ANTONIO MACHADO RECUERDO INFANTIL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A) EL MODERNISMO LOS CISNES
Advertisements

Himno #519 Es el amor divino.
Hay una fuente sin igual
Tú no eres tú, ni ellos son ellos,
Por : Milagros Bascuñana y Natalia Pareja (1º Sociales-C)
DOS GRANDES Utiliza el….
El toque de la mano del maestro
NO DESISTAS. NO DESISTAS EL ES UN DIOS FIEL Y TE GUARDARÁ DE TODO MAL. Cuando todo salga mal y ya intentaste todas las alternativas, no te desesperes...
¿Cuál de las opciones constituye la figura de Paralelismo?
¡ Y yo te amo, invierno! Yo te imagino viejo, yo te imagino sabio, con un divino cuerpo de mármol palpitante que arrastra.
“Interprete: Roberto Carlos AMANTE A LA ANTIGUA Pinturas: Alan Fearmley AUTOMATICO.
“EN UNA VISITA A SEVILLA” de Antonio Machado (Diseño PPS Susy)
Cantan: Los hermanos Del Río
EDUCACIÓN PARA EL OCIO Y EL TIEMPO LIBRE
POEMA VI DE PABLO NERUDA
NO DESISTAS.
“ He pensado muchas veces por qué Carlos V no convirtió Granada en la capital de España. Estuvo a punto de hacerlo por razones sentimentales pero le convencieron.
Hay una fuente sin igual. Hay una fuente sin igual, la sangre de Emanuel, en donde lava cada cual las manchas que hay en él, las manchas que hay en él,
Antonio Machado.
Viaje a Numancia 3 de Noviembre del Al olmo viejo, hendido por el rayo y en su mitad podrido, con las lluvias de abril y el sol de mayo algunas.
“Faroles de caza y pesca” Miguel-A. “Una tarde parda y fría, de invierno, los colegiales estudian monotonía de lluvia tras los cristales. En la clase,
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
“He pensado muchas veces por qué Carlos V no convirtió Granada en la capital de España. Estuvo a punto de hacerlo por razones sentimentales. Pero le convencieron.
Elementos estructurales
SIMBOLOGÍA DEL VIAJE Aparece como un destino inevitable; el hombre necesita: buscar y conocer.. 3 En el viaje la necesidad de buscar y conocer se convierte.
Representaciones de la Guerra civil y la posguerra
laboutiquedelpowerpoint.
VIEJO CAFÉ TORTONI A pesar de la lluvia yo he salido a tomar un café. Estoy sentado bajo el toldo tirante y empapado de este viejo Tortoni, conocido.
LA RIMA Y todo coro infantil va cantando la lección
A) EL MODERNISMO LOS CISNES
Lección de vida                                                                 Recuerdo que un invierno mi padre necesitaba leña, así que busco un árbol.
Me han dicho que has vuelto por fin a tu casa.
Himno #502 A veces oigo un himno.
Recorriendo el TAJ MAHAL.
Antonio Machado Trabajo de: Cristina Alvarez Melendo.
Antonio Machado.
Muere Lentamente Poeta:Pablo Neruda Música troika (balalaika)
20 Poemas de Amor y una Canción Desesperada
Métrica castellana 1 ESO.
El llanto es debilidad: *no llores la sonrrisa es mejor en tu rostro*
POEMAS... “Autumn Rose” Ernesto Cortázar.
Canta: Chucho Avellanet La luna está mirándose en el agua.
La hora postrera x
EL POEMA DE LAS ROSAS Ricky Lorenzana Creación de:
No puedo evitar el llanto cada vez que lo recuerdo.
Tiene sonido y deja que las palabras aparezcan.
Vida DiaP.3 Ciudades DiaP.13 Obras DiaP.15 Nació en Sevilla el 26 de julio de 1875.Fue el segundo hijo de Antonio Machado y Álvarez y de Ana Ruiz.
Muere Lentamente Poeta:Pablo Neruda Música troika (balalaika) Coros del ejercito ruso.
PROYECTO GENERACIÓN DEL 98 Amor a lo español y esfuerzo de realismo de descripción en Machado y Unamuno.
Textos Recreativos Literarios Figuras retóricas.
Doctorado en Filosofía y Letras.
Tema4 antoniomachado.
LITERATURA II MODERNISMO González Ortiz Stephano( Rubén Darío, ortografía) Hernández Peralta Alejandra(Leopoldo Lugones) Neri Gómez Betsaida( José Martí,
Bella Pablo Neruda. Bella Pablo Neruda Bella, como en la piedra fresca del manantial, el agua abre un ancho relámpago de espuma, así es la sonrisa.
Antonio Machado Jon Ander Brull Eder García Nieves.
1903: SOLEDADES 1907: SOLEDADES, GALERÍAS Y OTROS POEMAS 1912: CAMPOS DE CASTILLA 1924: NUEVAS CANCIONES 1928, 1933, 1936: POESÍAS COMPLETAS (Cancionero.
Amor tardío Tardíamente, en el jardín sombrío, tardíamente entró una mariposa, transfigurando en alba milagrosa el deprimente anochecer de estío. Y,
El reloj del corazón “Toda vida tiene su tiempo determinado
AQUÍ TE AMO Daimiel-Bikiko AQUÍ TE AMO Daimiel-Bikiko Aquí te amo … En los oscuros pinos se desenreda el viento, Fosforece la luna sobre aguas errantes,
Lección de Vida Recuerdo que un invierno mi padre necesitaba leña, así que busco un árbol muerto y lo cortó.
A Sara García Carrillo e i o u.
indice 1. Vida 2. Tagzania 3. Obras 4. Comentario del poema.
Corazones que arden ...
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva “Allá en las tierras altas”
Mi querida España. Esta es España mia, Esta España nuestra.
La lengua de las mariposas (1999) y la Segunda República Española ( )
RECUERDO INFANTIL Laura Núñez.
II Concurso de Felicitaciones Navideñas «Pastorcico de Oro»
III Concurso de Tarjetas de Felicitación Navideña «Pastorcico de Oro»
IV Concurso de Tarjetas de Felicitación Navideña «Pastorcico de Oro»
Transcripción de la presentación:

ANTONIO MACHADO RECUERDO INFANTIL

de invierno. Los colegiales estudian. Monotonía Una tarde parda y fría de invierno. Los colegiales estudian. Monotonía de lluvia tras los cristales. Es la clase. En un cartel se representa a Caín fugitivo, y muerto Abel, junto a una mancha carmín. Con timbre sonoro y hueco truena el maestro, un anciano mal vestido, enjuto y seco, que lleva un libro en la mano. Y todo un coro infantil va cantando la lección; “mil veces ciento, cien mil; mil veces mil, un millón”. de la lluvia tras los cristales.

ANTONIO MACHADO LA NORIA

La tarde caía triste y polvorienta. El agua cantaba su copla plebeya en los cangilones de la noria lenta. Soñaba la mula, ¡pobre mula vieja!, al compás de sombra que en el agua suena. Yo no sé qué noble, divino poeta, unió a la amargura de la eterna rueda la dulce armonía del agua que sueña, y vendó tus ojos, ¡pobre mula vieja!... Mas sé que fue un noble, corazón maduro de sombra y de ciencia.