EDADES I. Periodo helenístico: 330 al 146 a. C CORRIENTES TEOLÓGICAS EDAD ANTIGUA: Siglo V (a. C ) al siglo V ( d. C) Un periodo Greco_ romano I. Periodo helenístico: 330 al 146 a. C 1. Desde Alejandro Magno hasta Cleopatra VIII 2. Alejandro Magno 3. Los diadòcos: a. Ptolomeo ( Egipto) b. Antìgono ( Frigia y Panfilia) c. Lisìmaco ( Tracia) d. Selèuco ( Babilonia) II. Imperio Romano Del siglo I (a. C) al siglo V (d. C) Ortodoxia: Doctrina de Cristo: 1.El reino 2. El evangelio 3. El nuevo Nacimiento 4. La iglesia. II. Doctrina de los apóstoles (Siglo I) La didajè: Enseñanza de los apóstoles Se realizó en el año 70 d. C aprox Lugar que se hizo: Siria ò Egipto Opositores: El judaísmo Los gnóstico III. Escuela de Alejandría: Siglo I- III IV. Escuela de Antioquìa siglo IV V . Mediadores de las dos escuelas: San Jerónimo y San Agustìn Concluye la educación Patrística OPOSITORES: El Monarquianismo: Dinàmico y Modal
La Caída del Imperio Romano Causas Externas: Invasiones Bárbaras Visigodos Ostrogodos Francos Lombardos Hunos
EDADES EDAD MEDIA CORRIENTES TEOLÓGICAS Siglo V al siglo XV d. C Con la invasión de los turcos cae el imperio mundial romano Se considera un periodo de estancamiento cultural y científico Un periodo de cristianismo (teocéntrico). Feudalismo Islam Cruzadas: Los Francos ( Francia) Visigodos ( España) Anglosajones (Inglaterra) Ostrogodos ( Italia ) Universidades Inicio del renacimiento Se dio la peste negra ( Problema. De higiene) I. LOS CATOLICOS ROMANOS SE CONVIERTEN EN LOS SEÑORES DE LA TIERRA. II. INICIA LA EDUCACIÓN ESCOLÁSTICA Educaciòn ecumenica Tratados sobre los dogmas cristianos. Educación monástica (Solo para hombre) Educación en conventos (Para mujeres) Desarrollo de la inquisición Educaciòn liberal III. LAS INDULGENCIAS PREAMBULO DEL PROTESTANTISMO Juan Wyclif (Inglaterra) y Juan Huss (Bohemia ,Checa), siglo XIV Tomàs de Kempis
EDADES EDAD MODERNA Del siglo XVI al siglo XVIII 2. Racionalismo: CORRIENTES TEOLÓGICAS EDAD MODERNA Del siglo XVI al siglo XVIII Humanismo : considera al hombre centro de la filosofía y medida de todas las cosas; rompe con la tradición escolástica medieval 2. Racionalismo: Tendencia a colocar la razón por encima de todo. 3. Avances cientìficos: Heliocentrismo: Copérnico, Kepler y Galileo. Telescopio de espejo plano 4. Descubrimientos geogràficos. Descubrimiento de América por Colón en su segundo. Viaje. 5. Independencia de EE.UU 6. Movimiento cultural la ilustración. El protestantismo ( Lutero, Zwinglio , Calvino Anabaptismo: (Grebel, Manz y Blaurock. y Miguel Sattler ANGLICANISMO ( Enrique VIII) EL PURITANISMO (Juan Knox) El pietismo (Philipp Jacob Spener) LOS CUÁQUEROS(Jorge Fox y William Penn en Inglaterra. Ala radical del puritanismo (s. XVII) LOS BAUTISTAS ( Siglo VII) EL METODISMO(Juan y Carlos Wesley ; siglo xVIII) OPOSITORES: El liberalismo (Schleiermacher-Ritshl y Bultmann ( Antropocéntrico) Alta crìtica( Nace del liberalismo con una filosofìa deista en contra del fideismo) El idealismo ( Emmanuel Kant)
EDADES EDAD CONTEMPORANEA CORRIENTES TEOLÓGICAS EDAD CONTEMPORANEA Comenzò a finales del siglo XVIII (1789) Hasta nuestros dias. Revolusiòn Francesa francesa. Imperio de Napoleòn Bonaparte. Y la revolución industrial. Primera Guerra mundial(1914-1918) La revoluciòn Rusa (1917) Adolfo Hitler( 1933 a 1945) Segunda guerra mundial Revolucion sexual Revolucion tegnologica Globalizacion LIBERALISMO TEOLÓGICO /Schleiermacher-Ritshl y Bultmann) FUNDAMENTALISMO(Curtis Lee,Torrey y Warfield) CONSERVADURISMO(Mullins y Conner) DISPENSACIONALISMO(Darby, Moody, Scofield y Shaffer) PROTESTANTISMO HISTÓ(RICO(Europa y EE.UU) Luteranos, Reformados, Anglicanos, Menonitas, Bautistas y Metodistas PROTESTANTISMO EVANGÉLICO(independientes no-denominacionales.) LA CORRIENTE PENTECOSTAL(Charles Parham , William Seymour) NEOORTOXIA (Karl Barth) TEOLOGÌA NEOLIBERAL. NEO-PENTECOSTALISMO
ÁRBOL GENEALÓGICO del PENTECOSTALISMO
ÁRBOL GENEALÓGICO del PENTECOSTALISMO