Navidad + Seguridad = Felicidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREVENCION DE ACCIDENTES IN ITINERE
Advertisements

ACCIDENTES DOMÉSTICOS.
Peligros de los Incendios
SEGURIDAD No opere la máquina sino no ha leido el manual de operación
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
INUNDACIÓN? ¿QUÉ HACER EN CASO DE…
NORMAS BÁSICAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS
“Por una conducción segura”
Haga de la SEGURIDAD un Hábito
2011 Ahorrando Energía: NAVIDAD
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MONTACARGAS
TEMA : EVITAR RESBALONES Y TROPIEZOS.
SECCION HERRAMIENTA Y EQUIPO DE TRABAJO
QUE HACER EN CASO DE UNA EVACUACION
2010 TIPS PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
EVACUACION.
¿QUE ES UN INCENDIO? Un incendio es en realidad el calor y la luz (llamas) que se produce cuando un material se quema o pasa por el proceso de combustión.
10 Reglas de Seguridad Industrial e Higiene
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO.
PREVENCIÓN DE HERIDAS POR OBJETOS CORTANTES-CUCHILLOS
SEGURIDAD VIAL Y MANEJO
EDUCACIÓN VIAL PARA CICLISTAS.
RECOMENDACIONES IMPORTATES
Herramientas de mano 1926 Subpart I - Tools – Hand and Power
 Siempre utilice ropa visible.  En la noche, si la calle en la que va a caminar o hacer ejercicio es muy oscura utilice luces y  ropa con elementos.
Peligros de un Incendio
Reglas Fundamentales de Seguridad de Bureau Veritas
“BRIGADA DE SEGURIDAD VIAL DE LA POLICÍA
Sitio de Trabajo Seguro
Uso y manejo de Extintores
El buen guardar de la casa Seguridad Del Lugar de trabajo.
PATRICIA GAJARDO IBAÑEZ NUTRICIONISTA
FACTORES DE RIESGOS SON AQUELLAS SITUACIONES DE TRABAJO QUE PUEDEN ROMPER EL EQUILIBRIO FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LAS PERSONAS. SE LOS PUEDE CLASIFICAR.
Autor: Ing. Oscar Garrocho Villegas Líder Administración de Riesgos HS&E PLATAFORMAS AEREAS DE TRABAJO NORMAS DE SEGURIDAD Fuente: Manual de instrucciones.
NORMAS O REGLAS BASICAS DEL LABO Dangie Natalia Lasso Ortega
MEDIDAS PREVENTIVAS EN
La Seguridad es tarea de todos !!! Vicerrectoria de Asuntos Económicos y Administrativos Dirección de Servicios Universidad de Concepción.
POLVORINES. Tanto la construcción como el funcionamiento de los polvorines se rige por la ley del Ministerio de Defensa y por el Sernageomin D.
Localización/situación La temperatura debe situarse entre 10 ºC y 35 ºC. Evitar ambientes muy húmedos, con temperaturas extremas, vibraciones, luz solar.
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE. Aunque no te hayas parado a pensarlo, los accidentes son la causa que provocan mayor número de muertes, lesiones y.
RIESGOS EN EL HOGAR OBJETIVOS Recordar Riesgo y Incidente Reforzar el auto cuidado Dar a conocer algunos riesgos típicos.
TRABAJOS ELECTRICOS OBJETVOS
Accidentes “No hay muchos caminos, sino uno solo, que se extiende a lo ancho y a lo largo de este nuestro vasto planeta. Cada uno de nosotros es responsable.
PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES
Conocer cómo evitar y prevenir los incendios. Conocer los distintos tipos de incendios. Las consecuencias de los mismos. Conocer el origen y las causas.
OPERAR EL EQUIPO DE COMPUTO
Guías generales de seguridad para ensamblar una computadora. Presentado por: Andrea Susana Cervantes Piedras.
Sugerencias de seguridad para podar y quitar los árboles
COMPRAS NAVIDEÑAS última hora Evita comprar a última hora y con prisas, esto te ayudará a encontrar los productos con una mayor relación calidad/precio,
Las mejores y más recordadas Fiestas Navideñas son aquellas
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA. Administración de la salud y seguridad ocupacional. Unidad : Riesgos eléctricos. Carrera: ing. En gestión.
ATRAPAMIENTOS Y QUEMADURAS
¿QUÉ HACER EN CASO DE SISMO? Elaborado por: Stephanie Aguirre Moreno.
Octubre de Módulo 8: Capacitación para renovadores no certificados Los renovadores certificados enseñan las prácticas de trabajo seguras con el.
EL TRAFICO EN ESPAÑA. Los accidentes de tráfico son la primera causa de mortalidad entre los jóvenes. De hecho, el 25% de los muertos en las carreteras.
Octubre de Módulo 7: Capacitación para renovadores no certificados Los renovadores certificados enseñan las prácticas de trabajo seguras con el.
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MONTACARGAS
MONTAÑISMO Y CAMPAMENTACION
FELIZ NAVIDAD Y UN VENTUROSO AÑO 2011… ¡SIN RIESGOS!
NAVIDAD CON SEGURIDAD La seguridad es una condición básica para el desarrollo social y en este proceso nosotros podemos contribuir. Por ello, en estas.
Como siempre una vez que llegan estas fechas de la Navidad, buscamos en la mayoría de nosotros los mejores sentimientos para entregar a los demás.
Cavas de refrigeración y congelación
El riesgo eléctrico Qué es?
Jonathan Mauricio Barriga Albert Arias Wilmer Vallejos Gael Rojas.
Proyecto con materiales reciclados
NOMBRE DEL ESTÁNDAR: Estufa de gas
SEGURIDAD INDUSTRIAL.
ANTE UN SISMO… QUE HAGO…???. Considerar que : Vivimos en uno de los países mas sísmicos del mundo. Que tenemos que avanzar en crear una cultura de auto-protección.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE MENORES EN EL HOGAR Alejandro Cabildo Rodríguez.
Prevención de Desastres "Prevención contra los Terremotos" Ecuador es un país donde ocurren terremotos. Para minimizar en todo lo posible los daños producidos.
Transcripción de la presentación:

Navidad + Seguridad = Felicidad Consejos de Seguridad para prevenir accidentes esta Navidad y Año Nuevo Navidad + Seguridad = Felicidad

Introducción La celebración de las festividades de finales de año son una ocasión para disfrutar en familia, con nuestros amigos y seres mas cercanos, fortalecen los lazos de amor y fraternidad y se convierten en momentos inolvidables de felicidad y unión. Sin embargo estas celebraciones y sus preparativos pueden tener como consecuencia situaciones no deseadas como accidentes de distinto tipo y daños materiales, para prevenir estas eventualidades nuestra Unidad les entrega a continuación una serie de recomendaciones y practicas que permitirán celebrar con mayor seguridad en paz, armonía y amor.

Árbol de pascua y decoraciones Para la decoración de arboles de pascua, utilice solo luces certificadas ( autorizadas por SEC). Inspecciones el estado de las luces antes de instalarlas en su árbol , verificando que el cable y sus componentes (enchufe, luces y piezas), se encuentren en buen estado. Instale su árbol en un lugar estable, donde no estorbe o bloquee salidas de emergencia, manténgalo alejado de fuentes de calor directas. Recuerde desconectar luces y artefactos eléctricos instalados en su árbol, cuando no se estén utilizando o al salir de su casa, ahorrara energía y evitara el sobrecalentamiento de luces o decorativos.

Árbol de pascua y decoraciones Utilice una superficie estable , si necesita colocar adornos en la parte alta del árbol, evitara caídas y lesiones. Evite utilizar adornos puntiagudos o frágiles, sobretodo si hay niños en casa. No sobrecargue las extensiones eléctricas. Para los exteriores, asegurarse de que las luces y ornamentos hayan sido fabricadas específicamente para ese fin. Evitar adornar los árboles de los jardines exteriores, ya que en estas zonas habitualmente se riega, llueve y mantienen humedad, lo que aumenta la probabilidad de electrocución.

Tiempo de combustión árbol de navidad https://www.youtube.com/watch?v=WW9G1CR3U9M

Fuegos artificiales Recuerde que en nuestro país los fuegos artificiales están prohibidos. Su uso ha generado un alto índice de quemaduras en niños e incendios en hogares. El uso de pirotecnia además provoca una serie de trastornos a nuestras mascotas, motivos mas que suficiente para restringir su utilización en estas celebraciones.

Recomendaciones generales Evite comprar juguetes que no cuenten con rotulado completo. No adquirir juguetes que contengan partes pequeñas que podrían causar asfixia, sobre todo si son para niños entre 0 y 6 años. Si detecta rastros de la pintura que han salido del juguete o si el producto ha sido pintado con colores llamativos, es mejor que no lo compre pues podría contener metales pesados como el cadmio, cromo o plomo.

Recomendaciones generales Bicicletas, patinetas, monopatines, patines en línea deben ser usados con un casco de seguridad. Eliminar las bolsas plásticas y cualquier otro elemento del envase del juguete que un niño pueda introducir su cabeza y sofocarse. No dejar pilas sueltas y fijarse que en los juguetes que las usen, no sean fáciles de sacar.

Recomendaciones generales Prevenga hechos delictuales, los cuales se acentúan en estas fechas, si sale de su casa por algunos días, disponga de algún familiar o amigo que quede al resguardo de esta. Evite llevar niños cuando vaya de compras Navideñas. Evite las aglomeraciones, mantener un comportamiento tranquilo y alerta es una excelente manera de alejar “Lanzas” y “Carteristas”

Recomendaciones generales Ojo con lo que compra, por estos días previos a las fiestas de fin de año, cuide de no adquirir productos adulterados y falsificados que inundan los diversos mercados (Carnes, licores, juguetes, ropas, calzado y hasta perfumes). Este tipo de productos carecen de certificación y respaldo que puedan validar su procedencia, fabricación, seguridad en su uso y garantía. “Recuerde que en ocasiones lo barato cuesta caro”

Conducción de vehículos Si va a beber, no conduzca. Use siempre cinturón de seguridad, en asientos delanteros y traseros. Para el transporte de niños/as menores de 8 años es obligatorio el uso de silla de retención infantil, el Ministerio de Salud recomienda su uso hasta menores de 12 años (http://www.conaset.cl/abrochate-salvate-silla-para-ninos.html) . Programe sus compras y salidas con anticipación, evite congestiones vehiculares en días y horas punta. Respete los limites de velocidad establecidos para rutas rurales y urbanas Utilice dispositivos manos libres para hablar por celular mientras conduce

Actividades al aire libre-camping Antes de salir de la ciudad, revise bien su vehículo y vea que este se encuentra con todos los dispositivos de seguridad y emergencia (neumático de repuesto, gata, llave de rueda , triangulo reflectante, botiquín de primeros auxilios, entre otros) . Cuidado con el fuego de la parrilla, principalmente si hay niños, invítelos a jugar apartado de éste. Haga fogatas solo en lugares autorizados y protegidos, cuente con abundante agua para apagarla cuando se retire del lugar. Jamás deje al alcance de los niños fósforos o encendedores.

Actividades al aire libre-camping Nunca deje el fuego sin supervisión de un adulto, el viento de nuestra región puede propagar las brazas e iniciar un incendio en pocos segundos. Cuidado con el cuchillo, cuando corte carne o prepare ensaladas, NO se distraiga ni se apure con esta herramienta, tampoco déjela al alcance de los niños. Avise a alguien donde va, si es un lugar apartado lleve celular con suficiente carga. Protéjase de la exposición a rayos UV, utilice bloqueador, gafas con filtro UV, sombrero o gorro. No arroje cigarrillos encendidos desde el vehículo, estos pueden provocar incendios forestales.

¡Feliz Navidad! Y prospero año 2015!!! “Que nunca nos falte un sueño por el que luchar, un proyecto que realizar, algo que aprender, un lugar donde ir y alguien a quien querer” ¡Feliz Navidad! Y prospero año 2015!!! Les desea