2015 - 2016.   ¿CÓMO SOLUCIONO EL PROBLEMA DE TRANSITO? OPINIÓN QUE IMPORTA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es un portafolios?. Uso del portafolios en la clase de Asignatura Estatal Patrimonio Cultural y Natural de Puebla.
Advertisements

U NIVERSIDAD U NIVERSIDAD P ANAMERICANA P ANAMERICANA DE DE G UATEMALA M AESTRIA M AESTRIA EN EN A NDRAGOGIA José Castellanos, M. Ed. Tutor del curso Mediación.
Definición de Hipótesis, Objetivos y Estrategias de Investigación
¡Una reunión familiar!. Vas a estar en grupos de SEIS a OCHO. Cada persona es un miembro DIFERENTE de la familia. Cada persona es de un PAÍS HISPANO DIFERENTE.
Usando vídeo en su campaña
EJECUTIVOS......TODA UNA RAZA!! - ¿Como?. ¿Que me lo envías por ?
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE TRABAJO SOCIAL MODULO: PARTICIPACION CIUDADANA TEMA: TRABAJO EN EQUIPO Integrantes BYRON NARANJO.
Etapas de una Auditoria
5° grado A y B Proyecto de Educación para el Amor “Discriminación”
“WORLD FRUIT: POR UNA VIDA SALUDABLE”
DIALOGUEMOS Y LOS CONFLICTOS ARREGLEMOS
Guía del Alumno “Impartición en aula élogos” Docencia Gestión.
PLANIFICACION DE CLASE
Preparar la sala de sesión y hacer pruebas de conexión, audio y video (40 minutos antes) Ser paciente, durante la conexión de todos los consejeros Conexión.
Guía para el diseño metodólogico del PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
ESCUELA Nº1 JOSÉ P. RAMÍREZ ROCHA URUGUAY
Cómo elaborar un Ensayo
PROYECTO PARA LA EDUCACIÓN INICIAL: AMBIENTES LETRADOS
RESOLUCION DE PROBLEMAS, MEDIANTE SISTEMAS DE ECUACIONES
Cuaderno Ib 1 de planificación
Crear un portafolio personal
CAMPAÑA ANTI BULLYING Aprovechando la reunión con padres de familia se aprovecho para hablarles sobre la campaña que se pretendía elaborar con sus hijos,
IED SAN JOSÉ EL USO DE LAS TIC EN LA LITERATURA AFROANCESTRAL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA INCENTIVAR LA LECTURA Mirian Díaz Pérez Jacqueline Díaz Pérez.
Dirección de Educación Preescolar
EL CICLO, FASES Y ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
INSTRUMENTO DE MONITOREO PEDAGÓGICO A DOCENTES EN AULA
BLOQUE II: TE INVITO A JUGAR: ACORDEMOS LAS REGLAS
Este material es una GUIA sobre como preparar y presentar una oportunidad de incubación. Los puntos contenidos son relevantes para nuestro comité evaluador.
ALCANCE UNA RESPUESTA DE TODAS LAS IDEAS EXPUESTAS CUAL FUE LA MEJOR Y PORQUÉ.
CLONACIÓN video ¡Clonación! National Geographic
Curso-Taller: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
Jason Orozco Guzmán Colegio Manzanares  Hábitos de estudio  Material Necesario  Que hacer cuando faltas  Operación Éxito (OE)  That quiz (TQ)
Herramientas de comunicación efectiva para eventos públicos Módulo 3, Unidad 4.
IDEAS DE INVESTIGACIÓN
5/6/2015[Nombre del proyecto]1 [Nombre del proyecto] Informe de proyecto Autor: [Nombre]
¿Qué elementos debe contener un tema de investigación experimental?
Jueves 24 de octubre de 2013 Tarea para el martes 29 Terminen la anotación y el resumen del segundo artículo. Incluyan toda la información más importante.
Preterite Quiz II Saquen una hoja de papel. Vamos a hacer la prueba in 5 minutos. ESTUDIA EN TU SILLA!
Textos Formales y Textos Informales
 Sección donde se presentan algunos links con lecturas de microcuentos. Para leer.
