EDADES I. Periodo helenístico: 330 al 146 a. C CORRIENTES TEOLÓGICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Nacimiento de Occidente
Advertisements

Características La decadencia del Imperio Romano y las invasiones de los llamados bárbaros determinaron el límite de la influencia de la cultura greco-romana.
El Mundo Moderno en Europa.
LA EDAD MODERNA FINALES S. XV- S. XVIII.
LIBERALISMO E INDUSTRIALIZACIÓN.
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
¿SON COMPATIBLES CIENCIA Y RELIGIÓN?
LA REFORMA DE MARTÍN LUTERO
DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII
El Renacimiento: De la Fe a la Razón
La Reforma Protestante
Escuela Dominical IGLESIA ESMIRNA.
LA EDAD MODERNA Empieza con el descubrimiento de América en 1492 y acaba con la Revolución Francesa en 1789.
De la Edad Media al comienzo de la Época Moderna
Alejandra Armas Pedreira Nº3 4ºC
LA REFORMA: CRISIS EN LA IGLESIA Colegio SS.CC. Providencia
LA REFORMA PROTESTANTE
PATRISTICA LOS PADRES APOSTÓLICOS Y LOS APOLOGISTAS
Tiempos Modernos. Sylvia Latorre.
LA ERA DE LAS REVOLUCIONES
Área : Ciencias Sociales
Colegio de los SSCC Providencia Depto
Tania Fernández Rodríguez
H ISTORIA DE LA F ILOSOFÍA 2º Bachillerato Curso
PREPARACION PRUEBAS LIBRES E.S.O.
Tema 7. La Reforma Protestante
Breve cronología 400 Constantes invasiones germanas. Conquista de Roma por los visigodos y los vándalos. 500 Comienzo de la evangelización de los germanos,
Filosofía medieval GEPE 4040 Dra. Marieli Rivera Ortiz.
EDADES DE LA HISTORIA.
La Cronología El paso del tiempo.
EDAD MODERNA La Edad Moderna es una de las etapas en la que se divide tradicionalmente la historia.
La Cronología El paso del tiempo.
EDAD MODERNA.
La Cronología El paso del tiempo.
LA REFORMA Y LA CONTRARREFORMA
GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
PROFESORA NATALIA JAWAD
Edad Moderna Edad Moderna S. XV - S. XVIII Inicio Término
HUMANISMO Corriente de pensamiento
La Ilustración.
Movimientos Protestantes
POR QUE SE INICIA LA REFORMA PORQUE LA IGLESIA CREA IMPUESTOS PARA PAGARA SUS DEUDAS 1- LAS INDULGENCIAS SON CREADAS POR EL PAPA LEON XV, ESTAS CONSISTIAN.
Citas Siempre que se toman frases de algún autor hay que escribirlas entre comillas y citar al autor mencionando: Apellido y la inicial del nombre Año.
Filosofía moderna GEPE 4040 Dra. Marieli Rivera.
REINO DE ESPAÑA Siglos XV-XVI
Renacimiento.
¿QUIEN SABE MAS EN HISTORIA?
 Son alrededor de 300 años Antropocéntrico  Auge de las ciencias: experimentación y observación  Exaltación del individuo: deseo de gloria y fama 
Alcance y fuentes de la Teología Pablo Moreno. Alcance 0 La teología sistemática - Construye sobre el fundamento de las diversas disciplinas bíblicas,
Propedéutico de Contabilidad
LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EL LIBERALISMO
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL
EDAD MODERNA en españa.
Objetivo: Resumir los principales contenidos de la Unidad “Las Bases del mundo moderno”
La historia y sus etapas.
De camino al Nuevo Mundo
LA EDAD MODERNA.
CIENCIA EN LA EDAD MODERNA.  Caída de Constantinopla  Países europeos nuevas rutas hacia el oriente:  Avances en la navegación  Desarrollo del comercio.
Contexto de los Siglos de Oro
Tema 5 El Renacimiento y la literatura renacentista
La Reforma Protestante
De Ockham a Descartes: El Renacimiento
RENACIMIENTO Y HUMANISMO
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía Introducción a las escuelas geográficas (1ª Parte)
Historia de España. Presencia romana (Siglo II antes de Cristo hasta el Siglo V después de Cristo) – Arquitectura.
EDAD MODERNA Se inicia en 1453 con la caída del Imperio Romano de Oriente o toma de Constantinopla por los turcos Finaliza con la Revolución Francesa o.
Tras varias batallas con los ejércitos cristianos el reino de Al-Ándalus se quedó reducida al territorio del reino de Granada.
La ACYM dentro de las IGLESIAS REFORMADAS Puerto Montt 7 Marzo 2015.
Tuvo origen en Inglaterra el año 1611 por los discípulos del pastor anglicano John Smith, que había acogido en su comunidad a anabaptistas (rebautizantes)
Transcripción de la presentación:

EDADES I. Periodo helenístico: 330 al 146 a. C CORRIENTES TEOLÓGICAS EDAD ANTIGUA: Siglo V (a. C ) al siglo V ( d. C) Un periodo Greco_ romano I. Periodo helenístico: 330 al 146 a. C 1. Desde Alejandro Magno hasta Cleopatra VIII 2. Alejandro Magno 3. Los diadòcos: a. Ptolomeo ( Egipto) b. Antìgono ( Frigia y Panfilia) c. Lisìmaco ( Tracia) d. Selèuco ( Babilonia) II. Imperio Romano Del siglo I (a. C) al siglo V (d. C) Ortodoxia: Doctrina de Cristo: 1.El reino 2. El evangelio 3. El nuevo Nacimiento 4. La iglesia. II. Doctrina de los apóstoles (Siglo I) La didajè: Enseñanza de los apóstoles Se realizó en el año 70 d. C aprox Lugar que se hizo: Siria ò Egipto Opositores: El judaísmo Los gnóstico III. Escuela de Alejandría: Siglo I- III IV. Escuela de Antioquìa siglo IV V . Mediadores de las dos escuelas: San Jerónimo y San Agustìn Concluye la educación Patrística OPOSITORES: El Monarquianismo: Dinàmico y Modal

La Caída del Imperio Romano Causas Externas: Invasiones Bárbaras Visigodos Ostrogodos Francos Lombardos Hunos

EDADES EDAD MEDIA CORRIENTES TEOLÓGICAS Siglo V al siglo XV d. C Con la invasión de los turcos cae el imperio mundial romano Se considera un periodo de estancamiento cultural y científico Un periodo de cristianismo (teocéntrico). Feudalismo Islam Cruzadas: Los Francos ( Francia) Visigodos ( España) Anglosajones (Inglaterra) Ostrogodos ( Italia ) Universidades Inicio del renacimiento Se dio la peste negra ( Problema. De higiene) I. LOS CATOLICOS ROMANOS SE CONVIERTEN EN LOS SEÑORES DE LA TIERRA. II. INICIA LA EDUCACIÓN ESCOLÁSTICA Educaciòn ecumenica Tratados sobre los dogmas cristianos. Educación monástica (Solo para hombre) Educación en conventos (Para mujeres) Desarrollo de la inquisición Educaciòn liberal III. LAS INDULGENCIAS PREAMBULO DEL PROTESTANTISMO Juan Wyclif (Inglaterra) y Juan Huss (Bohemia ,Checa), siglo XIV Tomàs de Kempis

EDADES EDAD MODERNA Del siglo XVI al siglo XVIII 2. Racionalismo: CORRIENTES TEOLÓGICAS EDAD MODERNA Del siglo XVI al siglo XVIII Humanismo : considera al hombre centro de la filosofía y medida de todas las cosas; rompe con la tradición escolástica medieval 2. Racionalismo: Tendencia a colocar la razón por encima de todo. 3. Avances cientìficos: Heliocentrismo: Copérnico, Kepler y Galileo. Telescopio de espejo plano 4. Descubrimientos geogràficos. Descubrimiento de América por Colón en su segundo. Viaje. 5. Independencia de EE.UU 6. Movimiento cultural la ilustración. El protestantismo ( Lutero, Zwinglio , Calvino Anabaptismo: (Grebel, Manz y Blaurock. y Miguel Sattler ANGLICANISMO ( Enrique VIII) EL PURITANISMO (Juan Knox) El pietismo (Philipp Jacob Spener) LOS CUÁQUEROS(Jorge Fox y William Penn en Inglaterra. Ala radical del puritanismo (s. XVII) LOS BAUTISTAS ( Siglo VII) EL METODISMO(Juan y Carlos Wesley ; siglo xVIII) OPOSITORES: El liberalismo (Schleiermacher-Ritshl y Bultmann ( Antropocéntrico) Alta crìtica( Nace del liberalismo con una filosofìa deista en contra del fideismo) El idealismo ( Emmanuel Kant)

EDADES EDAD CONTEMPORANEA CORRIENTES TEOLÓGICAS EDAD CONTEMPORANEA Comenzò a finales del siglo XVIII (1789) Hasta nuestros dias. Revolusiòn Francesa francesa. Imperio de Napoleòn Bonaparte. Y la revolución industrial. Primera Guerra mundial(1914-1918) La revoluciòn Rusa (1917) Adolfo Hitler( 1933 a 1945) Segunda guerra mundial Revolucion sexual Revolucion tegnologica Globalizacion LIBERALISMO TEOLÓGICO /Schleiermacher-Ritshl y Bultmann) FUNDAMENTALISMO(Curtis Lee,Torrey y Warfield) CONSERVADURISMO(Mullins y Conner) DISPENSACIONALISMO(Darby, Moody, Scofield y Shaffer) PROTESTANTISMO HISTÓ(RICO(Europa y EE.UU) Luteranos, Reformados, Anglicanos, Menonitas, Bautistas y Metodistas PROTESTANTISMO EVANGÉLICO(independientes no-denominacionales.) LA CORRIENTE PENTECOSTAL(Charles Parham , William Seymour) NEOORTOXIA (Karl Barth) TEOLOGÌA NEOLIBERAL. NEO-PENTECOSTALISMO

ÁRBOL GENEALÓGICO del PENTECOSTALISMO

ÁRBOL GENEALÓGICO del PENTECOSTALISMO