gestor de bases de datos relacionales (SGBD).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #13 Xochimilco-TEPEPAN
Advertisements

Herramientas informáticas
Lunes 18 de Febrero 2008 Material para la clase: Elprofe3.wordpress.com.
Mercadotecnia Electrónica
Sistemas de Información de Recursos Humanos
Al abrir el Access aparece una ventana para crear una base en blanco, con la ayuda de un asistente o abrir una existente. Al principio optamos por la primera.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:23 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Velazquez Corona Elsa Ponciano Antonio.
DISEÑO Y GESTIÓN DE BASES DE DATOS Luciano H. Tamargo Depto. de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca INTRODUCCIÓN.
Ms access Microsoft Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). base de datos suele definirse como un conjunto de información.
INTERFAZ DE ACCES DISEÑO DE BASE DE DATOS
Otras aplicaciones ofimáticas: Bases de datos
GESTOR DE BASES DE DATOS RELACIONALES
y programa de Microsoft Access
Lic. Manuel Álvaro Pacheco Hoyo
Como empezar en Access 2000 Abrir Access 2000 Pulsamos INICIO
 LOPEZ MENDOZA CORINA AMALINALLI  GRUPO 304.  Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada BB.DD.) es un conjunto de datos pertenecientes.
UNIDAD 2:Crear, abrir y cerrar una base de datos Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. Se mostrarán las distintas opciones para nuevos.
Diseño de una Base de datos
Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar.
BASES DE DATOS Con Access.
Colegio de Bachilleres Xochimilco Tepepan Plantel No. 13 Stone Chávez Mayra Fernanda Gabriela Pichardo Grupo: 308 Equipo: 22 1Stone Chávez Mayra Fernanda.
Autora: Francisca Montañez Muñoz
Sistemas de Información I
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco-Tepepan Integrantes: Karen Elizabeth González Monroy Elizabeth De Jesús Vergara Grupo:308.
Fundamentos de bases de datos:
Ing. Elkin José Carrillo Arias
Tema 2: Base de datos relacionales
ACCESS Guía Telefónica - Catalogo Biblioteca - Lista de Precios
NOMBRES:OLIVARES ALFARO JOSE L. BONETTI ARON GRUPO:308.
GUTIÉRREZ GRANADOS HÉCTOR DANIEL
INTERFASES DE ACCES Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco Tepepan Alumnos: González Rosas Citlalmina Romero Ortega Roberto Grupo:303 Equipo:08.
ACCESS.
Bases de Datos Access.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:21 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Adán Millán Sánchez.
Programas Utilitarios II, paralelos 50 y 52
Zavaleta Nolasco Karina Rechy Villareal Sandra Grupo:309 Equipo: 04 Profesora: Gabriela Pichardo.
Es un programa de la suite de office, utilizado en los sistemas operativos para la gestión de bases de datos y orientado a ser usado en entornos personal.
Access.
BASE DE DATOS: es una recopilación de información relativa a un tema o propósito particular, por ejemplo: seguimiento de cultivos, cria-invernada, tambo,
1. Es un conjunto de información estructurada relativa a un tema determinado (el sistema de ventas de una fábrica, una agenda de contactos, los empleados.
¿Qué es una base de datos?
INTERFAS DE ACCES DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS NOMBRE: OLIVARES MORALES ROGELIO DANIEL BAUTISTA CRUZ GRUPO: 307 EQUIPO: 05.
SISTEMA DE BASE DE DATOS Equipo #6 Integrantes :García Hernández Yaneli Tlacomulco Moncada Blanca Edith Carreto Vichique Laura Belén Rosales Titla María.
Secciones de un formulario
C OLEGIO DE B ACHILLERES N O.13 X OCHIMILCO, T EPEPAN C ARRASCO G ARCÍA L ORENA T ORRES H EREDIA C ARLA P ALMIRA G RUPO : 308 M ATUTINO E QUIPO : 12.
EQUIPO:#3 GRUPO:304 NOMBRES: Lizbeth Nava Barón y Erick Ali Mejía.
MARTÍNEZ VALLEJO ISAMAR SCANDA MONTOYA MENDOZA DIANA RUBI GRUPO: 304.
ALUMNAS: MOLINA MEDINA DIANA IVETH ALVAREZ MOLOTLA CINTIA JOCELYN GRUPO: 305 PRODUCTO 3.
Microsoft Access Microsoft Access, es la base de datos relacional más popular, además forma parte de la aplicación de Microsoft Office. Permite crear.
SISTEMA DE BASE DE DATOS
Diseño de una base de datos y elementos básicos Integrantes: López Ponce de León José Efrén Velazquez Martínez Brenda Equipo:10Grupo:307.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #13 Xochimilco-TEPEPAN NOMBRE DEL PROFESORA: Gabriela Pichardo NOMBRE DEL ALUMNO: García monroy jazmín GRADO: 3er Semestre.
Elementos básicos.  Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para.
PROPIEDADES DE LOS CAMPOS EN UNA BD. PROPIEDADES DE LOS CAMPOS EN UN REGISTRO Se puede controlar la apariencia de los datos, especificar valores predeterminados.
ACCESS  Para los campos Texto, esta propiedad determina el número máximo de caracteres que se pueden introducir en el campo. Siendo por defecto.
Microsoft Access.
Aplicaciones para la Administración de Negocios
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco - Tepepan
INTENGRANTES: CLAUDIA MARCELA DIAZ MAYLA ALEXANDRA RUBIO.
INTERFAZ DE ACCESS  Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). Una base de datos suele definirse como un conjunto de información.
Clase #3 de Access. Temario Consultas Consultas Creación y manejos de consultas Creación y manejos de consultas Macros Macros Relaciones Relaciones.
MS ACCESS 2007 CONSULTAS.
INTEGRANTE: FLORES GODOY JUAN E. Grupo:308. Una tabla es una colección de datos sobre un tema específico, como productos o proveedores. Al usar una tabla.
Partes de la ventana Access
Sistemas de Información I
En el presente trabajo, se explica los diferentes elementos que nos ofrece Microsoft Access, para hacer mas fácil y rápido la realización de bases de.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN INTEGRANTES: Montoya Mendoza Diana Rubí Martínez Vallejo Isamar Scanda PROFA: Gabriela Pichardo Lozada.
ACCESS Guillermo Fernández Llamas Eva Terradillos Estévez.
Integrantes Rodrigo Muñoz Patricia Suárez. UNIDAD 2 ELABORACION DE UNA BASE DE DATOS INTRODUCCION Access 2013 TEA 2104 ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION.
TEMA: Base de datos OBJETIVOS O Conocer los conceptos básicos sobre las bases de datos O Crear bases de datos para almacenar información en tablas. O Crear.
Transcripción de la presentación:

