Lección de la Escuela Sabática Sábado 23 de agosto de 2014

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
:: No hay nada más importante que tu salvación eterna ::
Advertisements

1 Corintios 12:27 (NVI) Ahora bien, ustedes son el cuerpo de Cristo, y cada uno es miembro de ese cuerpo.
“VENCIENDO LA DEPRESION”
INTRODUCCIÓN Cristo murió en la cruz para cumplir la ley y darnos vida en abundancia para que pudiésemos alcanzar la paz verdadera.
¿qué es la doctrina bíblica de la santificación del creyente?
HAY VICTORIA EN LA RECONCILIACIÓN
Puedes aceptar el amor.
Comunicación (Inserte el nombre de su parroquia aquí)
¿ SOLO PALABRAS O DECISIONES DE FE. ?
Lo que la Biblia enseña acerca de la Iglesia
RepasoRepaso  En vista del asunto, hay tres reacciones comunes: Poner Un Énfasis Extraordinario Ignorar El Asunto Tener Un Interés Balanceado.
EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
15 de noviembre de 2014 DOMINAR LA LENGUA TEXTO CLAVE: Mateo 12:37 Escuela Sabática – 4to. Trimestre de 2014 Lección 7.
Homilia de Primera Comunion Domingo 26 Ciclo A P. Robert Flock
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La provisión de la salvación debe estar acompañada por la aceptación personal de la.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 20 de junio de 2009 La comunidad.
Lección 8 LA IGLESIA.
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
LA IGLESIA Julio – Setiembre 2014
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN
Lección 8 para el 23 de agosto de “Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no.
Colosenses 1:21 y 22 En otro tiempo ustedes, por su actitud y sus malas acciones, estaban alejados de Dios y eran sus enemigos. Pero ahora Dios, a fin.
Jesús dijo, “Bienaventurados los pacificadores....”
EL SABADO Lección de setiembre de Versículo de Memoria “ También les dijo: El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre.
El Amor Lección 1 Para el 4 de abril de 2009.
Lección 7 para el 17 de agosto de LA UNIDAD LA ORACIÓN DE JESÚS ILUSTRACIONES DE LA UNIDAD ELEMENTOS DE LA UNIDAD ALCANZAR LA UNIDAD EL CUERPO EL.
Lección 12 Sábado 20 de septiembre de 2014
Lección 10 Sábado 6 de setiembre de 2014
LA INVITACIÓN AL DISCIPULADO
Versículo para memorizar
Lección 4 para el 22 de enero de A. Con tu actitud personal B. Con aquellos a los que has ofendido o que te han ofendido C. Con todas las personas.
Lección de la Escuela Sabática para el sábado 11 de abril del 2009
Iglesia de Cristo en Monterrey Ministerio de Enseñanza
Cada miembro, un ministro
LA SEGUNDA VENIDA Lección de la Escuela Sabática Sábado 27 de setiembre de 2014.
El desafío de Jesus El desafío mas grande de la historia
Lección de septiembre de 2009 Temas importantes 1 Juan.
Lección 8 para el 23 de agosto de 2014
GENTE ALCANZANDO SU MÁXIMO POTENCIAL Cada vez que tu computadora te pide una actualización en el disco duro, tú tienes que aceptar o negar la actualización.
Visite: La comunidad Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 20 de junio del Visite:

La manifestación del amor de Dios en el creyente
La epístola de Santiago.
23 de agosto de 2014 LA IGLESIA TEXTO BASE: Juan 17:20, 21 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2014 Lección 8.
QUE LA IGLESIA LO SEPA Lección de la Escuela Sabática Sábado 16 de junio de Lección de la Escuela Sabática Sábado 16 de junio de 2012.
LA VIDA CRISTIANA Lección 11 «Crecer en Cristo»
El don de Profecía.
Lección 9 para el 30 de agosto de 2014
LA IGLESIA Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Sin la unidad que Jesús desea, la iglesia se debilita y entonces no puede expandir bien.
EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
1 Timoteo 3:15 1 Timoteo 3:15.
El Inca y su modelo misionero inspirado en el Nuevo Testamento Félix Valencia C.
Nueva Vida en Cristo.
Padre nuestro en latín San Juan Pablo II.
El discipulado © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del Norte
Saber que la justicia se encuentra solo en Jesús.
La Fe de Jesús Lección # 1 Un Padre que nos Ama.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
UNA RESPUESTA DE AMOR. En un matrimonio ¿Por qué la esposa hace los quehaceres de la casa sin cobrar un centavo? Explica tu respuesta INTRODUCCION.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
14 de marzo de 2014 VIVIR POR FE TEXTO CLAVE: Proverbios 29:25 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015 Lección 11.
Todos Pueden Participar
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Pr. Adolfo Maldonado GutiérrezSanatorio Adventista.
TEMA: CARACTERÍSTICAS DE LA ORACIÓN EN SANTIAGO. TEXTO: SANTIAGO
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: La Iglesia.
v.10 1 Corintios 1:10 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre.
Romanos 16:25-27 Y al que puede confirmaros según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que se ha mantenido.
21 de mayo 2016 PEDRO Y LA ROCA TEXTO CLAVE: Mateo 16:15 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 8.
Lección 4: Las relaciones. Las relaciones humanas implican la acción que emana de los individuos a través de ideas, pensamientos, sentimientos, palabras,
Transcripción de la presentación:

Lección de la Escuela Sabática Sábado 23 de agosto de 2014 LA IGLESIA Lección de la Escuela Sabática Sábado 23 de agosto de 2014

Versículo de memoria “Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mi por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mi, y yo en ti, que también sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste” Juan 17:20, 21.

