Esguinces.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lesiones en el sistema locomotor
Advertisements

Prevención y tratamiento de lesiones deportivas
TRABAJO DE BIOLOGÍA MARÍA ROCA ROMERO Nº21.
Lesiones Músculo Esqueléticas
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO
FRACTURAS Y HEMORRAGIAS
Prof. Edgar Lopategui Corsino MA, Fisiología del Ejercicio
INTRODUCCIÓN La articulación del codo se compone del hueso, cartílago, ligamentos y líquidos. Los músculos y los tendones ayudan a que el codo se mueva.
LAS FRACTURAS MERCEDES GARCIA.
LAS FRACTURAS MERCEDES GARCIA.
LAS FRACTURAS MERCEDES GARCIA.
Rehabilitación Física Deportiva
Enfermedades del sistema osteomioarticular
( Tendinitis Rotuliana )
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
FRACTURAS.
S3 – TEMA 6 Las lesiones Departamento de Educación Física
LESIONES OSEAS Y ARTICULARES
Fracturas, Esguinces, Luxaciones y Desgarros
LESIONES MAS COMUNES EN LAS CLASES DE EDUCACION FISICA
INSUFICIENCIA VENOSA.
Lic. MsC. María Mercedes Pino Aspra
Vendaje Neurofuncional
SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO ARTICULACIONES
Ergonomía, Seguridad e Higiene
Drenaje Linfático En Esguince De Tobillo
ENFERMEDADES DEL SISTEMA LOCOMOTOR
TRAUMATISMOS DEL APARATO LOCOMOTOR
 Naturaleza de la Actividad  Técnicas Incorrectas  Pobre Condición Física  Equipo Deficiente o Inapropiado  Sobreentrenamiento  Alteraciones Anatómicas.
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO
CLÍNICA DE FISIOTERAPIA KINESIA
Traumatismos Osteomusculares Y QUEMADURAS.
Resumen de la Unidad 3 Los “Asesinos”:
LESIONES TRAUMATICAS Propias de tejidos blandos:
ALGORITMO DE ACTUACIÓN EN SOPORTE VITAL BÁSICO
LESIONES MUSCULO-ESQUELÉTICAS: Fracturas (Fx): Son las lesiones que producen una discontinuidad en los huesos y puede haber de varios tipos (astilladas,
Fracturas Esguinces Desgarros Luxaciones
LESIONES DEPORTIVAS Y PRIMEROS AUXILIOS
Lesiones Traumaticas THER 2020 Profa. K. Santiago.
Lesiones de rodilla.
TRAUMATISMOS (II) TRAUMATISMOS DE EXTREMIDADES TRAUMATISMOS COLUMNA VERTEBRAL TRAUMATISMOS CRANEALES MANEJO DEL POLITRAUMATIZADO.
ARTRITIS REUMATOIDEA Y OSTEOARTRITIS
TRAUMATISMO EN EXTREMIDADES
TRAUMATISMOS OSTEOARTICULARES
Capítulo 5 El aparato locomotor
GENERALIDADES DE FRACTURAS LUXACIONES ESGUINCES
Factores predisponentes de estructura corporal Esfuerzos superiores Factores externos.
Trauma de extremidades
Una vida más Saludable Tabla de Contenido  ¿Por qué debo hacer ejercicio?  ¿Qué beneficios se obtienen del ejercicio?  ¿Puede hacer ejercicio cualquier.
S3 – TEMA 6 Las lesiones Departamento de Educación Física IES Las LLamas.
Los huesos y su función en el organismo RUTH GARCÍA MADORRÁN Y TANIA ÁLVAREZ PANTIOSO.
LESIONES MUSCULARES Sandra Amestoy Adán y Lucía Mendoza Ruiz 4ºESO B.
Las lesiones.
Esguince y luxación Gabriela Gheban Ollana Vilda 4ºB.
Bomberos de Caracas Coordinación de Capacitación Paramédica Su Primera Respuesta ante una Emergencia Médica ( Basado en First Responder)
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD FERMIN TORO Fringuelli, Vilein
Anatomía de las articulaciones
Trabajo primeros auxilios
ANATOMÍA Y LESIONES DE LA RODILLA
Dra. Cristina García Vargas.   Da forma al cuerpo.  Protege los órganos internos.  Permite el movimiento corporal. SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO.
Esguinces: Es la distención o rotura de los elementos capsulares o ligamentos que estabilizan una articulación . Se produce debido a un mimiento brusco,
Transcripción de la presentación:

Esguinces

Índice ¿Qué es un esguince? Causas. Síntomas del esguince. Primeros auxilios.

Un esguince es una rotura de algún ligamento de nuestro cuerpo, normalmente producto de una caída, un golpe o algún movimiento brusco. Los esguinces pueden ser de tres tipos: Grado I (distensión parcial del ligamento), Grado II (rotura parcial o total del ligamento) y Grado III (rotura total del ligamento con arrancamiento óseo).

Los esguinces son causados cuando una articulación es forzada a moverse en una posición no natural. Por ejemplo, la "torcedura" de un tobillo ocasiona esguince en los ligamentos que se encuentran alrededor de éste.

Los síntomas de un esguince son: Dolor articular o dolor muscular Hinchazón Rigidez articular Cambio de color de la piel, especialmente equimosis (mancha en la piel producida por acúmulo de sangre en el tejido celular subcutáneo)

Aplicar hielo inmediatamente para reducir la inflamación Aplicar hielo inmediatamente para reducir la inflamación. Envolver el hielo en un pedazo de tela y no lo aplicar directamente sobre la piel. Envolver un vendaje alrededor del área afectada, pero no apretado, para limitar el movimiento. Use una férula si es necesario. Mantener elevada la articulación inflamada. Descansar la articulación afectada por varios días. Acudir al centro médico para valoración y posterior tratamiento **

Trabajo echo por Bélgica y María 1º Bachiller