GreenAqua.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO Y DEL AGUA.
Advertisements

HIDROSFERA CONTAMINACIÓN CONTAMINACIÓN HÍDRICA NATURAL. ANTRÓPICA. –URBANA. –INDUSTRIAL. –AGRÍCOLA. PUNTUAL. DIFUSA.
Hoy en día nuestro planeta se encuentra afectado por las acciones que toma el hombre para construirse facilidades para desarrollar su vida, sin tomar en.
Como debemos saber existe la contaminación del aire, agua o el suelo. Estos cambios pueden alterar o producir características negativas y poco favorables.
LA HIDROSFERA El agua Víctor Morillo Rubio Ciencias Naturales
COMO SE DISUELVE EL AGUA
La contaminación del agua
La contaminación.
Impactos en la hidrosfera
Contaminación del Rio Medellín
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Ç CONTAMINACION EN LOS MARES.
Suelos Contaminados Analia Fernandez Valentina Arrecous
Ciclo del agua Paola Pinilla 4°Básicos.
LA CONTAMINACION DE SAN ANTONIO BUENAVISTA
Diseña el cambio EL CUIDADO DEL AGUA.
Actividad 2 ¿Cómo lograremos detener la guerra que el hombre ha emprendido en contra de la tierra para destruirla?
 La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar y así. La basura es un producto de las actividades humanas al cual se.
T RABAJO 3 º ESO. R ECURSOS,R ESIDUOS Y G ESTIÓN. 3 ª E VALUACIÓN.
La contaminación DE LAS AGUAS
*La contaminación del Agua!
La Contaminación Maestra : Sandra Murió Camacho
Jorge Gellibert.  El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están.
Contaminación del Agua
Contaminantes del agua. Indice Los contaminantes del agua. Contaminación por petróleo. Contaminación por plásticos. Contaminación por metales pesados.
Cuidado del agua OA 3 : Investigar y explicar efectos positivos y negativos de la actividad humana en los océanos, lagos, ríos, glaciares, entre otros,
Tema 6 conocimiento del medio
Colegio de bachilleres Plantel 13 xochimilco-tepepan tecnologías de la información ii Brenda resendiz cárdenas león Ana García Sánchez María Fernanda.
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
El petróleo Ciencias Físicas.
TEMA 11: EL AGUA EN LA TIERRA
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
LA CONTAMINACIÓN Significa todo cambio indeseable en las características del aire, agua o suelo, que afecta negativamente a todos los seres vivientes del.
Impactos sobre la hidrosfera
Contaminación del agua.
El ciclo del agua o ciclo hidrológico
La circulación del agua en la Tierra recibe el nombre de ciclo del agua. El agua sigue un ciclo cerrado, variando de estado y de lugar constantemente.
INFORMATICA 1 Integrantes: Fernando Matamoros Cruz Eder Bañuelas Silvia Gpe. Serna Leal. Grupo: 154. Maestra: Julia Elena De Ávila Ávila.
Contaminacio ambiental
CONTAMINACION AGUA SUELO AIRE.
Según la Convención Internacional sobre Vertidos de Londres celebrada en 1.972, por contaminación marina se entiende la introducción de desechos u otras.
Nogal Villamar Sarahi Grupo:183
Tema 7: El agua.
Los pingüinos en extinción
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
AGUA Y CONTAMINACIÓN HIDRICA
EL RETO MEDIOAMBIENTAL
Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Ponce. Contaminación del agua Luis A. Ramos De Jesús.
KATHERINE SANCHEZ. Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del.
Contaminación de las aguas
La contaminación Gabriel Cifuentes Sergio Ortiz Iván Zambrano.
Gervasio San Nicolás Miguel Ángel Juárez Flores Jus Asaf
¡Manos a la obra! Introducción
El Agua INGESHIDRO S.L.
REPASO 3er. PARCIAL PRIMER QUIMESTRE
EL CICLO DEL AGUA.
IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIOAMBIENTE
DIDACTICA DE LA GEOGRAFIA
“El agua que tires hoy es la que vas a necesitar mañana”
Hacer clic en la pantalla para avanzar 3º ESO | Física y Química© Oxford University Press España, S.A. El agua se contamina cuando se incorporan a ella.
El medio ambiente.
Contaminación.
CRISIS AMBIENTAL GLOBAL
Ciclo biogeoquímico Nombres: -Camila Gallardo -Mery Cerda
Tema 3: ¿Sabemos cuidarla?
Plantel Reforma Ecología y medio ambiente Profesor: José Alberto Marroquin Jimenez Alumno: José Pablo Baltazar Olivas G/T: 601 V.
Principales Factores que Amenazan la Biodiversidad. Por Maritza Ortiz.
4. Las cadenas tróficas.
Wilma I. Garcia Biol Introduccion Les estare presentando el Ecosistema acuático que son aquellos que se dan en el agua y los Ecosistema terrestre.
Trabajo realizado por Irene Nozal Martín 1º A
Transcripción de la presentación:

GreenAqua

agua contaminada, cuidemos el planeta No hay duda que uno de los mayores problemas a los que se enfrentan muchas poblaciones actualmente, es la contaminación del agua. Hemos creado este vídeo que creemos que puede resultarte de interés como medio de denuncia y concienciación: agua contaminada, cuidemos el planeta

Como bien sabemos el agua es fundamental para la vida,  por lo que su contaminación puede ser algo muy negativo para el desarrollo tanto económico como social de los pueblos o de las poblaciones próximas a ese lugar contaminado.

