DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 16, Al 26 de Abril -2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fecha de actualización 02/03/07 Lunes 29 de Enero de :33 hs. INFORMACION AMBIENTAL.
Advertisements

XXIII REUNION de MINISTROS de SALUD
Reunión de Ministros de Salud del MERCOSUR
PREVENCION Y CONTROL DE DENGUE
2009 Sala de Situación Marzo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico muestra.
Semana Epidemiológica Nº06
Semana Epidemiológica Nº08 (Hasta el 22 de Febrero del 2014)
MONITOREO DE INDICADORES
2009 Sala de Situación Julio 2009 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística SITUACIÓN EPIDEMIOLOGICA GRIPE A H1N1 GRIPE A H1N1 SUB PROGRAMA.
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO
B O L E T ÍN E P I D E M I O LÓ G I C O
VIGILANCIA SINDROME FEBRIL AGUDO
Situación del dengue en la región de las Américas.
CASOS DE INFLUENZA A H1 N1 LOCALIZACION DE CASOS sexo = 21 (52.5%) = 19 (47.5%) EDAD Min: 1 Año Max: 89 Años DISTRITOCONFIRMADOPROBABLE Sullana Salitral.
SALA SITUACIONAL 2014 SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA
Panorama Epidemiológico del VIH, Sida e ITS en Jalisco
VIGILANCIA CENTINELA DE INFLUENZA Y OTROS VIRUS RESPIRATORIOS.
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DE CORDOBA
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SALA SITUACIONAL 2014 SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE
SALA SITUACIONAL 2014 SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA
INFORME PRELIMINAR DESCRIPCIÓN DEL BROTE INFLUENZA A (H1N1) EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS SEREMI LOS LAGOS.
1º de Diciembre: “Día Mundial de Lucha contra el VIH-SIDA”
DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGIA DE LA PROVINCIA DEL CHACO SALA DE SITUACION Vigilancia de Enfermedades transmitidas por vectores Tel. y Fax Sala de Situación:
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGIA DE LA PROVINCIA DEL CHACO SALA DE SITUACION Vigilancia de Enfermedades transmitidas por vectores Tel. y Fax Sala de Situación:
El Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) en el brote de Dengue de Enero a Junio de 2009 Detección, cobertura, calidad, flujo de información,
SITUACION EPIDEMIOLOGICA DE DENGUE
Sistema Nacional de Vigilancia Laboratorial SIVILA - SNVS Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud - SNVS.
VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS ENFERMEDAD TIPO INFLUENZA NEUMONIA BRONQUIOLITIS Año 2012 hasta Semana Epidemiológica 24 AREA DE EPIDEMIOLOGIA.
SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 19, Al 12 de Mayo
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 18, Al 05 de Mayo
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 22, Al 06 de Junio
SALA SITUACIONAL 2014 SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 23, Al 13 de Junio
SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SALA SITUACIONAL 2014 SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SALA SITUACIONAL 2014 SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE
E XAMEN F INAL IA Javier Merchán. SECTOR COMERCIO I. SECTOR COMERCIO - EMPLEO: Aumentó en marzo. En la Provincia del Guayas, el personal ocupado en las.
SITUACIÓN ACTUAL DEL DENGUE
E XAMEN FINAL IA” Karen Martínez Porras. SECTOR COMERCIO I. SECTOR COMERCIO - EMPLEO: Aumentó en marzo. En la Provincia del Guayas, el personal ocupado.
Semana Epidemiológica 53
Taller de intercambio de experiencias en la respuesta a la epidemia de cólera: Haití y República Dominicana Raquel Pimentel, Dirección General de Epidemiologia.
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico.
Vigilancia y Control del Aedes aegypti en el Perú
DIRECCION REGIONAL DE SALUD
Los Meses del Año.
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SALA SITUACIONAL 2014 SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE
Subdirección Salud Pública Departamento de Santander
SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 31, Al 07 de Agosto
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 34, Al 28 de Agosto
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 35, Al 01 de Setiembre
SALA SITUACIONAL 2015 SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 43, Al 27 de Octubre
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 36, Al 08 de Setiembre
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 35, Al 03 de Setiembre
Mapas de Riesgo Año 2015 Dengue y CHIKV en Paraguay
SALA SITUACIONAL 2015 SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA
Mapas de Riesgo Año 2014 Dengue y CHIKV en Paraguay.
Mapas de Riesgo Año 2015 Dengue y CHIKV en Paraguay
Enfermedades por Aedes aegypti en la Ciudad de Buenos Aires
Mapas de Riesgo Año 2014 Dengue y CHIKV en Paraguay.
PROTOCOLO SISTEMA DE VIGILANCIA DE INFLUENZA, DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA EN LAS ESCUELAS.
DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA E INVESTIGACION La sala de situación de salud es un producto de la Dirección de Epidemiologia.
Dengue en el Paraguay Mapas de Riesgo Año PARAGUAY, ÁREAS ENDÉMICAS Y NO ENDÉMICAS, 2014 Escenarios epidemiológicos identificados a partir de las.
Situación del Dengue en el Perú Dengue en el Perú En 1984 se reintroduce el vector en el país y en 1990 brote de dengue en Loreto y San Martín.
ATENCION A LA SALUD, SEMINARIO DE INTRGRACION PROYECTO DE INTERVENCION COMUNITARIA EN ENFERMERIA CONCIENTIZACION Y CAPACITACION PARA LA DETECCION Y TRATAMIENTO.
DIRECCIÓN DE RED DE SALUD ALTO AMAZONAS Dirección de Epidemiología DÍA MUNDIAL SIN TABACO (31 de Mayo) El Día Mundial.
Transcripción de la presentación:

