Alumna: Lizbeth Leynes Solis Grupo: 301

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ubuntu es un sistema operativo desarrollado por la comunidad que es perfecto para laptops, computadoras de escritorio y servidores. Ya sea que lo utilices.
Advertisements

Iniciaremos el proceso de instalación de Ubuntu (Versión 11.04), partiendo de la base que ya se encuentra instalado en nuestro PC el sistema operativo.
Distribuciones de Sistema opertativo Linux 1. 2 RED HAT Linux Mint es una distribución del sistema operativo GNU/Linux, basado en la distribución Ubuntu.
INICIALIZACION Y APAGADO
UNIDAD II.- S ERVIDORES CON SOFTWARE PROPIETARIO Windows Server 2008 R2 *Características de instalación * Configuración de instalación.
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO SO ADMINISTRACIÓN SO LINUX.
Es un Sistema operativo de red. Es una de las plataformas de servicio más fiable para ofrecer acceso seguro y continuado a la red y los recursos de.
SISTEMAS OPERATIVOS 4º Informática.
Sistema Operativo. ¿Qué es el Sistema Operativo? Un sistema operativo (SO) es el conjunto de programas y utilidades software que permiten al usuario interactuar.
Windows 7 es la versión más reciente de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Esta versión está diseñada.
Windows XP Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) fue hecho público el 25 de octubre de 2001 por Microsoft. Microsoft inicialmente sacó.
Herramientas del sistema Jhonatan Feriz
INDICE ¿Qué es Linux? El núcleo de Linux Distribuciones de Linux
Bootable USB nos permite crear desde el propio programa una unidad USBbooteable para instalar Windows en cualquiera de las versiones mencionadas anteriormente.
Instalación Linux - Ubuntu 10.10
Sistema multiusuario en RED
Fases de Instalación de un Sistema Operativo
DESCARGAR, DESCOMPRIMIR Y BOOTEAR WINDOWS 8 pro 32 y 64 bits Juan Carlos Lascurain Espinosa 2° de Bachillerato #22 Informática Aplicada Modalidad de Trabajo:
Establecimiento: Liceo Cristiano Shalem Curso: Sistemas e Instalaci ó n de software. Catedr á tico: Christian Gonz á lez. Trabajo: Instalaci ó n de Windows.
 Un driver o controlador es un software (programa), compuesto por un codigo que permite que cumpla una funcion especifica, es decir que nos es mas que.
WINDOWS XP.  Windows XP es una versión de Windows, lanzada en octubre de Su nombre en clave durante la fase de desarrollo fue Whistler, mientras.
¿ QUÉ ES FEDORA ? RESEÑA HISTORICA SITIO OFICIAL Y PATROCINADOR CARACTERISTICAS HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACION VENTAJAS.
Pasos para la instalación de WINDOWS 8
Modulo 2. Filesystem Bàsico
UNIX® El futuro está abierto.. UNIX® El futuro está abierto.
 Un servidor basado en un procesador Intel que ejecute Windows Server 2003 debe tener al menos 128 MB de RAM. Microsoft recomienda también que haya.
Sistemas operativos.
Informática Básica Unidad II
Como instalar Windows Server Amayraní Amaro Pérez. Informática. 6° “H” Amayraní Amaro Pérez. Informática. 6° “H”
Por: Miguel Edrai Quiroz Espinoza Informática 6º «H»
Supongamos que un usuario desea escribir un informe e imprimirlo en una impresora conectada. Para realizar esta tarea, se precisa una aplicación de procesamiento.
II QUIMESTRE PARCIAL II
Unidad 7 Windows.
Redes de Transmisión de Datos
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS. Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema.
Pasos para formatear el computador 1paso: configurar el computador para que se inicie desde la unidad de Cd pulsando la tecla f8 hay nos sale las opciones.
SISTEMAS OPERATIVOS MAS COMUNES