gestor de bases de datos relacionales (SGBD). Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). Una base de datos suele definirse como un conjunto de información organizada sistemáticamente. En la terminología propia de las bases de datos hay tres conceptos claves dentro de las tablas: campo registro dato

es cada uno de los tipos de datos que se van a usar. Un campo es cada uno de los tipos de datos que se van a usar. Se hace referencia a los campos por su nombre. Un registro está formado por el conjunto de información en particular. Un dato es la intersección entre un campo y un registro.

Ejemplo: COLUMNAS FILAS Nombre Apellidos Población Provincia Teléfono País Juan Martín Gómez Madrid (91) 333-22-00 España Pedro Morales Díaz Villacastín Avila (920) 22-44-55 Angela Campo Santos Alcobendas (91) 654-89-89 FILAS

Elementos de Access Tablas Consultas Formularios Informes Macro Módulo

Tablas: unidad donde crearemos el conjunto de datos de nuestra base de datos. Estos datos estarán ordenados en columnas verticales. Aquí definiremos los campos y sus características.

Consultas: aquí definiremos las preguntas que formularemos a la base de datos con el fin de extraer y presentar la información resultante de diferentes formas (pantalla, impresora...)

Formulario: elemento en forma de ficha que permite la gestión de los datos de una forma más cómoda y visiblemente más atractiva.

Informe: permite preparar los registros de la base de datos de forma personalizada para imprimirlos.

Macro: conjunto de instrucciones que se pueden almacenar para automatizar tareas repetitivas.

Módulo: programa o conjunto de instrucciones en lenguaje Visual basic

Operaciones básicas Crear una base de datos. Introducir datos en una base de datos. Modificar información existente. Eliminar información de la base de datos. Buscar un dato en concreto. Clasificar los registros de la base de datos. Copiar el contenido de una base de datos en otra. Realizar consultas sobre el contenido de una base de datos. Realizar cálculos basándose en el contenido de una base de datos. Imprimir los datos existentes. Eliminar una base de datos. Asignar nombre a una base de datos.

Cómo diseñar una base de datos 1 - Determinar la finalidad de la base de datos 2 - Determinar las tablas que se necesitan 3 - Determinar los campos que se necesitan 4 - Identificar los campos con valores exclusivos 5 - Determinar las relaciones entre las tablas 6 - Precisar el diseño

Características de cada campo Texto: para introducir cadenas de caracteres hasta un máximo de 255 Memo: para introducir un texto extenso. Hasta 65.535 caracteres Numérico: para introducir números Fecha/Hora: para introducir datos en formato fecha u hora Moneda: para introducir datos en formato número y con el signo monetario Autonumérico: en este tipo de campo, Access numera automáticamente el contenido Sí/No: campo lógico. Este tipo de campo es sólo si queremos un contenido del tipo Sí/No, Verdadero/Falso, etc. Objeto OLE: para introducir una foto, gráfico, hoja de cálculo, sonido, etc. Hipervínculo: podemos definir un enlace a una página Web Asistente para búsquedas: crea un campo que permite elegir un valor de otra tabla o de una lista de valores mediante un cuadro de lista o un cuadro combinado.

Hay que tener en cuenta lo siguiente: Campo clave es un campo con una característica especial (la clave) que hace que ese campo no se repita en ningún registro de la BD. Un campo clave incrementa además la velocidad de los procesos del tipo Consultas o Formularios y permite definir relaciones entre tablas Hay que tener en cuenta lo siguiente: El contenido de ese campo debe ser distinto en todos los registros. Lógicamente, no podemos introducir como campo clave el campo Nombre Cuanto más pequeño sea el tamaño del campo más rápido funcionará la base de datos

Diagramar Datos ¿Qué significa Diagramar Datos? Es la forma en que ud. organiza sus datos en tablas. Si no se hacer una diagramatización correcta y a consciencia puede resultar ineficaz.

Diseñar modelo lógico Aplcar Reglas de normalizacióm para diseñar las tablas de la BD Diseñar el modelo físico