Corría el año 1.682 cuando una cofradía de Sevilla, encarga al escultor José Antonio Ruiz Gijón la talla de un Cristo Crucificado, que llevaría por nombre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VÍA CRUCIS.
Advertisements

Ruth fue a su buzón de correo y solo había una carta
Enciende Sonido Que no se acostumbre, Señor, el corazón:
La gran obra de Cristo: LA SALVACIÓN CRISTO DE VELAZQUEZ (1.632)
No llores más por mí.
La Piedad INTRODUCCIÓN Hace unos días me entretuve realizando esta presentación, que me colmó. Me colmó realizarla porque creo que he trasladado algo.
Dios había creado a la criatura para que viviera para siempre. Lamentablemente el ser humano eligió de manera caprichosa y voluntaria rechazar la vida.
Mujer, te regalé una rosa Marcia Autor letra: LORENZO MOTA (Ayurdeva)
La Piedad.
La voz que viene El miedo ha dejado su sombra en la ribera.
Anselm Grün Frases sanadoras
EL AGUA QUE QUERIA SER FUEGO.
“EL VÍA CRUCIS DE JESÚS”
¿Por qué no podemos ver a Dios?.
Ante el Cristo de Velázquez
EDAD_ OTOÑAL.
Gocémonos, Amado, y vámonos a ver en tu hermosura al monte y al collado do mana el agua pura, entremos.
TE EXTRAÑO TANTO.
Tres de la tarde: La hora de la misericordia
¿Qué es una lágrima? Autora:Poldy Bird. Armado y compaginado por Rosa.
Enrique miró lo que le entregaba el cartero. Sólo era una carta.
VIA CRUCIS de San Alfonso Jesucristo: con mucho amor recorriste este camino. Te amo con todo mi corazón y, porque te amo, me arrepiento sinceramente.
Música:Garcia Caffi-Adagio Presentación:B.Areskurrinaga HC
Para mis Poesía y presentación De: Juan “bético”
Al amor de María debe el mundo su salvación. Nos vio perdidos, buscó un Salvador y le encontró, y nos le ofreció sacrificado sobre el ara de la cruz;
Cuentan una leyenda de Sevilla que allá por 1682, deseosos los integrantes de una cofradía del barrio de Triana de tener una imagen de mérito artístico.
Ciclo B Viernes Santo.
RESURRECCIÓN.
El Vía Crucis de un Ingeniero
EL AMOR DE UNA MADRE CULTO INFANTIL & OANSA.
A cristo en la cruz. Lope de Vega
Corría el año cuando una cofradía de Sevilla, encarga al escultor José Antonio Ruiz Gijón la talla de un Cristo Crucificado, que llevaría por nombre.
El Mendigo y yo.
El agua que quería ser fuego.
Por tu nombre "Todo hombre grita para que se le llame por su nombre.“ (S. Weil)
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
La Esperanza de la Cruz Es preciso que el Hijo del Hombre sea levantado en alto… De nada nos gloriaremos nunca sino de la Cruz de Jesucristo nuestro Señor.
Pase de diapositivas manual
SENDAS ÉL HARÁ Nº 114 LOS ÚLTIMOS MOMENTOS CLAVARON A JESÚS EN LA CRUZ. SOBRE LA CABEZA PUSIERON UN RÒTULO QUE DECÍA: “ESTE ES EL REY DE LOS JUDÍOS”.
SALMO AL COMENZAR LA MAÑANA
Cristo se trasfiguró ante Pedro, Santiago y Juan. Domingo II de Cuaresma.
Adoro te devote Rafael García Ramos Ingeniero Técnico
Amiga mía, amigo mío, invoqué a mi Dios para que me mostrara lo más bello y sublime que había creado. Aceptó mi súplica y me dispuse a contemplar, en.
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
CLAVOS GARCÍA 2000 AÑOS DE GARANTÍA
Más allá del dolor.
VIRGEN DOLOROSA.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 106 EL GRAN ERROR DE PEDRO PEDRO HABÍA SEGUIDO A LA GENTE QUE ARRESTÓ A JESÚS. ESTABA DEMASIADO ASUSTADO PARA AYUDARLO. CUANDO VIÓ.
Monjas de Sant Benet de Montserrat 2 de PASCUA C Coro “Resurrexit” de la Misa en si menor de Bach.
Quisiera ser mejor, Quisiera fea no estar, Entonces tal vez mami Me quiera abrazar...
La Piedad INTRODUCCIÓN Hace unos años fui una exposición de más de cien fotografías en blanco y negro de Robert Hupka (marzo a abril del 2000). La web.
Es tiempo de caminar.
Vía Crucis.
30º domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B Iglesia de San Pedro - Jope.
Hoy también Jesús es condenado a muerte ¿Cuándo fue la última vez que condenaste con tus palabras y comentarios a una persona?
Redoblar de tambores y toques de cornetas, llevan por los rincones que es Primavera.
Guillermo del Toro, Robert Soos y Jaime de Frutos. 5º A
Súplica del justo que confía en el Señor Salmo 12 Pase automático.
Solamente enciende tus bocinas. Cambio de diapositivas automático.
LA OTRA Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
“Mis ojos han visto a tu Salvador”
Enrique miró en su buzón del correo, pero solo había una carta.
El Silencio De Dios.
Mirar con fe al Crucificado 14 de septiembre
Inesperadamente irrumpe en la pantalla de mi ordenador esta imagen. Son los pies de un hombre, unos pies como los míos. En el cristalino de mi retina.
OFICINA DE RELACIONES PUBLICAS EN ESTE DIA TAN ESPECIAL PANAMERICANA TELEVISION LES DESEA UN FELIZ DIA DE LAS MADRES.
Debo ser estúpida, debo ser muy mala, porqué otro motivo mamá esta enojada?... Quisiera ser mejor, quisiera ser fea no estar, entonces tal vez mami me.
13 de mayo VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven a la fiesta.
23-nov-2000Carinho - Adilson La visita del Señor Ruth miró en su buzón del correo, pero solo había una carta. La tomó y la miró antes de abrirla, pero.
Transcripción de la presentación:

Corría el año cuando una cofradía de Sevilla, encarga al escultor José Antonio Ruiz Gijón la talla de un Cristo Crucificado, que llevaría por nombre el Cristo de la expiración. Se esmeró el joven artista en conseguir su mejor obra. Sobre el papel, a carboncillo, trataba de plasmar, la faz de su Crucificado, pero no conseguía la expresión de un rostro de varón en patética agonía, tal y como él la imaginaba, la agonía de un ajusticiado en Cruz. Por favor, no haga clic espere a que las diapositivas pasen automáticamente

El escultor, agobiado y desengañado, decide salir de su estudio y dar un corto paseo a la luz amarillenta de unos candiles que alumbraban una fría noche sevillana. De repente, se oyen unos gritos trémulos y no muy lejanos. Eran lamentos mortales que le sobrecogían el alma. Con premura llega el escultor al lugar donde un grupo de mujeres, gimiendo y llorando, le impiden ver. Se abre paso y… se horroriza. Ante sus ojos la figura de un hombre en agonía.

Un gitano, con respiración estertórea, lleva clavada en el pecho una navaja que le desangra. El escultor, se acerca, trata de ayudar y cuando su mano percibe al tacto el sudor de la muerte, fija la mirada en las pupilas negras de este hombre y ve unos ojos perdidos en el infinito. Oye el ronquido del suspiro con el que se exhala el alma y en este impresionante trance le queda grabado para siempre el dramático rostro del joven gitano al que su madre llamaba “Cachorro”

En la más íntima fibra de su sensibilidad artística ha quedado grabada la imagen que buscaba. El artista esculpió lo que vió, que no es otro rostro que el que ves. Quiso el escultor labrar para siempre la exaltación máxima de la agonía y para nuestra perplejidad, la dejó cincelada en la mitad del semblante de este Cristo. En la otra mitad, plasmó la muerte, ya evidente en la córnea, sin brillo ni color, del ojo derecho y unos labios descolgados que exhalan la expiración.

Este es el Crucificado soñado por el artista. La impresionante talla sale en procesión. Es Viernes Santo. La tarde está cayendo y una suave brisa perfumada, de jazmín y galán de noche, da vida al pábilo vacilante que alumbra el rostro de Dios. Un grito estremecedor se oye en el Puente de Triana: “!!Es mi Cachorro!!” En el más hermoso de los Cristos, la madre reconoce a su hijo. El Redentor ha capturado para Sí el rostro de un gitano en agonía.

Contemplo a Jesucristo, vivo y muerto a la vez. Que está muerto me lo asegura este costado abierto por donde mana la Sangre de mi Dios. El soldado ha lanceado el pecho de mi Señor, que ya no siente nada porque acaba de expirar. Para su Madre, para tí y para mí, esta pústula herida, la padecemos en espíritu y sin querer consuelo. Al tratar de poner mis sucios labios sobre esta llaga de muerte, observo que algo vivo se sale de este exánime pecho, es el Corazón del Amado mío… ¡¡que late!! Un Corazón hecho Pan vivo, que anhelo comer. ¿De qué otro modo puedo gustar al Dios Hombre que se ofrece en cada Sacrificio de la Misa? Rafael Garcia Ramos