1 Depto. de Arquitectura y Tecnología de Computadores Universidad de Granada Tutorial de Linux Guadalinex como sistema Live Pedro A. Castillo Valdivieso.
REQUISITOS PARA INSTALAR WINDOWS 7 Procesador de 1 GHz (de 32 bits o 64 bits) 1 GB de memoria RAM (para versiones de 32 bits), ó 2 GB de memoria RAM (para.
INSTRUCCIONES. El alumno, seguirá los pasos que se le va indicando a continuación. En el recuadro en blanco, debe ir añadiendo un pantallazo con la.
INTRODUCCIÓN Para comenzar les hablaremos de lo que significa Windows server 2003, el cual es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft.
Índice WindowsLinuxMac Windows 7 Windows 7 Windows 7: es la versión más reciente de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft.
ISCT. Luis Antonio Mancilla Aguilar
Gabriel Montañés León. Versión publicada en No era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS.
TEMA 1 SISTEMAS OPERATIVOS.
1.2 REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA Windows 7 Ultimate y Professional Para poder ejecutar Windows 7 en su equipo, necesitará: Procesador de 32 bits (x86) o.
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
Valentina Hincapié. Christian Hincapié.. ¿QUE ES LINUX? GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel.
Paso 1 Introducimos el CD de instalación de Windows XP en la unidad de CD- ROM. Reiniciamos el PC y tenemos que configurar la BIOS para que el ordenador.
1. Describir las bondades de cada uno de los sistemas operativos a instalar y su funcionalidad en el entorno de la oficina, el Hogar, o la educación haciendo.
C OLEGIO T ÉCNICO S ALESIANO Nombres: Juan Orellana Jorge Sarmiento Curso: 3º de Bachillerato E1 Tema: Instalación Nativa y Virtual de Ubuntu 9.04.
MANTENIMIENTO1 Unidad 6 (3ª parte) Instalación de Sistemas Operativos.
1.2 Requerimientos de instalación > >
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
“Instalación de TuneUp Utilities” Para empezar la instalación de TuneUp Utilities, haga doble clic en el ejecutable del programa: Se le abrirá el asistente.
María Camila Restrepo C. Mantener la Operatividad del sistema
Una vez que tenemos el programas descargado seguiremos los siguientes pasos; Abrimos el programa y seleccionamos la casilla que pone Nuevo. Se nos abrirá.
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT WINDOWS XP LIC. SAIDYS JIMÉNEZ QUIROZ ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CESCOJ2011.
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS. Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema.
UBUNTU. ● Es un sistema operativo basado en Linux y que se distribuye como software libre, el cual incluye su propio entorno de escritorio denominado.
SISTEMAS OPREATIVOS LIBIA HELENA CASTAÑEDA GRUPO _159.
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS INSTALACION DE UBUNTU.
INVESTIGACION DE TEMARIO JOSE LUIS VEGA MERINO.  1.2. Requerimientos de instalación.  Microsoft Windows 7 Professional y Microsoft Windows 7 Ultimate.
Instalación Mandriva Linux en Virtualbox CRISTHIAN RODRIGUEZ RODRIGUEZ ROBERTO EULALIO ONOFRE BALBOA.
MANUAL DE INSTALACIÓN DE ARRANQUE DUAL EN UNA PC.
ORDENADOR HARDWARE UNIDAD CENTRAL Microprocesador memoria PERIFÉRICOS Teclado, ratón, Escáner, Impresora, Webcam, lápiz, Etc. SOFTWARE SISTEMAS OPERATIVOS.
ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES MOMENTO 2– FASE 2 IVAN GUILLERMO DUARTE PACHECO - CODIGO: CEAD: Acacias DANIELA LIZETH GUARIN.
1. 2 ALMACENAMIENTO EN LA NUBE ARCHIVOS: -- DEL ORDENADOR -- DE LA TABLET -- DEL TELÉFONO MÓVIL -- DE CÁMARAS DIGITALES -- ETC.
Práctica Joomla.. Creación de Maquina Virtual.  Una vez instalado Oracle VM VirtualBox podemos crear un disco duro virtual nuevo o usar un disco duro.
Transcripción de la presentación:

Alumna: Lizbeth Leynes Solis Grupo: 301 Conalep Tlalnepantla 1 Alumna: Lizbeth Leynes Solis Grupo: 301 Modulo: Manejo De Sistemas Operativos Maestra: Manejo De Sistemas Operativos Tema: Sistema Operativo De Linux

Ubunto Sistema Operativo Linux Ubuntu es un sistema operativo basado en Linux y que se distribuye como software libre, el cual incluye su propio entorno de escritorio denominado Unity. Su nombre proviene de la ética homónima , en la que se habla de la existencia de uno mismo como cooperación de los demás. Esta orientado al usuario novel y promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto . Estadísticas web sugieren que la cuota de mercado de Ubuntu dentro de las distribuciones Linux es, aproximadamente, del 49%, y con una tendencia a aumentar como servidor web. Y un importante incremento activo de 20 millones de usuarios para fines del 2011

Fedora Fedora es una distribución Linux para propósitos generales basada en RPM , que se caracteriza por ser un sistema estable, la cual es mantenida gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías. Cuenta con el respaldo y la promoción de Red Hat. El proyecto no busca sólo incluir software libre y de código abierto, sino ser el líder en ese ámbito tecnológico. Algo que hay que destacar es que los desarrolladores de Fedora prefieren hacer cambios en las fuentes originales en lugar de aplicar los parches específicos en su distribución, de esta forma se asegura que las actualizaciones estén disponibles para todas las variantes de Linux. Max Spevack en una entrevista afirmó que: "Hablar de Fedora es hablar del rápido progreso del software libre y de código abierto." Durante sus primeras 6 versiones se llamó Fedora Core, debido a que solo incluía los paquetes más importantes del sistema operativo

Android Android es un sistema operativo basado en el kernel de Linux diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes o tabletas, y también para relojes inteligentes, televisores y automóviles, inicialmente desarrollado por Android Inc., que Google respaldó económicamente y más tarde compró esta empresa en 2005.Android fue presentado en 2007 junto la fundación del Open Handset Alliance: un consorcio de compañías de hardware software y telecomunicaciones para avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles. El primer móvil con el sistema operativo Android fue el HTC Dream y se vendió en octubre de 2008.

Sistema de fichero Linux Un sistema de ficheros es el modo en que el sistema operativo organiza los ficheros en el disco duro, gestionándolo de manera que los datos estén de forma estructurada y sin errores. La estructura de ficheros de Linux es una estructura jerárquica en forma de árbol invertido, donde el directorio principal (directorio raíz) es el directorio /, del que cuelga toda la estructura del sistema: Linux admite nombres de fichero largos y se puede utilizar cualquier carácter excepto /. De todas maneras no es recomendable usar los siguientes caracteres, por tener significado especial en Linux:             \ ^ ~ ! # ? & ( ) ´ " ` ; · $ = ¿ ¡ < > @ { } * + -

Interprete de comandos de Linux El interprete de comandos actúa como una interfaz alfanumérica y a su vez es un programa informático, hace posible que el sistema operativo realice ordenes deseadas por el usuario mediante una serie de comandos. Su uso nos da una gran flexibilidad sobre el sistema, fundamental para todo aquel que quiera conocer mejor la esencia de los sistemas Linux o quiera profundizar en el área de administración de sistemas, programación, redes y servidores. También llamada interprete de línea de comandos (CLI). En GNU/Linux se pueden usar varios interpretes de comandos así como emuladores de terminales. Un emulador de terminal virtual imita las funciones de la terminal desde un entorno gráfico (si se pregunta que es entonces una terminal virtual, la definición adelante) Menciono algunos interpretes de comandos y emuladores usados en los sistemas tipo Unix:

*Bourne Shell (sh) Creador original: Stephen Bourne, de los Laboratorios Bell de AT&T. Año de aparición: 1977 - Actualidad Descripción: Fue el intérprete usado en las primeras versiones de Unix y se convirtió en un estándar de facto. *Korn Shell (ksh)  Creador original: David Korn de los Laboratorios Bell de AT&T. Año de aparición: Comienzos de los 80s - Actualidad.                  Descripción: Escrito para el proyecto GNU (GPL). Sus funciones avanzadas para manejar archivos de comandos lo pusieron a la par con lenguajes de programación especializados como awk y perl. *Bash Creador original: Brian Fox Año de aparición: 1987 - Actualidad Descripción: Escrito para el proyecto GNU se usa por defecto en la mayoría de las distribuciones de Linux. La sintaxis de órdenes de Bash incluye ideas tomadas desde Korn Shell. (Bash se usara en el curso). *Zsh Creador original: Paul Falstad Año de aparición: 1990 - Actualidad Descripción: Se diseñó para poder usarse interactivamente.

