luna regaló un relicario para guardar sus restos en la Seo.

Costumbres y tradiciones de San Valero. Su fiesta se celebra el 29 de Enero. En la plaza del Pilar se coloca un gran roscón, donde todos los ciudadanos pueden comer y disfrutar de la fiesta.

¿Qué hemos aprendido de San Valero? Que fue obispo y santo nacido en Zaragoza. Que tuvo un gran amigo llamado Vicente que también fue santo. Que estuvo predicando entre los siglos III y IV. Que fue desterrado por orden de Diocleciano. Que fue tartamudo pero no le impidió comunicarse con los demás.

¿Qué podemos aprender nosotros de San Valero? Que no debemos tener miedo a expresar nuestras ideas. Que donde tenemos un buen amigo tenemos un tesoro. Que aunque seamos diferentes a los demás por algún motivo, nos podemos hacer escuchar. Que nuestra forma de vida sea un modelo a seguir para otras personas. Que con fe y humildad se pueden derribar los muros mas solidos.

San Valero al igual que San Vicente Mártir fueron divulgadores y promotores de la expansión del cristianismo en los primeros siglos del cristianismo en la península. El crear un modo de vida propio y estimular a que otras personas confíen en unos ideales que se plantean como desconocidos para la mayoría, siempre es difícil. La creencia en nuestro talento y ver que sirve para cambiar el mundo para hacerlo un poquito mas digno es tarea de todos. No te rindas.