Adjetivos y Pronombres Interrogativos. ¿Paraa che lo?: ¿Adónde vas? ¿Paraa noo lo?: ¿Dónde estás? ¿Pabiá nazoo lo?: ¿Cuánto mides? ¿Pagala rutoo lo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autor: Manuel Reyes Cabrera Interpreta: Feliciano Carrasco Xquenda (Alma) Autor: Manuel Reyes Cabrera Interpreta: Feliciano Carrasco.
Advertisements

Guiigu ró Guizii (Río grande Tehuantepec) Música: Margarito M. Guzmán Letra: Gustavo Toledo Interpreta: Elba Cabrera.
Interpreta: Mario López
Chi guinié chupa chonna diidxa stí Son Gubidxa
Autor: Carlos Iribarren Interpreta: Natalia Kruz
Autor: Algunos se lo atribuyen a Juan Stubi, otros a César López Bacaanda: El Sueño Autor: Algunos se lo atribuyen a Juan Stubi, otros a César López.
Ochi chyornye (Ojos negros): Biza lú yaase
Bésame mucho: Bidii naa stale bixhídu
Xhuncu huiini: Muchachita consentida
Sollozando y muriendo por ti Cayúuna cayáte pur lii Sollozando y muriendo por ti Autor: Eustaquio Jiménez Girón Interpreta: Tlalok Guerrero.
Pronombre Personal Independiente (Opcional) VERBO Pronombre Personal Dependiente Forma dependiente de la primera persona en singular (Naa) para conjugar.
Sistema de gestos de apoyo a la lecto-escritura.
Sonido de las sílabas. Sonido de las sílabas.
COMPLEMENTOS u OBJETOS (directo e indirecto)
Pronombres personales de complemento indirecto
Guenda nabani: La Vida. Letra: Juan Stubi
TRES VENGANZAS FEMENINAS.
SI NO TE HUBIERAS IDO ….
Versión en zapoteco: Adán Ruíz Regalado Interpretan: Trío Madeiras
Pan.
Bádu dxaapa binni xquídxe Muchacha de mi pueblo
Binni rusiidi: Maestro(a)
Autor del poema y voz: Gabriel López Chiñás
Saa guenda xheela: Fiesta de casamiento
Bizuriqui: La larva del zancudo
El Niño Durazno. Hijo mío. Eres mayor. Es (la) hora que vayas a la Isla de Diablos. Aquí están algunas morcillas. Llévalas. Te doy la espada sagrada ?
¿Cómo preguntar en zapoteco?
-los acentos tónicos -los acentos gráficos (la tilde)
Quí zúuyu naa gáte: No me verás morir Autora y voz: Irma Pineda
Mamá... estoy embarazada!!! Ay hija! ¿pero dónde tenías la cabeza?
El Feo Autor: Demetrio López Interpreta: Son Gubidxa.
Gubidxa: El sol Autor: Enedino Jiménez Voz: Delfino Marcial.
Para Una Amistad Especial
Cué yoo: La pared Autora y voz: Irma Pineda Lú ti cué yoo nanda diidxa, En la pared permanecen las palabras, ti cué yoo quí riniibi, ruuya dxí si zidídi.
Bádu dxaapa zoo: Muchacha espigada
Leamos más.
Jñaa meuxhubi ne stiidxa máni La mamá de los alacranes y otras fábulas zapotecas Autor y voz: Francisco de la Cruz.
Autor: Carlos Iribarren Sierra Guizii (Tehuantepec) Autor: Carlos Iribarren Sierra Interpreta: Elba Cabrera.
Corazon Partió- Alejandro Sanz
Huada huiini (La Fuereñita) Autor: Manuel Reyes Cabrera (Rey Baxha) Interpretan: Felipe y Angel Toledo.
Qué pé chi guni ná lu ládxe duá No vayas a lastimar mi corazón Autor e intérprete: Florentino Toledo.
Ni riguite xquie, nanixhe ná ora runi guenda ró. El que juega su sexo, tiene buen sazón cuando hace la comida.
Bádu dxaapa huiini sicarú: Muchachita bonita Autor: Eustaquio Jiménez Interpretan: Los galácticos.
Diidxa zá (Zapoteco) Xhándu yaa: Todos Santos Autor: Pancho Nácar Voz de Irma Pineda.
Teca stínne: Teca mía Autor e intérprete: Juan Sánchez.
Son Bigu (Son de la Tortuga) Dominio Popular Interpreta: María Luisa Leyto.
Autor e intérprete: Florentino Toledo Ambrosia Autor e intérprete: Florentino Toledo.
Interpreta: Hebert Rasgado
Frases en zapoteco Diidxa zá (Zapoteco)
Traducción al zapoteco: Antonio Santos
Nácabe ma ché' didxazá, ma guiruti' zani' laa; ma birábiluxe nacabe diidxa' guní binnizá.
Pronombre Personal Independiente (Opcional) Pronombre Personal Dependiente VERBO Forma dependiente de la primera persona en singular (Naa) para conjugar.
Pépe rini: Icaco rojo Autor: Eustaquio Jiménez Girón Interpreta: Martha Toledo.
Guugu huiini: Tortolita Autor: Eustaquio Jiménez Girón Interpretan: Los Galácticos.
Pronombres de objetos.
Tangu yú (Muñeco(a) de barro) Autor: Carlos Iribarren Sierra Interpreta: María Luisa Leyto.
Bele Cru: Constelación Cruz del Sur Interpretan: Los galácticos
Preguntas del Cuento #2 No es necesario escribir todo. Escribe en oraciones completas. ¿Qué es el problema de la chica? ¿Qué quiere? ¿Adónde va primero?
Voz: Margarita Sánchez
Diidxa zá (Zapoteco) Ra guyáa cabe (Orígenes) Autor y voz: Macario Matus.
Pronombres Personales Diidxa zá (Zapoteco) Audio: Odilio López Ramírez.
Sicarú guidxi layú: Qué hermoso es el mundo
Son tradicional istmeño Letra en zapoteco: Fernando Salinas
Voz: Enrique Ruíz Flores
¿Cómo preguntar en zapoteco?
Cuando la noche sea palabra Autor y voz: Esteban Ríos Cruz
Guié Che guiigu: El convite (La regada) de Che guiigu Autor: Pedro Baxha Interpreta: Mario López.
Paulinita Autor: Eustaquio Jiménez Girón Interpreta: Feliciano Carrasco.
Dxi gudíde neza yoo: Cuando pasé por la casa Autor y voz: Armando López Moreno.
Las 5 Preguntas más Efectivas para Usar cuando se Cierra acuerdo con una nueva Consultora.
Transcripción de la presentación:

Adjetivos y Pronombres Interrogativos. ¿Paraa che lo?: ¿Adónde vas? ¿Paraa noo lo?: ¿Dónde estás? ¿Pabiá nazoo lo?: ¿Cuánto mides? ¿Pagala rutoo lo ni?: ¿A cómo lo vendes? ¿Pagala nuzáabe lii?: ¿Cuánto te debo?

¿Panda xhiini lu nápo?: ¿Cuánto hijos tienes? ¿Panda xhi beeu?: ¿Qué fecha? ¿Padxí chéu?: ¿Cuándo te vas? ¿Panda beeda?: ¿Cuántos vinieron? ¿Pa guidubi chuu nu?: ¿Hasta dónde vamos?

¿Xhi noo xha lu?: ¿Cómo estás? ¿Xhinee; Xhiñee; Xhiniaa...?: ¿Por qué...? ¿Xhiñee má che lu?: ¿Por qué te vas? ¿Xhinee bisáanu naa?: ¿Por qué me abandonaste? ¿Xhi lá guié rí?: ¿Cómo se llama esta flor? ¿Xhi na ni?: ¿Qué dices? ¿Cómo estás?

Gueta zuquii laga (El totopo) Autor: Carlos Iribarren Sierra Interpreta: María Luisa Leyto

Laguibani xhíine dxaapa ca laguiasa ti má che gale dxi sedó zucaa nu zuquii laga xhúba niáa pé qué nicá rucuí Despierten hijas mías párense porque ya va a amanecer muy temprano vamos a hacer los totopos este maíz que traigo no se ha puesto a cocer

Zuquii laga, gueta bidxi gueta huana, gueta biguii narédxe lu xhuxhu guese nade guiiru laa guidubi lú Totopo, tortilla seca unos te dicen “gueta huana”, otros “gueta biguii” con buena textura y bien tostado tiene agujeros en toda la cara

Laadu; Laacadu: Nosotros (Exclusivo). Xquidxi du: Nuestro pueblo Laanu; Laacanu; Laano: Nosotros (Inclusivo). Dxi gati nu: Cuando fallezcamos (todos en general) Diferencia en el pronombre personal: Nosotros

Zuquii laga pé xhi guni guié rucaa cadu ne rutoo cadu guirá dxi má rie né cadu guiaa ti dxumi zu dxíba ique cadu Totopo tan hermoso que hacemos y vendemos todos los días lo llevamos al mercado un canasto llevamos en la cabeza

Zuquii laga, gueta bidxi gueta huana, gueta biguii xhúba cubi, napa sidi pépe rágui rau du, ne rau nu Totopo, tortilla seca unos te dicen “gueta huana”, otros “gueta biguii” maíz nuevo, tiene sal bien cocido lo comemos, y lo comemos todos

¿Tu cuchiichi ya?: ¿Quién te está molestando? ¿Tu lá lu?: ¿Cómo te llamas? ¿Banda chiné lu?: ¿Cuánto te vas a llevar? ¿Tu né?: ¿Con quién? ¿Xhi beeda néu?: ¿Qué trajiste?

¿Pa sica ricá diidxa zá?: ¿Cómo se escribe el zapoteco? ¿Pa neza chéu?: ¿Por dónde vas? ¿Xhigaba ndí?: ¿Qué hora es? ¿Ñee; Nee...?: Se usa cuando algo te resulta extraño o no estás muy seguro ¿Ñee zié lu la?: ¿Qué ya te vas? ¿Xhi naca nóu ni?: ¿Cómo dices?

Xha guiche rixhuxhibi cadu ndu gueta bidxi rinde cadu ná du rigapa ne rucaa ni ndaani zuquii ndaa dxá stale gui Ante el metate nos hincamos nosotros hacemos las tortillas secas (totopos) con las manos los moldeamos y los colocamos en la pared del horno (olla) lleno de brasas

Zuquii laga, gueta bidxi gueta huana, gueta biguii cuba quíchi o nayachi, guirá luxhu runi nu cadu. Totopo, tortilla seca unos te dicen “gueta huana”, otros “gueta biguii” masa blanca o amarillenta, de cualquier tipo nosotros los hacemos.