Visita guiada a la biblioteca.. Práctica del procedimiento para el trabajo en la biblioteca: localización del título deseado en el fichero, llenado de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES PERSONALES EN EL CATÁLOGO EN LÍNEA www. navarra
Advertisements

Cherie Flores Fernández USACH Año 2010
Nuestra Biblioteca: Un paseo virtual Hola, ¿me acompañáis a dar una vuelta por el Universo sin movernos de aquí?
Cómo se hace un trabajo de investigación
¿Dónde consigo este libro?
Cómo organizar los libros
¡¡Bienvenidos a la Biblioteca
LOS TEXTOS INFORMATIVOS
En este espacio aprenderás como buscar una revista en el catálogo y en la estantería de la Hemeroteca Noemí Ramírez Chávez.
Buscar bibliografía en
Punto Bibliotecario de Información al Usuario Punt Bibliotecari dInformació a lUsuari Punto Bibliotecario de Información al Usuario Punt Bibliotecari dInformació.
INDUCCION DE USO Y MANEJO DE BIBLIOTECA
CONOCE TU BIBLIOTECA Universidad Nacional de Tucumán
Guía del Catálogo de la Biblioteca.
Como usar el Catálogo Bello Guía práctica Acceso al catálogo  Se puede acceder al catálogo desde cualquier parte del mundo por Internet.  Es posible.
Las bibliotecas y el préstamo de libros
Visita guiada a la biblioteca.
BIENVENIDOS Sistema de Bibliotecas Universidad de Los Lagos
Introducción a los Recursos y Sistemas de Recuperación de Información (SRI) de Biblioteca Por Biblioteca [Vínculo Académico e Investigación/Referencia.
Coordinación de Bibliotecas UAEM
CENTRO DE RECURSOS DE APRENDIZAJE Biblioteca Ofrece una serie de servicios y recursos bibliográficos y documentales especialmente orientados a los alumnos.
VISITA GUIADA A LA BIBLIOTERA GENERAL “SAN ISIDORO”
ARM -AULA DE RECURSOS MÚLTIMPLES- LA BIBLIOTECA DEL IES ISAAC PERAL.
1 Bienvenido a la BIBLIOTECA UNIVERSITARIA Campus de Vegazana
BIBLIOTECA IES ISAAC PERAL - CARTAGENA
S BUDEC Sistema de Bibliotecas Universidad de Concepción.
CONOCER NUESTRA BIBLIOTECA
LA BIBLIOTECA COMO CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
El IES "Fernándo Lázaro Carreter" de Utrillas ofrece a toda la comunidad educativa los servicios de su biblioteca. El departamento de Actividades Complementarias.
Usuarios: Alumnos y profesores del colegio Horario: Una hora semanal por curso según horario establecido y de 4 a 6 por la tarde. Servicios lectura y consulta.
Fama: opciones avanzadas Nuestro catálogo Fama tiene unas opciones de búsqueda que no son muy conocidas por los usuarios. En las siguientes diapositivas.
PLAN L & B. I.E.S. ALBENZAIDE NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR La biblioteca debe convertirse en un recurso clave de apoyo al proyecto lector y en un elemento.
BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Un recorrido virtual.
Elaboración y uso de fichas bibliográficas.
LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA: ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
Biblioteca Quino Joaquín Salvador Lavado. ¿Por qué se llama así?
Semana de Bienvenida a la Biblioteca 1 al 4 de octubre de 2007 Visitas guiadas, información sobre los servicios y colecciones de las distintas bibliotecas.
La BUZ en 19 preguntas… y respuestas
Cómo buscar información
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO, CICLO ESCOLAR PRIMERA ETAPA.
- Visita individual o por equipos a bibliotecas para conocer las normas de servicio y la utilización de los diversos ficheros - Uso del alfabeto como.
Programa nacional de Lectura
Clic aquí para volver a la página principal H. AYUNTAMIENTO DE TIZIMÍN YUCATÁN MÉXICO Encabezado por el Médico Cirujano José Luis Peniche Bates Correspondiente.
SALA DE PROFESORES PLASMA INFORMATIVO La sala de profesores cuenta con un plasma informativo el cual muestra a alumnos y profesores el estado y hora de.
INSTRUCCIÓN METODOLÓGICA 16/2006. SERVICIO DE REFERENCIA EN LAS BIBLIOTECAS MÉDICAS DEL SNIS. YALILY LABORDA BARRIOS.
4. Qué te ofrece tu biblioteca “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” “Curso de orientación al estudio.
BPE-BIBLIOTECA PROVINCIAL INFANTA ELENA DE SEVILLA ORGANIZACIÓN DE LAS OBRAS EN LAS ESTANTERÍAS La.
USO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR.
LECTURAS SUPLEMENTARIAS Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información.
Curso de preparación prueba ENLACE 2012
Las Bibliotecas ESPAÑA BRITÁNICA FRANCIA NUEVA YORK.
Elaboración y uso de fichas bibliográficas.
PROGRAMA DE DINAMIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA
CONOCE TU BIBLIOTECA Universidad Nacional de Tucumán
Antologías literarias.
BIBLIOTECA MIGUEL DE CERVANTES
Pre-AP (Colocación en clases pre- avanzadas) Pre-AP (Colocación en clases pre- avanzadas) La decisión de tomar clases Pre-AP debe ser la decisión más apropiada.
USO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR. USO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR.
Biblioteca "Ma. Luisa Prado de Mayagoitia"
INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Facultad de Farmacia UCM Curso
Semana de Bienvenida a la Biblioteca Complutense 18 al 21 de octubre de 2004 Visitas guiadas, información sobre los servicios y colecciones de las distintas.
Evaluación del Desempeño Docente
Formación de Usuarios GUÍA DE LA BIBLIOTECA TORRE DEL PRADO
¡VISITAMOS LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA!
LA BNE EN 15 MINUTOS ¡Conócenos! Grupo de Formación de usuarios – Sección de Información General y Carnés BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. Preguntas Claves ¿CUÁLES SON MIS INTERESES U OBJETIVOS PROFESIONALES? ¿TENGO INFORMACIÓN SOBRE QUÉ OPCIONES.
Guía del Catálogo Adrastea (Búsqueda avanzada) Actualización mayo 2010.
Plan lector individualizado 2016 Colegio Intercultural Trememn Lenguaje y Comunicación.
BIBLIOTECA DE HUMANIDADES Entrada Horario al público: De Lunes a Viernes de 8.30 a 21 h.
Transcripción de la presentación:

Visita guiada a la biblioteca.

Práctica del procedimiento para el trabajo en la biblioteca: localización del título deseado en el fichero, llenado de la solicitud o búsqueda directa en la estantería.

Comenta con tus compañeros: ¿qué ventajas ofrece una biblioteca a los estudiantes?¿Cómo te ayuda en tu desempeño escolar? Luego, lee lo siguiente:

Desde tiempos remotos, la humanidad se ha preocupado por conservar y transmitir el testimonio escrito de sus ideas y sus conocimientos.

Para ello fue necesaria la creación de lugares adecuados: las bibliotecas.

En la antigüedad, varias órdenes religiosas y algunos ricos poseían bibliotecas cuyo uso estaba limitado a unas cuantas personas.

Por otra parte, la lectura y la escritura eran un privilegio del clero y de la clase gobernante. Actualmente no sólo hay una gran cantidad de bibliotecas, sino que muchas de ellas son públicas.

En las bibliotecas hay tantas obras, que debe existir un sistema de clasificación que permita identificarlas con precisión. La clasificación de un libro equivale a su número de registro.

El sistema clasificador más usual, adoptado universalmente desde hace más de un siglo, fue inventado en 1876 por el bibliotecario Melvin Dewey. Esta clasificación consta de diez clases principales, que engloban la totalidad del conocimiento humano y del esfuerzo intelectual.

000Obras generales 100Filosofía y psicología 200Religión 300Ciencias sociales 400Lingüística y filología 500Ciencias puras 600Ciencias aplicadas 700Bellas artes 800Literatura 900Geografía e historia.

En cada una de estas divisiones existe una subdivisión de forma y nueve subdivisiones temáticas, las cuales se subdividen a su vez, y así sucesivamente, con la finalidad de hacer más precisa la clasificación, y más fácil el registro y la localización de cada obra.

500Ciencias puras 510Matemáticas 520Astronomía 530Física 540Química 550Geología 560Palenteología 570Ciencias biológicas 580Botánica 590Zoología Observa un ejemplo:

Otro ejemplo que te facilitará la comprensión de este mecanismo de clasificación es el siguiente:

5Ciencias puras 55Geología 553Geología económica 553.2Minerales carboníferos Antracita

Hay bibliotecas en las que, además del sistema decimal de Dewey, la clasificación incluye letras que indican el área del conocimiento a que se refiere el libro,

la inicial del apellido del autor o la inicial del título de la obra. Otro dato que aparece con frecuencia es el año de publicación del libro. Observa cómo se identifican, con el sistema Dewey, las siguientes obras:

H A625 ORTEGA, Julio. Antología de la poesía hispanoamericana actual. México: Siglo XXI editores, p. la creación literaria. Literatura.

Después de que hayas localizado el libro que te interesa, debes llenar una papeleta de solicitud, la cual proporciona la biblioteca y se encuentra a disposición del público.

La papeleta puede ser como alguno de los modelos siguientes:

Clasificación: ________________ Autor: ________________ Título: ________________ Lector: ________________ Préstamo: _____ Devolución: ___

PRÉSTAMO DEVOLUCIÓN Clasf. ______________________ Vol. _______________________ Autor _______________________ Título _______________________ Lector ______________________ Domicilio ____________________ Escuela ____________________ Turno ______________________

BIBLIOTECA “MAESTRO RAFAEL RAMÍREZ” ___________ ______________ Fecha prést. Fecha dev. Clasificación: ______________________________ ______________________________ Autor: ______________________________ ______________________________ Título: ______________________________ ______________________________ Lector: _______________________________ ______________________________ Núm. De Cred: _____________________________ Úsese una boleta por cada libro

Los principales servicios de una biblioteca son el préstamo interbibliotecario y el préstamo a domicilio. La primera modalidad consiste en la consulta de los

ejemplares en el interior de las salas de lectura; en la segunda, el usuario puede llevarlos a su casa. Para solicitar el préstamo a domicilio, el usuario debe

cubrir ciertos requisitos como acreditar su ocupación, presentar un comprobante de domicilio y pagar una cuota o un depósito.

Otros servicios con que cuentan algunas de ellas son: fotocopiadora, catálogo general en computadora, cubículos de lectura, cafetería y salones de usos múltiples.

Una biblioteca circulante.

Hay escuelas que no tienen biblioteca. En este caso, los propios escolares pueden organizarse para crear y sostener una biblioteca circulante, que consiste en lo siguiente.

Cada alumno lleva al salón un libro (se trata de que sea una obra breve y amena, de preferencia un título de una bibliografía acordada previamente por el grupo).

Se realiza el intercambio de libros, ya sea por equipo o por número de lista. El registro de los textos y los préstamos debe ser anotado rigurosamente por el profesor o por algún alumno.

Para un mejor control de los préstamos, éstos se harán después de llenar la solicitud o papeleta.

Al cumplirse el plazo determinado para la lectura (de tres a cuatro semanas por un volumen de hasta 200 páginas) se hace un nuevo intercambio.

Con la biblioteca circulante, podrías leer hasta diez libros durante el año escolar por el costo de uno solo, que al final puedes volver a llevarte a casa.

¿Verdad que suena interesante? Independientemente de que haya biblioteca en tu escuela,

¿qué tal si con tus compañeros incorporas este proyecto a la clase de Español? Con la asesoría del profesor, se conformará una bibliografía adecuada.