Algunos Emuladores de terminales Algunos Emuladores de terminales. *Xterm Creador original: Mark Vandevoorde Año de aparición: 1984 - Actualidad Descripción: Emulador de terminal para el sistema de ventanas X Window System * Konsole Creador original: Lars Doelle, Robert Knight Año de aparición: Finales de los 90's Descripción: Emulador de terminal creado por el proyecto KDE. *Gnome-terminal Creador original: Havoc Pennington Año de aparición: Principios del 2000 Descripción: Emulador de terminal desarrollado por el proyecto gnome. *Terminal   Creador original: ---- Año de aparición: Principios del 2000 Descripción: Emulador de terminal desarrollado por el proyecto XFCE

Principales Ordenes de Linux El conocimiento de los comandos Linux es importante para las tareas de administración y programación. Los comandos Linux son necesarios para tener un dominio del sistema operativo. La línea de comandos es la manera más directa de enviar ordenes a su máquina. La línea de comandos de GNU/Linux es más potente que los prompts que puede haber usado con anterioridad. Comandos Linux de archivos y directorios Comandos Linux de ficheros y directorios, crear y borrar directorios; listar, copiar, renombrar y borrar archivos, crear enlace entre archivos. *ls : Listar archivos y directorios *cp : Copiar archivos y directorios *pwd : Mostrar el nombre del directorio de trabajo actual *cd : Cambiar de directorio *sort : Ordenar ficheros *mkdir : Crear directorios *touch : Crear o actualizar ficheros *rm : Borrar archivos y/o directorios *rmdir : Borrar directorios vacíos

mv : Mover o renombrar archivos *mv : Mover o renombrar archivos *more : Muestra ficheros página a página *less : Muestra Ficheros página a página *cat : Mostrar ficheros de forma continua *head : Ver el inicio de un archivo *tail : Ver las últimas líneas de un archivo *find : Buscar archivos *grep : Buscar el patrón pasado como argumento en uno o más archivos *wc : Calcular la cantidad de cadenas y palabras en archivos *ln : Crea enlace entre ficheros

Como Configurar Linux (Procedimiento) Procedimiento de configuración de Linux para múltiples monitores 1.-Si fuera necesario, instale una segunda tarjeta gráfica. En el Manual de servicio de la estación de trabajo Estación de trabajo Sun Ultra 27 encontrará información relativa a la instalación de tarjetas opcionales. 2.-Conecte un monitor al conector para vídeo de cada tarjeta gráfica e inicie el sistema. El sistema tiene salida en la ranura PCIe 2 (predeterminada). Puede modificarlo en la pantalla del adaptador gráfico del BIOS, situada en el menú Advanced (Avanzado), submenú Initiate (Iniciar). 3.-Cuando el sistema se inicie, inserte el DVD de herramientas y controladores y cambie el directorio a la ubicación siguiente: donde nombre_disco_HC es el nombre del disco de herramientas y controladores y SO es redhat o suse.

4.-Ejecute la secuencia de comandos install.sh. 5.-Cuando la secuencia de comandos install.sh haya finalizado correctamente, reinicie el sistema. 6.-Inicie sesión para ejecutar las parametrizaciones de Nvidia en una ventana del terminal. 7.-Configure el modo de visualización múltiple en X Server Display Configuration (Configuración de visualización del servidor X). 8.-Haga clic en Apply (Aplicar) para actualizar el servidor X con la configuración nueva. 9.-Haga clic en Save to X Configuration File (Guardar en archivo de configuración X) para guardar la configuración de la visualización en el archivo

