ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Semestre A-2009 Clase 20 La mayor parte del contenido de estas láminas, ha sido extraído del libro Computer Organization and.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El modelo de Von Neumann
Advertisements

Organización y arquitectura de sistemas de memoria
III - Gestión de memoria
Multiprocesadores 3.1 Dominios de aplicación
Memoria Cache.
Arquitectura de Computadores I
Microprocesadores para comunicaciones Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación Organización y estructura de las memorias caché.
Algoritmos de Remplazamiento de Paginas
Introducción a los Sistemas Operativos Memoria Virtual
Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad de Antioquia
Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad de Antioquia
Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad de Antioquia
SISTEMAS DE MEMORIA DEL COMPUTADOR
Tema II Unidad de memoria. 2 Unidad de memoria 2.1 Definiciones y conceptos básicos Localización Capacidad Unidad de transferencia
Arquitectura de Computadores Curso 2011 / 2012 Primer semestre Grado en Ingeniería de Computadores.
EL Sistemas Digitales Ing. José Alberto Díaz García Escuela de Ingeniería Electrónica Arquitectura Segmentada Pipeline (Segmentación)
Algorítmo de Mapeo Directo
Memoria cache.
Composición Interna de un Procesador
Memoria Virtual Fallos de Página Algoritmos de Reemplazamiento
Estructura y Tecnolología de Ordenadores
Gustavo Andrés Uribe Gómez
Arquitectura del Computador
La memoria de acceso aleatorio (en inglés:random- access memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones.
Memoria Organización del caché. Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras2 Organización del caché Hasta ahora solo se ha visto la estrategia de.
Tema 10: Gestión de Memoria
Memoria Otros temas sobre cachés. Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras2 Otros temas 1. Estrategias de búsqueda de bloque. 2. Estrategias.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN COMPUTACIÓN LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES Grupo de Arquitectura de Computadoras y Sistemas.
Simulador didáctico de jerarquías de memoria
Memoria Retos de diseño. Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras2 Fallas de caché Las fallas de caché disminuyen conforme se incrementa la asociatividad.
Estructura y Tecnología de Ordenadores Noviembre 2004.
Administración de Memoria Memoria Virtual
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Semestre A-2009 Clase 18 La mayor parte del contenido de estas láminas, ha sido extraído del libro Computer Organization and.
Memoria Cachés. Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras2 Introducción Caché es el nivel de memoria situada entre el procesador y la memoria.
JERARQUIA DE LA MEMORIA
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Semestre A-2009 Clase 13.
Tema 10.3: Asignación de Espacio No Contiguo. Tema 10.3: 2 Silberschatz, Galvin and Gagne ©2005 Fundamentos de los Computadores (ITT, Sist. Electr.),
Overview Sistemas Computacionales
Soporte HW para Administración de Memoria Cecilia Hernández
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Semestre A-2009 Clase 19 La mayor parte del contenido de estas láminas, ha sido extraído del libro Computer Organization and.
Administración de Memoria
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Semestre A-2009 Gerard Páez Monzón (sección 02) Ícaro Alzuru C. (sección 01)
¿Qué unidades conforman el procesador?
Organización del Computador
ISI374 – Arquitectura de Computadores Clase 18: Jerarquía de memoria Pt.1 Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad de Antioquia
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Semestre A-2009 Clase 21 La mayor parte del contenido de estas láminas, ha sido extraído del libro Computer Organization and.
Programa del Curso Fundamentos del Diseño de Computador. Fundamentos del Diseño de Computador. Arquitectura del Conjunto de Instrucciones (Revisión). Arquitectura.
Organización del Computador
Memoria virtual.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Semestre A-2009 Clase 04 La mayor parte del contenido de estas láminas, ha sido extraído del libro Computer Organization and.
Organización del Computador I Verano Memoria Virtual Basado en el capítulo 7 del libro de Patterson y Hennessy Verano 2004Profesora Borensztejn.
Organización del Computador I Verano Jerarquía de Memoria Basado en el capítulo 7 del libro de Patterson y Hennessy Verano 2004 Profesora Borensztejn.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
Capítulo 4 CPU y la memoria.
MEMORIA CAHÉ.
Hardware: Evolución de los ordenadores
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Semestre A-2009 Clase 05 La mayor parte del contenido de estas láminas, ha sido extraído del libro Computer Organization and.
Rendimiento de la CPU y sus factores
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Semestre A-2009 Clase 14 La mayor parte del contenido de estas láminas, ha sido extraído del libro Computer Organization and.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Semestre A-2009 Clase 17 La mayor parte del contenido de estas láminas, ha sido extraído del libro Computer Organization and.
Principio unidad 1.
UNIDAD 1. ORGANIZACIÓN BÁSICA Y DISEÑO DEL COMPUTADOR
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación Universidad Metropolitana Introducción a la Computación Septiembre, 2007 Arquitectura Von Newman.
Silberschatz, Galvin, and Gagne  Applied Operating System Concepts Memoria Virtual Concepto Paginado bajo demanda Performance del Paginado bajo.
Gestión de Memoria – Parte 2
Arquitectura de Computadores Clase 18 Memoria Caché: Fundamentos IIC 2342 Semestre Rubén Mitnik Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela.
Memoria virtual. Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras2 Introducción Memoria virtual es un mecanismo que permite que la memoria principal.
Arquitectura de Computadores
Otros temas sobre cachés
Otros temas sobre cachés
Transcripción de la presentación:

ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Semestre A-2009 Clase 20 La mayor parte del contenido de estas láminas, ha sido extraído del libro Computer Organization and Design (The hardware / software interface), 4ta Edición, de David A. Patterson y John L. Hennessy. Editorial Morgan Kaufmann

AGENDA Jerarquía de Memoria –Memorias Cache –Respuesta a las 4 preguntas básicas –Estrategias para mejorar la relación hits - misses 01/09 – 04/09 Repaso, Predicción dinámica de saltos y Excepciones 07/09 – 11/09Jerarquía de memoria Jerarquía de Memoria y Proyecto – 18/093er Examen Parcial

Memoria Cache Cache: Lugar seguro donde esconder o almacenar cosas. Utilizadas por primera vez a principios de los años 60. Hoy en día; cualquier computador de propósito general, desde servidores a procesadores encajados de baja potencia, incluyen memorias caches.

Tipos de Cache (Según ubicación de datos e instrucciones) Tipo Princeton: –Es cuando una cache almacena tanto datos como instrucciones Tipos Harvard: –Las instrucciones y los datos son guardados en caches separadas –Término alusivo a la Mark I fabricada en Harvard –Permite que el procesador extraiga al mismo tiempo datos e instrucciones

Ubicación de un bloque 1.- ¿Dónde se coloca un bloque en la Cache?

Mapeo Directo (La organización más sencilla) La localidad 0 de la cache puede ser ocupada por las direcciones de memoria 0, 4, 8, etc… cualquiera cuyos 2 LSB sean 00 ¿Cuál deberíamos colocar en la Cache? ¿Cómo podemos averiguar cuál está ocupando la Cache?

Búsqueda de un bloque 2.- ¿Cómo saber si un bloque está en la Cache? Index: Indica el conjunto (Set) de Tags a tomar en cuenta Tag: Dirección del bloque Offset: Dirección del dato deseado dentro del bloque Por lo general, se agrega un bit de validez al tag para saber si contiene una dirección válida o no Los tags candidatos o posibles, se revisan en paralelo (por cuestiones de velocidad) ¿Cuántos bits tendría Index si se tratase una memoria 4- way associative?

Reemplazo de un bloque 3.- ¿Qué bloque reemplazar si ocurre un Miss en la Cache? Si es mapeo directo: No hay problema Estrategias posibles: –Least Recently Used (LRU): El bloque que fue utilizado hace más tiempo –Aleatorio: Selección al azar de qué bloque sobreescribir –First In, First Out (FIFO): Debido a que LRU es difícil de calcular, se determina el bloque más viejo (el que lleva más tiempo) de la cache.

Escritura de un bloque 4.- ¿Qué ocurre al escribir un bloque en la Cache? Las escrituras de datos en Cache no son tan frecuentes (28%) como las lecturas. La escritura de un bloque comienza después de que chequeamos que ocurrió un miss. Alternativas: –Write through: Se escribe el bloque en la Cache y en la memoria de menor nivel. –Write back: Se escribe el bloque sólo en la Cache. El bloque se actualiza en las memorias de nivel inferior sólo si el bloque se va a sobreescribir. En Write back se requiere marcar que un bloque ha sido escrito, para saber que hay que actualizarlo en los niveles inferiores. Para ello, se utiliza un bit (dirty bit). Write back consume menos ancho de banda de memoria y es más rápido Write through es más sencillo de implementar

La Cache en el Pipeline

Estrategias para mejorar la relación hits - misses Los fallos pueden ocurrir porque: 1.Obligatorios: El primer acceso a un bloque (Cold-start miss o First-reference miss) 2.Por capacidad: La cache no puede albergar a todos los bloques necesarios para ejecutar un programa. 3.Conflicto: Debido a la estrategia de ubicación de los bloques en la cache, ocurre que un bloque se alterna entre ser descartado y ser requerido (Conflict miss)

Estrategias para mejorar la relación hits - misses 1.Aumentar el tamaño del bloque Se reducen los cold-start misses Se incrementan los fallos por capacidad (Caben menos bloques)

Estrategias para mejorar la relación hits - misses 2.Aumentar el tamaño de la cache Se reducen los fallos por capacidad Mayor latencia y consumo: Es una cache de mayor tamaño

Estrategias para mejorar la relación hits - misses 3.Aumentar la asociatividad (El tamaño de los conjuntos) Se reducen los fallos por capacidad Cache más cara y aumenta el tiempo de hit

Estrategias para mejorar la relación hits - misses 4.Aumentar los niveles de Cache La Cache L1 debería ser lo suficientemente pequeña para ir a la velocidad del CPU La Cache L2 debería ser lo más grande que se pueda (Sin penalizar mucho la velocidad) para minimizar los misses 5.Dar prioridad a la lectura sobre la escritura Utilizar buffers de escritura Se complican los accesos a memoria y aumenta el costo

Ejercicio Asuma que estamos evaluando un computador con un miss rate en la cache de instrucciones del 2% y un miss rate en la cache de datos del 4%. Si el procesador tiene un CPI de 2 (Sin misses) y un miss penalty de 100 ciclos, determine qué tanto más rápido sería un computador con una cache perfecta (Que nunca presentara un miss). Las operaciones de load y save representan, en promedio, el 36% de las instrucciones. R: 2.72 veces

Proyecto Escribir en una hoja los módulos que considera debe tener su proyecto. –Módulos referidos al camino de datos –Módulos de memoria, gestión de memoria –Módulos de gestión de I/O –Módulos que simulan I/O Para cada módulo, definir: –Entradas –Salidas –Función de transición