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 16, Al 26 de Abril -2015

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA N EW S MAPA POR DISTRITO SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO COLONNA PoblaciónDistritoSuperficieTemp. Max Temp. MinActividades Económica 807,114 Hab.3115,682.0 Km C15 0 CAgricultura, Pesca, Ganadería, Hidrocarburos, Comercio.

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA ESSALUD: 07 SANIDAD POLICIA: 01 SANIDAD EJERCITO: 01 CLINICAS: 04 NUMERO DE EE.SS POR CATEGORIA SUB REGION DE SALUD LCC - AÑO 2015

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA TENDENCIA DE CASOS DE DENGUE NOTIFICADOS POR AÑOS, SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO COLONNA, 2015 (SE 16 – Al 26 Abril) *Casos Notificados por años FUENTE : DEPI/SRSLCC 95 CASOS DE DENGUE HEMORRAGICO 4 FALLECIDOS 2 fallecidos 6 fallecidos

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA VIGILANCIA VIROLOGICA POR AÑOS SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO COLONNA, AÑOS DEN IDEN IIDEN III DEN IV FUENTE : DEPI/SRSLCC 2015: DEN II (Tambogrande)

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA TENDENCIA DE CASOS DE DENGUE (PROBABLES+CONFIRMADOS) SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO (SE 16, al 26 de abril) FUENTE : DEPI/SRSLCC 2015: 2251 CASOS Desde el 24/04/15 al día de hoy, 26/04/15, los casos en la SRS.LCC han aumentado en 10% (214)

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA TENDENCIA DE CASOS DE DENGUE (PROBABLES+CONFIRMADOS) SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO (SE 16, al 26 de Abril) FUENTE : DEPI/SRSLCC

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASOS DE DENGUE POR SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS SEGÚN EE.SS NOTIFCANTE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO, AÑO 2015 (SE 16, al 26 de Abril) El 57.4% de los casos notificados proceden de los EE.SS que conforman los distrito de Tambogrande y Sullana.

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASOS DE DENGUE POR SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS Y DISTRITO SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO, AÑO 2015 (SE 16, al 26 de Abril)

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASOS DE DENGUE SEGÚN DIAGNOSTICO POR DISTRITO SRSLCC – 2015 (SE 16, Al 26 de Abril) FUENTE : DEPI/SRSLCC El 42% de los casos se han confirmado, El 6% se han descartado y el 52% aun están Probables. El 42% (13) de los distritos que conforman La SRS.LCC tienen casos confirmados. El 83% de los casos notificados se concentran en los distritos de Tambogrande, Sullana, Bellavista, Pariñas, Mancora y Paimas

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASOS DE DENGUE SEGÚN DIAGNOSTICO POR DISTRITO (PROBABLES + CONFIRMADOS) SRSLCC – AÑOS 2014 – 2015 (SE 16, al 26 de Abril) AÑO 2014 AÑO 2015

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASOS DE DENGUE SEGÚN GRUPO ETAREO Y SEXO SUB REGION DE SALUD LCC, SE 16, AL 26 de Abril El 45% (1,022) de los casos se concentran en el grupo etareo de 10 a 29 años. Los mayores de 60 años, reportan el 8% (184) del total de casos. El sexo mas afectado es el Femenino con el 53% (1,184) del total de casos.

