DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “LEYES DE REFORMA” TURNO: VESPERTINO C.C.T. 15EPR1318A DIRECCIÓN: AV. CITLALTEPETL S/N INFONAVIT NORTE, CUAUTITLÁN IZCALLI,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JARDIN DE NIÑOS “JOSE CASTELLÓN VELASCO”
Advertisements

JARDIN DE NIÑOS “ISIDRO FABELA ALFARO” C. C. T
ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”    MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO    PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO   “FOMENTO A LA CULTURA DEL RECICLADO”   EQUIPO DE TRABAJO: 
!Ha separar la basura! JARDIN DE NIÑOS PROFR. GUILLERMO SERVIN MENES
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
“LOS RESIDUOS A REUSAR, RECICLAR Y REDUCIR”
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS MAYA
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
“DEMOS UN RESPIRO AL PLANETA”
Proyecto La basura en mi escuela
ESCUELA PRIMARIA MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
“JUNTOS HACIENDO EL CAMBIO”
Escuela Secundaria Oficial No
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
DISEÑA EL CAMBIO PARTICIPANTES MAESTRA GUÍA:LUCIA ZAMORA CALZADA. ALUMNOS: 1.-HECTOR GABRIEL ATILANO CAP. 2.-NORBERTO ARZATE MEJÍA. 3.-WENDY DE.
Proyecto: ¡JUNTOS A RECICLAR!.
RECICLANDO POR UN LIBRO ESCUELA PRIMARIA “PATRIA Y LIBERTAD” TURNO VESPERTINO C.C.T. 15EPR2787Z CUAUTITLÁN IZCALLI, EDO. MÉXICO.
Nombre del Proyecto: Guerreros Jaguares Combatiendo la Basura
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA SECUNDARIA OF LIC. RAMON BETETA”
ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA” PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO”
CUIDAR MI ESCUELA, TAREA DE TODOS.
Cuidados para el Medio Ambiente
Proyecto: “Reciclando cuidamos el planeta”
CHICONCUAC, ESTADO DE MÉXICO PEQUEÑOS ECOLOGISTAS.
NADA SE TIRA TODO SE TRANSFORMA
SECUNDARIA 0810 PROFESOR OTILIO MONTAÑO
Campaña “AluHelp” “Reciclando aluminio para una buena causa”
“ELABORACION DE BANCAS CON BOTELLAS DE PET RELLENAS DE BASURA”
DISEÑA EL CAMBIO “LIMPIA, RECICLA Y CREA UN MEJOR MAÑANA” ESC
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez” C.C.T 15EJN2455U
Escuela Primaria Leyes de Reforma
“NIÑOS EN ACCIÓN POR EL BIEN DE NUESTROS PLANETA”
2012 Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. EMILIANO ZAPATA”.
DISEÑANDO EL CAMBIO CICLO ESCOLAR GRACIAS EDUCAR UNO MÉXICO
Diseñemos el cambio Escuela: Justo Sierra Zona escolar:026 Sector: Vl
JARDÍN DE NIÑOS “Mártires de Rio Blanco” C.C.T. 15EJN4318E Zona J067.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO SOMOS AMIGOS DE LA TIERRA Y DE LA NATURALEZA Docente responsable: Saila Serrato Marín.
DISEÑA EL CAMBIO. ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
“Aprovechando la Basura”
ESCUELA TELESECUNDARIA OFTV. 0249
DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO TRES ERRES
Yo cuido mi medio ambiente
Nombre del Proyecto: «Por una laguna con vida
-Escuela Primaria Juan Escutia -Turno Vespertino -Diseña el Cambio.
Escuela primaria Oscar Peart Pérez Ford 182 T.V.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “LEYES DE REFORMA”
“Mi escuela siempre limpia”
LA BASURA: UN PROBLEMA QUE TIENE SOLUCION
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
NOMBRE DEL PROYECTO:MI COMUNIDAD NOMBRE DE LA ESCUELA: PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ NOMBRE DE LOS ALUMNOS: ARMANDO YAEL SORIANO JUAREZ,MONSERRAT LAGUNA.
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
“Transformando mi comunidad”
Proyecto: “Cambia a Verde Hoy”
  ESC. PRIM. PROFR. EDUARDO ZARZA C.C.T. 15EPR4994V TURNO: VESPERTINO
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
PART. NO.0232 “BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS”
Los alumnos demostraron su conciencia por las necesidades y problemas de su comunidad enlistando 7 problemáticas que afectan su entorno. Resaltándose.
“Ponte las pilas con las pilas”
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
JARDIN DE NIÑOS “RABIN DRANATH TAGORE” Profesora: Olga Lidia Paez Martínez.
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
PROYECTO: Mejorando mi espacio escolar
TRES CABEZAS, CHIGNAHUAPAN, PUEBLA
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET
Transcripción de la presentación:

DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “LEYES DE REFORMA” TURNO: VESPERTINO C.C.T. 15EPR1318A DIRECCIÓN: AV. CITLALTEPETL S/N INFONAVIT NORTE, CUAUTITLÁN IZCALLI, EDO. DE MÉXICO. C. P PROYECTO: SALVEMOS ÁRBOLES 2ª PARTE TEL: CORREO ELECTRÓNICO: DIRECTORA: MARÍA DE LOURDES MENDOZA LÓPEZ MAESTRA GUÍA: MARÍA MERCEDES ARREOLA CERVANTES TEL. (55) CEL

SELECCIÓN DEL EQUIPO QUE REPRESENTA A LA ESCUELA EQUIPO: REFORMADORES PROYECTO: SALVEMOS ÁRBOLES 2ª PARTE NOMBRE DEL ALUMNOEDADGRADO BARRIOS GARCÍA CELESTE ALEHLI105º CHAVEZ RENTERÍA JOSE LUIS116º GUZMAN CONSTANTINO DONOVAN ZAID115º ROSAS HERNÁNDEZ JORGE ALBERTO126º RUIZ MACÍAS VALERIA JOSSELYN105º

SENSIBILIZACIÓN LA SENSIBILIZACIÓN SE REALIZÓ A TRAVÉS DE LA LECTURA DEL CUENTO “EL ÁRBOL GENEROSO” DE SHEL SILVERSTEIN

ETAPA 1: SIENTE PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA COMUNIDAD ESCOLAR 1.- LOS JARDINES ESTÁN SUCIOS. 2.- LA ESCUELA GENERA MUCHA BASURA. 3.- LOS ALUMNOS GASTAN MUCHO DINERO EN COMPRAR AGUA EMBOTELLADA. 4.- LOS ALUMNOS TIRAN LOS ENVASES DE AGUA EN LOS PATIOS Y JARDINES. 5.- FALTAN HÁBITOS DE SEPARACIÓN DE DESECHOS. 6.- ATRÁS DE LA ESCUELA HAY UN RÍO DE AGUAS NEGRAS. 7.- HAY MUCHOS MOSQUITOS EN TEMPORADA DE LLUVIAS. 8.-FALTA PRACTICAR LOS VALORES ENTRE LOS ALUMNOS. 9.- EXISTE MUCHA VIOLENCIA EN LA COMUNIDAD LOS PADRES DE FAMILIA NO RECOGEN A TIEMPO A SUS HIJOS FALTA MATERIAL DEPORTIVO 12.- EXISTE LA PRÁCTICA DEL BULLYING FALTAN HÁBITOS DE SEPARACIÓN DE DESECHOS 14.- FALTA VARIEDAD DE ALIMENTOS EN LA TIENDA ESCOLAR.

PROBLEMA: FALTA DE HÁBITOS DE SEPARACIÓN DE DESECHOS LA PROBLEMÁTICA SELECCIONADA ES: LA ESCUELA GENERA MUCHA BASURA. EL EQUIPO DE TRABAJO DECIDIÓ DARLE CONTINUIDAD AL PROYECTO “SALVEMOS ÁRBOLES” INICIADO EL CICLO ESCOLAR 2012 – 2013, Y COMPLEMENTARLO CON OTRAS ACTIVIDADES EN BENEFICIO DEL MEDIO AMBIENTE.

ETAPA DOS:IMAGINA PLAN DE TRABAJO ACTIVIDADES¿CÓMO SE HARÁ?RESPONSABLESFECHARECURSOS Propiciar que la comunidad escolar comprenda la diferencia entre basura y desechos. La profesora guía brindará una asesoría sobre el tema. Equipo Reformadores y la maestra guía. 28 – Biblioteca de aula Internet Libros de texto Hacer acopio del papel que se utiliza en la escuela. Hacer acopio del PET que se encuentre en la escuela. Se implementarán recipientes para colocar el papel de desecho en cada salón. Se colocarán cestos en los patios para colocar envases. Equipo “Reformadores” Maestra guía Maestros de guardia Durante todo el ciclo escolar PRIMERA RECOLECCIÓN: 10 – 12 – 2013 Cesto para basura o cajas de cartón forradas de amarillo. Cestos de basura para el patio. Se hará la recopilación de papel a nivel escuela para venderlo a una empresa recicladora. Los alumnos traerán a la escuela los cuadernos y libros que ya no usen. La maestra guía en colaboración con los padres de familia, alumnos, maestros y directivos. Cada mes, durante todo el ciclo escolar. Cajas para recolectar el papel. Transporte para trasladas el papel al lugar donde se venderá. Se organizarán talleres de reciclaje. Durante el recreo se ofrecerán talleres de reciclaje a todos los alumnos que quieran participar. Equipo Reformadores en colaboración con la maestra guía. Del 09 al 17 de diciembre del 2013 Papel de desecho, envases de plástico, cartón, pinturas, tijeras, pegamento y otros.

PLAN DE TRABAJO ACTIVIDADES¿CÓMO SE HARÁN? RESPONSABLEFECHARECURSOS Evitar el uso de desechables. Se invitará a todos los alumnos a evitar el uso de desechables durante sus convivios. Equipo Reformadores, maestra guía y profesores de cada grupo. Festejo de día de muertos. Fiestas navideñas (19 de diciembre del 2013) Platos y vasos de plástico Evitar el consumo de productos que generen desechos. Invitar a los alumnos a organizarse en su grupo para tener un garrafón y evitar comprar botellitas de agua. Equipo Reformadores, Maestra guía y maestros de cada grupo. 23 – 10 – 2013Garrafones de agua y vasos de plástico para beber. Enseñar a los alumnos a hacer composta. La maestra guía mostrará a los alumnos cómo hacer composta. Maestra guía31 – 10 – 2013Tierra, desechos orgánicos y lombrices para composta. Premiar la participación de la comunidad escolar en el proyecto. El equipo Reformadores decidirá cómo se gastará el dinero que se genere con la venta de papel y PET, Equipo Reformadores y maestra guía 13 – Dinero que se obtendrá con la venta de papel y PET.

ETAPA III: HAZ La maestra guía asesora a los alumnos sobre el tema: separación de desechos. Los alumnos practican la separación de desechos

LOS ALUMNOS LIMPIAN Y RIEGAN LOS JARDINES

Separación de desechos Los alumnos separan el papel, el pet y envolturas de frituras En cada grupo se implementan cajas para colocar el papel de desecho.

TALLERES Con motivo de las fiestas decembrinas, la comunidad escolar participa en la elaboración de piñatas utilizando papel de desecho. Los alumnos proponen hacer macetas utilizando PET.

REDUCCIÓN DEL USO DE DESECHABLES Los alumnos evitan el uso de desechables durante sus convivios; traen a la escuela su plato y su vaso para comer Se implementan garrafones en los grupos para evitar comprar botellas de agua y los niños traen su vaso para beber.

LOS ALUMNOS APRENDEN A HACER COMPOSTA

ACOPIO Y VENTA DE PAPEL Y PET

IMPACTO La venta de los reciclables se llevó a cabo en dos sesiones. A continuación se indica la cantidad recabada. SESIONESCANTIDAD DE PAPEL RECOPILADO CANTIDAD DE PET PRIMERA80 KILOS0 KILOS SEGUNDA170 KILOS135 KILOS

GASTO DE LOS FONDOS RECABADOS Con el dinero recabado por la venta de papel y PET, se compró el material que se muestra: 4 balones, 48 cuerdas y 25 carritos.

UTILIDAD DEL MATERIAL ADQUIRIDO Los alumnos utilizan durante el recreo los materiales que se adquirieron. Aún los niños de grados superiores disfrutan de jugar con carritos.

TESTIMONIOS