Oswaldo Ivan Homez Lopez GIE13Oswaldo. METODO DE FIZEAU La luz avanza tan aprisa que nada en nuestra experiencia cotidiana nos conduce a pensar que su.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La dilatación del tiempo en la teoría especial de la relatividad
Advertisements

Descripción del movimiento: Movimientos horizontales
¿PODEMOS MEDIR la VELOCIDAD de la LUZ? Club de Ciencias "Ing. Ángel Di Palma" Mercedes - Buenos Aires.
Prof. Ciencias Naturales y Física
TEMA 2.1. MOVIMIENTO RECTILÍNEO.
Física Luz óptica ¿Cómo se propaga la luz?.
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
El Doble Espejo Parabólico
CINEMÁTICA.
MOVIMIENTO CIRCULAR En los movimientos que realizan los pilotos acróbatas cuando efectúan un movimiento circular en el aire, su trayectoria es una circunferencia,
Un paseo por la Relatividad Especial
Descripción del movimiento
TELESCOPIO ANTEOJO ASTRONOMICO Y TERRESTRE
PILAR GONZALEZ YOLANDA GONZALEZ
TALLER 3.
Prof. Ciencias Naturales y Física
Capítulo 35 Aparatos Opticos
Construcción de imágenes en espejos y lentes
Astronomía Básica – 2007/ICursos de Extensión en Astronomía y Astrofísica Abril 20 de 2007Juan Carlos Muñoz C. Las estrellas Y que es lo que realmente.
Problemas De Repaso Ing. Luis Amado.
El Universo es generalmente definido como todo lo que existe físicamente: la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la.
EL COSMOS Por: Marcos López Fajardo.
Distancia de la Tierra al Sol y a la Luna
La Luz Naturaleza de la luz.
FÍSICA 1 10 de Octubre de 2011.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ Joan Camilo Poveda Fajardo G1E21Joan 2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ Camilo Andrés Vargas Jiménez -G2E32Camilo- 31/05/2015.
Universidad Nacional de Colombia Álvaro Antonio Baena Rubio G1E3Alvaro.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
Paradoja de los gemelos
4º DE PRIMARIA EL SISTEMA SOLAR.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL UN Luis Felipe Rodríguez Posso G1E23Felipe 16/06/2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
Propiedades de la luz.
Astronomía Básica – 2006/ICursos de Extensión en Astronomía y Astrofísica Marzo 25 de 2006Juan Carlos Muñoz Las estrellas Y que es lo que realmente.
ERIK ESTEBAN CARVAJAL GONZALEZ G2E08ERIK JUNIO 2015 FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ.
MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna Nicolás Galindo Gutiérrez Código: G1E09Nicolas MEDICION DE LA VELOCIDAD DE A LUZ.
LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FELIPE ANDRÉ BUITRAGO PORRAS G02E07FELIPE.
Ross Alejandra Silva Torres Ingeniería eléctrica física moderna.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ Javier Santiago Salgado -G2E29 Javier- 31/05/2015.
El movimiento Física 1.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ UN FABIÁN ANDRÉS PEÑA GUERRERO G2E25 20/06/2015.
 G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez Fundamentos de física moderna.
MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
Medición de la velocidad de la Luz Daniel Mateo Aguirre Bermúdez G2E03Daniel 09/06/2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ UN DIEGO SEBASTIÁN MUÑOZ PINZÓN -G1E18DIEGO- JUNIO DE 2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ UN Pedro Arturo Estupiñan Gómez -G2E12Pedro-
Andrés Felipe Duque Bermúdez. Galileo fue el primero en intentarlo, para ello ubico dos linternas intermitentes en las cimas de dos colinas. Lamentablemente.
HISTORIA DE LA ASTRONOMÍA.
Blas Manuel García. Historias y personajes históricos Si miramos a nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de.
Cinemática.
APLICACIONES DE LA PARÁBOLA Y LA HIPÉRBOLA
Revolución Científica de Copérnico a Newton
La conquista del Universo
Si se mira el cielo en una clara noche sin luna, los objetos más brillantes que uno ve son los planetas Venus, Marte, Júpiter y Saturno. También se ve.
Tema 1. Relatividad Resumen.
La Velocidad de la Luz Grupo: EuroFIME2
Multas y Teoremas 1) Radar (RAdio Detection And Ranging) y efecto Doppler. 2) Lidar (LIght Detection And Ranging). Nosotros proponemos un método matemático.
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos Posición: Es la distancia en línea recta de un cuerpo, con respecto a un punto de referencia que se ha escogido como cero.
Óptica FISICA III – II 2010 MAC. Fisica III --- UBB2 La naturaleza dual de la luz C. Huygens (1678): Teoría Ondulatoria de la Luz –La luz.
interferencia Es cualquier proceso de superposición de onda que altera o destruye una onda Interferencia constructiva Interferencia destructiva.
El Movimiento Circular Uniforme (M.C.U)
Transcripción de la presentación:

Oswaldo Ivan Homez Lopez GIE13Oswaldo

METODO DE FIZEAU La luz avanza tan aprisa que nada en nuestra experiencia cotidiana nos conduce a pensar que su velocidad no sea infinita. Se: requiere una considerable penetración inclusive para preguntar“Con qué rapidez se mueve la luz?” Galileo se hizo esta pregunta y trató de contestarla experimentalmente. Su obra principal, Dos Nuevas Ciencias, publicada en Holanda en 1638, esté escrita en forma de una conversación entre tres personajes ficticios llamadosSalviati, Sagredo y Simplicio.

METODO DE FIZEAU Para medir una gran velocidad directamente, o bien medimos un Intervalo de tiempo pequeño o bien usamos una línea de base grande. Esta situación sugiere que la astronomía, que trata con grandes distancias, podría ser capaz de dar un valor experimental para la velocidad de la luz; efectivamente así fue. Aun cuando sería deseable medir el tiempo que tarda la luz del Sol en llegar a la Tierra, no hay manera de saber cuándo sale del Sol la luz que nos llega en un instante dado; debemos usar métodos astronómicos más elaborados.

METODO DE FIZEAU En 1849, el físico francés Hippolyte Fizeau realiza la primera determinación precisa de la velocidad de la luz en la Tierra modificando la idea original de Galileo algo más de dos siglos después de su muerte. Utiliza una rueda dentada de 720 dientes, fabricada con gran precisión por Gustave Froment, que gira a una velocidad conocida y constante.

METODO DE FIZEAU Por medio de un soplete de hidrógeno y oxígeno produce una luz muy brillante que dirige a través de uno de los espacios que existe entre dos dientes de la rueda. El rayo de luz sale de su aparato, situado en Montmartre. Cuando la rueda se hace girar, el rayo de luz se interrumpe al ir interponiéndose en su camino los dientes de la rueda, que lo "corta en trozos" ("lo chopea"), como los guiones que representamos a continuación:

METODO DE FIZEAU Este rayo de luz así "chopeado" se dirige a un espejo situado a metros de distancia, en el monte Valériene, que lo refleja de nuevo hacia la rueda dentada, haciéndolo pasar en su camino de vuelta por el mismo punto por el que ha pasado en el camino de ida.

METODO DE FIZEAU Si la rueda está parada, Fizeau ve perfectamente el rayo luminoso de vuelta. Obsérvese que el único rayo que puede verse es justamente el de vuelta, ya que el de ida nunca llega al ojo del observador. En ese punto se hace girar la rueda con velocidad creciente. Llega un momento en el que el tiempo que tarda la luz en recorrer los metros es suficiente para que la rueda haya girado y el trozo de rayo de vuelta encuentre un diente en vez de un hueco. En ese momento Fizeau deja de ver luz al mirar por su telescopio. La velocidad de rotación para la que ocurre este proceso es de 12,6 revoluciones por segundo.

METODO DE FIZEAU