Por Nathan López & Luis Felipe Naranjo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO TEMA 6: CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA
Advertisements

SABANA Definición Localización Características Generales Tipos
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CLIMA
Biomas de América del Sur
Los continentes ¿Que es un continente?.
El clima influye en las características del lugar
Tema 6: Los paisajes de la tierra Alberto Herranz Somoza 1º B E.S.O.
Ecosistemas Tipos de ecosistemas.
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
CLIMA y VEGETACIÓN de EUROPA.
BIOMAS.
Nathalia Danae Parra González Geografía 6°A
EL CLIMA DE ESPAÑA Rebeca del Río.
Paisajes y biomas del mundo
BIOMAS DEL MUNDO.
LOS GRANDES BIOMAS.
Felipe Martínez Biomas Ecología Beto.
CLASES DE ECOSISTEMAS.
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
NOMBRE: Larissa Iveth Carrasco Silva
Principales climas del mundo
CLIMAS DEL MUNDO Para 1º de la ESO.
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Ecosistema acuático.
Principales climas del mundo
CLIMAS DE ESPAÑA: Qué es clima
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
TIPOS DE PAISAJE SEGÚN EL CLIMA
Zonas climáticas del mundo
Los climas del mundo © Jesús Tapia Corral
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
CLIMAS DE ESPAÑA: Qué es clima
Diferentes tipos de climas en el mundo
EL CONTINENTE AFRICANO
Ecozona Etiópica o Afrotropical
Jordi Durán Óscar Capitán
Zonas y ecosistemas de la tierra. Las zonas climáticas de la tierra se varían según su posición en la tierra, siendo así mas cálidas o frías.
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
LOS PAISAJES DE EUROPA Y LOS DE ESPAÑA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS
Sabana.
El clima y el paisaje TEMA 10.
T.5 LOS PAISAJES DE LA TIERRA
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
LOS PAISAJES DE EUROPA Y ESPAÑA.
KENIA.
La matriz de los ecosistemas
La Bioregion Antártica
Zonas de Chile.
GEOGRAFÍA DE EUROPA Realizado por : Elisa Fernández Sabio
El clima (Proyecto mundoagua / Ed. Alhucema Edelvives)
Historia , Geografía y Ciencias
Los climas de Chile.
TEMA 4: LOS MEDIOS NATURALES
Ecosistemas terrestres del mundo
Tema: Características Físicas
UBICACIÓN DEL ECUADOR Y SU CLIMA
Zonas climáticas de la Tierra.
Climas de Europa.
Argentina república federal situada en el Cono Sur de Sudamérica, limita al norte con Bolivia, Paraguay y Brasil; al este con Brasil, Uruguay y el océano.
ESPAÑA Geografía y clima.
Los seres vivos y el medio.
Elaborado por Ledis Laura Quintana
Clima tropical. Ubicación Vegetación Tres tipos de formaciones vegetales en función de la cantidad de lluvias. Este orden va de mayor a menor cantidad.
Tema 5. Los Continentes 1º ESO. IES Aznalcóllar. 2015/2016.
Julián Camilo García Sexto-3
Nereida González Rivera. Introducción Ecosistema Comprende una comunidad en una zona especifica y la vincula con ambiente físico. Comunidad: Consiste.
Natalie González Tirado Biología 1010 Profesora: Waleska Rosado.
Transcripción de la presentación:

Por Nathan López & Luis Felipe Naranjo Región Etiópica Por Nathan López & Luis Felipe Naranjo

Región Etiópica: Los recursos de Etiópica son principalmente agrícolas. La diversidad de suelos es muy importante como el clima y las altitudes, permite la obtención de una gran variedad de diversidad. Hay también una gran variedad de depósitos minerales son: hierro, cobre, cinc, plomo, potasio, oro y platino. Las alturas también influyen en la variedad de vegetación de la zona, como ejemplo en las zonas bajas están cubiertas por arbustos y plantas espinosas y hierbas únicas de la sabana. En las zonas mas altas se pueden encontrar vegetación afro alpina en las laderas más altas. http://www.voyagesphotosmanu.com

Vegetación en la región de etiópica

Las características climatológicas: El clima en África es una gran medida de temperaturas climáticas, puede ser clasificado como tropical. Las temperaturas varían mucho en todo el continente y cada país tiene sus propias condiciones climáticas, como húmedas, secas y frías Las estaciones son radicalmente divididas en seco y húmedo. A diferencia de los demás continentes, África no cuenta con grandes sistemas montañosos en su territorio. A partir de la línea ecuatorial y hacia ambos sentidos (norte y sur), se repiten los climas tropicales, esteparios y templados, por lo que se dice que en África existe simetría climática. www.treasya.com

Geografía: África tiene una extensión territorial de 30.170.427 km², sus habitantes son de 910.000.000. sus limites son con el mar Mediterráneo, Asia y el Mar Rojo, al sur esta el Océano Índico y al oeste esta el Océano Atlántico. Las islas más importantes son: Madagascar, Comoras, Cabo verde, y Zanzíbar. África tiene el desierto más grande de todo el mundo, es el desierto de Sahara con unos 9.065.000 km². esta localizado en el norte de África, también tiene una temperatura promedio de 50 grados centígrados.

Región húmeda & fría En la región en la que se encuentra Etiopia se llama Etiópica, la temperatura se mantiene templada en uno 20 ° C durante casi todo el año, es decir un clima normal, hay zonas en etiopia con temperaturas muy altas como los paramos. En las regiones montañosas en el Monte Atlas suele nevar mucho y los inviernos son largos y fríos.

Flora y Fauna: Flora La zona tropical del continente africano se encuentra cubierta de  arbustos, de una cantidad enorme de árboles de mucho musgo & la famosa palma africana. También cuenta con extensa vegetación las zonas próximas  a las montañas de Camerún y Angola.  Fauna La fauna del continente africano se divide en dos grandes grupos, una es la zona norte del continente la cual pose una fauna casi similar a la de Eurasia es decir los animales: cabras, ovejas, camellos y animales de usos más domésticos. La segunda zona es la llamada zona etíope: esta zona es famosa por sus animales salvajes y exóticos, tales como los elefantes, leones, búfalos, guepardos, leopardos, hienas y muchos más.  

Gracias por su atención

Fuentes: http://www.voyagesphotosmanu.com www.tareasya.com http://www.africa.com.es