RELLENOS SANITARIOS Y LA PRODUCCION DE GAS Y ENERGIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Línea para Proyectos Sustentables o de Interés EuropeoProyectos Sustentables Banco:Banco Europeo de Inversiones (BEI) ó European Investment Bank (EIB)
Advertisements

Introducción Los 4 GCU generan, cerca del 40% de los R.S. y los municipios con una población menor a 200 mil habitantes producen el 50%. El aspecto más.
COPROCESAMIENTO DE RESIDUOS
Seminario MDL en Centroamérica San José, Costa Rica, Marzo 7 de 2007 OPORTUNIDADES DE APLICACIÓN DE MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) EN LAS EMPRESAS.
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
La Energia.
Ambiente propicio para la inversion en proyectos MDL Presentado por Vera Kluender Gerente RWE Grupo Asuntos Ambientales del Consorcio Taller Proyectos.
Taller Energías Renovables
Proyecto PARQUE AMBIENTAL Municipalidad de Florencio Varela Noviembre 2010.
Centro de investigación en energía
Cambio Climático: Oportunidades de proyectos de mitigación de gases de efecto invernadero (Mecanismo de Desarrollo Limpio “Créditos de Carbono”) PROYECTOS.
Peruanos trabajando por un medio ambiente saludable
Financiamiento proyectos ER MDL LAFRE Fideicomisos Incentivos Depreciación acelerada Crédito por capacidad.
PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE
Evaluación y monitoreo de beneficios al desarrollo sustentable
II Seminario CONALPE Captura y Combustión de Gases de Efecto Invernadero en los Rellenos Sanitarios Curva de Rodas y La Pradera Mauricio Alviar Ramírez,
GENERACION DE ENERGIA APARTIR DE DESECHOS
SISTEMAS DE REFRIGERACION POR ABSORCION
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Experiencias del sector palmero colombiano y su contribución a la producción de energías renovables Jens Mesa Dishington Presidente Ejecutivo de Fedepalma.
Implicancias Legales del Mecanismo de Desarrollo Limpio SOFOFA Marzo, 2005.
LOS VERTEDEROS: un problema ambiental de nuestra región
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL. Cambio climático-Calentamiento Global.
Eduardo Romero C. José Guadalupe García C.. Mecanismo de desarrollo limpio: MDL Es un procedimiento contemplado en el Protocolo de Kioto en donde países.
Control de la Contaminación
Continuación unidad 2: Materia y energía Prof. Jean F Ruiz Calderon Revsado 25/ago/2014.
Cuenca Matanza Riachuelo. Distribución de las descargas.
Energia Hidraulica.
Energías Renovables y Transición Energética JUNIO 2011 III Congreso Anual Conjunto WEC-México/ AMEE / AME / AMGN.
CO 2 Bonos Invierta en su futuro. Contexto climático global Las amenaza del presente CO 2 Bonos Invierta en su futuro Inversiones no tradicionales.
En todos los países de la OECDE hay apoyos a la industria del Reciclaje, en concreto resaltan 2: -Se obliga a separar desde el orígen los residuos, y.
La Frontera de Posibilidades de la Producción
Energía solar..
DEFENSORES DE LA ENERGIA EÓLICA Profesor: Rafael Ernesto
 Pemex es una empresa limpia y segura, comprometida con el medio ambiente, su alta rentabilidad y moderno régimen fiscal le ha permitido seguir siendo.
Se puede considerar basura todo aquello que ha dejado de ser útil y, por tanto, tendrá que eliminarse o tirarse. La basura se clasifica en tres diferentes.
Desarrollo sustentable El concepto
Generalidades Sistemas de Biodigestión
1 ENERGIAS ALTERNATIVAS ACTUALIDAD Y VISION ESTRATEGICA.
Practica 2-Bloque 3 Tania Josefina Diaz
Cristian Rojo Tamayo Julian Cardona Lopez
Energía eólica.
ENERGÍA RENOVABLE.
Desarrollo sustentable El concepto
Energía y Medio Ambiente Charles Feinstein Banco Mundial.
El calentamiento ocurre por el efecto invernadero, debido a que la luz solar penetra desde el espacio exterior, choca contra la superficie del planeta,
En Metepec (Cerro de los Magueyes)
DIA DE LA CALIDAD El CAMBIO EN LAS TECNOLOGÍAS DE GENERACIÓN EN EL MUNDO José Miguel González Santaló 16 de Abril de 2008.
Biomasa. INCURSIONA CFE EN LA GENERACIÓN CON ENERGÍA DEL SOL CON LA CONSTRUCCIÓN DEL PRIMER CAMPO SOLAR DE LA EMPRESA EN EL PAÍS.  Forma parte.
JOSE CEDEÑO GRISEL NIETO NATALIE ARCIA ABDIEL SANTIAGO
CENTRALES TÉRMICAS Úrsula Serrano Sánchez nº24 Teresa Leyva Conde nº16
El Cambio Climático y sus consecuencias
El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Aspectos generales Mohammad Reza Salamat Asesor Interregional Naciones Unidas, Nueva York Taller “Proyectos de.
Aspectos generales del proyecto. 2. Objetivo y Alcance 3. Criterios de contratación 5. Aspectos ambientales 1. Antecedentes 4. Aspectos técnicos 6. Cronograma.
GESTIÓN DE RESIDUOS.
BIOLOGIA Paulina Salazar Ruiz 10°..
Corporación AES 18 países 18,500 empleados
ENERGIAS RENOVABLES Y NO
10º Daniela Suarez Velez Alejandra Paniagua
ANA MARÍA GIRALDO MENESES MARIANA TORO ROJAS GRADO: Décimo.
CREADO POR: MARTA LATORRE BARCELÓ
PLANTA DESTRUCCION TERMICA DE RESIDUOS SOLIDOS CON GENERACION DE ENERGIA
Las ventajas del cultivo hidropónico para la mitigación del cambio climático: la experiencia de El Salvador Asociación Cooperativa Fresas de Apaneca -
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
May La Iniciativa Global de Carbón Banco Mundial Odil Tunaly Payton Seminario Latinoamericano y del Caribe Sobre Gases de Efecto Invernadero Quito,
FUENTES DE ENERGÍA.  La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tienen los cuerpos para producir trabajo mecánico, emitir luz,
La Carpintería y el Medio Ambiente. ¿Qué es el medio ambiente? Se entiende por todo lo que rodea al ser vivo, entorno de la vida de las personas o de.
Julio García Rivera Tecnología de redes y desarrollo de aplicaciones Tema:Reciclaje.
Es considerada la energía del futuro, ya que cuida el medio ambiente y va a ser la principal energía cuando se acabe el petróleo.
Transcripción de la presentación:

