S ERVICIOS DE RED E I NTERNET Nombre: Adrián de la Torre López.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
integrantes Avalos Aguilar María Cristina
Advertisements

La historia en 1981, con la compra por parte de Microsoft, de un sistema operativo llamado QDOS, que tras hacer unas pocas modificaciones, se hace en.
Virtualización.
TEMA 1.Introducción a los servicios de red e Internet. Máquinas Virtuales. JORGE DE NOVA SEGUNDO.
Ventajas y Desventajas
Tecnologías para desarrollo de aplicaciones web. Un caso de uso
Virtual PC.
Máquinas Virtuales Luis Villalta Márquez.
Tema 1 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED Diferencias entre: Vmware y Virtualbox por: Martínez Soto María Citlalit Rojas Romero Yaneileth.
Estructura de un Sistema Operativo
TEMA 2: «CONFIGURACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES»
Sistema operativo Tema: Maquina virtual Alumnos: Eduar peña
Herramientas de Virtualización
Subsistemas De un Sistema Operativo Celeste Domínguez Romo
Programación Visual de Sistemas
¿ Qué es la Computación en Nube ?
Virtualización Daniel Manosalvas.
Rogelio Ferreira Escutia
EQUIPO#8 MAYO/11. El Opera Browser es uno de los mejores navegadores que existe en la actualidad. Fué creado por la compañía noruega Opera Software.
MAQUINA VIRTUAL.
INDICE ¿Qué es Linux? El núcleo de Linux Distribuciones de Linux
presentación de LA VIRTUALIZACION
Manuela Chavarriaga Betancur Telecomunicaciones 11º3 Resumen Capitulo 2.
Leonard Camacho. DCom  Tecnología propietaria de Microsoft.  Extiende el modelo COM de Microsoft.  La “D” es debido al uso de su versión DCE/RCP, conocida.
María Camila Torres Quiroz 10 informática 2 CEFA 2012
Informática Básica Unidad II
OFIMATICA EMPRESARIAL I
Supongamos que un usuario desea escribir un informe e imprimirlo en una impresora conectada. Para realizar esta tarea, se precisa una aplicación de procesamiento.
Normal superior de montería SINERGIASOFT.
1 Ana Mercedes Cáceres Instructor: Raúl Aguilar Año 2006 [Parte I ]
Resumen Cap. 2 María Camila López Restrepo 11*3.  Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware.
Sistema operativo ¿Qué es? El ordenador sólo entiende números binarios El ordenador sólo entiende números binarios Comunicarse con él en este sistema.
Sistemas Operativos.
Para instalar LINUX UBUNTU EN UNA MAQUINA VIRTUAL: Insertamos el CD Esperamos que arranque Seleccionar instalar Luego el idioma Elegir su ubicación y la.
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
 Es un programa escrito en Java y que forma parte de los componentes de una página de Internet. Los Applets han sido usados para proporcionar funcionalidad.
Instituto Tecnológico Superior de Libres Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla.
VIRTUALIZACIÓN.
Practica 1. Instalación vmware. La Virtualización es la técnica empleada sobre las características físicas de algunos recursos.
MARIANA PRECIADO VILLA TELECOMUNICACIONES 11º3
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET Nombre: Adrián de la Torre López.
S.o de red. Introducción a los Sistemas Operativos de Red Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede.
o Es un software básico para el funcionamiento de las computadoras que provee una interfaz entre los programas del ordenador, los dispositivos hardware.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 2: DHCP Nombre: Adrián de la Torre López.
ALUMNA: YESSICA YANINA LLONTOP ELIAS. CURSO: SISTEMAS OPERATIVOS II. DOCENTE: IVAN F. MECHAN ZAPATA. CICLO: II CICLO.
BIENVENIDOS.
C OLEGIO T ÉCNICO S ALESIANO Nombres: Juan Orellana Jorge Sarmiento Curso: 3º de Bachillerato E1 Tema: Instalación Nativa y Virtual de Ubuntu 9.04.
 Windows® Virtual PC es un componente opcional del sistema operativo Windows 7 que permite ejecutar más de un sistema operativo a la vez en un equipo.
María Camila Restrepo C. Mantener la Operatividad del sistema
Definición, Funciones, Características, Categorias
Tema 1 – Introducción a las Redes informáticas
SOFTWARE APLICACIÓN programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización de un determinado tipo de trabajo. APLICACIÓN programa informático.
.NET Multiplataforma (Windows, Linux, OS X)
Máquinas Virtuales 29/09/20121Jesús Torres Cejudo.
Seguridad en virtualización
 Un sistema operativo es el programa mas importante de un ordenador. Los sistemas operativos realizan tareas básicas como la conexión a un teclado, el.
TECNICO EN SISTEMAS NUMERO DE FICHA:
Máquinas Virtuales Gustavo Antequera Rodríguez. En informática una máquina virtual es un software que emula a una computadora y puede ejecutar programas.
 Un dispositivo móvil es aquel aparato pequeño que puede estar conectado a una red sea permanente o intermitente pueden ser:  Teléfono móvil  GPS 
Maquinas Virtuales Cuellar Sánchez Jesús. Pinto López Luis Tonatiuh. ESTRUCTURA Y PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORAS. Grupo: 08. Prof.: Huerta Molina Samuel.
Integración de Servicios en Redes Windows y Guadalinex 1ª Sesión.
Sistemas operativos.
Maquina Virtual Presentado por: Andrés Figueroa Carlos Pava Harry González Julio González.
Virtualización. Introducción En la actualidad, se ha implantado el concepto de virtualización, que en definitiva consiste en instalar un sistema operativo.
1.El softwareEl software 2.Licencias de softwareLicencias de software 3.Sistemas operativos actualesSistemas operativos actuales 4.VirtualizaciónVirtualización.
¿QUE ES EL TEAMVIEWER? ES UN SOFTWARE CUYA FUNCIÓN ES CONECTARSE REMOTAMENTE A OTRO EQUIPO. ENTRE SUS FUNCIONES ESTÁN: COMPARTIR Y CONTROLAR ESCRITORIOS,
Como instalar un dispositivo virtual Android en una pc JOSE GREGORIO PEREZ PROF. AMADIS SUAREZ FUNDAMENTOS DEL COMPUTADOR.
Máquina Virtual.
MÁQUINAS VIRTUALES En informática una máquina virtual es un software que emula a una computadora y puede ejecutar programas como si fuese una computadora.
Transcripción de la presentación:

S ERVICIOS DE RED E I NTERNET Nombre: Adrián de la Torre López

M AQUINAS V IRTUALES En informática una máquina virtual es un software que emula a un ordenador y puede ejecutar programas como si fuese un ordenador real. Este software en un principio fue definido como "un duplicado eficiente y aislado de una máquina física". La acepción del término actualmente incluye a máquinas virtuales que no tienen ninguna equivalencia directa con ningún hardware real. Beneficios de las maquinas virtuales: - Puedes probar distintos sistemas operativos y aplicaciones sin tener que arriesgar la configuración de tu sistema operativo actual. - No necesitas crear nuevas particiones ni sectores de arranque para instalar otros sistemas operativos. - El sistema operativo invitado funciona de manera aislada del sistema operativo anfitrión, de este modo si hubiera problemas con la instalación, estos no afectarían a tu sistema original. - Los sistemas de archivos de las maquinas virtuales están aislados del sistema operativo anfitrión, y viceversa. - Las maquinas virtuales pueden comunicarse entre sí como si fuera una red de ordenadores. 21/10/ Adrián de la Torre López

Desventajas de maquinas virtuales : Dado que el sistema operativo invitado funciona sobre una maquina virtual, su desempeño es un poco mas lento que si se instalara directamente sobre el hardware. Esto se debe al complejo sistema de virtualizacion que entra en funcionamiento a la hora de ejecutarse la maquina virtual. Sin embargo, la falta de eficiencia se ve compensada por las ventajas que nos ofrecen las maquinas virtuales. 21/10/ Adrián de la Torre López

Tipos de maquinas virtuales: Maquinas virtuales de proceso:  Common Language Runtime C#, Visual Basic.NET, J#, Managed C++  EiffelStudio para el lenguaje de programación Eiffel  Lenguaje de programación Erlang  Forth virtual machine - Forth  Glulx - Glulx, Z-code  Harbour Harbour virtual machine  Hec Hasm Assembler  Inferno Limbo  Java virtual machine Java, Nice, NetREXX  Low Level Virtual Machine (LLVM) - actualmente C, C++, Stacker  Lua Maquinas virtuales de sistema:  VThere (de Sentillion, Inc.)  ATL (A MTL Virtual Machine)  CoLinux Open Source Linux inside Windows  FAUmachine Hercules emulator, free System/370, ESA/390, z/Mainframe.  Integrity Workstation Green Hills Software  Microsoft Virtual PC y Microsoft Virtual Server  VirtualBox  Parallels Workstation, virtualización de x86 para ejecutar sistemas operativos  Parallels Desktop for Mac, virtualización de x86 para ejecutar máquinas virtuales en Mac OS X  QEMU, muy popular en entornos Linux Máquinas virtuales a nivel de sistema operativo  OpenVZ  Virtuozzo  FreeVPS  Linux-VServer  FreeBSD Jails  Solaris Containers  AIX Workload Partitions 21/10/ Adrián de la Torre López