AMIGOS PARA SIEMPRE. INTRODUCCIÓN ¿Qué ilustraciones ves en la naturaleza, en nuestra cultura o en el mundo en general, que nos indican que la vida se.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA EVANGELIZACION Y LA TESTIFICACION COMO ESTILO DE VIDA
Advertisements

LA VIDA CRISTIANA Octubre – Diciembre 2012
EVENTOS FINALES Octubre – Diciembre 2012
Cada miembro, un ministro
Crecer en Cristo Octubre – Diciembre 2012
“Armarse” para la victoria
¡LAS PRIMERAS COSAS PRIMERO! (HAGEO)
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Victoria sobre las fuerzas del mal
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
VIVIR VIDAS SANTAS JULIO - SETIEMBRE 2012
TESALÓNICA EN LOS DÍAS DE PABLO
La salvación: La única solución
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
PROMESAS A LOS PERSEGUIDOS
EL EVANGELIO LLEGA A TESALÓNICA
La iglesia: Ritos y rituales
La iglesia: En servicio a la humanidad
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 11 de agosto del 2012 Visite:
AMIGOS PARA SIEMPRE JULIO - SETIEMBRE 2012
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012
LOS EVENTOS FINALES JULIO - SETIEMBRE 2012
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
CONSERVAR LAS RELACIONES. INTRODUCCIÓN ¿Quién fue el mejor amigo de tu infancia o juventud? ¿Por qué fue tu mejor amigo? ¿Cuáles eran las actividades.
EVALUAR LOS MINISTERIOS. En una escala del 01 al 10 ¿Cómo está tu ánimo? Da razones de tu respuesta INTRODUCCION.
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio 2014
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio 2014
LA VIDA EN LA IGLESIA JULIO - SETIEMBRE 2012.
EL EVANGELIO LLEGA A TESALÓNICA. INTRODUCCIÓN ¿De qué manera el estudio de las profecías pueden animarnos en nuestro caminar cristiano hoy?
EL SÁBADO Julio – Setiembre 2014
NUESTRA MISION Julio – Setiembre 2014
LA IGLESIA Julio – Setiembre 2014
SANTIAGO, EL HERMANO DEL SEÑOR Octubre – Diciembre 2014
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014
La epístola a los Tesalonicenses
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014
EVALUAR LOS MINISTERIOS. En una escala del 01 al 10 ¿Cómo está tu ánimo? Da razones de tu respuesta INTRODUCCION.
PREPARACIÓN PARA LA SIEGA Octubre – Diciembre 2014
LOS EVENTOS FINALES. INTRODUCCIÓN ¿Cómo podemos vivir preparados para la venida de Cristo, sin caer en el fanatismo o el extremismo?
LOS EVENTOS FINALES. INTRODUCCIÓN ¿Cómo podemos vivir preparados para la venida de Cristo, sin caer en el fanatismo o el extremismo?
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
CRISTO Y LA LEY EN EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2014
LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
EL EJEMPLO APOSTOLICO. INTRODUCCIÓN ¿Conoces a alguien que es un modelo de conducta seguir como ejemplo en tu vida? ¿Por qué? Explica…
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre 2014
MANTENER FIEL A LA IGLESIA. INTRODUCCIÓN Cuándo acudimos al médico para tratarnos de un mal que nos aqueja, ¿Qué consideraciones debemos tener al tomar.
LOS MUERTOS EN CRISTO JULIO - SETIEMBRE 2012
Crecer en Cristo. INTRODUCCIÓN ¿Qué filosofías, tradiciones, poderes sociales y políticos engañosos todavía esclavizan a los habitantes de la Tierra,
Julio – Setiembre 2015 La naturaleza misionera de Dios.
LA VIDA EN LA IGLESIA. INTRODUCCIÓN ¿Qué ejemplos encuentras entre los jueces y reyes de Israel, que ilustran la influencia positiva y/o negativa que.
El Discipulado Enero – Marzo 2014
La prioridad de las promesas. INTRODUCCION ¿Por qué razones Pablo pasa tanto tiempo distinguiendo entre la función que cumple la fe en la salvación y.
La promesa de su retorno. ¿Cuáles son las razones por las que Jesús no regresó todavía? ¿Somos responsables por esta “demora”? INTRODUCCION.
NUESTRO MENSAJE PROFÉTICO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO Abril – Junio 2015
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
El Discipulado Enero – Marzo 2014
CONSERVAR LAS RELACIONES
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
SEGUIR A JESÚS EN LA VIDA DIARIA
Nuestro amante Padre Celestial Julio – Setiembre 2014
QUE LA IGLESIA LO SEPA. En “solo un minuto” informa tu testimonio respondiendo dos preguntas ¿Quién eras antes de ser bautizado? ¿Qué fue lo que tocó.
Trimestre: Abril - Junio 2012
La prioridad de las promesas. INTRODUCCIÓN ¿Por qué razones Pablo pasa tanto tiempo distinguiendo entre la función que cumple la fe en la salvación y.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
AMIGOS PARA SIEMPRE JULIO - SETIEMBRE 2012.
Transcripción de la presentación:

AMIGOS PARA SIEMPRE

INTRODUCCIÓN ¿Qué ilustraciones ves en la naturaleza, en nuestra cultura o en el mundo en general, que nos indican que la vida se vive mejor cuando se vive en relación con otros?

