TRABAJOS PARA SUBSANAR NOTAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Términos con los que calificamos los actos o la conducta de las otras personas o los actos propios.
Advertisements

Socialización y Familia
Conceptos introductorios al estudio de la Ética
Sexualidad en el adolescente
El yo y la relación con mi entorno.
¿que podría brindar yo a mi colegio y compañeros?
Cosas que están sucediendo ahora mismo, mientras tu
UNIDAD III. DIMENSIÓN ÉTICA DE LA PERSONA
PLURALISMO Y MORAL -LEONEL SMITH MONTALVO MARTINEZ
Pilares de la autoestima
Diapositiva resumen SI QUEREMOS PODEMOS Objetivo general
Por Juan Jose Giron. Ética Profesional La profesión se puede definir como ʺ la actividad personal, puesta de una manera estable y honrada al servicio.
Aprecia el don de lo creado DEBES QUERER Y AYUDAR A LOS DESFAVORECIDOS.
El hecho religioso en Alegría-Dulantzi
ALONSO MORALES VERONICA LA EDUCACIÓN DE VALORES Y VIRTUDES EN LA ESCUELA.
38 participaciones es igual a 10 de calificación del 4to parcial
Celina Hernandez Gonzalez.
CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD
Cosas que están sucediendo ahora mismo, mientras tu estas leyendo esto …
UNIDAD 1. CLASIFICACION DE EMPRESAS
ALINEACION DE LIDERAZGO
AUTOCONOCIMIENTO Y PERSONALIDAD
¿Qué SIGNIFICA CONVIVIR?
Abelardo de la Rosa Díaz
KAREN EUSSE JUAQUIN MARTINEZ LOS VALORES GRADO 8-1
Miller Pérez roqueme.
La asignatura de Religión Católica: Opinamos los alumnos/as.
EL RESPETO El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA.
Sobre el entorno de lo público. Planteamiento clásico : Socrates; Criterio ético de unidad antropológica...la ley y la conciencia. La ética inherente.
Normas de Convivencia Alumna: Valeria Tamariz Profesor: Luis Miranda
PPT 1: DERECHO EMPRESARIAL INTRODUCCION AL DERECHO
Honradez La honradez en todo sentido nos hará disfrutar de paz interior y nos permitirá conservar el respeto por nosotros mismos. De ese modo fortalecemos.
COMPORTAMIENTOS DIGITALES
Convivencia social. Celina Hernández González
Convivencia social AMANDA MIGUEL.
NATURALEZA: MEDIO AMBIENTE
Mis hermanos Tengo ____ ______. Tengo un hermano. 1.
Fernando Chomalí Presentación : Valores en la vida Humana.
PROYECTO No a los sobrenombres
Funcionalismo: Emile Durkheim
Hacer clic en la pantalla para avanzar ESO | Educación para la ciudadanía y los derechos humanos© Oxford University Press España, S.A. UNA SOCIEDAD MULTICULTURAL.
IDENTIDAD OBJETIVO Que los participantes tengan conocimientos con propiedad, los elementos que conforman la identidad y el sentido de pertenencia. El respeto.
ANTROPOLOGIA CULTURAL
GRADO 4º LUIS GONZALO PULGARÍN R
Joaquín Rojano De la Hoz Joaquín Rojano De la Hoz Sociólogo Joaquín Rojano De la Hoz Sociólogo.
Autoestima COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 26 SAN LUIS POTOSÍ IV 1° “A”
A LA VANGUARDIA CON NUESTROS VALORES
Jhonny Andrés caro Loaiza
María Fernanda Hernández Rúa 6° Que es la convivencia escolar ? En ese sentido no seria parte de la convivencia la continuidad de los encuentros.
 son impuestas por la conciencia de cada uno.  considerados como positivos para la convivencia y respeto de la dignidad humana.  conciencia individual.
NORMAS DE URBANIDAD.
Mis diez comportamientos nombre: jhoner jose aucu Curso:9-8 profesor: luís Felipe Alvear.
En todo grupo humano, existen normas de distinto tipo. Algunas de ellas están establecidas de hecho, por el uso habitual. Se trata de las costumbres, que.
SOCIEDAD b Una sociedad es un conjunto de seres humanos que organizan su vida en común con el objetivo primordial de atender a sus necesidades.
Objetivo: Reconocer la importancia de las diferentes normas morales
Tema Alumno No. de cuenta Asignatura: Alcance de proyectos Actividad: Presentación.
EDUCACIÓN EN VALORES Lic. Karina Vásquez de Tapia.
Pienso en ti ….
COMPETENCIAS CÍVICAS Y ÉTICAS
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
Ustedes los padres son los primeros y más importantes agentes socializadores de sus hijos.
… ÁNGELA ¿COMPROMISO DE CONVIVENCIA?. NECESIDAD DE PARTICIPACIÓN Y DE COLABORACIÓN DE TODOS Y PARA TODOS…
¿QUÈ SON LAS NORMAS? Son normas de obligado cumplimiento para todos los alumnos y en todo tipo de actividad. Tanto dentro del recinto escolar como en.
UNIDAD GÓMEZ PALACIO DGO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES. TEMA: VALORES.
“MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA” CAMPUS: CULIACÁN NORTE. Segundo semestre Grupo: 201. Asignatura: Ética y valores II Docente: Alejandra Ma. Camacho Pérez.
CULTURA.
Alumno: ______________________________________.
Transcripción de la presentación:

TRABAJOS PARA SUBSANAR NOTAS P.F.R.H Alumna: Cárdenas

TEMA 1: Mis Normas de Convivencia

La Sociedad: Normas de Convivencia Social. Es: El medio social donde nos desarrollamos como personas humanas. Allí Formamos numerosas agrupaciones sociales. Las Comunidades Las Sociedades Son: Son: Agrupaciones Agrupaciones Que: En donde: Sus integrantes se unen por interese comunes . Comparten En donde se establecen: Una Cultura y Un modo de vida en común. Normas de comportamiento Religiosa católica Moral Trato social Jurídica

Tema 6 : Identidad y Autoestima.

IDENTIDAD Y AUTOESTIMA PARA DESARROLLAR UNA AUTOESTIMA ESTABLE: Debes conocerte y aceptarte a ti mismo(a) para tener una vida integra. LA AUTOESTIMA: Es el sentido de eficacia personal y respeto a uno mismo. IDENTIDAD Y AUTOESTIMA PROBLEMA DE BAJA AUTOESTIMA: El principal problema es la adopción de una falsa identidad. LA IDENTIDAD: Es saber quien soy y que paradigma tengo.