NOMBRE : ANGEL FERNANDO PINTO CORNEJO CARRERA : INGENIERIA INDUSTRIAL SEMESTRE : V CURSO : ETICA TEMA : RESPONSABILIAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE INGENIERIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Resultados del SCP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Tercera reunión de expertos regionales sobre Producción más limpia y.
Advertisements

CONSULTORÍA EMPRESARIAL
17 de Octubre de 2012 Ing. Wilmer José Ramírez V. Secretario Académico Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Tecnología de la Industria Asamblea.
Fundamentos de Marketing
PROMOTORA COOPERATIVA DE PROYECTOS AMBIENTALES E INDUSTRIALES
UNIVERSIDAD LATINA MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y LAS OPERACIONES FACILITADOR: ING. ANIBAL SUCRE, MAI.
I N G E N I E R I A I N D U S T R I A L UIA MTRO. JOSE LUIS FLORES.
CONTABILIDAD Y FINANZAS
INGENIERIA INDUSTRIAL Y LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD
CURSO TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL; REGISTRO DE MARCAS 2012.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Estado actual de la ingeniería es sistemas
UNIVERSIDAD DE HOLGUIN “OSCAR LUCERO MOYA” FACULTAD DE INGENIERIA CENTRO DE ESTUDIOS CAD/CAM PROGRAMA DE MAESTRIA EN DISEÑO Y FABRICACION ASISTIDO POR.
¿Por que estudiar Ingeniería Industrial? JOSE EDGAR PERDOMO BUSTAMANTE.
XIII JORNADAS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL INGENIERÍA INDUSTRIAL FEBRERO 2013.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
PROGRAMAS DE FORMACIÓN EMPRESARIAL
Facultad de Ingeniería En Ciencias Agropecuarias y Ambientales Escuela de Ingeniería Forestal.
EMPRESA Valores institucionales
Universidad Católica Boliviana “San Pablo ” Ingeniería de Industrial
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
PROMOCION DE MODALIDAD 2011 LA ELECCIÓN DE LA MODALIDAD LA REALIZAN TODOS LOS ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIDAD DE COMERCIO AL FINALIZAR EL GRADO IX Y PARA.
NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE UN GERENTE COMERCIAL PARA LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA.
Facultad Ingeniería Formar líderes capaces de cumplir con excelencia su profesión en la sociedad, realizándose plenamente, con profunda dedicación al bien.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA ASIGNATURA : ÉTICA TEMA : Necesidad del auge de la.
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
Introducción a la Ingeniería Industrial
PROCESOS QUIMICOS INDUSTRIALES SESION 5 GUATEMALA, PRIMER CICLO 2006
Nombre: David Pinto Cornejo Carrera: Ingeniería Industrial Semestre: V Curso: Ética Tema: Responsabilidad en la ing.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ASIGNATURA: LA ETICA TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ALUMNA: JACKELINE MILAGROS DEZA CCAMA CARRERA: INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA PROFESOR: ANGELA TAMAYO ARANIBAR CURSO:
Logística Manufactura y Calidad Entorno Empresarial Finanzas Ciencias Básicas INTEGRACIÓNINTEGRACIÓN Minería de Datos Formación Anáhuac Optimización Energía.
Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de Administración para la carrera profesional de Ingeniería Industrial Curso: : Ética.
TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE INGENIERIA MECANICA   DOCENTE: LIC. ANGELA CAROL TAMAYO ARANIBAR CURSO: ETICA.
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA: ÉTICA AUTOR:
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
Tema: responsabilidad social de las instituciones y organizaciones curso: ética pertenece: quispe apaza betsy.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
1 ECONOMÍA PROGRAMACIÓN 2º BTO. 2 TEMARIO Son veinte temas divididos en cuatro bloques de cinco temas cada uno.
Ingeniero Industrial y de Sistemas Perfil de competencias Modelo UR2000 Universidad Regiomontana Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
Alí Martínez Scandra Mora Jairo Pico UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ CURSO DE DISEÑO.
Es la aplicación de técnicas, métodos y procedimientos en todos los factores que intervienen en Dirección, Procesos, distribución y Aplicación a la Producción.
INGENIERIA ELECTROMECANICA ERANDY MARTINEZ MARTINEZ.
Ingeniería Mecánica. Dirección General del Área Académica Técnica Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería.
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
INGENERIA EN ELECTROMECANICA. Ingeneria en electromecanica INGENERIA EN ELECTROMECANICA  Objetivo general  Formar profesionistas de excelencia en ingeniería.
OFERTA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN Departamento de Educación Continua.
PLAN DE ESTUDIOS DE INGENIERIA INDUSTRIAL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO   Necesidad de Auge de la responsabilidad Social del Ing. Mecánico en el campo laboral Minero Presentado por.
Asignatura: Ética Tema: Necesidad del auge de la responsabilidad social en el campo de la Ingeniería Mecánica Nombre: Flores Mayhuire Johan Emanuel Carrera:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL INGENIERIA MECANICA ASIGNATURA: ÉTICA TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en.
Se llama responsabilidad social a la carga, compromiso u obligación que los miembros de una sociedad -ya sea como individuos o como miembros de algún.
Tema: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de la seguridad industrial para la carrera de Ing. industrial Curso: Ética propio:
DOCENTE: ANGELA TAMAYO ARANIBAR DOCENTE: ANGELA TAMAYO ARANIBAR ALUMNA: YASMIRA MAMANI AROAPAZA NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA LA.
 En el presente trabajo explicaremos ¿que es la responsabilidad social empresarial? Y aplicaremos en el ámbito laboral de la carrera profesional de ingeniera.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA NOMBRE:ANDRADE QUISPE JOEL JESUS DOCENTE: TAMAYO ARANIBAR ANGELA TEMA: Necesidad.
INGENIERIA INDUSTRIAL  Formar profesionistas en el campo de la ingeniería industrial, lideres, creativos y emprendedores con visión sistémica; así como,
El CBTis No. 59 Es una Institución pública que mediante innovadores métodos de enseñanza, personal altamente capacitado y la mejor infraestructura de la.
Ingeniería Industrial V Semestre Unidad Didactica : Ética Trabajo de Investigación : Responsabilidad social en las instituciones y organizaciones Docente:
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Seminarios de Psicología Profesional Organizacional.
FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL Curso: Introducción a la Ingeniería Industrial Ing. Octavio Arturo Saldaña.
.. AREAS FUNCIONALES Es una división del trabajo, de responsabilidad. Involucran una especialidad, una autoridad (dirección, gerencia, jefatura). Se concentran.
Leandro Sanchez Cuellar 11C. Pensum I Semestre Cálculo diferencial y Geometría analítica Lógica matemática Dibujo Introducción a la Ingeniería Industrial.
UNIDAD ACADÉMICA LA PAZ ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL.
Ciencia, Tecnología e Ingeniería. Ética.
Transcripción de la presentación:

NOMBRE : ANGEL FERNANDO PINTO CORNEJO CARRERA : INGENIERIA INDUSTRIAL SEMESTRE : V CURSO : ETICA TEMA : RESPONSABILIAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL LABORAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

OBJETIVO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL OBJETIVOS Incrementar La productividad Lograr una Mayor competitividad Bienestar Económico

Responsabilidad social Responsabilidad social Conocimiento técnico Conocimiento económico Conocimiento humano

Conocimiento técnico Estudio de Tiempos Manufactura Producción Mecánica Diseño

Conocimiento económico Contabilidad y Costos InventariosFinanzas Productividad Calidad

Conocimiento humano Relaciones Laborales seguridad Liderazgo

Funciones Desarrollar nuevos productos Diseñar e implementar sistemas. Mejorar la calidad y productividad.

Especialidades que ofrece producción transporte textiles

Conclusiones Crear, organizar y administrar. Crear, organizar y administrar. Dirigir una empresa. Dirigir una empresa. La Ingeniería Industrial exige mucho de las personas, pero es necesaria y debemos esforzarnos cada vez mas. La Ingeniería Industrial exige mucho de las personas, pero es necesaria y debemos esforzarnos cada vez mas. La Ingeniería Industrial nos prepara para hacer bien las cosas. La Ingeniería Industrial nos prepara para hacer bien las cosas.

Bibliografia n-a-la-ingenieria-industrial_2.html n-a-la-ingenieria-industrial_2.html n-a-la-ingenieria-industrial_2.html n-a-la-ingenieria-industrial_2.html etica-del-ingeniero/etica-del- ingeniero.shtml etica-del-ingeniero/etica-del- ingeniero.shtml etica-del-ingeniero/etica-del- ingeniero.shtml etica-del-ingeniero/etica-del- ingeniero.shtml sponsabilidad-social-del-ingeniero- industrial/0 sponsabilidad-social-del-ingeniero- industrial/0 sponsabilidad-social-del-ingeniero- industrial/0 sponsabilidad-social-del-ingeniero- industrial/0