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA PIRAMIDE DE CASOS DE DENGUE (C+P) SUB REGION DE SALUD LCC, SE 16, al 26 de Abril -2015

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASOS DE DENGUE (P+C) POR ETAPAS DE VIDA SUB REGION DE SALUD LCC, SE 16, al 26 de Abril -2015

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA INCIDENCIA ACUMULADA Y ESCENRARIO DE RIESGO DE DENGUE POR DISTRITO SUB REGION DE SALUD LCC, SE *IA POR 100,000 Hab. DEN II ORGANOSPARIÑASMARCAVELICATAMBOGRANDESULLANA DEN IIIPAIMAS DEN III

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA TENDENCIA DE FEBRILES POR SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS SRSLCC – (SE 15) Año 2014 Año 2015

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA TENDENCIA DE FEBRILES POR GRUPO ETAREO SRSLCC –AÑOS (SE 15) Año 2014 Año 2015

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASOS DE DENGUE POR SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS DISTRITO DE SULLANA, AÑOS 2014 – 2015 (SE 16, Al 26 de Abril) Desde el 24/04/15 al día de hoy, 26/04/15, los casos en el Distrito de Sullana han aumentado en 17% (49)

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASOS DE DENGUE POR SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS Y LOCALIDAD DISTRITO DE SULLANA, AÑO 2015 (SE 16, Al 26 de Abril) El 56% (191) de los casos se concentran en la Localidad del AA.HH Villa Primavera del Distrito de Sullana

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA TENDENCIA DE DENGUE POR SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS (C+P) LOCALIDAD DE VILLA PRIMAVERA, AÑO 2015 (SE 16, al 26 de Abril)

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA HOSPITALIZADOS Y CASOS DE DENGUE POR FECHA INICIO SINTOMAS DISTRITO DE SULLANA, AÑO 2015 (MES DE ABRIL, 26 de Abril ) días

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA FEBRILES Y CASOS DE DENGUE POR FECHA INICIO SINTOMAS DISTRITO DE SULLANA, AÑO 2015 (MES DE ABRIL, 26 de Abril ) días

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA TENDENCIA DE FEBRILES POR SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS DISTRITO DE SULLANA – AÑO 2014 – 2015 (SE 15) Año 2014 Año 2015

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA INDICE AEDICO POR SECTOR, LOCALIDAD Y DISTRITO SUB REGION DE SALUD LCC–AÑO 2014 – 2015 (MES DE ENERO) FUENTE: DESA BAJO RIESGO: 0 - <1% MEDIANO RIESGO: 1 - <2% ALTO RIESGO: ≥ 2%

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASOS DE DENGUE POR SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS DISTRITO DE PARIÑAS, AÑOS 2014 – 2015 (SE 16, Al 26 de Abril) casos Desde el 24/04/15 al día de hoy, 26/04/15, los casos en el Distrito de Pariñas han aumentado en 34% (48)

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA TENDENCIA DE FEBRILES POR SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS DISTRITO DE PARIÑAS –AÑO (SE 15) Año 2014 Año 2015

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA INDICE AEDICO POR SECTOR, LOCALIDAD Y DISTRITO SUB REGION DE SALUD LCC–AÑO (MES FEBRERO) FUENTE: DESA BAJO RIESGO: 0 - <1% MEDIANO RIESGO: 1 - <2% ALTO RIESGO: ≥ 2%

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASOS DE DENGUE POR SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS DISTRITO DE TAMBOGRANDE, AÑOS 2014 – 2015 (SE 16, Al 26 de Abril) Control Espacial 92.54% Control Espacial 88.6% Control Espacial 96.4% 2015 Control Espacial 97.6% Brote Cas. Locuto Control Espacial 78.7% Tambogrande Control Espacial 97.4% Angostura Control Espacial 95.08% Brote Cas. S. Roca Control Espacial Palominos, Pedregal Las Monicas Desde el 24/04/15 al día de hoy, 26/04/15, los casos en el Distrito de Tambogrande han aumentado en 7% (54)