PROVERBIOS Enero - Marzo 2015 UNA CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE.
Respetemos a nuestros amigos
Evangelismo al estilo de Jesús Qué hacer para compartir mi fe.
CUENTO PARA ADOSLESCENTES IMPORTANCIA DE IDENTIFICAR EN NUESTROS ESTUDIANTES, LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y LOS DIFERENTES ESTILOS DE APRENDIZAJE Javier.
Preparación de la intervención oral: Esquemas y notas.
Yo alquilo videos Yo practico deportes. Yo bajo achivos Yo patino en el parque.
Concientiza tu vida vale mucho
Proyecto Final Fundamentos del Diseño
Instituto Nacional de Salud Pública. Escriban en una hoja blanca: Algo que consideran favorable y algo desfavorable cuando sus estudiantes trabajan en.
3.1 ¿Qué es la superación personal?
Propuesta: Uso creativo del video en preescolar Propósito: lograr que los alumnos de tercer grado de preescolar desarrollen habilidades, capacidades, actitudes,
Saca una hoja extra EN SILIENCIO El verbo “querer-to want”
 uPiJdtYI uPiJdtYI.
3.1 ¿Qué es la superación personal?
Actividades variadas para sumergir a los estudiantes en el idioma Por: G. Santiago y L. Rodríguez-Ríos.
UNIDAD IV: «La población mundial en la época de las grandes ciudades, las contradicciones de un mundo globalizado»
Diseño Instruccional y Modelo Instruccional.
1. Observa con atención el siguiente diagrama que orienta el proceso que se debe llevar a cabo la reflexión. Recuperar y compartir la experiencia propia.
Pasos para publicar video en YOUTUBE y en el BLOG. LITERATURA I.
Avances de la informática en la comunidad. En el presente texto vamos a explicar que tan avanzados en cuanto a tecnología estamos en nuestra comunidad.
Davis Vargas Madrigal.. Evidentemente todos somos diferentes y eso lo notamos en la forma en que las personas aprenden, todos poseemos características.
INTERPRETACIÓN HISPANOHABLANTES 2. ¿CÓMO INTERPRETARÍAS ESTA FOTO? Con un compañero vas a recibir una hoja con dos fotos. En cada hoja hay una foto que.
EL PORTFOLIO DE EVIDENCIAS Una herramienta de evaluación basada en la recopilación de trabajos del alumno de distinto tipo, que nos informan de su desarrollo.
PRUEBA.
Leo.
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
REFLEXIONES.
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
Dfsfdsfs sfdsdfsf. prueba dfdsffss Prueba 3.
Prueba.
Transcripción de la presentación:

  ¿CÓMO SOLUCIONO EL PROBLEMA DE TRANSITO? OPINIÓN QUE IMPORTA

  Hablo  Escribo  Leo  Converso CUÁNTO CONOZCO DE MI IDIOMA

  ¿Qué voy a mejorar? Hablar – conversar - leer – escribir  ¿Cómo lo voy a hacer?  Debo documentar mi folder con pruebas METAS

 Fase 1

  Observa el siguiente video. Toma nota de todas las cuestiones que generan un problema del tema planteado. REFLEXIONAR Y PROPONER

 Fase 2:

  CREA UN PLAN ESTRATEGICO DE SOLUCIÓN. ESTE DEBE ESTAR PLASMADO EN UN ORGANIZADOR EN UNA SOLA HOJA. GENERA

  OBSERVA- REFLEXIONA Y RE-ESTRUCTURA FASE 3:

  Video 2: Una posible solución

  Luego de haver visto la propuesta de la Municipalidad de Lima Metropolitana, re-estructura tu propuesta.

  Crea una forma interactiva de mostrar tu propuesta de solución al trasporte público. Luego, con la ayuda de este recurso presenta tu propuesta al salón vía video de YouTube. Fase 4: