Las Estaciones del Año Las estaciones son los periodos del año en los que las condiciones climáticasimperantes se mantienen, en una determinada región,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Causas de las Estaciones.
Advertisements

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
Estaciones Estaciones: Períodos largos del año en los que predominan unas condiciones climáticas determinadas en una región concreta. Las estaciones del.
LAS ESTACIONES DEL AÑO.
Las cuatro estaciones.
EL PLANETA TIERRA… …Y SUS MOVIMIENTOS.
Las estaciones del año.
Las estaciones y el tiempo
Datos Geográficos del Planeta Tierra
La Tierra y sus movimientos
Lección 2: Los movimientos de la Tierra y las Estaciones
LAS CUATRO ESTACIONES DEL AÑO
LAS LÍNEA IMAGINARIAS DE LA TIERRA
Las estaciones del año Ciencias naturales.
Dinámica de la Tierra Dinámica propia. Derivada de:
¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR?
Cuatro Sesiones de Astronomía
Por : Valentina De Sales Y Christian Acevedo
Eppure si mouve. (¡Y sin embargo se mueve
Las estaciones del año.
UNIDAD II LA TIERRA Y SU ESTRUCTRUA “Cartografía”
EL CLIMA Colegio Nª Señora de los Infantes Profesor Don Javier Bermejo Rodríguez 4º Curso Ed. Primaira.
EL MOVIMIENTO DE TRASLACION
Trópico de Capricornio Círculo polar ártico N Trópico de Cáncer Trópico de Capricornio Círculo polar antártico S Ecuador.
LA TIERRA NUESTRO PLANETA
Durante el años se producen 4 estaciones:
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
Nombre: Velasco Dehesa Eduardo Gabriel. Grupo: 106 NL: 49
La Tierra y el Universo.
LAS ESTACIONES DEL AÑO.
Las 4 estaciones.
Unidad didáctica 2: LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS
EL OTOÑO.
Movimiento de Traslación
LAS ESTACIONES: EL VERANO
PRIMAVERA. comienza el 21 de Marzo y acaba el 20 de Junio. Los días comienzan a ser más largos y las temperaturas se suavizan; hay lluvias abundantes;
ESTACIONES DEL AÑO Ana Karen Leyva López.
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA – 2º BACHILLERATO
Geografía.
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
Verónica Cerveró Muñoz
DPTO. DE GESTIÓN DE RIESGO. ORGANIZACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES DE MARACAIBO EVALUACIÓN CLIMÁTICA PARA EL 18/09/2009.
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR.
Las estaciones: el invierno
Ana Mary Rojano y Jose Luis Manosalva. Incidencia de la luz solar sobre la superficie terrestre El ángulo de incidencia de los haces de luz solar sobre.
El cosmos y El Universo.
Los Movimientos de la Tierra
Las Estaciones Del Año Profesora Simonneth.
LAS ESTACIONES: el otoño
Las Estaciones Del Año Ruth Matos.
EL CLIMA Para determinar el clima de un lugar debemos considerar ciertos elementos.
La tierra en el espacio.
Los climas de nuestro planeta
UNIDAD 11. 4º DE PRIMARIA EL CLIMA.
Presentaciones de las estaciones del año
Modulo preparado por Marianela Rivera Oyola Tedu 220 Agosto 2009.
La Tierra y el Universo.
LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS
LOS ESTACIONES DEL AÑO Estaciones del año
“Ciencias Naturales” Objetivo:
La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que posee las siguientes características: Su campo magnético nos protege de radiaciones solares muy.
Realizado por Jason Gass Martinez Las temperaturas, las precipitaciones y el viento nos indican el tiempo atmosférico que hace en un momento y en un.
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA ROSA HILDA ARROYO NAVARRO.
SOLSTICIO DE INVERNO Lorena Cabanas Sánchez. Definición Los solsticios son los dos puntos en los que la órbita de la Tierra se encuentra "más chueca"
LA TIERRA Módulo 1, tema 1.2. Husos horarios Para conocer la hora de cualquier lugar del mundo cogemos de referencia del meridiano 0º  que se conoce.
La Tierra en el Universo
ESTACIONES DEL AÑO EL AÑO SE DIVIDE EN CUATRO ESTACIONES.
LAS ESTACIONES DEL AÑO.
LAS ESTACIONES DEL AÑO. La primavera comienza desde el 21 de Septiembre hasta el 21 de Diciembre. Es la temporada en que empiezan a reverdecer los árboles,
La Tierra y el Universo. Los Movimientos de la Tierra Movimiento de Traslación Movimiento de Rotación.
Transcripción de la presentación:

