Perspectiva Biomédica del Morir.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL INFARTO.
Advertisements

BIOÉTICA.
ATENCION AL ADULTO MAYOR
MODELOS ETIOPATOGENICOS DE LA FRAGILIDAD
ECLAMPSIA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO
Los músculos respiratorios modifican el volumen de la caja torácica
EOEP Especifico de Discapacidad Motora de la Comunicad de Madrid
Muerte y Tanatologia DRA NUÑEZ.
Muerte Encefálica y Bioética
Familia con Enfermos Terminales
EL MEDICO FRENTE A LA MUERTE
MUERTE MEDICA Dr. Luis Gonzalez Asmat Medico Neurocirujano del HVLE
HISTOLOGIA Y BIOLOGIA DEL DESARROLLO
PARTE IV CAPÍTULO 30 TÓPICOS SELECTOS BOLOGÍA MOLECULAR DEL DEPORTE
Dr. José Víctor Calderón Salinas
Tema 5: La respiración celular y la fotosíntesis
Dra María Elena Alfonso INSTITUTO DE HEMATOLOGÍA E INMUNOLOGÍA
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
Norma Arévalos Galeano Le COMA DÈPASSè UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CURSO DE POST - GRADO EN NEFROLOGÍA E HIPERTENSIÓN.
JL Martinez & G Morcillo UNED. ENERGÍA DISPONIBLE PARA LAS FUNCIONES CELULARES ENERGÍA DEL SOL FOTOSÍNTESIS PRODUCCIÓN DE OXIGENO Y GLUCOSA NECESIDAD.
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN” BIOLOGÍA.
BIOLOGÍA CELULAR FOTOSÍNTESIS.
Sarcopenia. Un sindrome subdiagnosticado en adultos mayores
FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
Fermentación y Respiración
Iset - El cuidado de la vida en sus distintas formas 1 Discurso de Pío XII a los miembros del Instituto Italiano de Genética “Gregorio Mendel” sobre reanimación.
1 Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad CLASIFICACION INTERNACIONAL.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Nutrición y respiración celular Paula Daniela Rojas Claros Astrid yorely cuellar Sanchez Nicolás Estiven Díaz
La Respiración Objetivos: Conocer su importancia. Conocer su funcionamiento. Conocer como interviene en la obtención de buenos resultados.
PARA HACER DIAGNÓSTICO HAY QUE MIRAR LA POBLACIÓN Y PREGUNTARSE ¿CÓMO ESTÁ FORMADA (SEXO, EDAD, ETC.) Y CÓMO SE TRANSFORMA SU ESTRUCTURA? ´¿CÓMO VIVEN?
CONSIDERACIONES GENERALES Y RECOMENDACIONES EN MUERTE ENCEFALICA Ma. del Rosario Muñoz Ramírez Medicina Crítica/Medicina Interna Profesor Asociado UANL-ITESM.
La fábrica celular. Misión: obtener energía La célula como unidad básica de los seres vivos: La fábrica celular. Misión: obtener energía.
Profesora: Jacqueline Pizarro F.
Reacciones psicológicas del adolescente ante la perdida de la salud
MUERTE FENOMENO IRREVERSIBLE QUE ES PARTE DEL FINAL DE LA VIDA. EVENTO INELUDIBLE EN EL QUE TERMINA EL CICLO VITAL DESINTEGRACION Y PUTREFACCION MUERTE.
TANATOLOGIA.
Biología I° Medio 2015 Sandra Pereda Navia Bioquímica y profesora de Ed. Media Profesora de biología y química.
DISTINTOS ASPECTOS DE LA CTG (1ra. Parte) PROFESOR CONSULTANTE Dr. José Oliva Rodríguez.
Las células madre cerebrales □ Gracias a las personas que han donado sus órganos después de morir se ha hecho un nuevo descubrimiento sobre el cerebro.
Universidad del Valle de Mexico
CARBOHIDRATOS Fuente de energía.
El estrés Que es y como controlarlo. ¿Qué es el estrés? Es un síndrome general de adaptación Es un síndrome general de adaptación.
EL ESTRES Que es y como controlarlo QUE ES EL ESTRÉS? ES UN SINDROME GENERAL DE ADAPTACION ES UN SINDROME GENERAL DE ADAPTACION.
REANIMACIÒN PREHOSPITALARIA Y COMUNIDAD
FACTORES GENÉTICOS Enfermedades de origen genético:
SINDROMES GERIATRICOS
METABOLISMO MICROBIANO
La Nutrición Stay Healthy.
Institutodebioética “Junto al enfermo Incurable y al moribundo : orientaciones éticas y operativas “ Fernando Chuecas Saldías Médico Oncólogo Magíster.
BASES GENERALES DE LA FISIOLOGIA
1 Discurso de Pío XII a los miembros del Instituto Italiano de Genética “Gregorio Mendel” sobre reanimación y respiración artificial 24 de noviembre 1957.
Respiración celular Objetivo:
ASÍ SE LLEVA A CABO LA NUTRICIÓN HETERÓTROFA
LA RESPIRACIÓN EN LAS MITOCONDRIAS
PROGRAMA DE TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA DEPRESIÓN EN EL SISTEMA PUBLICO.
ENFERMEDADES METABÓLICAS Y DEGENERATIVAS
Universidad El Bosque Facultad de psicología
Instituto Nacional Biología 3º Medio CONTROL DEL ESTRÉS.
Respiración Celular Integrantes: Macarena Madrid Sofía Rodríguez
Integrantes: Andrés contreras Bastian Sáez Curso:8ºB.
UNIDADES METABOLISMO.
Integrantes: Andrés contreras Bastian Sáez Curso:8ºB.
Respiración Celular Integrantes: Macarena Madrid Sofía Rodríguez
“Homeostasis y Estrés” Profesora de Biología Valeska Gaete.
VALORACIÓN Y PAUTA DE ACTUACIÓN EN LA ENFERMEDAD VASCULAR ENCEFÁLICA AGUDA Dra. Paqui López Médico Especialista en Medicina Intensiva Profesora Asociada.
SEGURIDAD EN LA CLASIFICACION DE PACIENTES EN LA SALA DE URGENCIAS Jorge Iván Cohen Cajiao Especialista en medicina de urgencias Especialista en gerencia.
Donación de Órganos Robert T. Hall, Ph.D. Facultad de Filosofía, UAQ.
MITOCONDRIAS Estructura y funciones. Estructura.
Transcripción de la presentación:

Perspectiva Biomédica del Morir. Institutodebioetica.cl Perspectiva Biomédica del Morir. Fernando Chuecas Saldías Médico Oncólogo Magíster en Medicina PUC Profesor Facultad de Medicina e Instituto de Bioética UCSC

Objetivo Presentación: Preguntas ¿ Que es la Vida Biológica ? ¿ Que es la Vida Humana ? ¿ Qué es la Muerte Biológica ? Objetivo Presentación: Intentar algunos alcances Desde la Biología y la Medicina

La Célula

Mitocondria – ATP - Energía Oxígeno - Glucosa

Transporte de Oxigeno y CO2

¿ Que es la Muerte ?

Mitocondria – ATP - Energía Oxígeno - Glucosa

2 Situaciones

Muerte Brusca o Inesperada ( Accidente )

Muerte Esperable

CAMBIOS CON EL ENVEJECIMIENTO DECLINAR FISIOLOGICO DE LOS ORGANOS Y SISTEMAS DISMINUCION DE LA RESERVA FUNCIONAL PRESENCIA DE ENFERMEDADES CRONICAS MAYOR FRAGIBILIDAD Y VULNERABILIDAD MAYOR RIESGO DE PRESENTAR COMPLICACIONES MUERTE

3 minutos sin Circulación … Bastan...

Aspectos a Considerar para definir Muerte 1.-Cese de la Actividad Cardiorrespiratoria 2.- Cese de la Actividad Encefálica

Definición Momento de la Muerte “ Cese de la Actividad del Encéfalo como un todo con la consiguiente pérdida Completa e Irreversible de todas las funciones corporales “

La Muerte Cerebral ( Diagnóstico Certero) Es la Muerte de la Persona Algunas Precisiones La Muerte Cerebral ( Diagnóstico Certero) Es la Muerte de la Persona

Una Persona en COMA, en estado Vegetativo, Está VIVA. Algunas Precisiones Una Persona en COMA, en estado Vegetativo, Está VIVA.

Hay que diferenciar el Momento de la Muerte ( del que hemos hablado ), Algunas Precisiones Hay que diferenciar el Momento de la Muerte ( del que hemos hablado ), del mal llamado “ Proceso de Morir” , o Agonía . Que puede durar minutos ,horas , días o semanas.

institutodebioética MUCHAS GRACIAS INSTITUTO DE BIOÉTICA