Sanidad Acuicola Presentación 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS MUTACIONES.
Advertisements

ENFERMEDADES GENÉTICAS Y HEREDITARIAS
Alteraciones Genéticas Humanas
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
CALIDAD DEL AGUA CALIDAD DEL AGUA.
LA MUTACIÓN Def. Son los cambios que se producen en la secuencia o número de nucleótidos del ADN.
Enfermedades no transmitibles
SALUD Y ENFERMEDAD VIDA = Estado permanente de sobrevivencia
Trastornos Reproductivos
CALIDAD AMBIENTAL E HIGIENE
Dra Mariana Velázquez León
Adulteración y contaminación de la leche
PRINCIPIOS DE LA SANIDAD PREVENTIVA EN ACUICULTURA
PARTE III CAPÍTULO 19 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
ENFERMEDADES CONGÉNITAS:
Capítulo 3 Concepción, Herencia y Ambiente
EL material genético puede alterarse
Toxicología La toxicología es una ciencia que estudia y describe los mecanismos de los efectos tóxicos que producen los xenobióticos. La toxicología también.
La salud depende del funcionamiento regulado y armonioso de miles de reacciones y procesos bioquímicos que ocurren en las células normales y que operan.
Prof. Héctor Cisternas R.
EL MATERIAL GENÉTICO PUEDE ALTERARSE.
Variabilidad genética
RIESGOS OCUPACIONALES EN LA SALUD REPRODUCTIVA DE MUJERES Y HOMBRES
Es un grupo de técnicas para el desarrollo de las capacidades de los niños en la primera infancia. Es el grupo de técnicas educativas especiales empleadas.
ANORMALIDES EN LOS CROMOSOMAS SEXULES
¿Qué características pueden ser hereditarias en el ser humano?
Genética: La ciencia de la herencia
¿Qué características pueden ser hereditarias en el ser humano?
PRÁCTICA #7 TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE AGUA.
Enanismo acondroplásico: en este caso la mutación afecta el gen de un receptor de factor de crecimiento y está ubicado en un cromosoma autosómico. Es.
Formación de una nueva vida
FACTORES AMBIENTALES
CONSERVACION, MANEJO Y REHABILITACION
Salud: Vivir más y mejor
OSCAR JAVIER BALBOA G. INGENIERO BIOQUIMICO ADMINISTRADOR EN
MECANISMOS DE PRODUCCIÓN
Contaminación del Agua
¿Cómo podemos mantener una buena salud?
Cromosomas.
República de Panamá. Ministerio de Educación
Ergonomía, Seguridad e Higiene
Enfermedad Tipo de noxas.
PROFESORA: ZULEIKA PONCE
Pueden ser: Agrupamiento o agregación Donde hay conductas de socialización, la distribución es heterogénea Aleatoria No tienen una relación especial, es.
Principio de Hardi Weinberg
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ¿Que pasa si manejas mal los residuos?
VIVIR MAS VIVIR MEJOR 1.- Salud y enfermedad
FACTORES GENÉTICOS Enfermedades de origen genético:
Mutaciones.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “MIXTECA BAJA”A
Introducción a los conceptos de patología
Enfermedad Tipo de noxas.
Biología.
GENETICA HUMANA.
Teoría de la Herencia Particulada
Acústica vibración y su control
1)ADN mitocondrial Además de ADN nuclear, los seres humanos (como casi todos los eucariotas) tienen ADN mitocondrial. Las mitocondrias, "casas de poder"
Genética humana describe el estudio de la herencia al igual que ocurre en los seres humanos. La Genética Humana abarca una variedad de campos incluidos:
Genetica humana.
Nombres: Isabella Morini Sofía Muñoz Curso: IºA Asignatura: Biología Profesora: Miriam Benavente Fecha: 11/11/2015.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MENCIONES MEDICA Y HUMANA
Cardiopatías Congénitas
¿Cómo definimos SALUD? Según la OMS, la salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad.
TEMA 2 SALUD Y ENFERMEDAD I. Tradicionalmente se entendía por salud el estado en el que el cuerpo humano ejerce con normalidad todas sus funciones y por.
Enfermedades moleculares Dra. Maria Isabel Fonseca.
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
MUTACIONES ninth grade.
LEUCEMIAS CRONICAS DELFINA GAMEZ. DEFINICION  Los síndromes linfoproliferativos crónicos son una serie de enfermedades producidas por el aumento descontrolado.
MUTACIÓN La mutación es una alteración o cambio en la información genética de un ser vivo  y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características.
Sanidad Animal MV Diego Alberto Boyezuk
Transcripción de la presentación:

Sanidad Acuicola Presentación 1

Condiciones que causan enfermedad

Clasificación de enfermedades

Enfermedades producidas por parásitos Cultivos intensivos, peces en jaulas, agua dulce, mas peligrosos microparásitos con tropismo cutáneo. Hirudinieos (sanguijuelas)

Microparásitos cutáneos branquiales: Ichtyobodo (flagelo) Ichthyophthirius (ciliado) Gyrodactylus (monogénea) Argulus (crustáceo branquiopodo) Helmintos (causante difilibotriosis, consumo peces Salmonidae, Esocidae, Gadidae; dioctofimosis, por bagres)

Ichthyophthirius Gyrodactylus Argulus Helmintos

Enfermedades causadas por bacterias Piscicultura de salmónidos. Yersinia ruckeri: furunculosis, enterosepticemia. Mixobacterias en tejido cutaneo y branquias. Aguas dulces tropicales, Aeromonas hydrophila, Edwardsiella spp. Acuicultura marina, Vibriosis, pasteurellosis, streptococias,

Enfermedades causadas por hongos Algodones Ictiofonosis

Enfermedades producidas por virus

Enfermedades genéticas Una enfermedad o trastorno genético es una condición patológica causada por una alteración del genoma. Esta puede ser hereditaria o no, si el gen alterado está presente en los gametos (óvulos y espermatozoides) de la línea germinal, esta será hereditaria (pasará de generación en generación);, por el contrario si sólo afecta a las células somáticas, no será heredada.

Hay varias causas posibles: Mutación, como por ejemplo muchos cánceres. Trisomía de los cromosomas, como en el síndrome de Down, o duplicación repetida de una parte del cromosoma, como en el síndrome de cromosoma X frágil. Deleción de una región de un cromosoma, como en el síndrome deleción 22q13, en que el extremo del brazo largo del cromosoma 22 está ausente, o de un cromosoma completo, como el síndrome de Turner en el que falta un cromosoma sexual. Uno o más gen es heredados de los padres; en este caso el trastorno se llama enfermedad hereditaria. A menudo los padres están sanos, si son portadores de un defecto recesivo, como la fibrosis quística aunque también ocurren casos con defectos genéticos dominantes, como la acondroplasia.

http://www. scholar-park. com/index http://www.scholar-park.com/index.php/fisheries/aquaculture/fish-pathology/environmental-diseases-of-shrimp-and-prawn/24-genetic-diseases-of-fish-and-shrimp

Enfermedades congénitas Una enfermedad congénita es aquella que se manifiesta desde el nacimiento, ya sea producida por un trastorno durante el desarrollo embrionario, durante el parto, o como consecuencia de un defecto hereditario.

Las exposiciones a productos químicos en el medio ambiente pueden perjudicar la función reproductiva humana de muchas maneras. Los sistemas reproductivos masculinos y femeninos son importantes sistemas de órganos, los cuales son sensibles a numerosos agentes químicos y físicos. La amplia gama de resultados reproductivos adversos incluye una reducción en la fertilidad, abortos espontáneos, bajo peso al nacer, malformaciones y deficiencias del desarrollo.

Lordosis y cifosis espinal en Salmón del Atlántico (Salmo salar)

Otras enfermedades Enfermedades producidas por deficiencias nutricionales Enfermedades producidas por traumatismo Enfermedades producidas por los componentes del medio ambiente

Principales causas que pueden producir enfermedades en organismos acuáticos Aspectos a considerar en el programa de medidas sanitarias: Selección de la fuente de agua Tratamiento del agua Control de patógenos Calidad ambiental Administración y operaciones en las instalaciones de producción.

Fuente de suministro de agua caracteristicas del agua filtros mecanicos Condiciones físicas y químicas del agua Sistemas de esterilización y tratamiento del agua

Parámetros ambientales Físicos (Temperatura, luz, turbidez, etc.) Químicos (salinidad, alcalinidad y dureza, pH, gases disueltos, compuestos nitrogenados, sulfatos, etc.) Biológicos Estrés ocasionado por mas de un factor ambiental que interactuan.

Contaminación Contaminantes agroindustriales Metales pesados Compuestos tóxicos no metales Drenajes

Factores biológicos Densidad poblacional Genética Introducción de especies exóticas Depredadores Estrés fisiológico

Factores de procedimiento Traumatismo Sistemas de cultivo Aspectos alimenticios