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA HOSPITALIZADOS Y CASOS DE DENGUE POR FECHA INICIO SINTOMAS DISTRITO DE TAMBOGRANDE, AÑO 2015 (MES DE ABRIL, 26 de Abril ) días

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA FEBRILES Y CASOS DE DENGUE POR FECHA INICIO SINTOMAS DISTRITO DE TAMBOGRANDE, AÑO 2015 (MES DE ABRIL, 26 de Abril ) días

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA TENDENCIA DE FEBRILES POR SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS DISTRITO DE TAMBOGRANDE –AÑOS (SE 15) Año 2015 Año 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASOS DE DENGUE SEGÚN DIAGNOSTICO POR SECTOR Y LOCALIDAD DISTRITO DE TAMBOGRANDE–2015 (SE 16, Al 26 de Abril)

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASOS DE DENGUE SEGÚN TIPO DE DIAGNOSTICO POR SECTOR Y LOCALIDAD (C+P) DISTRITO DE TAMBOGRANDE–2015 (SE 16, Al 26 de Abril)

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASOS DE DENGUE POR SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS Y LOCALIDAD DISTRITO DE TAMBOGRANDE, AÑO 2015 (SE 16, al 26 de Abril)

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA INDICE AEDICO POR SECTOR, LOCALIDAD Y DISTRITO SUB REGION DE SALUD LCC–AÑO 2014 – 2015 (MES DE ENERO) FUENTE: DESA BAJO RIESGO: 0 - <1% MEDIANO RIESGO: 1 - <2% ALTO RIESGO: ≥ 2%

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASOS DE DENGUE POR SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS DISTRITO DE BELLAVISTA, AÑOS 2014 – 2015 (SE 16, Al 26 de Abril) casos Desde el 24/04/15 al día de hoy, 26/04/15, los casos en el Distrito de Bellavista han aumentado en 7% (15)

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASOS DE DENGUE POR SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS Y LOCALIDAD DISTRITO DE BELLAVISTA, AÑO 2015 (SE 16, Al 26 de Abril) El 78% (169) de los casos se concentran en las localidades de Túpac Amaru, Bellavista cercado y E. Pabletich

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA TENDENCIA DE FEBRILES POR SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS DISTRITO DE BELLAVISTA –años (SE 15) Año 2014 Año 2015

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA INDICE AEDICO POR SECTOR, LOCALIDAD Y DISTRITO SUB REGION DE SALUD LCC–AÑO (MES DE MARZO) FUENTE: DESA BAJO RIESGO: 0 - <1% MEDIANO RIESGO: 1 - <2% ALTO RIESGO: ≥ 2%

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASOS DE DENGUE POR SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS DISTRITO DE MANCORA, AÑOS 2013 – 2015 (SE 16, al 26 de Abril) Año Casos

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA TENDENCIA DE FEBRILES POR SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS DISTRITO DE MANCORA – AÑO 2014 – 2015 (SE 15) Año 2015 Año 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASOS DE DENGUE POR SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS DISTRITO DE LOS ORGANOS, AÑOS 2014 – 2015 (SE 16, al 26 de Abril) Año casos Control Espacial 81.4%

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA TENDENCIA DE FEBRILES POR SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS DISTRITO DE LOS ORGANOS – AÑO 2014 – 2015 (SE 15) Año 2015 Año 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA INDICE AEDICO POR SECTOR, LOCALIDAD Y DISTRITO SUB REGION DE SALUD LCC–AÑO – 2015 (MES DE MARZO) FUENTE: DESA BAJO RIESGO: 0 - <1% MEDIANO RIESGO: 1 - <2% ALTO RIESGO: ≥ 2%

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASOS DE DENGUE POR SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS DISTRITO DE PAIMAS, AÑOS 2015 (SE 16, al 26 de Abril) Año casos

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA TENDENCIA DE FEBRILES POR SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS DISTRITO DE PAIMAS – AÑO 2015 (SE 15) Año 2015 Año 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASO PROBABLE IMPORTADO DE CHIKUNGUNYA

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA

TELEFONO: