contabilidad 1 Estados financieros basicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Normas Ecuatorianas de Contabilidad
Advertisements

CONSEJO MEXICANO PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE NORMAS DE
Instituto Azteca de Formación Empresarial Lic. En Gestión Financiera
CONCEPTO DE CONTABILIDAD según la CINIF
LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD EN MEXICO C.P. LUIS MOIRON.
CONSEJO MEXICANO PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE NORMAS DE
CONSEJO MEXICANO PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE NORMAS DE
M.I.E.F. Lucía Irma Montiel Espinosa
Contabilidad: Sistema de información que mide las actividades de las empresas, procesa esa información en estados (informes) y comunica los resultados.
Informe COSO difundido por COOPERS & LYBRAND
BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Localización de recursos de Contabilidad y Auditoria 2006.
La problemática ambiental y su influencia en la contaduría
UNIDAD V ESTADOS FINANCIEROS.
LAS NIC Y NIIF.
Universidad Veracruzana AMOCVIES. ESTADOS FINANCIEROS DE ENTIDADES CON PROPÓSITOS NO LUCRATIVOS  ¿ ES VÁLIDA LA APLICACIÓN DE LOS BOLETINES “B2” Y “B16”
Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. Boletín B-16. Estados financieros de entidades con.
LA CONTABILIDAD Y SU AMBIENTE Por: Prof. Carmen Ríos
VIGENCIA Y APLICACIÓN DE LAS NIIF EN AMÉRICA
Desarrollo temas de Contabilidad Superior
Análisis Comparativo de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados emitidos hasta Mayo Federación de Colegios de Contadores Públicos de.
La importancia de la información financiera
NIIF SENA – Conocimiento y Emprendimiento para todos los Colombianos.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Evolución de las normas en los EEUU
Dirección económico financiera
Contaduría General de la Nación
Contexto Internacional de la Profesión Contable Pierre Barnés, FICB, B.Sc, FCGA Presidente, Asociación Interamericana de Contabilidad.
EL ROL DE LA CONTABILIDAD Y LA AUDITORIA: UNA PERSPECTIVA INTERNACIONAL Por Fermín del Valle PresidenteTandil Agosto de 2007.
CONSEJO MEXICANO PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE NORMAS DE
NIIF PARA ENTIDADES FINANCIERAS CONVERGENCIA Y MARCO CONCEPTUAL IFRS
Técnicas de valuación Normas Contables  Aspectos Generales  Normas Contables en Argentina  Entorno Internacional  Nuevas Resoluciones Técnicas.
Introducción a las Normas Internacionales de Información Financiera
“NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA” “ landa “ Equipo 4.
ACTIVO PASIVO PATRIMONIO NETO.
Contabilidad: Sistema de información que mide las actividades de las empresas, procesa esa información en estados (informes) y comunica los resultados.
CONTABILIDAD GERENCIAL I
CONSEJO MEXICANO PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE NORMAS DE
Registro de transacciones
CONSEJO MEXICANO PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE NORMAS DE
SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE
ACTIVO Son los recursos económicos, que producirán beneficios en el futuro. Dinero en efectivo Dinero en el banco Mercadería Edificios Bienes.
 El establecimiento de Norma contabilidad  Estados unidos  Reino unido  Alemania  Francia  Japón  Naciones latinoamericanas  Los principios de.
Contabilidad Financiera
Diplomado: Gerencia contable y tributaria 2015
LA PROFESIÓN CONTABLE.
CONTABILIDAD FINANCIERA Mtra. Hilda V. Martínez Guzmán
LOGICA CONTABLE.
L.C.P Aransazú Avalos Díaz
NL Según el alcance NP N part.de c/ente NACEN DE UNA LEY, DECRETO O DISPOSICIÓN EMITIDA POR ALGÚN ORGANISMO DE CONTRALOR. (LOS ORGANISMOS DE CONTRALOR.
La Profesión contable.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA CONTABILIDAD I.
Universidad Nacional de El Salvador
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD APARICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES.
Wendy Ibarra Carne: Capitulo 1 Procesos contables José Antonio Lorenzana Coactemalan Boca del Monte.
Gestión de Control de Calidad. Proyecto de País Participación del ente regulador del país y del gremio de la profesión.
USA – Ley Sarbanes – Oxley ANTECEDENTES
Análisis Financiero Fidel R. Alcocer Martínez. Contabilidad Es una técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa.
Licenciatura en contaduría Tema: Organismos profesionales y Tendencias
BALANCE GENERAL Profesor(a): L.C. María Eugenia Alcántara Hernández.
Universidad Autónoma del Estado de México
LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Y LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES IASB.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA CONTABILIDAD I LA ECUACION CONTABLE.
CONTABILIDAD I Semana Nº1 Introducción al Estudio de Contabilidad.
1 ASOCIACIÓN DE AUDITORES EXTERNOS ( Chile ) DOCUMENTOS DE APOYO PARA EL ANALISIS Y REVISIÓN DEL FRAUDE 1 Auditoría Externa- Referencia a Normas Santiago,
¿Qué es Contabilidad? Prof. Rafael Navarro
Evolución de las normas en los EEUU
IFAC – CIPFA Public Sector Financial Accountability Index
NIIF PARA PYMES (NIC-NIIF-NIA) Profesor: Samuel Ocón. 18/05/2019.
Transcripción de la presentación:

contabilidad 1 Estados financieros basicos M. I. Raquel Ruiz Ángeles

Disposiciones legales ASOCIACIONES PROFESIONALES DE CONTADORES Internacional Federation of Accountants (IFAC) Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) Americna Institute of Certified Public Accountants (AICPA) NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA Internacional Accounting Standars Board (IASB) Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF) Financial Accounting Standars Board (FASB) SUPERVISION FINANCIERA Internacional Organization of Securities Commissions (IOSCO) Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) Securities and Exchange Commission (SEC)

Utilidades anteriores no repartidas Ecuación contable Activo = Pasivo + Capital Contable La ecuación contable representa la relación entre activo, pasivo y capital. Agrupa los elementos que integran al Capital contable. Desagrega las Utilidades retenidas Para finalmente, ligar la Utilidad actual con el resultado de la operación. Capital Contable = Capital Social + Utilidades Retenidas Utilidades anteriores no repartidas Utilidades Retenidas + - = Dividendos Utilidad actual Utilidad actual = Ingresos - Gastos

Ecuación contable Activo Pasivo Capital Contable Es importante mantener el equilibrio entre Deuda y Capital: