ALGORITMOS PRESENTADO POR: FERNANDA LEURO TATIANA CONTRERAS 1004

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Algoritmos y Programas
Advertisements

Resolución de Problemas Algoritmos y Programación
PROF. ING. JULIO CESAR CANO RAMIREZ
CARRERA: INGENIERIA CIVIL UNI-RUACS
ALGORITMOS.
Razonamiento algorítmico
Resolución de Problemas Algoritmos y Programación
ALGORITMO Es un conjunto preescrito de instrucciones o  reglas  bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad  mediante pasos.
ALGORITMOS Es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos.
INFORMACIÓN AUTOMÁTICA Ciencia que estudia el tratamiento
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERIA DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELÉCTRICA COMPUTACIÓN PARA INGENIEROS NOTA IMPORTANTE: Para complementar.
Ingeniería de sw.
Introducción a la Computación
IINTRODUCCION A LA CIENCIA DE LA COMPUTACION Y A LA PROGRAMACION
ALGORITMOS es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos.
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 12va Semana – 19va Sesión Miércoles 18 de Mayo del 2005 Juan José Montero Román
ALGORITMOS.
Fundamentos de programación
ALGORITMOS, CONCEPTOS BASICOS.
ALGORITMO En matemáticas, ciencia de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo del latín DIXIT ALGORITHMUS es una lista bien definida, ordenada,
ALGORITMOS Un algoritmo es un método para resolver un problema mediante una serie de pasos precisos, definidos y finitos. En un algoritmo siempre debe.
Fundamentos de programación Organización de una computadora.
Unidad 3 Instrucciones secuenciales
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
TEMAS PRINCIPALES. ALGORITMOS. CONCEPTOS El algoritmo es un método para resolver un problema mediante una serie de pasos definidos, precisos y finitos.
Introducción a la Ingeniería de Sistemas
Metodología para solución de problemas
PENSAMIENTO ANALÍTICO SISTÉMICO DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN
DIRECCION GENERAL DE BACHILLERATO 4/2 LIC. JESUS REYES HEROLES
Unidad 1: FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN Y PSEUDOLENGUAJE
ALGORITMOS La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió.
ALGORITMOS taller.
Tema 6. Introducción a la programación
A continuación… Repaso Repaso Estructuras de Decisión Ejemplos
Representación de Algoritmos
Algoritmos y pseudocódigos
POR: MÓNICA MARÍA RÚA BLANDÓN
Presentación del cursoUniversidad de AntioquiaInformática I Sesión 06: Introducción a la Programación (2) Departamento de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones.
PROGRAMAS INFORMATICOS
ELEMENTOS DE COMPUTACIÓN Profesor: Guillermo Figueroa
Nuestra herramienta mental más importante para competir con la complejidad es la abstracción. Por tanto, un problema no deberá considerarse inmediatamente.
HERAMIENTAS DE PRODUCCIÓN
Algoritmos..
Entendiendo las partes
ALGORITMO QUE ES ??.
Un algoritmo es un método en el que se define paso a paso la solución de un problema que termina en un número infinito de pasos. Un algoritmo es otro tipo.
Elaboración de algoritmos usando lógica de programación
ALGORITMO.
Daniel Camilo Albarracín torres Christian David Donoso Beltrán 1002.
TERCERA UNIDAD.  En general, no existe ningún consenso definitivo en cuanto a la definición formal de algoritmo. Muchos autores los señalan como listas.
Diagrama de Flujo Diagrama de flujo sencillo con los pasos a seguir si una lámpara no funciona. El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación.
M.S.C. Ivette Hernández Dávila
Metodología de la programación
TEMA: DISEÑO DE LA SOLUCION INTREGRANTES DE EQUIPO: ERIKA CRUZ MARTINEZ RODOLFO LOPEZ ANOTA LUIS ARMANDO LIÑA QUECHA JOSE FRANCISCO MEZO VARELA LUIS ENRIQUE.
Bases Metodológicas de la Programación
ALGORITMOS
Algoritmos Programación
* Cuando nos permite desarrollar un programa que necesitamos para tomar un conjunto de buenas prácticas para hacer eso. Esto se debe a que podemos ahorrar.
Lenguaje Programación
Ciclo de desarrollo del software
Algoritmos.
PARADIGMA Es un marco de referencia que impone reglas sobre cómo se deben hacer las cosas. CONCEPTO DE PARADIGMA DE PROGRAMACION colección de modelos conceptuales.
Programación I Prof. Carolina Cols. Algoritmo es una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones que permite hallar la solución a un problema.
INFORMÁTICA II TEMA: DISEÑA Y ELABORA ALGORITMOS DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE CAMPUS TONALÁ JALISCO.
LOS ALGORITMOS Vadim Loktionov. ¿Que es un Algoritmo? -Un algoritmo se puede definir como una secuencia de instrucciones que representan un modelo de.
Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Ingeniería Civil Informática I Clase 3 – Diseño de Programas.
ALGORIDMO Aguirre Blanco Maria Teresa Programación Grado 2° “A” Turno: Matutino.
ALGORITMOS Y PROGRAMAS. OBJETIVOS  Resolver problemas mediante la especificación algorítmica.  Proporcionar los procedimientos y técnicas para el desarrollo.
ALGORITMOS Por Carolina R.
ALGORITMOS es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos.
Transcripción de la presentación:

ALGORITMOS PRESENTADO POR: FERNANDA LEURO TATIANA CONTRERAS 1004

ALGORITMO

Define algoritmo  como un conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema. Método y notación en las distintas fórmulas del cálculo. El algoritmo constituye un método para resolver un problema mediante una secuencia de pasos a seguir. Dicha secuencia puede ser expresada en forma de diagrama de flujo con el fin de seguirlo de una forma más sencilla. Que es algoritmo

La palabra Algoritmo tiene su origen en el nombre del matemático Persa "Mohamed ibn Musa al Khwarizmi" (825 d.C.). Su apellido fue traducido al latín como Algorismus y posteriormente paso al español como Algoritmo. Khwarizmi fue bibliotecario en la corte del califa al-Mamun y astrónomo en el observatorio de Bagdad. Sus trabajos de álgebra, aritmética y tablas astronómicas adelantaron enormemente el pensamiento matemático y fue el primero en utilizar la expresión al-yabr (de la que procede la palabra álgebra). Su trabajo con los algoritmos introdujo el método de cálculo utilizando la numeración arábiga y la notación decimal.

Medios de expresión de algoritmo pueden ser expresados de muchas maneras, incluyendo al lenguaje pseudocódigo natural diagramas de flujo  y lenguajes de programación  entre otros. Las descripciones en lenguaje natural tienden a ser ambiguas y extensas. El usar pseudocódigo y diagramas de flujo evita muchas ambigüedades del lenguaje natural. Dichas expresiones son formas más estructuradas para representar algoritmos; no obstante, se mantienen independientes de un lenguaje de programación específico. La descripción de un algoritmo usualmente se hace en tres niveles: Medios de expresión de algoritmo

Tres niveles de algoritmo Descripcion de alto nivel. Se establece el problema, se selecciona un modelo matemático y se explica el algoritmo de manera verbal, posiblemente con ilustraciones y omitiendo detalles. Descripción formal. Se usa pseudocódigo para describir la secuencia de pasos que encuentran la solución. Implementación. Se muestra el algoritmo expresado en un lenguaje de programación específico o algún objeto capaz de llevar a cabo instrucciones. Tres niveles de algoritmo