TARTESIOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Paleolítico La Prehistoria Edad de los metales Neolítico.
Advertisements

TEMA 6. Los pueblos prerromanos: los iberos..
Los Fenicios Tomas Muñoz Josefina Villalobos..
TEMA 1 LAS RAÍCES HISTÓRICAS DE ESPAÑA
Evolución del mundo griego
Andalucía en la antigüedad
La Prehistoria en la Edad Antigua.
Tema-11 de Conocimiento del Medio
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
Prehistoria El paleolítico El neolítico La edad de los metales.
La Edad Antigua en España
LOS ÍBEROS.
POBLADORES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA PROTOHISTORIA
Tartessos Manuel Feria Cano 1ºeso-A.
EN TIEMPOS DE LOS ROMANOS
EDAD ANTIGUA LA EPOcA prerromana.
EDAD ANTIGUA Generalidades
Los celtas Los iberos Tartessos Fenicios Grecios cartagineses Hispania romana.
Practica #1 Inicio.
El Tesoro del Carambolo.
Cultura Egipcia Cultura egipcia
ESPAÑA EN LA ANTIGUEDAD
LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE Y SUS ANCESTROS
EDAD ANTIGUA ( a. C. – Siglo V d. C
La prehistoria Neolítico Edad de los metales.
LA PREHISTORIA.
Culturas Mediterráneas
LA EDAD ANTIGUA.
SESIÓN nº 02: La civilización bizantina
LA EDAD ANTIGUA.
2.2. PUEBLOS PRERROMANOS. COLONIZACIONES HISTÓRICAS.
Etapa Colonial.
Etapas: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Metalurgia Uno de los inventos más importante del tiempo antiguo fue el de la metalurgia, ya que los metales por sus propiedades sirvieron para mejorar.
Las edades de la Historia
Voy a contarles señores, la historia de Andalucía, observen en este mapa, donde se situaría.
Las raíces históricas de España: De la Prehistoria a la Edad Moderna: La Península Ibérica en la Prehistoria. Un crisol de pueblos y culturas.
lA Hispania prerromana
5.A.PICAPIEDRAS.IBEROSYCELTAS
LA PREHISTORIA PREHISTORIA.
LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA
Proporción: El arte Clásico. El arte antiguo en España
LOS FENICIOS.
EGIPTO ANTIGUO.
La Prehistoria Trabajo hecho por: Carmen Teruel Giménez
¿Cómo Surgieron Las Ciudades?
Pueblos colonizadores
Cultura Paracas.
LA HISTORIA DE LOS GRIEGOS
POBLADORES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA PROTOHISTORIA
LOS CELTAS.
CULTURA CLASICA.
Un viaje por la Historia
Cultura Mochica 200 a. C- 700 d.C.
FENICIOS.
Prehistoria La Prehistoria es el periodo de tiempo que va desde la aparición del ser humano hasta la aparición de la escritura.
La Historia y sus Divisiones
PALEOLÍTICO. PALEOLÍTICO Descubrimiento del fuego.
Comprensión del Medio Social y Cultural
Humanidades Profesora: Cruz.

Historia Category 1Category 2Category 3Category 4Category 5.
La Prehistoria en la Península Ibérica
Unidad 7.
ROMA Unidad 8.
Colegio de los SSCC - Providencia sector Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 7° Básico Unidad Temática : Los orígenes del ser humano Los orígenes.
LOS fenicios.
Sociales 4º Unidad 9 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA edad antigua.
LOS RECURSOS MINEROS Y LA METALURGIA DIANA LAURA SANCHEZ JUAREZ AUREA OLVERA JUAREZ.
PUEBLOS PRERROMANOS EN ANDALUCÍA MARIA ARACELI PÉREZ CURSO:5ºB COLEGIO:ARCO IRIS.
Transcripción de la presentación:

TARTESIOS

Hace cerca de 3.000 años en las actuales tierras de Andalucía habitó una cultura cuya grandeza no fue igualada en mucho tiempo: TARTESSOS

Gracias a la explotación de minas de oro y plata y a su comercio con los fenicios, el pueblo tartésico alcanzó un grado de riqueza y desarrollo admirado por los historiadores griegos.

¿A qué se dedicaban? Los habitantes de Tartessos trabajaban en la agricultura, la ganadería y la pesca. También eran hábiles metalúrgicos.

Explotaban… las minas de cobre de la sierra de Huelva y se dedicaban al comercio de estos metales con otros pueblos del Mediterráneo.

el cobre y la plata por telas, ámbar, cerámica y objetos de adorno. Intercambiaban… el cobre y la plata por telas, ámbar, cerámica y objetos de adorno.

Sus ciudades que… estaban fortificadas, alcanzaron un gran desarrollo.

Conocían… la escritura.

ARGANTONIO… fue un rey muy poderoso ARGANTONIO… fue un rey muy poderoso. Algunos historiadores de la Antigüedad aseguran que Argantonio vivió 120 años, gobernó durante 80 y tenía un carácter afable.

El tesoro del Carambolo Desarrollaron un arte muy rico demostrando su gran maestría como orfebres.

Tartessos dio nombre a un pueblo, a una cultura, y a un río. Así también se llamó su capital que aún está por descubrir...

Ceip Mª Doña Septiembre 2009 Adela Barragán Pineda 6ºA Ceip Mª Doña Septiembre 2009