“Quién quiere ser un Gramatólogo millonario.”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por: Yimaris Marrero Pedrosa Prof. Nancy Rodríguez TEDU-220
Advertisements

ACENTUACIóN AGUDAS LLANAS ESDRúJULAS SOBRESDRúJULAS ¿Qué?
Lenguaje y Comunicación ¡Pensar y pensar!
ACENTUACIÓN PRONOMBRES COMPLEMENTOS PARÓNIMOS
Lecciones que aprender luego del examen parcial
Acentuación Página 66.
LA ACENTUACIÓN.
La gramática La lección preliminar.
Palabras Agudas Son las que llevan la sílaba tónica el la última sílaba. Se tildan cuando terminan en: n, s ó vocal.
Reglas del acento ortográfico
Las Palabra Agudas,Llana y Esdrújulas
El uso del tilde.
Acentuación de palabras
Las palabras según el acento
Reglas de Acentuación.
USO DE LA TILDE.
GÉNERO Y NÚMERO La escuela / Una escuela / Las escuelas/ unas escuelas
¿Qué palabras deben tildarse?
ACENTUACIÓN Esta presentación en power point la podrás, de acuerdo con el currículum de cada grupo, trabajar vía cañón, televisión o pizarra digital interactiva.
Las reglas de acentuación
ACENTUACIÓN: DIVISIÓN SILÁBICA Y SÍLABA TÓNICA
REGLAS ORTOGRÁFICAS Un breve repaso….
LA SÍLABA TÓNICA..
TEMA 2 1.EL LÉXICO Y LOS DICCIONARIOS 2.Distintos tipos de tExtos
Jugando con la Ortografía.
Lengua Tildación Micaela Molina Beker.
Clasificación de las palabras y reglas de acentuación
Por: Tahiri Chavez Lenguaje y comunicacion
Español para Hispanohablantes Sra. Rodríguez
¿CÓMO LEO ESTA PALABRA? REGLAS DE ACENTUACIÓN DEL ESPAÑOL
Los Sustantivos Los sustantivo son las palabras que utilizamos para
Las reglas de acentuación
ACENTUACIÓN La mayoría de las palabras poseen una sílaba tónica, pero en español no se acentúan todas. La acentuación dependerá del número de sílabas y.
Los acentos ortográficos
REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
Grupo: Lolo Pérez, Guido Dávila, Martín Rocca 5to grado A
EL ACENTO Mediante el acento destacamos la sílaba más importante de cada palabra, que, como ya sabes, puede llevar tilde o no.
Tipos de acento.
Elaboración: Mgr. Daniel Khatib
Acentuación española.
$1 Million $500,000 $250,000 $125,000 $64,000 $32,000 $16,000 $8,000 $4,000 $2,000 $1,000 $500 $300 $200 $100 Bienvenidos.
Test de Lenguaje.
CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS POR SU ACENTO
Acentuación.
SÍLABAS TÓNICAS Y ACENTUACIÓN
Reglas de acentuación.
SEMINARIO DE EXPRESIÓN JURÍDICA
Jeziel A. Echevarría Meléndez EDPE-2931-M70 Prof. M. Ramos.
REGLAS ORTOGRAFICAS Reglas ortográficas de la de las palabras: Capacidad, Pretención, Bruto Y Gracioso.
Actividades lúdicas para pizarra interactiva Lenguaje y Comunicación
Análisis morfológico de oraciones
Examen #1 La Sílaba Tónica
¡Regresa, Jack! Blending U1, L2 Parte A p
LA ACENTUACIÓN REGLAS GENERALES.
ORTOGRAFÍA.
Español Clase 3ª.
Desafío acentuación de palabras
Acentuación de palabras
GRAMÁTICA Tipos de palabras.
LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS BASICAS
Análisis morfológico de oraciones Tarea hogar
como acentuar en español
La acentuación de las palabras
Docente: Maricel Navarro
Las palabras según sus acentos
ORTOGRAFÍA Nombre: Marina curso 2003/2004. REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Repaso Para el examen final los Tiempos Verbales.
Boletín Santillana Español
La importancia de la ortografía.
Ortografía Acentual ¿Qué es el acento? El acento es el esfuerzo de voz que se realiza en una vocal.  ¿Qué se entiende por sílaba? Se llama sílaba al.
Transcripción de la presentación:

“Quién quiere ser un Gramatólogo millonario.” Presentado por: Carol Ann Barry MAT 675 June 14, 2013

“Quién quiere ser un Gramatólogo millonario.” 50:50 Bienvenidos a “Quién quiere ser un Gramatólogo millonario.” 15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 1 $100

Instrucciones de Juego Lee las preguntas con cuidado. Decide cuál de las opciones de respuestas es la correcta. Si eliges la respuesta correcta irás acumulando dinero, hasta llegar a ser un Gramatólogo millonario! *Debes anotar tus respuestas en la hoja de respuestas anexa.

15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 1 $100

La palabra “pelota” lleva el 15 $1 Millón 14 $500,000 Pregunta con valor de $100 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 La palabra “pelota” lleva el artículo definido: 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 50:50 1 $100 A: El B: Uno C: La D: Unas

15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 1 $100

Pregunta con valor de $200 15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 La palabra “corazón” lleva acento en la “o” porque es una palabra: 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 50:50 1 $100 A: Esdrújula B: Que suena fuerte C: Grave y no termina con “s” D: Aguda y termina con “n”

15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 1 $100

Pregunta con valor de $300 15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 El artículo indefinido para la palabra “árboles” sería: 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 50:50 1 $100 A: Unos B: La C: Un D: Los

15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 1 $100

Pregunta con valor de $500 15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 La palabra cráter es grave porque su sílaba tónica es la: 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 50:50 1 $100 A: Antepenúltima B: Última C: Penúltima D: Segunda

15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 1 $100

Pregunta con valor de $1,000 15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 El artículo indefinido “una” es para: 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 50:50 1 $100 A: Plurales femeninos B: Singulares masculinos C: Singulares femeninos D: Plurales masculinos

¡Has alcanzado la meta de los $ 1,000! Felicidades! Felicidades

15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 1 $100

Pregunta con valor de $2,000 15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 Una palabra esdrújula: 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 50:50 1 $100 A: Nunca lleva tilde B: Siempre lleva tilde C: Se acentúa en la antepenúltima sílaba D: B y C

15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 1 $100

Pregunta con valor de $4,000 15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 “El caballo” es un ejemplo de un: 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 50:50 1 $100 A: Femenino singular B: Femenino plural C: Masculino singular D: Masculino plural

15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 1 $100

Pregunta con valor de $8,000 15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 Las palabras agudas se acentúan cuando: 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 50:50 1 $100 A: Siempre se acentúan B: No terminan en “n”, “s”, o vocal C: Terminan en “n”, “s”, o vocal D: Nunca se acentúan

15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 1 $100

Pregunta con valor de $16,000 15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 “Unas” se usaría para la palabra: 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 50:50 1 $100 A: Personas B: Pizarrones C: Cines D: Chocolates

15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 1 $100

Pregunta con valor de $32,000 15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 Una palabra esdrújula tiene como mínimo: 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 50:50 1 $100 A: Dos sílabas B: Cuatro sílabas C: Mas de cuatro sílabas D: Tres sílabas

Has alcanzado la meta de los $ 32,000! ¡Felicidades! Felicidades!

15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 1 $100

Pregunta con valor de $64,000 15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 “Los” es un artículo: 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 50:50 1 $100 A: Indefinido masculino B: Definido femenino C: Indefinido femenino D: Definido masculino

15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 1 $100

Pregunta con valor de $125,000 15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 En la oracion “Las mariposas son bonitas”, el sustantivo y el adjetivo son: 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 50:50 1 $100 A: Masculinos y singulares B: Femeninos y plurales C: Femeninos y singulares D: Masculinos y plurales

15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 1 $100

Pregunta con valor de $250,000 15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 Una palabra grave lleva tilde si: 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 50:50 1 $100 A: Termina en “n”, “s”, o vocal B: No termina en “n”, “s”, o vocal C: Nunca se acentúa D: Siempre se acentúa

15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 1 $100

Pregunta con valor de $500,000 15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 “Un” es un artículo que sirve para: 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 50:50 1 $100 A: La palabra “plátanos” B: La palabra “mosquitas” C: La palabra “estufa” D: La palabra “pulpo”

15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 1 $100

Pregunta con valor de $1,000,000 15 $1 Millón 14 $500,000 13 $250,000 12 $125,000 11 $64,000 10 $32,000 9 $16,000 “El”, “La”, “Los” y “Las” son: 8 $8,000 7 $4,000 6 $2,000 5 $1,000 4 $500 3 $300 2 $200 50:50 1 $100 A: Adjetivos indefinidos B: Artículos indefinidos C: Artículos definidos D: Adjetivos definidos

¡GANASTE $1 MILLON DE DOLARES!

Créditos Mark E. Damon, (2000) Derechos Reservados.