RELLENOS SANITARIOS Y LA PRODUCCION DE GAS Y ENERGIA SERVICIOS PUBLICOS RELLENOS SANITARIOS Y LA PRODUCCION DE GAS Y ENERGIA Octubre de 2008

BASURA = ENERGIA COMO TRANSFORMAR UN PASIVO EN UN ACTIVO * Eliminando la contaminación del aire * Aprovechando del apoyo del protocolo de Kyoto * Produciendo energía limpia y verde Reduciendo los costos de energía del Estado del municipio Solucionando problemas de rellenos sanitarios ES TAMBIEN UN BUEN NEGOCIO Usando la tecnología como catalizados de este proceso

ELIMINANDO LA CONTAMINACION * Descomposición de la materia orgánica libera naturalmente en la atmosfera biogases, principalmente el metano = Contaminación * Metano tiene coeficiente de contaminación 21 veces mas alto que el CO2 (Dióxido de carbono) * Recuperación del metano directamente del relleno sanitario permite: Proteger al medio ambiente reduciendo las emisiones de gases a efecto invernadero Producir energía eléctrica con el metano recuperado (gas natural)

PROTOCOLO DE KYOTO * Firmado en 1997, en efecto desde 2005 180 países: 38 industrializados Obligación reducir emisiones de gas a efecto invernadero: 5.2% abajo nivel 1990 Periodo: 2008 – 2012 * MDL – Mecanismos Desarrollo Limpio País industrializado puede invertir en un país emergente en actividades para reducir las emisiones y reclamar los créditos de reducción de emisiones – CERs México: dentro del grupo de países emergentes

PRODUCCION DE ENERGIA LIMPIA Y VERDE * FUENTE RENOVABLE LIMPIA Gas metano recuperado y tratado= fuente de gas natural renovable para alimentar turbinas y generadores de electricidad Cada día nuevos desecho orgánicos llegando al relleno sanitario=mas combustible Con la tecnología . 1 millón de toneladas de desechos = 2 MW o mas de electricidad

OPCIONES DE TECNOLOGIAS * TECNOLOGIA DE POZOS VERTICALES Tecnología antigua Proceso sencillo = Resultado sencillo Bajo rendimiento a. Transformación del carbono en biogas = 40% del potencial b. Flujo de gas inestable Baja eficiencia de recuperación de biogas = 75% sobre un periodo de 30 + años No elimina toda la contaminación

OPCIONES DE TECNOLOGIAS * LA TECNOLOGIA Tecnología patentada en 18 países Usa POZOS HORIZONTALES con un sistema de control inteligente (Inteligencia Artificial) El valor agregado de esa inteligencia permite: a. Transformar 75% del carbono en biogas b. Recuperar el 97% del biogas sobre un periodo promedio de 15 años c. Estabilizar la producción para conseguir el máximo rendimiento en producción de energía . Alto rendimiento de producción de metano Hasta 250 % mas volumen que la tecnología con pozos verticales

SOLUCIONANDO PROBLEMAS DE RELLENOS SANITARIOS Usando la tecnología de pozos horizontales a. Permite aprovechar todos los beneficios sin esperar la clausura del relleno . Se instala mientras el relleno esta todavía activo b. Permite incrementar la capacidad del relleno acumulado mas desechos por encima . Pozos verticales no permiten la acumulación adicional de desechos c. Deja un área limpia y verde al contrario de pozos verticales que genera una contaminación visual.

BUEN NEGOCIO * Venta de bonos de carbono Eliminación de la contaminación del aire = bonos de carbono disponibles para vender * Producción de energía limpia Municipio puede aprovechar una fuente de energía verde a tarifas mas bajas para el alumbrado publico.

INVERSION * 100 % PRIVADA * 0 % MUNICIPIO La concesionaria del proyecto aportara todo el capital necesario La concesionaria del proyecto absorberá todos los costos de operación por la totalidad del proyecto * 0 % MUNICIPIO No tendrá que invertir ningún capital No será responsable de ningún costo Recibirá beneficios significativos del proyecto

BENEFICIOS PARA EL MUNICIPIO * UTILIZANDO LA TECNOLOGIA Eliminación casi total de la contaminación del aire (97% o mas) - Mas bonos de carbono a la venta = Mayor regalía para el municipio Producción de biogas hasta 200% superior a otras tecnologías - Producción de electricidad estable y fiable por un mínimo de 15 años - Tarifas de electricidad mas bajos que CFE en el alumbrado publico Reducción de riesgos para la comunidad - Contaminación del manto freático - Proliferación de animales rodeantes y enfermedades

EQUIPO DE RECOLECCION

VEHICULOS DE SUPERVICION

BARRIDO MECANICO

EQUIPO NUEVO SERVICIOS PUBLICOS, NOGALES

Gracias por su atención!!! Atte. Servicios Públicos