Muchas veces no somos conscientes de que contaminar el agua no es solo algo que tiene que ver con los deshechos que tiran por ejemplo las compañías petrolíferas y otras que operan en zonas cercanas al mar. Nosotros también tenemos parte de responsabilidad ya que el mar y el agua es un bien para todos. De este modo no tenemos que tirar directamente al agua ningún objeto y tampoco tenemos que tirarrestos o cosas que pueden llegar al mar desde el inodoro de nuestra casa. Conciencia ante todo!.

La contaminación del agua causada por las actividades humanas, se comienza a producir desde los primeros intentos de industrialización, para transformarse luego en un problema tan habitual como generalizado.

Tipos de Fuentes: Puntuales y No Puntuales A la hora de poder controlar la contaminación del agua, tenemos que saber diferenciar entre las que son tipos de fuentes de emisión de los desperdicios que acabarán siendo los contaminantes. Fuentes puntuales: son los puntos específicos de descarga de contaminantes, como por ejemplo cloacas máximas, descargas industriales, etc. Este tipo de fuente de contaminación es fácil de identificar, monitorear y tratar. Fuentes no puntuales: son las áreas superficiales extensas o de deposición de la atmósfera desde las cuales se produce la descarga de contaminantes en aguas superficiales o subterráneas. La infiltración, la escorrentía, y la precipitación de aguas contaminadas a los cursos de agua son causas de la contaminación no puntual, por ejemplo, la contaminación ocasionada por la agricultura.

¿Cómo se produce la contaminación del agua? Generalmente, la contaminación del agua se produce a través de la introducción directa o indirecta en los acuíferos o cauces de agua (ríos, mares, lagos, etc) de diversas sustancias que pueden ser consideradas como contaminantes. Los ecosistemas tienen la capacidad de limpiarse si reciben pequeñas cantidades de contaminantes, y retomar el equilibrio. El problema comienza cuando los contaminantes superan la capacidad de absorción del sistema.

Existen dos formas principales de contaminación del agua: Una de ellas tiene que ver con su ciclo natural, durante el que puede entrar en contacto con ciertos constituyentes contaminantes (como sustancias minerales y orgánicas disueltas o en suspensión) que existen en la corteza terrestre, la atmósfera y en las aguas. Pero el otro tipo de contaminación del agua -que tiende a ser la más importante y perjudicial- es aquella que tiene especial relación con la acción del ser humano. Aquí se abre un amplio abanico de causas. 

Entre las más habituales podemos mencionar: el vertido de sustancias tóxicas residuales de los procesos industriales y urbanos, que son arrojados a ríos, mares y lagos. la contaminación derivada del uso de pesticidas, fertilizantes y otros químicos en la agriculturaque se escurren desde el suelo hacia acuíferos subterráneos o a otras fuentes de agua. la basura que es arrojada en las costas y que es arrastrada por los cursos del agua, tal como en el caso de los gigantescos parches de basura en los océanos, formadas con desperdicios que tardan cientos o miles de años en degradarse. el uso de combustibles contaminantes en embarcaciones, que van a parar al mar como resultado de la limpieza de las embarcaciones, o bien como consecuencia de accidentes, como el Prestige.

Contaminación de Ríos y Lagos El mar no es el único tipo de agua que reciben contaminación y de hecho tenemos que decir que más problemática será la contaminación de ríos y lagos. Son varios los agentes que hacen que se contaminen ríos y lagos. Podemos señalar que principalmente serían estos:

Aguas residuales Agentes infecciosos  Nutrientes vegetales Productos químicos Minerales inorgánicos  

Consecuencias de la contaminación del agua Esta contaminación afecta para empezar a la fauna y a los diferentes seres vivos que pueden vivir en la misma. De esta forma los productos contaminantes se introducen en la cadena alimenticia, y van invadiendo la misma hasta llegar a los eslabones superiores, es decir, nosotros. Al alimentarnos de los seres vivos que viven en el agua contaminada, como por ejemplo el pescado y el marisco, ingerimos y acumulamos las toxinas que ellos consumieron, lo que tiene consecuencias fatales a largo plazo, como la aparición de enfermedades como alergias, o incluso cáncer

Contaminación del Océano

Contaminación del Océano con Petróleo

Efectos Negativos de la Contaminación del Océano con Petróleo

Prevención y control de La Contaminación Marina Con Petróleo

Es por eso que en GrennAqua pensamos en la naturaleza…

Y decidimos crear…

El filtro de agua

Hecho especialmente para atrapar algunos contaminantes sencillos del agua como: la tierra arena entre otros