Cyntia Fredes Scarlett Saavedra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ETAPA 1 SIENTE En esta etapa queremos describir lo que se vivió con nuestros alumnos, fue en primer lugar la selección de los alumnos, posteriormente.
Advertisements

La naturaleza es importante para nosotros
Hagamos una diferencia para protegernos a partir de ¡HOY! Cada habitante del planeta ejerce algún efecto negativo sobre el problema del calentamiento.
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
Agua embalsada en el mundo
Disfruta al máximo el agua y la energía del hogar
Máfil, Región de Los Ríos, 2013
Planeta azul.
EL AGUA TU FUENTE DE VIDA!!.
Realizado por Joel Compains Colegio Francisco Javier Saenz de Oíza.
Taller de ejes transversales (ciencias) Michelle Estrada V Luisa Gaviria Vanesa Castrillón.
Conocimiento del Medio
Como ayudo a mejorar la ecología Machu-Pichu Perú.
¿QUE ES LA CONTAMINACION?
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: 7°A UNIDAD TEMÁTICA: LA SOCIEDAD SE ORGANIZA MEDIOAMBIENTE Y PATRIMONIO.
EXPOINEDICH 2006.
Contaminación Ambiental
 La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar y así. La basura es un producto de las actividades humanas al cual se.
EL RETO DEL AGUA Mientras algunos lugares padecen las inundaciones del fenómeno de la niña, en términos generales en el mundo hay escases de el agua.
Tema 5 Los ecosistemas.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA CUIDAR EL AGUA
La Contaminación Ambiental.
Exploración y conocimiento del mundo
Globalización y medio ambiente.
PROPUESTA DE UN PLAN DE ACCIÓN LO QUE USTED HACE CUENTA!!!
¡Cuidemos a nuestro ambiente
Nombre del Proyecto: “Poblado, Juntos por un Espacio Mejor”
ECO-CIUDADANO Este material interactivo tiene como objetivos:
EL AGUA.
Colegio Kennedy Jilotepec Edo. México Diseño al cambio
USO DE LAS “TIC” TU MEJOR ARMA PARA EL FUTURO. -Ahorrando combustible usando menos los automóviles. -Evita el agua embotellada procurando tomar de garrafón.
Manejo de los desechos. ACCIÓN INDIVIDUAL: ¿Qué Puedes Hacer Tú? Siete pasos importates.
TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Cuidado del agua Esc. Secundaria ofic.0626 Lic. Wenceslao Labra fraccionamiento San. Antonio Cuautitlan Izcalli Profesor guía Yolanda Araceli Ruiz García.
LOS ECOSISTEMAS Componentes del ecosistema:
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
EL AGUA.
Calvarrasa de Abajo Educación infantil Mayo 2013
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
Contaminación.
EL AGUA.
EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACION DEL AIRE
 Desenchufar los aparatos electrónicos que no esté usando.  Abrir el refrigerador solo cuando sea necesario.  Tomar agua filtrada en lugar de embotellada.
97 % es agua salada sólo el 3 % agua Dulce
LA EDUCACION AMBIENTAL : CAMINO PARA LA SOSTENIBLIDAD DE LA VIDA
ALUM NA: Zaira Salinas Amparan
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS C.E.S. LA MESA. MINI PROYECTO DE: G.F. DE PROYECTO TEMA: LA CONTAMINACIÓN.
Objetivo. El objetivo de este proyecto es hacer conciencia de que la Tierra es bastante frágil, y que hay que cuidarla empezando por nuestro hogar. Nuestro.
Presentacion sustentable El uso alternativo de materiales de producion como.
INFLUENCIA DE LAS PLANTAS EN LA CALIDAD DEL AIRE
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Objetivos generales orientados a tareas (imprecisos) Objetivos orientados al aprendizaje (específicos) Los estudiantes crearán.
Conocimiento del Medio
¿Qué entiendes por contaminación? La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio (irreversible.
Formas para ahorrar agua..
Objetivo Identificar y describir los recursos naturales que tenemos como comprender la necesidad de conservar y manejar dichos recursos.
Repaso Primer Parcial Segundo Quimestre Ciencias Naturales
La Tierra es desde varios puntos de vista un planeta especial. Cuidemos de ella.
Cuidando el Medio Ambiente
Buenos días profesor y compañeros presentes Hoy quiero hablar de un tema de actualidad y gran importancia para el futuro de la humanidad “El cuidado del.
El medio ambiente.
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
Autor: Juan Pablo Galvis I.E.TCO.IND.SIMONA DUQUE Año:2011 Marinilla Antioquia.
EL PLANETA TIERRA La Madre Tierra es nuestro hogar, Cuidémosla!!!!
El agua es el elemento natural más abundante de la tierra, ocupando más de dos tercios de la superficie terrestre.
El agua es vida.
Por este medio espero explicar los principios de lo que son las practicas de conservación sostenibles. Diseñar conceptos estratégicos del desarrollo.
Cerca de toneladas de basura Los orgánicos duran poco en degradarse, en cambio los inorgánicos pueden durar hasta años para degradarse Reducir,
Darle un buen uso a los desechos. 70 Doce mil toneladas de desechos por día Los desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácilmente.
12 mil toneladas de desechos por día -Los desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácilmente. -Los desechos inorgánicos permanecen.
Desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácilmente, los inorgánicos permanecen por mucho mas tiempo en el Doce mil toneladas.
Transcripción de la presentación:

Cyntia Fredes Scarlett Saavedra Organismo, Ambiente y sus Relaciones Material para planificación Nº 5 Cyntia Fredes Scarlett Saavedra

Medidas y Cuidados del Medio Ambiente

¿QUÉ ES UNA MEDIDA O CUIDADO? ninos1.gif

Medida es la acción para conseguir, prevenir o evitar alguna cosa. Cuidado es la acción de cuidar, asistir , guardar o conservar. Definición de la Real Academia Española

Teniendo en cuenta estos términos… ¿Podrías hacer una definición de medidas y cuidado del Medio Ambiente?

