Gestión de servidores y clientes con Microsoft System Center Essentials 2007 Joshua Sáenz G. www.saenzguijarro.com www.saenzguijarro.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
para Exchange Archivo del correo interno y externo
Advertisements

GFI LANguard Network Security Scanner Version 8 .0 !
Seminarios Técnicos 1 Microsoft Windows Small Business Server 2003 R2 Volumen I Andrés de Pereda – José Fuentes Microsoft Certified Professionals.
Logon en Windows XP con Tarjetas y Certificados CERES
Gestión de Políticas de Grupo (GPOs) en Windows Server 2003
Configuración Brian W. Gutiérrez Alba Especialista en Tecnología Microsoft México Brian W. Gutiérrez Alba Especialista en Tecnología Microsoft México.
Administración de actualizaciones de seguridad
Entender la Política de grupo Parte 2. Lo que vamos a cubrir Administración avanzada de la política de grupo Implementar software con la Política de grupo.
TNT1-112 Presentado por. Marcos Gonzalez Microsoft Certified Trainer Descripción general técnica de Microsoft Operations Manager 2005 Microsoft Corporation.
Introducción a Microsoft Operations Manager 2005 Joshua Sáenz G Joshua Sáenz G
Bienvenido al evento online de Microsoft Small Business Server 2003 R2 (Volumen II) Andrés de Pereda.
Implementaciones de Microsoft Operations Manager 2005 for Exchange.
TNT1-64 KEY MESSAGE: This is Technet session TNT 1-64.
Implementación de Entornos de Colaboración Rubén Alonso Cebrián
Microsoft Office Sharepoint Server Business Intelligence Rubén Alonso Cebrián Código: HOL-SPS07.
Rights Management Server Juan Luis García Rambla Código: HOL-WIN13.
Control Parental en Windows Vista. Se ha dicho por ahí… …sobre Windows Vista: …sobre Windows Vista: - El usuario quiere trabajar y usar su ordenador,
Prestaciones DVR.
Experiencia e innovación
Especialista en Business Intelligence Integration Services SSIS (Sesión 7) Microsoft SQL Server 2008 R2 (2013) Suscribase a o escríbanos.
¿Qué es ZABBIX? Zabbix esta diseñado para monitorear y registrar el estado de varios servicios de red, Servidores, hardware de red, alertas y visualización.
System Center Reporting Manager 2006 Implantación y configuración Joshua Sáenz G Joshua Sáenz G
Exchange Server 2007 Actualización de un clúster CCR a Service Pack 1 Joshua Sáenz G.
WINDOWS SMALL BUSINESS SERVER 2011 Miguel Hernández Consultor Preventa I.T.
Microsoft System Center Operations Manager 2007 Gestión de Eventos
- Arquitectura e Implementación
Nuevas Certificaciones y cómo conseguirlas David Carrasco Microsoft Certified Trainer
Integración de BizTalk 2009 con Visual Studio 2008 Enrique Palomino BizTalk Escalation Engineer.
Protección de datos de Exchange con System Center Data Protection Manager 2007 Joshua Sáenz G.
Generación de Workflows con SharePoint Designer Matías Cordero Ochoa
Sergio Carrillo Vila DPE (Data Platform Engineer) Solid Quality Mentors
Systems Management Server 2003 Santiago Pastor Zaltor Soluciones Informáticas.
Reporting Services: Report Builder Server Mode Enhacements
Gestión Basada en Directivas en SQL Server 2008
Visual Studio 2005 Gestión del Ciclo de Vida Jose Murillo Responsable programas técnicos para Fabricantes.
FOREFRONT TMG HTTPS INSPECTION Juan Luis García Rambla MVP Windows Security
Kaspersky Endpoint Security 10 para Windows
Es un Sistema operativo de red. Es una de las plataformas de servicio más fiable para ofrecer acceso seguro y continuado a la red y los recursos de.
TEMA 8: « LA ADMINISTRACIÓN DE DOMINIOS»
DEFENSA PÚBLICA Jorge Salinas
Implementación y administración de DHCP
Mejoras y Nuevas Características de ISA Server 2004 Chema Alonso MVP Windows Server Security
Código: HOL-WIN51. Introducción a Windows Server 2008 Novedades en Windows Server 2008 R2 Actualización a Windows Server 2008 R2 Implantación Instalación.
Company Presentation (V041013)
Administrar • Crear • Autoservicio • Auditoría • Workflows
Windows Server 2008 R2 Windows Server Update Services (WSUS)
MICROSOFT ISA SERVER PRESENTADO A: FABIO LASSO
Michael Ángelo De Lancer Franco Michael Ángelo De Lancer Franco
1 Presentación de producto iPECS NMS (Sistema de gestión de red) Todo bajo control.
Especialista en Business Intelligence Integration Services SSIS Tareas de Flujo de Control (Parte I) Microsoft SQL Server 2008 R2 Suscribase a
Publicación Segura con Forefront Protection 2010 para SharePoint.
5. Sistemas de archivos avanzados1 Tema 5: Sistemas de Archivos Avanzados Resumen: –Sistema de archivos distribuido –File Replication Service.
Microsoft RMS Headquarters
Creación de un dominio Windows  Descripción general Introducción a la creación de un dominio de Windows 2000 Instalación de Active Directory Proceso.
HOL – FOR03. ► Antivirus  2003: Microsoft adquiere GeCAD, compañía Rumana de Antivirus.  Microsoft distribuye la herramienta MSRT: Malicious Software.
Control de clientes Define los clientes por procedencia Control de cartera de clientes en ventas al crédito, emitiendo estados de cuenta por cada cliente,
Exchange Server 2007 SP1 Standby Continuous Replication Joshua Sáenz G.
Webcast TechNet: Automatización de los procesos de TI con Opalis: para un Centro de Datos verdaderamente dinámico.
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
Fortifica SharePoint.
Diseño e implementación de soluciones de Dispositivos Conectados para Pequeñas y Medianas Empresas.
Definición Requisitos Versiones Instalación WSUS Juan Álvarez – Emilio Ayala – Camilo Turra – Daniel Pranao Sección 107 – Ing. Telecomunicaciones Profesor:
SQL Data Services Enrique Puig DPE (Data Platform Engineer) Solid Quality Mentors El modelo relacional en la nube.
¿QUE SON LAS ACTUALIZACIONES?  Las actualizaciones son adiciones al software que pueden evitar problemas o corregirlos, mejorar el funcionamiento del.
INTRODUCCIÓN Para comenzar les hablaremos de lo que significa Windows server 2003, el cual es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft.
Asegurando el entorno MOM: Microsoft Operations Manager 2005.
Conclusiones Germán Díaz Responsable Servidores de Gestión de Sistemas Microsoft Ibérica Germán Díaz Responsable Servidores de Gestión de Sistemas Microsoft.
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
WINDOWS SERVER 2008 r2 ADMINISTRACION DE RECURSOS: Con el Administrador de recursos del sistema de Windows del sistema operativo Windows Server® 2008 R2,
Transcripción de la presentación:

Gestión de servidores y clientes con Microsoft System Center Essentials 2007 Joshua Sáenz G.

Agenda Introducción a System Center Essentials 2007 Introducción a System Center Essentials 2007 Principales diferencias con Operations Manager y Configuration Manager Principales diferencias con Operations Manager y Configuration Manager Requisitos de implantación Requisitos de implantación Inventario de software y hardware Inventario de software y hardware Monitorización de servicios y aplicaciones Monitorización de servicios y aplicaciones Gestión de actualizaciones Gestión de actualizaciones Despliegue de software Despliegue de software Gestión de informes Gestión de informes

Introducción a System Center Essentials 2007

Principales diferencias con Operations Manager y Configuration Manager Essentials es una solución integrada de gestión de sistemas. Essentials es una solución integrada de gestión de sistemas. Diseñada para el mercado de la mediana empresa Diseñada para el mercado de la mediana empresa Soporta hasta 30 servidores y 500 clientes Soporta hasta 30 servidores y 500 clientes Características Características Monitorización de equipos, aplicaciones y dispositivos Monitorización de equipos, aplicaciones y dispositivos Inventario de hardware y software Inventario de hardware y software Despliegue de actualizaciones Despliegue de actualizaciones Despliegue de software Despliegue de software Informes Informes

Principales diferencias con Operations Manager y Configuration Manager Comparativa con Operations Manager 2007 Comparativa con Operations Manager 2007

Principales diferencias con Operations Manager y Configuration Manager Comparativa con Configuration Manager 2007 Comparativa con Configuration Manager 2007

Requisitos de implantación Servidor System Center Essentials 2007 Servidor System Center Essentials 2007 Windows Server 2003 SP1 Windows Server 2003 SP1 Procesador 1.8 Ghz, se recomienda 2.8 Ghz Procesador 1.8 Ghz, se recomienda 2.8 Ghz 2 GB de RAM 2 GB de RAM 1 GB de espacio para el sistema 1 GB de espacio para el sistema 12 GB de espacio para la base de datos de actualizaciones 12 GB de espacio para la base de datos de actualizaciones IIS 6.0 IIS 6.0.Net Framework 2.0 y.Net Framework 3.0.Net Framework 2.0 y.Net Framework 3.0 MDAC o superior MDAC o superior Particiones NTFS Particiones NTFS Directorio Activo Directorio Activo SQL Server 2005 SP1 (SP2 en Windows Server 2008) / SQL Server 2005 SP1 Express (solo hasta 100 clientes) SQL Server 2005 SP1 (SP2 en Windows Server 2008) / SQL Server 2005 SP1 Express (solo hasta 100 clientes) Cliente administrado Cliente administrado Windows 2000 Professional SP4, Windows XP SP2 (x86 y x64), Windows Vista (x86 y x64) Windows 2000 Professional SP4, Windows XP SP2 (x86 y x64), Windows Vista (x86 y x64) Windows 2000 Server SP4, Windows Server 2003 SP1 / R2 (x86 y x64) Windows 2000 Server SP4, Windows Server 2003 SP1 / R2 (x86 y x64)

Proceso de instalación Almacenamiento de las actualizaciones Almacenamiento de las actualizaciones Local Local Descarga remota desde Microsoft Update Descarga remota desde Microsoft Update

Proceso de instalación Selección del servidor de bases de datos Selección del servidor de bases de datos

Proceso de instalación Finalización Finalización Se recomienda hacer una copia de seguridad de la clave de cifrado Se recomienda hacer una copia de seguridad de la clave de cifrado La clave de cifrado se utiliza para cifrar todas las cuentas “run as” de la base de datos La clave de cifrado se utiliza para cifrar todas las cuentas “run as” de la base de datos También se utiliza para restaurar un Management Server SCE y asociarlo a una base de datos con todas las credenciales “run as” También se utiliza para restaurar un Management Server SCE y asociarlo a una base de datos con todas las credenciales “run as”

Primeros pasos Post instalación Configuración de Essentials 2007 Configuración de Essentials 2007 Comunicación con Internet Comunicación con Internet Política de dominio Política de dominio Puertos y Firewall Puertos y Firewall Asistencia remota en los equipos Asistencia remota en los equipos Monitorización de excepciones (AEM) Monitorización de excepciones (AEM) Reenvío de errores Reenvío de errores Informe diario de salud Informe diario de salud Descubrimiento Descubrimiento

Primeros pasos Post instalación Política de dominio Política de dominio Si se es Administrador del dominio, creador de políticas o administrador de empresa Si se es Administrador del dominio, creador de políticas o administrador de empresa Se crean dos GPOs Se crean dos GPOs SCE Managed computers group policy SCE Managed computers group policy SCE All computers policy SCE All computers policy Política local Política local Si no se es Administrador del dominio Si no se es Administrador del dominio Essentials crea una GPO local mediante un Management Pack Essentials crea una GPO local mediante un Management Pack No se configura el firewall ni la asistencia remota No se configura el firewall ni la asistencia remota

Primeros pasos Post instalación La política SCE Managed Computers configura: La política SCE Managed Computers configura: Excepción de Escritorio Remoto es en el Firewall Excepción de Escritorio Remoto es en el Firewall System Error Reporting System Error Reporting Windows Update Windows Update Opciones de registro adicionales relacionadas con Error Reporting Opciones de registro adicionales relacionadas con Error Reporting La política SCE All Computers configura: La política SCE All Computers configura: Excepciones en el firewall Excepciones en el firewall Permitir recursos compartidos e impresión Permitir recursos compartidos e impresión Permitir Administración remota Permitir Administración remota Confianza empresarial del certificado de SCE 2007 Confianza empresarial del certificado de SCE 2007

Primeros pasos Post instalación Configuración de firewall Configuración de firewall TCP 135 – RPC TCP 135 – RPC TCP 139 – Sesión NetBIOS TCP 139 – Sesión NetBIOS TCP 445 – SMB TCP 445 – SMB UDP 137 – Sesión NetBIOS UDP 137 – Sesión NetBIOS UDP 138 – Sesión NetBIOS UDP 138 – Sesión NetBIOS

Descubrimiento de equipos y despliegue de agentes Para poder administrar un equipo es necesario desplegar el agente Para poder administrar un equipo es necesario desplegar el agente No está soportada la administración sin agentes (agentless) No está soportada la administración sin agentes (agentless) El asistente de descubrimiento nos ayuda en la tarea de despliegue El asistente de descubrimiento nos ayuda en la tarea de despliegue Se requiere una cuenta con privilegios administrativos en el equipo administrado Se requiere una cuenta con privilegios administrativos en el equipo administrado

Inventario de software y hardware Más de 30 atributos de inventario recogidos vía WMI Más de 30 atributos de inventario recogidos vía WMI Inventario de software a partir de Agregar / Quitar programas Inventario de software a partir de Agregar / Quitar programas Fichero CAB distribuido desde WSUS Fichero CAB distribuido desde WSUS Se genera un inventario cada 24 horas, solo si se detecta un cambio Se genera un inventario cada 24 horas, solo si se detecta un cambio No es personalizable ni extensible No es personalizable ni extensible Para forzar un ciclo de inventario Para forzar un ciclo de inventario Wuauclt -detectnow Wuauclt -detectnow

DEMO Despliegue de agentes e inventario de Hardware y Software

Monitorización de servicios y aplicaciones Concepto de monitorización “end to end” Concepto de monitorización “end to end” Necesidad de administrar otros objetos de la misma forma en que hoy en día se administran servidores Necesidad de administrar otros objetos de la misma forma en que hoy en día se administran servidores Se cambia el concepto de monitorización centrado en servidores por una monitorización centrada en servicios Se cambia el concepto de monitorización centrado en servidores por una monitorización centrada en servicios Permite monitorizar eventos, alertas, estados y rendimientos asociados a servicios, además de realizar un descubrimiento automático de ellos Permite monitorizar eventos, alertas, estados y rendimientos asociados a servicios, además de realizar un descubrimiento automático de ellos La base es System Definition Model (SDM), que permite definir servicios lógicos más allá de los servidores en donde residen. La base es System Definition Model (SDM), que permite definir servicios lógicos más allá de los servidores en donde residen.

Monitorización de servicios y aplicaciones El descubrimiento de las clases instanciadas es un “workflow” definido en el propio MP El descubrimiento de las clases instanciadas es un “workflow” definido en el propio MP No se produce ninguna monitorización mientras no se descubran las clases referenciadas No se produce ninguna monitorización mientras no se descubran las clases referenciadas Tipos de descubrimiento Tipos de descubrimiento Sencillo (una única clase) Sencillo (una única clase) Basado en script (múltiples clases) Basado en script (múltiples clases)

Monitorización de servicios y aplicaciones Las operaciones habituales a realizar son: Las operaciones habituales a realizar son: Búsqueda de información y análisis de datos de monitorización Búsqueda de información y análisis de datos de monitorización Creación de reglas, monitores, tareas y vistas Creación de reglas, monitores, tareas y vistas Creación de aplicaciones distribuidas Creación de aplicaciones distribuidas Creación de transacciones sintéticas Creación de transacciones sintéticas

Monitorización de servicios y aplicaciones Monitorización de servicios de Windows Monitorización de servicios de Windows SCE 2007 permite monitorizar la salud y utilización de recursos de cualquier servicio de Windows SCE 2007 permite monitorizar la salud y utilización de recursos de cualquier servicio de Windows Se crean reglas de monitorización a partir de plantillas definidas y se almacenan en los MP personalizados Se crean reglas de monitorización a partir de plantillas definidas y se almacenan en los MP personalizados

Monitorización de servicios y aplicaciones Transacciones sintéticas Transacciones sintéticas Monitorización de Aplicaciones Web Monitorización de Aplicaciones Web Monitorización de la actividad de puertos TCP Monitorización de la actividad de puertos TCP Monitorización de Bases de datos con OLEDB Monitorización de Bases de datos con OLEDB

Monitorización de servicios y aplicaciones Diseñador de aplicaciones distribuidas Diseñador de aplicaciones distribuidas El objetivo es unificar objetos distribuidos en único punto de administración y monitorización El objetivo es unificar objetos distribuidos en único punto de administración y monitorización Según los MP importados podremos seleccionar unos objetos u otros del inventario descubierto Según los MP importados podremos seleccionar unos objetos u otros del inventario descubierto

Monitorización de servicios y aplicaciones Agentless Exception Monitoring (AEM) Agentless Exception Monitoring (AEM) Nueva funcionalidad en SCE 2007 que permite centralizar los datos de colapso de aplicaciones Microsoft Nueva funcionalidad en SCE 2007 que permite centralizar los datos de colapso de aplicaciones Microsoft En vez de enviar directamente a Microsoft dichos datos, se envían al servidor de Operaciones En vez de enviar directamente a Microsoft dichos datos, se envían al servidor de Operaciones El conocimiento incluido en SCE 2007 permite evaluar mejor el origen del error El conocimiento incluido en SCE 2007 permite evaluar mejor el origen del error

DEMO Monitorización de servicios y aplicaciones distribuidas

Gestión de actualizaciones Todas las actualizaciones se descargan desde Microsoft Update Todas las actualizaciones se descargan desde Microsoft Update Informes interactivos para comprobar el cumplimiento de actualizaciones Informes interactivos para comprobar el cumplimiento de actualizaciones Mediante la GPO de domino se configuran todos los equipos para recibir las actualizaciones desde WSUS en Essentials Mediante la GPO de domino se configuran todos los equipos para recibir las actualizaciones desde WSUS en Essentials El primer paso es configurar las actualizaciones con el asistente El primer paso es configurar las actualizaciones con el asistente Productos Productos Lenguajes Lenguajes Tipos de actualizaciones Tipos de actualizaciones Tipo de sincronización Tipo de sincronización

Gestión de actualizaciones Los grupos de equipos permiten desplegar las actualizaciones según criterios de importancia, producción o pruebas Los grupos de equipos permiten desplegar las actualizaciones según criterios de importancia, producción o pruebas Se pueden configurar actualizaciones con aprobación automática Se pueden configurar actualizaciones con aprobación automática Actualizaciones críticas Actualizaciones críticas Actualizaciones de seguridad Actualizaciones de seguridad

DEMO Gestión de actualizaciones

Despliegue de software Essentials permite desplegar software a equipos clientes y servidores Essentials permite desplegar software a equipos clientes y servidores Soporta paquetes MSI y aplicaciones EXE Soporta paquetes MSI y aplicaciones EXE Incluye informes de despliegue detallados Incluye informes de despliegue detallados Se pueden desplegar aplicaciones Microsoft y de terceros Se pueden desplegar aplicaciones Microsoft y de terceros Se pueden configurar fechas límite o realizar la instalación inmediatamente Se pueden configurar fechas límite o realizar la instalación inmediatamente

Despliegue de software Es necesario: Es necesario: Crear un paquete de despliegue Crear un paquete de despliegue Configurar la fecha límite Configurar la fecha límite Aprobarlo para el grupo de equipos correspondiente Aprobarlo para el grupo de equipos correspondiente

DEMO Despliegue de software

Gestión de informes SCE 2007 integra decenas de informes preconfigurados SCE 2007 integra decenas de informes preconfigurados Se puede configurar un informe diario de salud que es enviado directamente al buzón del Administrador o responsable de tecnología Se puede configurar un informe diario de salud que es enviado directamente al buzón del Administrador o responsable de tecnología Los informes se importan junto con los Management Packs durante la instalación Los informes se importan junto con los Management Packs durante la instalación Algunos informes se generan cada 24 horas (rendimiento de los equipos) Algunos informes se generan cada 24 horas (rendimiento de los equipos)

Gestión de informes Configuración de informe diario de salud Configuración de informe diario de salud El informe diario de salud se configura desde Administration > Settings El informe diario de salud se configura desde Administration > Settings Se envía diariamente al administrador o responsable técnico Se envía diariamente al administrador o responsable técnico

DEMO Gestión de informes

Recursos System Center Essentials 2007 Home Page System Center Essentials 2007 Home Page t.aspx t.aspx t.aspx t.aspx Essentials White Papers Essentials White Papers papers.aspx papers.aspx papers.aspx papers.aspx TechNet Libary TechNet Libary System Center Essentials Community System Center Essentials Community Blogs Blogs System Center Essentials Team Blog System Center Essentials Team Blog Joshua Sáenz G. (MVP Exchange) Joshua Sáenz G. (MVP Exchange)

Más acciones desde TechNet Para ver los webcast grabados sobre éste tema y otros temas, diríjase a: Para ver los webcast grabados sobre éste tema y otros temas, diríjase a: Para información y registro de Futuros Webcast de éste y otros temas diríjase a: Para información y registro de Futuros Webcast de éste y otros temas diríjase a: Para mantenerse informado sobre todos los Eventos, Seminarios y webcast suscríbase a nuestro boletín TechNet Flash en ésta dirección: Para mantenerse informado sobre todos los Eventos, Seminarios y webcast suscríbase a nuestro boletín TechNet Flash en ésta dirección: Descubra los mejores vídeos para TI gratis y a un solo clic: Descubra los mejores vídeos para TI gratis y a un solo clic: Para acceder a toda la información, betas, actualizaciones, recursos, puede suscribirse a Nuestra Suscripción TechNet en: Para acceder a toda la información, betas, actualizaciones, recursos, puede suscribirse a Nuestra Suscripción TechNet en: