Mensaje Y comieron, y les sobró Hno. Edgar Caballero M.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
7 de Junio 2009 La Santísima Trinidad
Advertisements

-El es Jesús. Apuntando con su mano a la cruz dijo mi madre
AZÚCAR.
Era una vez una flor ... Era una vez una flor que nació en medio de piedras. Quién sabe como, consiguió crecer y ser una señal de vida en medio de tanta.
La Cualidad de un Lápiz.
EL ÁNGEL DE LOS NIÑOS 3º A.
SNAS18 EL TENEDOR.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
La lista de 100.
LA ORACIÓN Y LOS HOMBRES DE ORACIÓN
“Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.” Romanos 5:8 El es Jesús, apuntando con su mano.
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
Marzo 2009 Palabra de Vida “Les aseguro que todo lo que pidan al Padre, él se los concederá en mi Nombre ” (Jn 16,23)
EL DON ADMIRABLE DE LA VIDA
Hermenéutica Bienvenidos. ¿Es para mí este versículo?
Azúcar.
Azúcar Visita:
AZÚCAR.
Paulo Coelho La Fábula del Lápiz Del libro
Como El Rio Que Fluye: Pensamientos y Reflexiones
PORQUE DEBE DIEZMAR EL CRISTIANO…
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
“- ¿Esto les causa *tropiezo? ¿Qué tal si vieran al Hijo del hombre subir adonde antes estaba? El Espíritu da vida; la *carne no vale para nada.
Lectio Divina para Niños
Y TU... ¿ QUÉ DICES ? AGOSTO 21 MATEO 16,13-20.
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
Mensaje Si Este Fuera El Último Año De Mi Vida Hno. Isaías Rodríguez.
Juan 8:12 “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue,
del Cuerpo y la Sangre de Cristo
VOLUNTAD E INSERTIDUMBRE
L AS B UENAS Y L AS M ALAS N OTICIAS Q UE N OS D A L A B IBLIA L AS B UENAS Y L AS M ALAS N OTICIAS Q UE N OS D A L A B IBLIA.
Marzo El número diez tipifica prueba y justicia como lo hemos visto en:  Las 10 plagas en Egipto  Los 10 mandamientos  Los Israelitas tentaron.
Mensaje Conoced que Yo Soy Dios Hno. Isaías Rodríguez.
…YA NO ANDÉIS COMO LOS OTROS GENTILES…”
¿¿ Estoy harto de la vida ??
Sagrada Familia –C- 31 de diciembre de 2006
Mensaje: Hno. Mauro Garza.
Una mujer salió de su casa y vio a 3 ancianos sentados en la calle. Y pensó: "Deben estar hambrientos". Entonces les dijo: "Por favor, entren a mi casa.
El Discipulado Enero – Marzo 2014
RENEGANDO DE DIOS 15:22, 17:7.
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: El corazón de Jesús se emocionaba con quienes eran vulnerables y estaban en riesgo. Esto.
DESPLAZAMIENTO FORZOSO Diciembre 30Mateo 2,
Tema 11: Abraham, su amigo, se fía de Dios
PAN Y VINO… Lucas 9,11b-17.
Érase una vez una flor ....
El método de Cristo.
Para el 25 de abril de 2009 Lección 4. I INTRODUCCIÓN A. ¿Qué razón tiene vivir? B. ¿Cómo esta vida tiene razón de vivir con Jesucristo? C. La lección.
Jesús llega en el momento preciso
????????????????????????????????????????????????????????????????? SEÑOR, ¿A QUIÉN IREMOS? AGOSTO 27 Juan 6,60-69.
¿Ha escuchado usted toda la palabra de Dios? ¿Cuánto la valora? ¿Cuál es el impacto que produce en su vida oír la palabra de Dios?
¡CREALO! Sin Dudar ¡Dando Una Mirada Más de Cerca a la Evidencia Que
Las hormigas de Carlitos No
Azúcar en la vida Un día la profesora preguntó a los niños quien sabía explicar quien era Dios.
Paz para vivir 7 - Una Carta de Amor.
Experiencia Cristiana
Endulza tu vida.
DIOS ES AZÚCAR.
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Dios es como el azúcar.
Abc del evangelio de Juan
Vigila tu cartera Hechos 20:35
TEMA: QUE HACER EN EL DIA DEL SEÑOR. TEXTO: HECHOS. 20:7; APOCALIPSIS
La Luz Que Nos Guía A Casa.
TEMA: ANHELAR- DESEAR. INTRODUCCIÒN:
Reza el Rosario todos los días Pedido de Nuestra Señora en varias apariciones.
Comunidad cristiana el redil
En aquel tiempo, dijo Jesús a los judíos: Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo: el que come de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daré.
Transcripción de la presentación:

Mensaje Y comieron, y les sobró Hno. Edgar Caballero M.

¿Cuál es su comida favorita? Introducción ¿Cuál es su comida favorita? ¿Es la más nutritiva?

¿Cómo está su nutrición espiritual? Introducción ¿Cómo está su nutrición espiritual?

Una forma de nutrirnos es por la predicación. (1ª Cor. 1:21) ¿Qué hemos comido en estos días?

Directrices para el 2013 y el resto de nuestra vida Stg. 4:13-15 Directrices para el 2013 y el resto de nuestra vida 1. Pongamos nuestros planes totalmente en manos de Dios 2. Disfrutemos el presente 3. Busquemos la voluntad de Dios 4. Conclusión: Lee la Biblia, Ora, Concéntrate en lo importante.

La Metamorfosis Cristiana Rom. 12:1-2 La Metamorfosis Cristiana 1. Dios espera que presentemos nuestra vida a él 2. Dios espera que sujetemos nuestros pensamientos a él 3. Conclusión: Somos llamados a: No quedarnos al inicio de nuestra fe; dejarnos moldear por Dios; dejar que haya cambios radicales en nosotros.

¿Qué es mejor…? a). …Leer la Biblia y no obedecerla? b). … No leerla y no obedecerla. c). Leerla y obedecerla. Stg. 1:22 R = Cuando usted está leyendo la Biblia, está obedeciendo.

Texto 2° Reyes 4: 38-44

Tema Episodio en la vida de Eliseo cuando en medio de una gran hambre, y luego de un grave hallazgo, Dios, usando de un generoso hecho, proveyó alimento rico y basto para los suyos.

Proposición Recordemos que la Biblia es el mejor alimento espiritual; vayamos a ella por necesidad, con reverencia, con asiduidad y con amor cada día de nuestra vida.

¿Por qué le presente este reto? Pregunta ¿Por qué le presente este reto? Por las enseñanzas que podemos derivar de nuestro texto

Vamos a analizar el pasaje en 3 secciones… Transición Vamos a analizar el pasaje en 3 secciones… …y a compartir aplicaciones prácticas para nuestra vida. La primera sección es:

A. Analizando el pasaje podemos preguntarle I. UNA GRAN HAMBRE A. Analizando el pasaje podemos preguntarle 1. ¿Cuál era la situación? 2°R. 6:25 2. ¿Quién era Eliseo? 2° R. 2-9 y 13 3. ¿Qué hizo Eliseo? Volvió a Gilgal 4. ¿Quiénes estaban con Él? “los hijos de los profetas”

B. Aplicando el pasaje puedo preguntarme I. UNA GRAN HAMBRE B. Aplicando el pasaje puedo preguntarme 1. ¿Cuál es mi situación? 2. ¿Quién soy espiritualmente? 3. ¿Qué estoy haciendo ante el hambre espiritual en la tierra? 4. ¿Quiénes están conmigo?

Transición En esta primera sección vemos una gran hambre literal, a la que hemos dado aplicación personal. La historia sigue y… La segunda sección es:

A. Analizando el pasaje podemos ver. (vv.39-40) II. UN GRAVE HALLAZGO A. Analizando el pasaje podemos ver. (vv.39-40) 1. Que uno tomó la iniciativa de “suplir” esa gran hambre pero “…no sabía lo que era” 2. Que las consecuencias de su “provisión de alimentos” parecen mortales.

B. Aplicando el pasaje podemos ver II. UN GRAVE HALLAZGO B. Aplicando el pasaje podemos ver 1. Que la comida espiritual es algo muy serio y trascendente (Gál. 1:8; 1ª Tim. 3:1; 1ª Cor.1:27; Stg.3:1) 2. Que las consecuencias de una buena o mala alimentación espiritual son determinantes.

En esta segunda sección vimos el peligro de una mala alimentación. Transición En esta segunda sección vimos el peligro de una mala alimentación. La tercera sección es:

III. UNA GENEROSA HAZAÑA A. Analizando el pasaje puedo preguntarme 1. ¿Quién intervino y qué hizo? Eliseo añadió harina (Lv.2:1) y dijo: coman. 2. ¿Qué ocurrió después? Un hombre trajo a Eliseo sus primicias, Dios las multiplicó, comieron y sobró.

III. UNA GENEROSA HAZAÑA A. Aplicando el pasaje puedo preguntarme 1. ¿Cómo está mi apego y mi amor por la Biblia? (Dt.6:6-7) “y estas palabra estarán en tu corazón” 2. ¿Es la Biblia mi autoridad y mi alimento principal? (1ª P.2:2) “desead como niños recién nacidos”

¿Cómo está su nutrición espiritual? IV. CONCLUSIÓN ¿Cómo está su nutrición espiritual?

IV. CONCLUSIÓN La Biblia es el mejor alimento espiritual; vayamos a ella por necesidad, con reverencia, con asiduidad y con amor cada día de nuestra vida.

He descuidado mi nutrición espiritual INVITACIÓN He descuidado mi nutrición espiritual Me fijaré metas personales para ir a la Biblia con el mayor amor y la mayor recurrencia que Dios me permita.

Oración Final ¡Buen provecho! Feb Día del Amigo Genos 10 Bautismos