ARTE GERMANICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARTE ROMÁNICO.
Advertisements

Arte prerrománico.
ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO ARQUITECTURA, PINTURA Y ESCULTURA Paula Marín Ortega 6º B.
EL ARTE GÓTICO 2º ESO Arte técnicamente más avanzado que el románico.
Vanos (permiten la entrada de luz) Tribuna (segundo piso sobre
LA ARQUITECTURA: CARACTERÍSTICAS GENERALES.
EL PRERROMÁNICO.
*Arte carolingio *Arte Visigodo.
Iglesia Santa Sofía Integrantes: Guillermo Cortes / Luisa Diaz-Valdes / Catalina Larrondo / Daniela Morales.
Andalucía en la antigüedad
ARTE BIZANTINO.
EL ARTE INCAICO.
Basílica de santa maría del mar
Arte Prerrománico.
EL ARTE ROMÁNICO.
San Martín de Fromista.
ARTE BIZANTINO -Cristianismo -Islámico -Racionalismo Griego
Arte Visigodo Origen Evolución Arquitectura
EN TIEMPOS DE LOS ROMANOS
LA SEO DE ZARAGOZA.
ARQUITECTURA MEDIEVAL
El arte románico.
EL ARTE ROMÁNICO U OCCIDENTAL
ARTE PRERROMÁNICO: ARTE ASTURIANO (CONTEXTO) - S. VIII-IX - En el pequeño Reino de Asturias - Donde los cristianos fueron obligados a refugiarse en las.
ARQUITECTURA ROMANICA
Iglesia de Santa María La iglesia fue fundada poco después de la conquista cristiana, en torno a Sin embargo, los datos más antiguos que existen.
Prerrománico2.
· El reino visigodo termina con la Batalla de Guadalete en el 711
EL ARTE ROMÁNICO 2º ESO Arte inspirado en el romano
LOS PUEBLOS BÁRBAROS, BIZANCIO, EL ISLAM Y LOS CAROLINGIOS.
MONASTERIO DE LEYRE El Monasterio de San Salvador de Leyre, o simplemente Monasterio de Leyre, es uno de los conjuntos monásticos más importantes de.
ARTE PRERROMÁNICO: LOCALIZACIÓN Abarca toda Europa, desde los países Escandinavos a las penínsulas Italiana e Ibérica, incluyendo la Galia, los países.
Las obras escultóricas más destacadas del Imperio Bizantino son los trabajos ornamentales de los capiteles, con motivos vegetales y animales enfrentados.
Instituto Saturnino Unzue
La arquitectura: el arte de edificar
La «Capilla del Obispo»
Prerrománico asturiano
Análisis y comentario de una obra de arte
1. Características del Arte Románico
PUPI VIAJA POR EL MUNDO PARA CONOCER EL ARTE
Elementos Arquitectónicos
EL ARTE ROMÁNICO ES EL ARTE PROPIO DE LA EUROPA FEUDAL
IES “Martínez Uribarri”
TEMA 5 LA EDAD MEDIA EN EUROPA
La Iglesia de San Salvador en Cora
 JEISON PEDRAZA  ANDRES REYNALDO CELY. Con el término arte germánico englobamos el desarrollo artístico que se produce en el occidente europeo entre.
ARTE ROMÁNICO: LOCALIZACIÓN
IGLESIAS DE SAN TIRSO Y SAN LORENZO
Arte Románico El Románico fue un estilo artístico predominante en Europa durante los siglos XI, XII y parte del XIII. El arte románico fue el primer gran.
ARTE ROMANICO.
Con la vuelta al mundo rural se pierden los centros culturales de Occidente La sociedad europea era analfabeta Solo los monjes en los monasterios conservaron.
2.5. LA MEZQUITA Y EL PALACIO EN EL ARTE HISPANOMUSULMÁN.
El arte Románico y Gótico
GRECIA.
Historia del Arte CEDAC
ARQUITECTURA ROMÁNICA
ARTE GRIEGO.
La Arquitectura De la «A» a la «Z» Nicole Val – Paúles 2012.
Arte prerrománico.
sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado,
Catedral primada Andres felipe Rodriguez. descripción La Catedral está conformada por una planta clásica basilical en forma de cruz latina que ocupa.
Catedral de Santiago de Compostela.
LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO. TEMA 3..
viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15.
Unidad 2. Tema 1. RESUMEN El arte medieval en la Península Ibérica: El arte hispano-musulmán Durante la Edad Media en la Península Ibérica se desarrollarán.
ARTE BIZANTINO Y GÓTICO. Septiembre Arte Bizantino Constantino traslado la capital de Roma a Bizancio. Fiel reflejo de las condiciones históricos.
ESQUEMA APREX: APRECIACIÓN Introducción a las Artes.
LOS fenicios.
Trazos mudéjares en paredes de nava
Camila Vázquez, Morena Vázquez, Juana Kaltenbrunner y Azul Lanzillotta.
Transcripción de la presentación:

ARTE GERMANICO

Arte germánico Época: Vida cotidiana Inicio: Año 450 Fin: Año 1000 Podemos hablar de un arte rústico, característico de tribus que apenas sabían representar la figura humana. Esta es la razón por la que encontramos un mayor desarrollo de las llamadas "artes menores" con armas, fíbulas, o diversas piezas de adorno, realizadas en oro o plata y decoradas con piedras preciosas o vidrios policromos. Se siguen edificando iglesias, de las que apenas quedan restos

El arte en los reinos germanos Los reinos germánicos se constituyeron sobre la base cultural de Roma. Sin embargo, sus tradiciones y las circunstancias históricas introdujeron grandes transformaciones En general, son pocas las manifestaciones artísticas que se han conservado de los pueblos germanos. En el campo de la arquitectura destacan algunas pequeñas iglesias visigodas. Estaban construidas con muros gruesos de bloques de piedra bien trabajados. Tenían una decoración escasa, las ventanas eran estrechas y pequeñas y los tejados eran de teja a dos aguas. Sin embargo, ya desde el principio, la aportación más importante del arte germano fue la orfebrería, con numerosas fíbulas y adornos, joyas, y posteriormente coronas votivas, cruces y símbolos religiosos elaborados con oro y piedras preciosas.

Arte germánico Iglesia visigoda de San Juan de Baños, en Palencia.

Puerta triunfal de Lorsch (Alemania) Autor: Anónimo Año:800 Características: En esta concepción de portada monumental del monasterio de Lorsch no sólo se aprecia la influencia de los modelos romanos en su estructura formal, sino el concepto de tratamiento de muros.

Iglesia de San Baudelio Vista interior Autor: Anónimo año:913 Iglesia de San Baudelio Vista interior Autor: Anónimo año:913. Características: El conjunto de la iglesia de San Baudelio tiene un gran pilar cilíndrico en el centro que sirve de arranque a ocho nervios dirigidos hacia los ángulos y los puntos medios de los muros; estos nervios, con su aspecto arbóreo de ramas de palmeras, no hacen sino reforzar una cúpula esquifada.

Santa María del Naranco (Oviedo) Santa María del Naranco (Oviedo). Vista lateral Autor: Anónimo Fecha: Siglo IX Características: La forma general del pabellón real del Naranco, convertido después en iglesia de Santa María, es la de un prisma rectangular alargado con cubierta inclinada a dos vertientes; en el exterior sobresalen a cada lado dos series de cuatro esbeltos contrafuertes verticales con estrías y acanaladuras, en los lados largos se adosan una escalera doble exterior y un pórtico con un mirador.

Hebilla visigoda Autor: Anónimo Fecha: Siglo VI Características: hebilla, rectangular o arqueada, con decoración calada y dibujos de incisiones en los que se mezclan motivos de los repertorios bizantinos orientales que se emplean en la decoración arquitectónica. Este arte de síntesis bárbara y bizantina es la representación más significativa del gusto visigodo hispánico.

Estatua ecuestre de Carlomagno Autor: Autor Anónimo Fecha: Siglo VIII Características: Se ha discutido mucho sobre la fecha en que fue realizada esta figura, tras numerosos estudios, cuando se concluyó que el caballo es grecorromano, el cuerpo del jinete bizantino y la cabeza carolingia. sabemos cual era la fisonomía del emperador: a pesar de la que comúnmente se cree, no llevaba barba , pero sí un largo bigote. Era un hombre alto y corpulento y vestía con sencillez, sin lujos ni ostentaciones

Cáliz de Ardagh Autor: anónimo Fecha: Siglo VIII Características: En 1868 se encontró en Ardagh un cáliz fechado en el siglo VIII. Los expertos consideran esta pieza como la mejor de toda la orfebrería irlandesa. El cáliz está rodeado por una banda de bronce dorado con decoración de entrelazados. En las asas y los medallones redondos que aparecen en el centro del cáliz encontramos filigranas abstractas y dibujos con esmaltes rojos y azules.

Cruz de las Escrituras Autor: anónimo Fecha: Siglo VIII Características: En los primeros años del siglo VI se fundó en Irlanda uno de los monasterios más importantes, el de Clonmacnoise, un grupo de cruces que se consideran los primeros monumentos escultóricos de la iglesia celta. Los expertos consideran que estas cruces, distribuidas alrededor de los conjuntos monásticos, servirían como protección para los monjes, ante las continuas tentaciones de Satán

PREGUNTAS En que año se dio inicio a la época del arte germánico y en que año culmino? Nombre una de los cuatro etapas que surgieron en este episodio?.

GRACIAS.