Orígenes Del Cine Por: Mariana Garzón. Orígenes. El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CINE.
Advertisements

EL GUIÓN El origen del guión: Narración
Integrantes Adriela González Hernández Carolina Sotelo Hernández
Montaje Cinematografico
STORYBOARD un storyboard es un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia, previsualizar.
Cinematografía La Historia del Cine.
La caja oscura Fotografía Blanco y Negro
De película….
Desarrollo y legislación de los Medios I
C I N E.
El cine y la fotografía.
Las Vanguardias Cubismo.
COMIENZOS DEL CINE Más de 100 años de vida.
Literatura de Ciencia Ficción
LOS PRIMEROS FOTOGRAFOS
EL CINE Contenidos: Origen concepto historia El cine en la actualidad
Mª del Pilar Montes Roig
Historia de los medios de comunicación La fotografía, el cine y la televisión.
Este curso te ayudará a conocer el mundo de la producción audiovisual centrándose en la animación 3D como herramienta creativa para la realización de.
Por: Christian Gama-Rios
Lenguaje Cinematográfico. Introducción o Lenguaje audiovisual: Es toda aquella comunicación que transmitimos a través de los sentidos de la vista y el.
EL SONIDO. Cultura Audiovisual..
Expresionismo El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran número de campos: artes.
Dep. de Lenguaje Comunicación Profesoras Ariela Mancilla Delgado Curso:8ºA.
Ha aparecido la gracia... la aparición gloriosa del gran Dios y Salvador nuestro, Jesucristo( Tit 2, 11-13).
NACIMIENTO DEL ESPECTÁCULO CINEMATOGRÁFICO TEMA 1.
Colegio de Bachilleres Huyamilpas-Pedregal num.17 Integrantes: Catarino López Alejandra Citlalli Sanches Ramires Jessica Yañez Álvarez Jovanna Materia:
CINE Y MÚSICA Santiago Sáenz Belmonte Portada. 1- Antecedentes 1.1- Tecnológicos 1.2- Pioneros 1.4- Hitos 1.3- Contexto histórico (1920) 2- Los padres.
THOMAS A. EDISON Y EL PRIMER CINE AMERICANO. LOS FOTÓGRAFOS DE LA PLAYA DE BRIGHTON Y EL PRIMER CINE BRITÁNICO. TEMA 2.
Pop art. Nombres: Camila Cares. Michelle Sagredo. Curso: 8ºB.
Colegio particular Eben – Ezer __
Andy Warhol Integrantes: Amanda Ireland Camila Rodríguez Curso: IVºA
Stop-Motion Diseño y comunicación Estefanía Flores Ramírez Moreno Aranzazú García García Karla Romero Álvarez.
El lenguaje cinematográfico
ORIGEN E HISTORIA DE LAS TIC’S
Televisores 3D José Luis León Hidalgo. Televisión 3D La Televisión 3D se refiere a un televisor que permite visualizar imágenes en 3 dimensiones, utilizando.
1.1 Precedentes El Cinematógrafo se presenta en sociedad en los últimos años del siglo XIX. Este nuevo invento, surge a partir de la convergencia de una.
El lenguaje audiovisual (1) (cinematográfico)
Un acercamiento mas profundo.
MÚSICA, TECNOLOGÍA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. La Música en el Cine.
EL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO. Profesional que dirige la filmación de una película, dando instrucciones a los actores, decidiendo la puesta de cámara, supervisando.
Historia del video.
Lenguaje Audiovisual. Ciclo Superior de Gráfica Publicitaria 1.
EL CINE Lisseth Celi.
Cinematográfico ¿QUE ES EL CINE ?
Relación entre cine y literatura
1 2 Entrada 3 Cine Mudo Personaje mas representativo.
TUBO DE RAYOS CATÓDICOS O CRT. Las pantallas más comunes son tubos de visión directa con la que se logran hasta 37 pulgadas de diagonal. Hasta el año 2007,
Historia del Cine.
Los movimientos en el cine
IMAGEN EN MOVIMIENTO. Cultura Audiovisual..
E QUIPO # 4 RADIO TELEVISION CINE. I NTEGRANTES DEL EQUIPO : Angélica Sandy Arnol Ronal Cecy
Orígenes Del Cine Por: Mariana Garzón. Orígenes. El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o.
¿Cuales son los pasos que seguiremos para filmar el corto?
Este curso te ayudará a conocer el mundo de la producción audiovisual centrándose en la animación 3D como herramienta creativa para la realización de películas.
HISTORIA DE LAS IMÁGENES Realizado por: - Paloma Fernández López - Consuelo Carrillo Pachón - Yolanda González Caro - Minerva Sánchez Antequera.
Lenguaje cinematográfico
HISTORIA DE LA PRENSA.
La historia del cine comienza en: Siglo 16. Cuando se hacia una presentación de imágenes externas, es decir se presentaba la sombra que proyectaban las.
Todo empieza en los años 70, cuando aparecen las primeras cámaras video, destinadas a los particulares(1*). En 1975, el ingeniero americano Steven Sasson,
Este curso te ayudará a conocer el mundo de la producción audiovisual centrándose en la animación 3D como herramienta creativa para la realización de películas.
Definición e interface de Windows Live Movie Maker
La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "Tele" (distancia) y la latina "visio" (visión). El término televisión se refiere a todos los aspectos.
Este curso te ayudará a conocer el mundo de la producción audiovisual centrándose en la animación 3D como herramienta creativa para la realización de películas.
La imagen en movimiento Antecedentes y orígenes del cine.
Olaya González Fernandez. HISTORIA: El cine fue inaugurado en París, en Desde entonces el cine cambio, por un lado la tecnología del cine evoluciono,
 Ruptura con el arte anterior  Arte burgués  Arte completamente nuevo.
Historia del Video..
Tena González Naomi. Efecto: Cosa que se hace para que produzca cierta impresión en alguien. Efectos especiales: Conjunto de técnicas y trucos que se.
CINE.
Transcripción de la presentación:

Orígenes Del Cine Por: Mariana Garzón

Orígenes. El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o comerciales fueran conocidas y exploradas. Uno de los primeros avances científicos que llevó directamente al desarrollo del cine fueron las observaciones de Peter Mark Roger hizo un importante trabajo científico con el título de Persistencia de la visión en lo que afecta a los objetos en movimiento, en el que dice que el ojo humano retiene las imágenes durante unos segundos después de que la persona deja de tenerlas delante.

Primeros Experimentos Concretamente, se descubrió que si 16 imágenes de un movimiento que pasa en un segundo se hacen pasar sucesivamente también en un segundo, la persistencia de la visión las une y hace que se vean como una sola imagen en movimiento.

El zoótropo El zoótropo que ha llegado hasta nuestros días es una serie de dibujos impresos horizontales en bandas de papel puestas en el interior de un tambor giratorio montado sobre un eje; en la mitad del cilindro, una serie de ranuras verticales, por las cuales se mira, permiten que, al girar el aparato, se vean las imágenes en movimiento

Crono fotógrafo Portátil Un paso importante hacia el desarrollo de la primera cámara de imágenes en movimiento fue el que dio el fisiólogo francés Étienne Jules Marey, cuyo crono fotógrafo portátil (una especie de fusil fotográfico) movía una única banda que permitía ver doce imágenes en una placa giratoria que completaba su giro en un segundo. Sin embargo, su tira de película consistía en un papel mojado en aceite que se doblaba y se desgarraba con facilidad

Bibliografía

Video 4ns&feature=related Según este video la televisión se convierte en un obstáculo para el cine, entonces recurrieron a hacer series y diversión en pantalla grande ya que la televisión no lo podía hacer. Primero empiezan los musicales, series y películas de suspenso, en 1960 empezaron los cinemas y empieza el cine a color, en 1970 empieza la guerra de las galaxias y los cuentos. 4ns&feature=related

Thomas Alva Edison Hasta 1890, los científicos estaban interesados en el desarrollo de la fotografía más que en el de la cinematografía. Esto cambió cuando el antiguo inventor, Thomas Alva Edison construyó el Black Maria, un laboratorio cerca de West Orange (Nueva Jersey), que se convirtió en el sitio donde hacia sus experimentos sobre imágenes que se movian y el primer estudio de cine del mundo. Edison es reconocido por algunos como el diseñador de la primera máquina de cine, el kinetoscopio, pero en realidad ni fue él el inventor ni el invento era propiamente una cámara de cine

Los hermanos Lumière Los experimentos sobre la proyección de imágenes en movimiento visibles para más de un espectador se estaban desarrollando simultáneamente en Estados Unidos y en Europa; en Francia, aunque no contaron con la gran infraestructura industrial de Edison, los hermanos Louis y Auguste Lumière llegaron al cinematógrafo. inventaron que era al tiempo cámara, copiadora y proyector, y que es el primer aparato que se puede calificar auténticamente de cine, y el nombre de los inventores son los que han quedado reconocidos universalmente como los que iniciaron la historia del cine.

Autores Thomas Alva Edison. Hermanos Lumieré

Películas De Una Bobina En 1896 el ilusionista francés Georges Méliès demostró que el cine no sólo servía para grabar la realidad, sino que también podía recrearla o falsearla. Hizo una serie de películas que exploraban el potencial narrativo del nuevo medio, dando inicio al cine de una sola bobina. Méliès rodó el primer gran filme puesto en escena cuya proyección duró cerca de quince minutos: L’Affaire Dreyfus (El caso Dreyfus, 1899) y filmó Cendrillas (Cenicienta, 1900) en 20 escenas.

Obras Pero sobre todo a Méliès se le recuerda por sus ingeniosas fantasías como Viaje a la luna (1902) y Alucinaciones del barón de Münchhausen. Méliès descubrió que deteniendo la cámara en mitad de una toma y volviendo los elementos de la escena antes de seguir podían, por ejemplo, hacer desaparecer objetos.

Bibliografía histor/cinehistor.shtml histor/cinehistor.shtml exp=gsis,i18n%3Dtrue&cp=15&gs_id=1m&xhr =t&q=origenes+del+cine&gs_sm=&gs_upl=&b iw=1280&bih=699&um=1&ie=UTF- 8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi exp=gsis,i18n%3Dtrue&cp=15&gs_id=1m&xhr =t&q=origenes+del+cine&gs_sm=&gs_upl=&b iw=1280&bih=699&um=1&ie=UTF- 8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi

Video En este video podemos ver una de las primeras películas de los Hermanos Lumiere, estos videos se basan en los movimientos y como los productores podían pegar todas las imágenes para que las personas caminaran, las películas eran mudas ya que el sonido todavía no estaba desarrollado.

Creación del lenguaje cinematográfico Los primeros cineastas veían el cine como teatro filmado, los escenarios eran simples telones pintados y usaban una cámara estática. Los directores aprendieron técnicas que hoy parecen básicas como mover la cámara o utilizarla en diferentes ángulos por que en esa época eran ideas revolucionarias.

Autores En este proceso Estados Unidos fue importante ya que hubo personas importantes como David Wark Griffith con :´´el nacimiento mas grande de una nación’’ e intolerancia esto cambio el cine para siempre.

David Wark Griffith Fue un director cinematográfico estadounidense y considerado el creador del modelo americano de representación cinematográfica, el también puede ser llamado como el padre del cine moderno

Corrientes Cinematográficas El cine cuenta con varios movimientos o corrientes durante el siglo XX. El cine de Vanguardia era un cine convencional con la literatura y el arte dominaron el primer tercio del siglo XX. La corriente Vanguardista trata en los modos tradicionales de producción, difusión, exhibición y consumo de objetos artísticos.

Autores Vanguardistas Abel Gance fue un cineasta Francés del cine mudo autor de obras importantes como Napoleón, su carrera duró 60 años. René Clair en 1922 comenzó la redacción del guion El rayo diabólico que rodo en 1923 y estreno en 1924 bajo el titulo Paris que duerme, fue un cineasta y escritor Francés.