INTRODUCCIÓN ¿Qué es un amigo? ¿Qué es una comunidad?

INTRODUCCIÓN Aprendizaje esperado: Explica la importancia de la comunidad cristiana y decide interactuar en ella con responsabilidad

INTRODUCCIÓN Planteamiento del problema: ¿Qué dice 1 Tes. 2:13-3:13 acerca del cristiano y su vivencia en comunidad?

INTRODUCCIÓN

I. UNA COMUNIDAD VIVENCIAL ¿Cómo Pablo le revela a los Tesalonicenses que son parte de una comunidad cristiana? “…vinisteis a ser imitadores de las iglesias de Dios en Cristo Jesús que están en Judea; pues habéis padecido de los de vuestra propia nación las mismas cosas que ellas padecieron de los judíos” 1Ts 2:14

Pablo muestra que la persecución está ligada a una idea más amplia. Habla de la existencia de una comunidad en Cristo y que los que siguen a Cristo enfrentarán oposición, incluso persecución I. UNA COMUNIDAD VIVENCIAL

En 1 Tes. 2:17 ¿Cuál es la Esperanza y el gozo de Pablo que espera en los tesalonicenses? En 1 Tes. 2:17 ¿Cuál es la Esperanza y el gozo de Pablo que espera en los tesalonicenses? “Porque ¿cuál es nuestra esperanza, o gozo, o corona de que me gloríe? ¿No lo sois vosotros, delante de nuestro Señor Jesucristo, en su venida?” 1Ts 2:19 “Porque ¿cuál es nuestra esperanza, o gozo, o corona de que me gloríe? ¿No lo sois vosotros, delante de nuestro Señor Jesucristo, en su venida?” 1Ts 2:19 II. UNA COMUNIDAD DE GOZO Y ESPERANZA

El anhelo de Pablo tiene su centro en el tiempo del fin, espera “gloriarse” ante Jesús después de la segunda venida; La prioridad de Pablo está en lo que es eterno, en lo que es de importancia y valor duraderos II. UNA COMUNIDAD DE GOZO Y ESPERANZA

III. UNA COMUNIDAD EDIFICADA Según 1 Tes. 3:2 ¿Cuál fue el propósito de Pablo al enviar a Timoteo a Tesalónica? “y enviamos a Timoteo nuestro hermano, servidor de Dios y colaborador nuestro en el evangelio de Cristo, para confirmaros y exhortaros respecto a vuestra fe” 1Ts 3:2

Pablo quería que Timoteo: a) “confirmara” que significa “fortalecer”, b). “exhortara” que significa “animar”; c) Conocer “respecto a vuestra fe” que significa cuidar. Estos son los tres ladrillos básicos de la relación que Dios quiere que sus seguidores experimenten entre sí. III. UNA COMUNIDAD EDIFICADA

¿Qué cosas incluye Pablo en sus oraciones en favor de los tesalonicenses? “Y el Señor os haga crecer y abundar en amor unos para con otros y para con todos, como también lo hacemos nosotros para con vosotros” 1Ts 3:12 III. UNA COMUNIDAD EDIFICADA

Pablo ora para que Dios les dé un amor cada vez más profundo por sus hermanos en la fe, y luego por los que están fuera de la iglesia. Quería que el ardiente amor que sentía por ellos se reprodujera en sus corazones en favor de otros. III. UNA COMUNIDAD EDIFICADA

REFLEXIÓN ¿Qué dice 1 Tes. 2:13-3:13 acerca del cristiano y su vivencia en comunidad? Pablo señala que para que el cristianismo se eleve al potencial que Dios le dio, el creyente debe experimentar una comunión amante y genuina con los demás creyentes.

EVALUACIÓN Basándonos en 1 Tesalonicenses 3:11 al 13, ¿cuál debería ser la meta final de las relaciones entre los creyentes?

APLICACIÓN ¿Qué hemos aprendido hoy? Para que el cristianismo se eleve al potencial que Dios le dio, debe experimentar una comunión amante y genuina con los demás creyentes Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD ¿A cuántas personas conoces “realmente” en tu iglesia? Piensa en algunas acciones para llegar a conocer mejor a las personas que conoces muy poco. Acciona en esta semana…

Elaborado por: Dr. Alfredo Padilla ChávezDr. Alfredo Padilla Chávez Escríbenos para recibir semanalmente este material a: para recibir semanalmente este material a: Visite:Visite: LIMA – PERÚ