Si es el hombre quien provoca los daños en el Medio Ambiente… ¿Quiénes son los que pueden mejorarlo?

Y TODOS LOS SERES HUMANOS

¿Has escuchado hablar de ECOLOGÍA? ¿Sabes qué es?

ECOLOGÍA es… Es el estudio de los seres vivientes y la forma como actúan entre sí y con el mundo. Los seres humanos, los animales, las plantas son parte de la ecología, que estudia a los seres vivos en su lugar natural o medio ambiente. (http://www.tuambientenatural.com/medioambiente/ecologia.html) La ecología ha alcanzado enorme trascendencia en los últimos años. El creciente interés del hombre por el ambiente en el que vive se debe fundamentalmente a la toma de consciencia sobre los problemas que afectan a nuestro planeta y exigen una pronta solución.(http://www.barrameda.com.ar/ecologia/#ixzz1lCC7Qzpq)

Una de las medidas a nivel mundial fue… Tras el deterioro del planeta, los países se han reunido en varias ocasiones para tratar temas ambientales, en donde se proponen y toman medidas de cuidado para el ecosistema. Como por ejemplo, el Programa 21 es un plan de acción mundial exhaustivo que abarca todos los aspectos del desarrollo sostenible, entre los que se cuentan: La contaminación de la atmósfera, el aire y el agua La lucha contra la deforestación; la desertificación y la pérdida de terrenos agrícolas El combate a la reducción de las poblaciones de peces La promoción del manejo seguro de los desechos sólidos. http://www.cinu.org.mx/temas/des_sost/conf.htm

¿Cómo podemos ayudar nosotros?

Medidas y cuidados del Agua El agua es un recurso indispensable en los seres vivos, pero lamentablemente es agotable. Es por esto que debemos cuidarlo.

Haciendo lo siguiente Tú puedes ayudar al cuidado del agua: Solamente utiliza el agua estrictamente necesaria. Toma baños cortos. Utiliza de preferencia la ducha (regadera) en ves de la tina. Cierra la llave mientras te enjabonas. Cierra las llaves del lavamanos mientras te jabonas las manos, te lavas los dientes y de preferencia utiliza un vaso con agua. No uses el sanitario como basurero. Repara las tuberías y llaves que goteen en cocinas y baños.  Cuando uses la lavadora pon el máximo de ropa permitido en cada carga. Cierra la llave mientras lavas los platos. Procura no abrir toda la llave para enjuagar la vajilla. Aprovecha el agua de lluvia para regar tus plantas, principalmente en interiores.  Riega el jardín de 8 de la noche a 7 de la mañana cuando el sol no está fuerte para evitar evaporaciones, así las plantas aprovecharán más el agua. Lava tu auto utilizando una cubeta o balde. No lo hagas con la manguera. Usa productos ahorradores de agua. Reporta en cualquier fuga que veas en la calle.

Medidas y cuidados del Suelo El suelo es también un elemento muy importante, porque en el nace el alimento para todos!. Si no hay plantas los herbívoros no podrían vivir y los carnívoros que se los comen se quedarían sin comida y también morirían. El suelo es la base de la alimentación de todos los seres vivos (terrestre). Por eso algunas formas para cuidar el suelo son: No tirar o enterrar basura, vidrios o plásticos en el suelo. No tirar sustancias como venenos y aceites o grasas al suelo. No eliminar toda la vegetación (árboles y plantas) de un lugar para evitar que el viento y el agua se lleven el suelo.

Medidas y cuidados del Aire El aire es un recurso natural que necesitan los seres vivos para vivir. Un ser humano puede pasar cerca de un mes sin comida, unos pocos más sin agua, pero moriría en unos cuantos minutos si se le quitara el aire.  Usar la bicicleta siempre que sea posible, o ir caminando a los lugares cercanos. - Compartir los viajes en automóvil con vecinos o amigos. - Preferir el transporte público (metro, colectivos, buses, micros) por sobre el auto particular - Mantener el encendido y la carburación del automóvil a punto, para no producir cantidades innecesarias de gases tóxicos. - No quemar hojas o basuras, ya que su combustión origina contaminantes hacia la atmósfera. - Colocar filtros especiales en las chimeneas para evitar la emanación de contaminantes. - Evitar tener vehículos motorizados detenidos con su motor funcionando. - Respetar la restricción vehicular. - Al barrer, no levantar polvo, porque este se incorpora a la atmósfera. - Evite fumar en recintos cerrados o cerca de ancianos, mujeres embarazadas y niños. - Mantener en buen estado artefactos de uso doméstico como estufas a gas o parafina y calefonts. notici1.gif

Podemos ayudar aplicando las 3 ERRES de la ecología REDUCIR REUTILIZAR RECICLAR

Observa y escucha atentamente este video

Ahora… a visitar nuestro blog educativo http://medioambientemedidasycuidadosdeeste.wordpress.com