Www.cristinacortinas.com PROYECTO RESIDUOS Y DENGUE Secretaría de Salud-Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales REDUCE, REUTILIZA Y RECICLA ¡PARA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teresa Zepeda Torres Alianza Cívica Chiapas – FAN México. Marsella, Francia, 13 de Marzo de 2012.
Advertisements

Algunos planteamientos en política local para la reducción del riesgo §1. Descentralización/desconcentración §2. Empoderamiento Local §3. Estrategia mancomunada.
Proyecto “PNUD-PNUMA Iniciativa Pobreza y Medio Ambiente (IPyMA).
INICIATIVA DE POBREZA Y MEDIO AMBIENTE
Plataforma Temática Regional en Riesgo Urbano Centro de recursos para la reconstrucción, la reducción del riesgo de desastres y el desarrollo territorial.
Lecciones Aprendidas en la Implementación de Estrategias de Municipios, Comunidades y Familias Saludables.
Proceso de Implementación de la Estrategia de Municipios Saludables
Mtro Sergio Gasca Alvarez
SALUD MENTAL María del Mar Muñoz Medina Juan José Cubillos Monje
Jornada-Taller sobre RESIDUOS URBANOS
UNION EUROPEA NICARAGUA
PRODUCCIÓN LIMPIA.
Diagnóstico Educación Ambiental
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
VENTAJAS DEL MODELO SUSTENTA. Se involucra a todos los actores en la solución del problema (sociedad, sector privado y gobierno) Se requiere la participación.
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑA LES DA LA BIENVENIDA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS
Presentación del Programa
Por una Cultura de Salud en el Perú Dr. Ricardo Bustamante
Gestión de Sustancias Químicas en México
Cristina Cortinas Punto de vista como integrante de una asociación civil Gestión de las sustancias químicas en México Ideas para incentivar mayor interacción.
Economía Verde (UNEP. Green Economy Initiative) En una Economía Verde los vínculos entre economía, sociedad y ambiente son tomados en cuenta. Busca revitalizar.
Tania Penélope Flores Benítez
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO
NORMA ISO 18091:2014 “UNA NUEVA HERRAMIENTA INTERNACIONAL, PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LOS GOBIERNOS LOCALES” V Congreso Nacional de Cabildo Cancún Quintana.
Dirección de Vinculación General Departamento de Vinculación Comunitaria “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección de Vinculación General Departamento.
Manejo de Residuos Sólidos - El caso de Bolivia
Silvia Maribel Copa. Según su composición : Silvia Maribel Copa.
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
Día Mundial del Sobregiro Martes 20 de agosto Martes 19 de Agosto La demanda anual de la humanidad sobre la naturaleza excede lo que la tierra.
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE
RESIDUOS, DENGUE Y OTROS RETOS A VENCER EN LOS MUNICIPIOS
II Foro Municipal del 12 al 14 de Octubre de 2005 PROYECTO: MEDIO AMBIENTE LATINOAMERICA “RECICLAJE DE PET” Lic. Carola Ortuño.
Gobierno Municipal de Montemorelos Administración
PROYECTO RESIDUOS Y DENGUE Secretaría de Salud-Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ¡No tires, recupera! Proyecto para Establecer Sinergias.
RED DE MUNICIPIOS SALUDABLES DE LA REGION AYACUCHO MUNICIPIOS SALUDABLES: UN PROCESO.
M. en C. Carlos A. Poot Delgado
Plan de Acción Regional sobre Contaminación Atmosférica
NOMBRE DEL POYECTO: REUTILIZAR Y RECICLAR PARA VIVIR EN UN MUNDO SALUDABLE Nombre de la escuela Jardín de niños Andrés Bello Alumnos de Primer grado grupo.
Primer Encuentro Nacional de Participación Ciudadana para la Sustentabilidad Ambiental “Sociedad y Cambio Climático” Pachuca, Hidalgo Agosto 2010 I.S.C.
III CONGRESO INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MONTERREY, N. L. A DICIEMBRE DE 2014.
Agencia Ciudadana Jóvenes Mundi REPORTE DE ACTIVIDADES.
Manejo de Residuos Sólidos Locales en Ciudad Valles: ¿Cuál es el problema? El mal manejo de los residuos solidos urbanos.
Situación inicial Definir el que hacer de la organización Necesidades reales Fortalecimiento de la organización.
Luchemos por el Medio Ambiente
LAS 3 R CONTRA EL DENGUE Proyecto para Establecer Sinergias entre Redes de Promotores Ambientales y Promotores de Salud para Prevenir la Proliferación.
Sistema UPZ Castilla Sistema UPZ Castilla ENTRADAS Construcciones que se encuentran expuestas a eventos naturales o antrópicos, debido a la invasión y.
JOVENARTE San Cristóbal de las Casas Chiapas. A.- ¿CUÁL ES EL PROBLEMA? AUMENTO DE LOS ÍNDICES Y TENDENCIAS DE ADICCIONES Y VIOLENCIA EN NIÑOS Y JÓVENES.
Proyecto de apoyo a la gestión ambiental municipal
Ecosistemas y Medio Ambiente
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
CCDS REGIÓN OCCIDENTE RECOMENDACIONES 17 de noviembre de 2010 Reunión Virtual.
Proyecto de educación ambiental y ayuda humanitaria
Ing. Elizabeth Venegas Mata CEGESTI. Ley N°8839 para la Gestión Integral de Residuos GIR (junio 2010) Elaborada a partir de una amplia participación ciudadana.
Las Alianzas Público - Privadas y la Adaptación al Cambio Climático Roberto Herrera Presidente de EcoRED.
Santiago de Chile, 14 – 15 de Septiembre del 2015.
¿QUE PODEMOS HACER LOS DIFERENTES ACTORES QUE INTEGRAMOS LA SOCIEDAD?
Marco Jurídico y Experiencias Sustentables en Gobierno Locales de Argentina en Gestión de Residuos Solidos Domiciliarios RAMCC (Red Argentina de Municipios.
Plan Chikungunya 2014 Junio de 2014
“Residuos Sólidos: Marco Legal”
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
La cuestión de la propiedad de la basura. Una interpretación desde la Teoría Crítica. Raúl N. Alvarez. X Congreso Nacional de Sociología Jurídica Córdoba,
PLAN NACIONAL PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA POLITICA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS VICEMINISTERIO DE POLITICA Y REGULACION.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
Modelo de Negocio Colaborativo Jorge León Pérez. Actores públicos y privados Municipios Empresas DESAFIOS SOCIO AMBIENTALES Ciudadanos Relación estable.
Estrategia de Cambio Climático para el cantón de Grecia Comisión de Cambio Climático de Grecia Junio 2015.
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Emplea una gran cantidad de elementos funcionales asociados con la generación, almacenamiento y separación.
GRUPO DE ESTUDIANTES DEL PROYECTO ¿ Que es el proyecto enjambre ? Este proyecto que lleva por nombre “Enjambre”, busca fortalecer la cultura ciudadana.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO RESIDUOS Y DENGUE Secretaría de Salud-Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales REDUCE, REUTILIZA Y RECICLA ¡PARA QUE LA BASURA NO PROPAGUE EL DENGUE!

ENFOQUE DEL PROYECTO  Está basado en la nueva legislación ambiental de los residuos, y en la política y estrategias de 3 R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)  Busca crear sinergias entre programas de la SSA y de la Semarnat

ENFOQUE DEL PROYECTO  Trata de vincular redes de promotores de salud y ambientales, organizaciones ciudadanas, empresas comercializadoras de materiales reciclables y/o recicladoras y otros actores y sectores claves

ENFOQUE DEL PROYECTO  Requiere ser parte de los Programas Municipales para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos

FASES DEL PROYECTO  Establecimiento de alianzas entre actores y sectores claves  Diseño de materiales de apoyo a la información, sensibilización y participación ciudadana  Desarrollo de proyectos piloto en poblaciones con dengue

SE INVITA A LOS MUNICIPIOS A ESTAR ABIERTOS A APOYAR EL DESARROLLO DEL PROYECTO EN SUS COMUNIDADES