1 Hoy somos… ¿Quién?¿Qué? ¿A quién? 2 Hoy somos… LA NOTICIA ES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Descripción de procesos mediante diapositivas
Advertisements

LA ORACIÓN, SUJETO Y PREDICADO
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
INTRODUCCIÓN A LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
complemento indirecto
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
complemento directo Carlos estudia la lección
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
EL COMPLEMENTO DIRECTO
RECETA PARA ANALIZAR ORACIONES
Lenguaje y Comunicación 2º Básico / Clase N°3
1.EL SUJETO El sujeto de una oración es la persona animal o cosa de la que hablamos. Es el tema de la conversación: Ej: El hombre corre ¿De quién hablamos.
Trabajo de Paula, Tamara y Andrea
Los elementos del predicado
PRESENTACIÓN DE : PAULA ANA IRIS.
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Análisis sintáctico.
ANÁLISIS SINTÁCTICO.
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA.
clasificación de oraciones según la naturaleza del predicado
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis Castellana 01 LA ORACIÓN.
TEMA 12 : Gramática: La oración. El predicado
Los inquilinos protestaron por el estado de la casa
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
LA ORACIÓN COMPUESTA SUBORDINADA.
La clase de Religión.
PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Complemento indirecto.. Definición: Palabra o grupo de palabras que designa la persona, animal o cosa que recibe el daño o provecho de la acción verbal.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
LOS COMPLEMENTOS VERBALES
ARTÍCULOS La - Las El - Los Lo.
La oración simple 2 El sujeto. Grupo nominal
Pasos para analizar una oración simple
TEMA 5. LA ORACIÓN SIMPLE (II).
El predicado en la oración simple.
La estructura del predicado
LAS ORACIONES.
ANALISIS SINTACTICO.
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
EL SUJETO Y EL PREDICADO
Análisis sintáctico de oraciones
LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO
Complemento indirecto.. Definición: Palabra o grupo de palabras que designa la persona, animal o cosa que recibe el daño o provecho de la acción verbal.
Análisis Sintáctico de Oraciones Simples
La oración simple. Funciones de sus elementos
Los elementos del predicado.
¿Qué son pronombres? Es la palabra que reemplaza al nombre.
Los elementos del predicado. Complemento de objeto directo y complemento de objeto indirecto.
Tema 10 La oración. La entrevista Ana González Hernández 1º eso A.
EL SUJETO Es un SN que concuerda SIEMPRE en número y persona con el verbo. Puede responder a ¿Quién? o ¿Quiénes? formulada al verbo.
LA NOTICIA Debe reunir tres condiciones:
OVA - Academia Británica Cuscatleca
Pautas para analizar una oración.
El proceso de la lectura
Los pronombres de objeto
ANALISES SINTACTICO.
ESCRIBIR UNA NOTICIA En la escritura de una noticia la información se reparte en forma de pirámide invertida. El contenido fundamental se redacta al.
Estudia cómo se enlazan y ordenan las palabras en una oración El sintagma no posee significado completo; el enunciado tiene sentido, pero carece de verbo;
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Diferenciamos los sintagmas
Oración, Párrafo y Texto....
EL SUJETO DEFINICIÓN: El sujeto es una función sintáctica desempeñada por un sintagma nominal*, cuyo núcleo concuerda en número y persona con el núcleo.
Oración Es la unidad mayor de la gramática. Tiene sentido completo, una entonación propia y no pertenece a otra unidad sintáctica superior.
GRAMÁTICA ANÁLISIS SINTÁCTICO.
Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA AYUDAS DIDÁCTICAS.
Micaela Servín Maryalen Cardozo Melina Alcón Santiago Schulz.
Transcripción de la presentación:

1 Hoy somos…

¿Quién?¿Qué? ¿A quién? 2 Hoy somos… LA NOTICIA ES

3 ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS El alumno recordará los conceptos de sujeto y predicado. No se distinguirá entre predicado verbal y nominal (ser, estar, parecer); si no aparece en la actividad se presentará en la síntesis final. ¿QUIÉN?

4 USO DE TEXTOS REALES Contamos en qué consiste la actividad. TITULAR El reportero crea un titular preguntándole al verbo ¿qué? ¿a quién? Noticia En la noticia, para no repetir la información, usa los pronombres lo, los, la, las, le, les.

5 CREAR Y DESCUBRIR Comienzan a redactar sus titulares y sus noticias; comenzarán sus dudas y sus deducciones. Se esperan noticias del tipo: ESTADOS UNIDOS LLEVA AYUDA A LOS DESPLAZADOS: Estados Unidos les lleva ayuda… Estados Unidos la llevó… Ejemplo de video. Necesitamos un TITULAR y una breve noticia (usar pronombres). Se anota en la pizarra las noticias de cada grupo para su análisis y debate.

6 CREAR Y DESCUBRIR Comienzan a redactar sus titulares y sus noticias; comenzarán sus dudas y sus deducciones. Se esperan noticias del tipo: ESTADOS UNIDOS LLEVA AYUDA A LOS DESPLAZADOS: Estados Unidos les lleva ayuda… Estados Unidos la llevó… Ejemplo de recorte de prensa. Necesitamos un TITULAR y resumir la noticia (usar pronombres). Se anota en la pizarra las noticias de cada grupo para su análisis y debate.

7 Complemento directo: Sustituible por la, la, los, las. Puede ir precedido por la preposición “a”. Suele responder a la pregunta ¿qué? Complemento indirecto: Sustituible por le o les. Siempre precedido por la preposición “a”. Suele responder a la pregunta ¿a quién? SÍNTESIS Y EXPOSICION DE LO APRENDIDO La lectura y análisis en común de las noticias debe arrojar la teoría que se pretende enseñar.