ORIENTACION ACADEMICA IES EUROPA DPTO. ORIENTACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modalidades de Bachillerato.
Advertisements

Humanidades y Ciencias Sociales
ORIENTACIÓN 4º ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. C iclo F ormativo de G rado M edio el 80% de las plazas se ofertan a alumnos /as que tengan Graduado en.
MODALIDAD DE BACHILLERATO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL I.E.S. TOMÁS MILLER 4º DE E.S.O. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 2010/2011 ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA LOS ALUMNOS DE 4º DE ESO.
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
ITINERARIOS EN EL I.E.S. ALISTE
¿Qué quiero ser...? Tengo que estudiar....
BACHILLERATO Hay tres modalidades, con dos vías cada una de ellas: Artes: - Artes plásticas, imagen y diseño - Artes escénicas, música y danza Ciencias.
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
CURSO IES SAN ALBERTO MAGNO
Orientación escolar para alumnado que finaliza 4º de ESO
INFORMACIÓN ALUMNADO DE 1º DE BACHILLERATO. Estructura del Bachillerato LOE 2 cursos Permanencia Máxima: 4 años ORGANIZACIÓN en 3 MODALIDADES Ciencias.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO
Departamento de Orientación Orientación Académica y Profesional curso
Adultos 18 años o 16 y un contrato laboral PCPI Sin el título de ESO Ciclos de Grado Superior Ciclos de Grado Medio Prueba de Acceso con 1º Prueba.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Información Académica 1º Bachillerato y organización de la PAU
NUEVA SELECTIVIDAD REAL DECRETO 1892/2008,14 de noviembre DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2009/2010.
Decreto 416/2008, del 22 de Julio  Artes › Artes plásticas, diseño e imagen › Artes escénicas, música y danza  Ciencias y Tecnología  Humanidades y.
¿QUÉ HACER AL ACABAR 4º DE ESO?
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
BACHILLERATO CURSO 2010/2011 BACHILLERATO EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA (Orden de 19 de junio de 2009) 1/14.
INFORMACIÓN SOBRE BACHILLERATO
¿Y después de la E.S.O … qué ? JAC Opciones al terminar 4º de E.S. O SI EL ALUMNO OBTIENE EL TÍTULO DE LA ESO: ● Bachillerato. ● Formación Profesional.
Itinerarios, materias,….. Elaborada por Myriam Artigas
JORNADA DE ORIENTACIÓN. COLEGIO DIOCESANO SAN ROQUE.
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
Orientación Académica para el alumnado de F.P. Curso 2013/14 IES “María Zambrano”
COLABORACI Ó N CON LOS HIJOS © Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT. ORIENTACIÓN MEDICINA BACHILLERATO FORMACIÓN PROFESIONAL HUMANIDADES CIENCIAS INFORMÁTICA MECÁNICA.
¿QUÉ PASA EN CUARTO?.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO IES VALLE DEL SEGURA Departamento de Orientación.
CURSO 2010/2011.  ARTE Y HUMANIDADES  CIENCIAS  CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS  INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA  CIENCIAS DE LA SALUD.
MATERIAS DE MODALIDAD, RAMAS DE CONOCIMIENTO Y GRADOS
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
BACHILLERATO.
Titulaciones Universitarias Grados Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales.
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
¿QUÉ PODEMOS HACER EL PRÓXIMO CURSO EN 4º ESO? Departamento de Orientación.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2012.
Itinerarios 4º de ESO Itinerario Científico: Bachillerato Ciencias
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS 3º de ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL.
MATERIAS DE MODALIDAD DE 2º BACHILLERATO *
INFORMACIÓN SOBRE 2ºBACHILLERATO Lo que debes saber al pasar de 1º A 2º de Bachillerato.
4 º ESO. MATERIAS QUE SE IMPARTEN EN 4º DE LA ESO Las materias obligatorias para todos los alumnos/as de 4º son: - Geografía e Historia. - Ética. - Lengua.
TRES MODALIDADES: Ciencias y Tecnología. Humanidades y Ciencias Sociales. Artes (organizada en dos vías).
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
¿QUÉ ESTUDIOS ELIJO?. LAS TITULACIONES MÁS DEMANDADAS Ingenierías Medicina Enfermería Contabilidad y Finanzas Administración y Dirección de Empresas (ADE)
LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) 2º DE BACHILLERATO.
Educación secundaria obligatoria GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL.
ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN DEBERÍAS TENER EN CUENTA ...
BACHILLERATO LOE.
BACHILLERATO.
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
INFORMACIÓN SOBRE 4º DE ESO Lo que debes saber al pasar de 3º a 4º de ESO.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Curso 2015/2016. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO superación de un procedimiento de admisión EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO.
I.E.S. ESTUARIA … Y, después de la ESO ¿qué?
Ramas del conocimiento Los estudios y carreras Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón 2009.
¿Qué puedes estudiar después de 3º? CURSO 2016/17.
ESO y BACHILLERATO LOMCE Colegio La Asunción. APLICACIÓN CURSO CURSO º y 3º de la ESO. 1º y 3º de la ESO. 1º de BACHILLERATO. 1º de BACHILLERATO.
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso
INFORMACIÓN ACADÉMICA Curso Sistema Educativo EDUCACIÓN INFANTIL De 0 a 6 años: 2 ciclos EDUCACIÓN INFANTIL De 0 a 6 años: 2 ciclos EDUCACIÓN.
IES BURGO DE LAS ROZAS CURSO ORIENTACIÓN PARA 4º ESO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO ¿Qué opción elegir en 4º?
Transcripción de la presentación:

ORIENTACION ACADEMICA IES EUROPA DPTO. ORIENTACIÓN

Cómo se ayuda a tomar esta decisión desde el centro INFORMACIÓN AUTOCONOCIMIENTO TOMA DE DECISIONES

DESPUÉS DE 3 º ESO ¿QUÉ HACER?

¿CÓMO ME VA? ME VA BIEN PASO A 4º DE ESO ( con dos se pasa con tres se repite) NO ME VA BIEN Formación Profesional Básica ( si tengo 15, 16 o 17 años) Examen de acceso a Formación Profesional de Grado Medio (con 17 años) Educación de Personas Adultas ( a partir de 18 años) * MUNDO LABORAL

MATERIAS DE 4º DE ESO  OBLIGATORIAS Ciencias Sociales, geografía e historia ( 3 horas) Educación ético-cívica ( 1 h) Educación Física ( 2 h) Lengua castellana y Literatura( 4 h) Lengua extranjera (Inglés) (3 h) Matemáticas ( A ó B) ( 3 h) Tutoría (1h)  OTRAS MATERIAS OBLIGATORIAS ( Se eligen tres) Itinerarios educativos  OPTATIVAS ( 2h.) (Se elige una) Segunda lengua extranjera (Francés) Cultura Clásica Ampliación de Matemáticas Ampliación de Física y Química Ampliación de Biología y Geología Literatura Universal Geografía Económica Iniciativa emprendedora Iniciación a la Electricidad y la Electrónica  MATERIA DE ELECCIÓN ( 2h. ) (Se elige una opción) Religión Historia y Cultura de las religiones Medidas de Atención Educativa

ITINERARIOS DE 4º DE ESO del IES Europa ITINERARIO AITINERARIO BITINERARIO C OPCIONES Matemáticas B Matemáticas B Matemáticas B Matemáticas B Matemáticas A / B Matemáticas A / B Matemáticas A Matemáticas A Biología y Geología Biología y Geología Biología y Geología InformáticaLatín Tecnología Física y Química Física y Química Física y Química Física y Química Segunda Lengua Extranjera MúsicaEducación Plástica y Visual Educación Plástica y Visual Segunda Lengua Extranjera InformáticaTecnología Informática MúsicaInformática

OPTATIVAS ( más información en sobre de matrícula ) SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA ( Francés) Conocimiento de un idioma que puede abrir nuevos horizontes académicos. En el centro el francés tiene continuidad hasta 2º de bachillerato. CULTURA CLÁSICA Acercamiento a las civilizaciones griega y romana atendiendo a la mitología, la vida cotidiana, el arte, etc. AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICAS Recoge contenidos eliminados de la materia de matemáticas y otros nuevos que dan una mejor preparación para los alumnos que quieran hacer bachillerato de Ciencias y Tecnología ó Humanidades y CCSS AMPLIACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA Dirigida a alumnos del ITINERARIO A. Es una consolidación de los conocimientos de Fª y Qª, con objeto de dar una base más sólida a alumnos del Bachillerato de Ciencias y Tecnología.. INICIATIVA EMPRENDEDORA Acercamiento al sector productivo laboral, al emprendimiento. Contenidos muy prácticos.

OPTATIVAS (más información en sobre de matrícula) AMPLIACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Materia recomendada para alumnos que quieran cursar el Bachillerato de Ciencias y Tecnología y para aquellos que no hayan cursado Biología y Geología en 4º para abordar los contenidos de la materia obligatoria Ciencias del Mundo Contemporáneo de Bachillerato. INICIACIÓN A LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA Asignatura de iniciación profesional para aquellos alumnos que después quieran hacer un Ciclo Formativo de Grado Medio relacionado. LITERATURA UNIVERSAL Acercamiento a través de los géneros literarios a las obras más importantes de la literatura mundial.

 Se pasa de 3º a 4 º con un máximo de dos suspensas que hay que superar en el curso siguiente.  Se TITULA con todas las materias aprobadas. ACCESO

 La superación de todas las materias que configuran esta etapa, da lugar a la obtención del titulo de Graduado en ESO.  El titulo da acceso a: 1. Bachillerato 2. Ciclo formativo grado medio 3. Otras enseñanzas 4. Mundo laboral. TITULACIÓN

ESO FPB UNIVERSIDAD CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO BACHILLERATO SIN TITULO CON TITULO OFERTA EDUCATIVA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO ENSEÑANZAS DE REGIMEN ESPECIAL ( ARTISTICAS, IDIOMAS Y DEPORTIVAS) OTRAS PROFESIONES MUNDO LABORAL EDUCACI. DE ADULTOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR 1 A TRAVES DE UNA PRUEBA 1 1 1

Hay 3 modalidades de Bachillerato: – Artes: Vía de Artes Plásticas, Imagen y Diseño Vía de Artes Escénicas, Música y Danza. – Ciencias y Tecnología – Humanidades y Ciencias Sociales BACHILLERATO

MATERIAS SE DIVIDEN EN:

1.CC del mundo contemporáneo 2.Educación Física 3.Filosofía y Ciudadanía 4.Lengua Castellana y Literatura 5.Lengua Extranjera I 1º DE BACHILLERATO : 2º DE BACHILLERATO: 1.Historia de España 2.Historia de la Filosofía 3.Lengua Castellana y Literatura 4.Lengua Extranjera II Religión: voluntaria. (2 horas )

Economía Griego I Historia del mundo Contemporáneo Latín I Matemáticas aplicadas a las CCSS I 1º DE BACHILLERATO: Se cursarán 3 por CADA CURSO HUMANIDADES Y CC SOCIALES 2º DE BACHILLERATO: Economía de empresa Geografía Griego II Historia del Arte Latín II Literatura Universal Matemáticas aplicadas a las CCSS II MATERIAS DE MODALIDAD

Biología y Geología Dibujo Técnico I Física y Química Matemáticas I Tecnología Industrial I 1º DE BACHILLERATO: Se cursarán 3 por CADA CURSO CIENCIAS Y TECNOLOGÍA 2º DE BACHILLERATO: Biología Ciencias de la Tierra y medioambientales Dibujo Técnico II Física Química Matemáticas II Tecnología Industrial II Electrotecnia volver MATERIAS DE MODALIDAD

PLASTICAS, IMAGEN Y DISEÑO Cultura Audiovisual Dibujo Artístico I Dibujo Técnico I Volumen 1º DE BACHILLERATO: Se cursarán 3 por cada curso ARTES 2º DE BACHILLERATO: ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA Análisis musical I Anatomía aplicada Artes escénicas Cultura Audiovisual PLASTICAS IMAGEN Y DISEÑO Historia del Arte Dibujo Artístico II Dibujo Técnico II Diseño Técnicas de expresión gráfico- plástica ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA Análisis musical II Historia de la música y de la danza Lenguaje y práctica musical Literatura universal MATERIAS DE MODALIDAD

Para todas las modalidades Segunda Lengua Extranjera I (Francés) Tecnologías de la Información y la Comunicación. Ampliación de lengua Extranjera: comprensión y expresión oral I (Inglés) Específicas según modalidad de Bachillerato Técnicas experimentales en Ciencias ( C y T ) Historia de la música ( H y CCSS)

Grado en Antropología Social y CulturalGrado en Gestión CulturalGrado en Estudios hispánicos Grado en ArteGrado en Geografía e HistoriaGrado en Estudios Hispánicos Grado en Artes EscénicasGrado en HistoriaGrado en Estudios Hispánicos: lengua española y sus literaturas Grado en Bellas ArtesGrado en Historia del ArteGrado en Lengua y Literatura Españolas Grado en Ciencias de la DanzaGrado en Historia y Ciencias de la MúsicaGrado en Ciencias y Lenguas de la Antigüedad Grado en DiseñoGrado en HumanidadesGrado en Filología Clásica Grado en Diseño de interioresGrado en Estudios InglesesGrado en Paisajismo Grado en Diseño de ModaGrado en Estudios Ingleses: Lengua, Literatura y Cultura Grado en Lenguas Modernas y Traducción Grado en Diseño Multimedia y GráficoGrado en Lenguas Aplicadas a la Comunicación y al Marketing Grado en Traducción Grado en Estudios de Asia y Africa: árabe, Chino y japonés Grado en Lenguas Modernas, Cultura y Comunicación Grado en Traducción y Comunicación Intercultural Grado en estudios semíticos e Islámicos.Grado en Lenguas Modernas y sus literaturas Grado en Traducción e Interpretación Grado en FilosofíaGrado en Español: Lengua y Literatura RAMA DE CONOCIMIENTO: ARTES Y HUMANIDADES

GRADOS ADSCRITOS A LA RAMA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS Grado en BiologíaGrado en Geología Grado en BiotecnologíaGrado en Estadística Aplicada Grado en Ciencias y Tecnología de los Alimentos Grado en Matemáticas Grado en Ciencias AmbientalesGrado en Matemáticas y Estadística Grado en FísicaGrado en Química

GRADOS ADSCRITOS A LA RAMA DE CONOCIMIENTO INGENIERÍAS Y ARQUITECTURAS Grado en ArquitecturaGrado en Ingeniería mecánica. Grado en Ingeniería de EdificaciónGrado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones Grado en DiseñoGrado en Ingeniería en Sistemas de Audiovisuales Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del ProductoGrado en Ingeniería en Sistemas de Audiovisuales y Multimedia Grado en Ingeniería de computadoresGrado en Ingeniería en Sistemas de Comunicación Grado en InformáticaGrado en Ingeniería Sistemas de Telecomunicación Grado en Ingeniería en Sistemas de InformaciónGrado en Ingeniería en Sonido e Imagen Grado en Ingeniería del SofwareGrado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación Grado en Ingeniería Eléctrica Grado en Ingeniería de materiales Grado en Ingeniería en Construcciones Civiles Grado en Ingeniería de la Energía Grado en Ingeniería matemática Grado en Ingeniería Telemática Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática

GRADOS DE LA RAMA DE CONOCIMIENTO CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Grado en Antropología Social y Cultural Grado en Ciencias de la Actividad Física Grado en Economía Grado en Finanzas Grado en Ciencia Política y Administración Pública Grado en Ciencias del Deporte Grado en Estadística y Empresa Grado en Gestión Mercantil y Financiera Grado en Ciencias Política y Gestión Comercial Grado en Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos Grado en Educación Infantil Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Grado en Relaciones Internacionales Grado en Relaciones Laborales y Empleo Grado en Educación Primaria Grado en Urbanismo, Ordenación Territorial y Sostenibilidad Grado en Sociología Grado en Comercio Grado de Criminología Grado en Dirección y Creación de Empresas Grado en Publicidad Grado en Información y Documentación Grado de Derecho Grado en Educación Social Grado en Comunicación Publicitaria Grado en Dirección Internacional de Empresas de Turismo y ocio Grado en Desarrollo, Gestión Comercial y Estrategias de Mercado Grado en Pedagogía Grado en Comunicación Audiovisual Grado en Turismo Grado de Marketing Grado en Administración de Empresas Grado en Comunicación Audiovisual y Multimedia Grado en ciencias del Transporte y la Logística Grado de Marketing y Gestión Comercial Grado en Administración y Dirección de Empresas. Grado en Periodismo Grado en Trabajo Social Grado en Finanzas y contabilidad Grado en Ciencias Políticas Grado en Dirección Financiera y Contabilidad Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Grado en Ciencias Económicas

RAMA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD Grado en biología sanitaria Grado en enfermería Grado en farmacia Grado en medicina Grado en fisioterapia Grado en logopedia Grado en psicología Grado en terapia ocupacional Grado en nutrición humana y dietética Grado en odontología Grado en óptica y optometría Grado en óptica, optometría y audiología

 LOS CICLOS SE ORGANIZAN EN FAMILIAS PROFESIONALES.  CADA CICLO TIENE ORGANIZACIÓN MODULAR  LOS MÓDULOS SON MATERIAS O ASIGNATURAS  SE ASOCIAN A COMPETENCIAS PROFESIONALES Ciclos Formación Profesional Grado Medio :

 MÓDULOS ASOCIADOS A UNA COMPETENCIA PROFESIONAL  MÓDULO DE FOL ( Formación y Orientación laboral) 65 horas  MÓDULO DE FCT (Formación en Centros de Trabajo) 370 horas QUÉ TIPOS DE MÓDULOS HAY

GENERALMENTE DURAN DOS CURSOS INCLUYENDO LAS PRÁCTICAS ( 2000 horas) DURACIÓN DE LOS CICLOS

 - Preparar Prueba de Acceso a Grado Superior.  - Mundo laboral.  - Bachillerato ( si tengo el titulo de ESO) QUÉ PUEDO HACER CUANDO TERMINO el CICLO

FAMILIAS PROFESIONALES Actividades Físicas y Deportivas Administración y Gestión Agraria Artes Gráficas Comercio y Marketing Edificación y Obra Civil Electricidad y Electrónica Fabricación Mecánica Hostelería y Turismo Imagen Personal Imagen y Sonido Industrias Alimentarias Industrias Extractivas Informática y Comunicaciones Instalación y Mantenimiento Madera, Mueble y Corcho Marítimo – Pesquera Química Sanidad Servicios Socioculturales y a la Com. Textil, Confección y Piel Transporte y Mantenimiento de Vehículos Vidrio y Cerámica

DIRECCIONES UTILES  Programa “Orienta” en la página web del IES. en Departamento de Orientación.  (CUADERNO INFORMATIVO DE ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL DEL 2013)  Para más información: emes.es todofp.es

AUTOCONOCIMIENTO desde la Acción Tutorial Aptitudes Historial académico Cualidades Oportunidades del entorno Intereses Profesionales Programa ORIENTA

Qué puede aportar la familia Acompañar al proceso Mostrar su confianza

ELOGIAR A LOS HIJOS: UNA ESTRATEGIA INTERESANTE La alabanza constructiva es siempre estimulante y ayuda a los hijos a tener una visión realista y animosa de sí mismos.

AYÚDALE A CRECER EN AUTOESTIMA: - Recuerda lo positivo de tus hijos. - Comunícales aprecio. - Proponles metas de superación. - Deja que ellos tomen sus decisiones - Si se equivocan, dales otra oportunidad de elegir. - Ponle límites y normas, pero adecuados a su edad. - Proporciónales pequeños éxitos, para poder elogiarlos.

AYÚDALES A FORTALECER SU PERSONALIDAD - Busca tiempos para dialogar - Busca tiempos para negociar - Busca tiempos, distintos de los anteriores, para mandar - Sé coherente con tus valores y podrán identificarse con ellos - Facilítales la información que necesiten para que puedan decidir por sí mismos - Interésate por su grupo de amigos

1. Haz conscientes los sentimientos 2. Enséñales a captar los sentimientos de los demás 3. Comunica tus sentimientos 4. Comprende el punto de vista del otro 5. Mantén una actitud optimista y esperanzadora 6. Controla los sentimientos 7. Valora opciones antes de tomar decisiones 8. Plantéate objetivos y planes para alcanzarlos 9. Establece vínculos AYUDALES A CRECER DESDE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ¡Tú eres el mejor modelo!

Las notas son importantes pero... ¡NO LO ÚNICO! Un consejo: Mantened una comunicación constante con el tutor para prevenir posibles “sustos”

MUCHAS GRACIAS POR SU ASISTENCIA 5/02/13