Las Estaciones del Año Las estaciones son los periodos del año en los que las condiciones climáticasimperantes se mantienen, en una determinada región, dentro de un cierto rango. Estos periodos son normalmente cuatro y duran aproximadamente tres meses y se denominan: primavera, verano, otoño e invierno

Primavera En el hemisferio norte la primavera comienza el 20-21 de marzo. Es la temporada en que empiezan a reverdecer los árboles, plantas y prados, las flores engalanan los jardines, terminan los fríos y comienzan los calores. El día y la noche tienen la misma duración. En el final de la película Bichos, cuando ya todo se ha solucionado, es el comienzo de la primavera. Ya hay flores y los campos han cambiado de color. Todo es más alegre.

Primavera

Verano Para otros usos de este término, véase Verano (desambiguación). Campo de verano en Bélgica (Hamois). La flor azul es de Centaurea cyanus. La roja corresponde a Papaver rhoeas. Verano, de Giuseppe Arcimboldo. El verano es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. Es la más cálida de ellas. Ocurre entre la primavera y el otoño. El verano se caracteriza porque los días son más largos y por que las noches son más cortas. Astronómicamente, el solsticio de verano (alrededor del 21 de diciembre el austral y el 21 de junio el boreal) marca el comienzo de esa estación. 

Verano

Otoño El otoño es una de las cuatro estaciones del año y una de las dos de la zona intertropical. Astronómicamente, comienza con el equinoccio de otoño (23 de septiembre en el hemisferio norte y 21 de marzo en el hemisferio sur) y termina con el solsticio de invierno (alrededor del21 de diciembre en el hemisferio norte y 21 de junio en el hemisferio sur).

Otoño

Invierno El invierno es una de las cuatro estaciones de clima templado. Esta estación se caracteriza por días más cortos, noches más largas y temperaturas más bajas a medida que nos alejamos del Ecuador.

Invierno

Las Causas de las Estaciones En este esquema se puede apreciar la inclinación del eje terrestre a medida que la tierra gira alrededor del sol, provocando las estaciones y los llamados solsticios y equinoccios. Contrariamente a la creencia popular, la sucesión de las estaciones no se debe a que laórbita de la Tierra sea levementeelíptica y que en su movimiento se aleje y acerque al Sol, ya que la diferencia entre el punto más lejano de su órbita (afelio) y el punto más cercano (perihelio) es de apenas 2.499.971 km (el 3,4% de la distancia).2 Por lo que esto tiene un efecto prácticamente imperceptible en el clima.

Las Causas de las Estaciones

Comienzo de las Estaciones Las estaciones varían su inicio porque el año civil dura 365 o 366 días mientras el año astronómico o trópico dura 365,2422 días. Como el año bisiesto dura más que el astronómico, después de un año bisiesto las estaciones empiezan antes. Luego con cada año normal las estaciones retrasan su inicio unas 6 horas, de modo que en los tres años normales retrasan su inicio 18 horas, hasta que un nuevo año bisiesto devuelve su inicio casi al momento de empezar el ciclo.

Comienzo de las Estaciones

Causas y efectos de las Estaciones A causa de las variaciones climáticas que sufre la Tierra, el año está dividido en cuatro períodos o estaciones. Estas variaciones en el clima son más acusadas en las zonas frías y templadas, y más suaves o imperceptibles entre los trópicos. Las cuatro estaciones son: primavera, verano, otoño e invierno. Las dos primeras componen el medio año en que los días duran más que las noches, mientras que en las otras dos las noches son más largas que los días.

Causas y efectos de las Estaciones