Instalación del Sistema Operativo Linux Accedemos a la página de descarga de Ubuntu pulsando aquí y seleccionamos el sistema de 64 bits y a continuación pulsamos sobre “Start Download”. Acto seguido, se empezará a bajar a nuestro equipo una imagen ISO con Ubuntu Linux. Una vez descargado el archivo ISO, tenemos dos opciones: grabarlo e instalarlo desde un CD/DVD o hacerlo de un pendrive de por lo menos 2GB, por lo que necesitaremos un software que se ejecuta desde Windows y se llama Universal USB Installer que podemos descargar desde aquí. En esta guía explicaremos el procedimiento para la instalación a través de una memoria USB. Ejecutamos la aplicación Universal USB Installer y seleccionamos en el Paso 1 la distribución Ubuntu 12.04 Desktop, en el Paso 2 elegimos la ubicación del archivo ISO que nos hemos bajado anteriormente y en el Paso 3 seleccionamos la letra de la unidad USB (IMPORTANTE: ¡¡SE BORRARÁN TODOS LOS DATOS!!) y pinchamos en “Create”:

Una vez finalizado el proceso, extraemos de forma segura la unidad USB y apagamos el portátil. Conectamos la unidad USB al portátil de préstamo y lo encendemos. En cuanto aparezca el logotipo de Acer pulsamos F12 y cuando aparezca el menú de arranque elegimos la unidad USB. La instalación de Linux comenzara automáticamente. A continuación, seleccionamos el idioma Español o en su defecto, el que prefiramos para el sistema operativo y pulsamos sobre “Instalar”.

Durante la instalación, es posible que tengamos la opción de tener el portátil conectado a Internet para que se baje los paquetes mas actualizados. Si tenemos esta posibilidad, Ubuntu lo detectará automáticamente y tendremos la opción de pulsar sobre “Descargar actualizaciones mientras se instala”. También podemos instalar software de terceros (por ejemplo, para reproducir archivos de sonido MP3) pero esta opción ya queda a la elección del usuario, que dependiendo de su filosofía, elegirá una opción u otra. Después de elegir las opciones que mas nos interesen, pulsamos sobre “Continuar”.

Como supuestamente hemos instalado Windows antes de instalar Linux, deberíamos tener un espacio sin particionar, por lo que elegiremos la opción de “Instalar Ubuntu junto a Microsoft Windows”. El resto de opciones son para usuarios avanzados. Una vez seleccionada la opción deseada, pulsamos sobre “Continuar”.

A continuación, se pondrá a instalar la distribución de Linux, y mientras instala nos va a pedir que introduzcamos nuestra ciudad (Madrid), y datos como nuestro nombre, nombre de equipo, contraseña, etc… que iremos rellenando según nos lo vaya pidiendo. Una vez finalizado todos estos pasos ya tenemos instalado Ubuntu instalado junto a Windows y en el siguiente arranque, antes de iniciar cualquier sistema operativo, nos saldrá un menú para que seleccionemos el sistema operativo con el que queremos arrancar el portátil.

Principales Comandos De Linux Sintaxis: mount [opciones] [-t tipo] [-a] [-o opc] dispo punto montaje Nota: Por seguridad, la operación de montar y desmontar solo la puede realizar el supe usuario. Para resolver esto se puede usar la opción user en las líneas del fichero /etc/fstab. Los tipos pueden ser vfat, ext3, ntfs, xfs, reiserfs, minix y, además, para montar un CD-ROM se utiliza el tipo iso9660, para un montaje en red nfs, etc. Nota: En los sistemas Linux más nuevos no es necesario especificar el sistema de ficheros ya que mount los detecta automáticamente. Ejemplos: $ mount $ mount –a $ mount –r –t iso9660 /dev/cdrom $ mount –t ext2 /dev/hdb2 /temp/aux

-V muestra el numero de versión y se cierra. umount Este comando sirve para desmontar las unidades que hayamos montado con el comando mount, para extraer de manera segura (en caso de un pen drive) o expulsar (en caso de una unidad óptica) un dispositivo. Opciones -V muestra el numero de versión y se cierra. -n desmonta el archivo sin efectuar los cambios que hayamos hecho en este. Sintaxis umount mnt/cdrom #mediante este comando desmontaríamos la imagen que hay como primer ejemplo en el artículo mount, debemos indicar el punto de montaje. Este artículo ha sido realizado por Iván Martínez Muri