Idea Central La iglesia es de Dios será una bendición cuando este unida. Cristo da la unidad.

MOTIVA

Introducción ¿Qué es lo que más te gusta de tu familia? ¿Qué peligro es el mas grave para la familia? La iglesia es también una familia grande. ¿Cuál es el mayor peligro que enfrenta actualmente?

EXPLORA

I. EL FUNDAMENTO DE LA IGLESIA ¿Cristo o Pedro? Petra: Roca Petros: piedra El contexto inmediato de Mateo 16:13-20 se centra en la identidad y la misión de Cristo y no en la de Pedro.

LA ROCA En el Antiguo Testamento (Deuteronomio 32:4; Salmo 28:1, 31:2, 3; 42:9; Isaías 17:10) son usados como símbolo de Dios. En el Nuevo Testamento, Pedro indica que Cristo es la piedra cabeza de ángulo (Hechos 4:11) Pedro: Cristo es la Roca (1 Pedro 2:4-8) Pablo: Cristo es “petra” (Romanos 9:33; 1 Corintios 10:4) Nadie puede poner otro fundamento (1 Corintios 3:11)

II. LA UNIDAD DE LA IGLESIA 1. Jesus oró por la unidad (Juan 17). La unidad es fundamental para la iglesia Jesus oro 4 veces por la unidad de sus seguidores.

El mayor peligro 2. El mayor peligro para la iglesia seria un espíritu de rivalidad y división. Jesús oro no por la uniformidad, sino por la unidad personal similar a su relación con el Padre. Distintas personas, diferentes funciones, son UNO en naturaleza y propósito. Nosotros también debemos se uno aunque seamos diferentes en dones, caracteres, necesidades.

¿Cómo se da la unidad? No se da espontáneamente. Debemos aceptar el señorío de Cristo en nuestra vida, el debe moldear nuestro carácter. El dirige nuestra voluntad, la transforma.

La unidad poderoso testimonio La unidad no es un fin en si mismo. Es un testimonio para inspirar. Es el testimonio mas poderoso de que Dios ha enviado a su hijo a salvar. Es evidencia incuestionable del poder salvador y transformador de Cristo. Tenemos el privilegio de dar ese testimonio.

El amor Unido por el amor verdadero. Este amor no es una emoción, o un sentimiento temporal. Sino es un principio viviente y permanente de acción. Nuestro orgullo egoísta debe morir y Jesús debe vivir en nosotros, así amaremos verdadera y sinceramente.

Obstáculos: El chisme / la crítica Es mas fácil ver errores de los demás que los nuestros. El chisme es condenado en la Biblia (Levítico 19:16; Proverbios 16:28) Santiago habla del poder de la lengua, que incendia, destruye.

Al hablar de otros… ¿Es verdad lo que voy a decir? (Éxodo 20:16) ¿Es edificante lo que voy a decir? (Efesios 4:29) ¿Es posible decirlo con amor? (Proverbios 25:11)

Hablemos de Cristo En todas nuestras conversaciones, jamás dejemos de involucrar a Cristo. Así tendremos algo edificante que compartir. Él es el modelo. Al hablar de él, nos olvidaremos de nosotros, nos centraremos en su amor, su sacrificio, su vida perfecta.

III. RESTAURAR LA UNIDAD 1. La reconciliación es requisito para adorar (Mateo 5:23, 24) Reconocer nuestras faltas, perdonar a quienes nos ofendieron, pedir perdón por lo que ofendimos. Reconciliarse con Dios y con el prójimo.

Consejo Bíblico 2. Pasos que debe darse al disciplinar, reconciliar (Mateo 18:15-18) Hablar con la persona para invitarle al arrepentimiento (Levítico 19:17). Hacerle ver su error, no avergonzarlo. Llevar uno o dos testigos (Deuteronomio 19:15) Decirlo a la iglesia. Procurar un último llamado al arrepentimiento.

La meta Toda disciplina tiene que ser redentora, sino se convierte en venganza o castigo. La meta debe ser la redención, aun cuando se aplique una decisión dura, esta debe reflejar un tierno amor por el pecador. Así la unidad se preserva, se restaura.

¿Contribuyo a la unidad de la iglesia? APLICA ¿Contribuyo a la unidad de la iglesia? ¿Respeto lo que la iglesia ha establecido? ¿Me quejo, o apoyo?

CREA Con tu Grupo Pequeño hagan una lista de acciones que pueden hacer para preservar o restaurar la unidad de la iglesia. Hagan una lista de hermanos que ya no están en la iglesia con el objetivo de que vuelvan. Inicien orando por ellos. Alistarse para invitarlos al programa de reencuentro.

Pr. Santos Corrales García Iglesia Adventista Las Quintanas Trujillo, Perú. Union Peruana dlel Norte