Enfermedades tiroideas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GLANDULA TIROIDES EDUARDO CÁCERES CHOQUECUNSA.
Advertisements

Hipotiroidismo Dr. Heberto G. Mejía M. Especialista en Pediatría
BOCIO Y NÓDULO TIROIDEO
Grupo 1 Repaso Cabeza y Cuello.
Defectos congénitos = Malformaciones congénitas = anomalías congénitas son estudiados por la TERATOLOGIA .  Describen los trastornos estructurales, de.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
Enfermedad de Hashimoto
Capítulo 9. Cabeza y cuello.
Hipertiroidismo Hipotiroidismo
Dr. Rafael Vidal Tamayo Ramírez Profesor de Embriología Humana
Correlación clínica Miembro superior.
Pares Craneales Andrea Montiel.
La riqueza cultural es nuestra
Bocio ¿Qué es? ¿Qué riesgos implica ser diagnosticado con bocio?
Esta presentación es una guía para el estudio, por lo tanto no es suficiente para el conocimiento del tema. Es necesario para ello recurrir a la bibliografía.
Paratiroides.
Síndrome de Down.
INSULINA BACTERIANA PARA LA DIABETES
Trastornos por inmunodeficiencia
PREVENCIÓN: El mejor camino AUTOEXAMEN MAMARIO EpS- Salud.
Sistema Endocrino “Enfermedades del sistema endocrino” Jonathan Rivero Guzmán Biología Profundización PREUSM.
HIPOPARATIROIDISMO.
TRASTORNOS TIROIDEOS HIPOTIROIDISMO Dra. Lourdes Méndez Nurs 232-UMET.
El lupus Presentado por: Karen Grajales Presentado a Hammes Garavito
EL MAYOR Y EL DEPORTE José Luis Camacho Díaz Médico Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte.
TIROIDES y PARATIROIDES
CROMOSOMA 11 Gema Rueda 21-A.
Hipotiroidismo ES UN ESTADO DE HIPOFUNCION TIROIDEA
T.R.E.P.H Andrea Manzanero.
SINDROME DE DOWN..
Enfermedades profesionales son enfermedad contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo que resulte de la actividad laboral.
SISTEMA EXCRETOR HORMONAL.
HIPERPARATIROIDISMO.
HIPOTIROIDISMO CONGENITO
Síndrome de Down.
Tumores benignos de cuello
El sistema inmunológico
EL CANCER.
Pueden ser: Agrupamiento o agregación Donde hay conductas de socialización, la distribución es heterogénea Aleatoria No tienen una relación especial, es.
Laura Melissa Ríos Delgado Grado 9D Junio 12/2010.
ANATOMÍA II ANATOMÍA REGIONAL.
Tóxicos relacionados con los alimentos. Intoxicación causada por ingestión de iodo.
Enfermedades de las Glandulas Endocrinas
El Sistema Endocrino.
Carcinomas de tiroides
EXAMEN SEGMENTARIO DEL RECIÉN NACIDO
GLÁNDULA TIROIDES.
201. Antiguamente llamada: Glándula Laríngea. Denominada por: Wharton en Schiff: Siglo XIX: Experimentos en animales. Reverdin (1882): Produjo mixedema.
Insulina Fármacos tiroideos y anti tiroideos
SISTEMA ENDOCRINO Glándulas endocrinas Sistemas de retroalimentación
Trastornos Hormonales Causantes de Patologías.
Camila Bello Ganoza Maryere Benavides A. Erika Cortez Caicay.
Sistema de regulación y control químico de todas las funciones corporales.
1. El tamiz neonatal se debe tomar en México
HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO (HC)
El Sistema Endocrino.
Huesos del Tronco La clavícula y el omóplato, que sirven para el apoyo de las extremidades superiores. Las costillas que protegen a los pulmones, formando.
¿Qué son las anomalías cromosómicas numéricas?
NOHELIA LOZA.. El síndrome de Down es causado por la presencia de material genético extra del cromosoma 21. Los cromosomas son las estructuras celulares.
Leguizamón Evelyn, Sulca Verónica, Zappia Noelia
ENFERMEDADES CROMOSOMICAS
EL SÍNDROME DE DiGEORGE
SINDROME DEL MAULLIDO DEL GATO
Síndrome de Edwards Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Síndrome de Down Laura Camila Ayala Quintero.
CUELLO TIROIDES ECTÓPICO (1/222, 0.45%)
CLASE IV. CARA NARIZ  ELEMENTOS OSEOS  ELEMENTOS CARTILAGINOSOS  ELEMENTOS NEUROLOGICOS  ELEMENTOS VASCULARES  MUCOSA  SENOS PARANASALES.
Transcripción de la presentación:

Enfermedades tiroideas

Hipotiroidismo congenito Es un sindrome clinico caracterizado por la alteracion del desarrollo de la glandula tiroidesque conlleva deficiencia hormonas tiroideas. Produce: disminucion generalizada de los procesos metabolicos lo cual trae problemas al desarrollo intelectual, oseo y funcional.

Sintomas Lengua larga Poca tonicidad muscular Muchas fontanelas en el craneo Abdomen prominente Retraso mental Lentitud en el movimiento

Tiroides ectopica Es una anomalia congenita poco frecuente que la tiroides suele localizarse a lo largo del trayecto del conducto tirogloso.

Si las células no emigran y persisten en la base de la lengua, al crecer pueden constituir un Tiroides Lingual. Si las células emigran parcialmente puede presentarse el Tiroides Sublingual que habitualmente está en la parte superior del cuello por encima de su localización habitual. En general cuando el tiroides está fuera de su sitio se le llama Tiroides Ectópico.

Agenesia de la glandula tiroides Ausencia total de la glándula tiroides. Se desconoce si se debe a una agenesia original o una atrofia secundaria. Se plantea que es posible que anticuerpos maternos destruyan el tiroides fetal.

La ausencia de la glándula tiroides es una de las causas de cretinismo al nacer. Se caracterizan por retraso mental, son grandes al nacer, tienen una piel seca, cara redondeada con nariz aplanada, generalmente presentan la boca entreabierta y la lengua prominente, un abdomen distendido y hernias umbilicales frecuentes.

Quistes y senos del conducto tirogloso En cualquier lugar a lo largo del conducto tirogloso pueden formarse quistes. En condiciones normales, se atrofia y desaparece, pero aveces persiste un vestigio que forma un quiste en la lengua o en la parte anterior del cuello, casi siempre inmediatamente por debajo del hueso hioides.

Tejido tiroideo accesorio El tejido tiroideo accesorio puede encontrarse tambien en el timo, cuello y por debajo de la glandula tiroides. Aunque este tejido en algunas ocaciones puede ser funcional, amenudo es muy pequeno como para mantener una funcion normal si se extirpara la glandula.