HISTOLOGIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEJIDO EPITELIAL Epitelio simple plano.
Advertisements

Prof. VÍCTOR M. VITORIA - San Sebastián La secreción de sustancias
BLOQUE 2. TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES
HISTOLOGIA Epitelios y Glándulas Dr. Vittorio Zaffiri M. Agosto 2006.
“Técnico en masoterapia”
Tejido epitelial Glandular
Estudio del cuerpo humano
TEJIDOS ANIMALES ¿Qué tejidos tiene el ser humano?
9.4.- TEJIDOS ANIMALES Conjunto de células con origen y estructura similar y con funciones específicas. Células y matriz extracelular de proteínas y polisacáridos.
Histología – Laboratorio 3
TEJIDOS ANIMALES.
Histoilogia de piel y anexos.
La célula Unidad viva básica del organismo Nº total ~ 100 billones
TEJIDOS BASICOS O PRIMARIOS
PRESENTACIÓN DE LOS CUATRO PRINCIPALES TEJIDOS HUMANOS
Tema 5: Órganos y sistemas
Subtema: Epitelial Glandular
Aparato Reproductor Masculino
LOS TEJIDOS ANIMALES Existen 4 tipos de tejidos: -epitelios
TRABAJ0 PRÁCTICO No 1 Tejido Epitelial.
SISTEMA DIGESTIVO.
FISIOLOGIA FISIS= NATURALEZA LOGOS =LO QUE SE DICE DE ALGO HISTORIA
FISIOLOGÍA MEDICA (FO101) Sistema RENAL Introducción
Piel. Piel Ep Rev Estratificado Plano Queratinizado y Cornificado.
Docente: CD. Wilson N. Zelada Silva
Laboratorio de microanatomía
Prof. Héctor Cisternas R.
Micrografía electrónica de barrido
Procesos fisiológicos en el ser humano
Tejido Conectivo o Conjuntivo
práctica identificación de Tejidos
TEJIDOS CORPORALES BÁSICOS
Desarrollo embrionario
Tejido mesenquimatoso y tejido conectivo
Epitelios Dr. Moises Robles Arriola.
HISTOLOGIA ANIMAL BIOL 3052 L.
Tejido epitelial.
4/13/2017.
Subtema: Epitelial de Revestimiento.
Tejido epitelial glandular
Tema 1 ORGANIZACION FUNCIONAL DEL CUERPO HUMANO
Tejido epitelial MELANY BONILLA GRACIELA MORENO YARITZA ORTEGA MAYCOLL RODRIGUEZ YATZURY VEGA YAIDETH VICTORIA.
Trabajo Práctico No5 Tejido Nervioso.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA INTRODUCCIÓN.
4/15/2017 Histología Animal Por: Yanitza Padilla.
TEJIDO ANIMAL.
Contenido Organismos Unicelulares y pluricelulares
TEJIDOS BÁSICOS (histología) EPITELIAL EPITELIAL CONECTIVO CONECTIVO MUSCULAR MUSCULAR NERVIOSO NERVIOSO.
Departamento de ciencias morfológicas Cátedra de histología
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos TEJIDO EPITELIAL I PROF:CARLOS LUCENA.
TEJIDOS HUMANOS.
TEJIDOS ANIMALES Células similares con funciones específicas.
BIENVENIDOS.
Tejidos con células poco diferenciadas Tejido epitelial
Histología – Laboratorio 2 Epitelios!!!
Tejidos Agrupación de células
Cuestionario 1.- ¿De qué ciencia son ramas la Anatomía y la Fisiología? 2.- ¿Cuál es la Anatomía que estudia la conformación y la estructura del cuerpo.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ANIMAL:
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
CLASE TEÒRICA No 1 Tejido Epitelial.
Tejidos animales Conectivos Conjuntivos Cartilaginosos Óseos Laxo = areolar Fibroso = denso Elástico Reticular Hialino Fibroso Elástico Esponjoso Compacto.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
Los tejidos animales y vegetales. Organografía básica
Introducción: Tejidos
Realizado por: Noymar Luque
TEJIDO EPITELIAL.
Patologia genital femenina y mama
TEJIDOS DE TIPO ANIMAL. TEJIDO EPITELIAL Una o + capas rodeadas de una matriz extracelular Recubre interna y externamente el cuerpo Simple (respiratorio,
Transcripción de la presentación:

HISTOLOGIA

5. Diferenciación celular. Tejidos y órganos. Las células han de diferenciarse para ejercer su función Diferenciación: cambios estructurales y funcionales de las células a medida que proliferan en el embrión para formar los diferentes tejidos y órganos. Consecuencia de la represión selectiva del genoma. Una célula normal expresa menos de la mitad de su genoma (nº genes ~ 25000). Células con funciones similares se agrupan formando TEJIDOS (NERVIOSO, EPITELIAL, MUSCULAR, CONJUNTIVO). Los ORGANOS están normalmente formados por los 4 tipos de tejido

Un tejido es un conjunto de células con características similares, por ejemplo un origen embrionario común, funciones también comunes, que les permite realizar actividades especializadas. Fig. 1. Clasificación y función de los tipos de tejido en el organismo.

TEJIDO EPITELIAL

Dos grandes clasificaciones Figura 2. Clasificación del tejido epitelial

(Cilíndrico)

(Ciliado y no ciliado) PSEUDOESTRATIFICADO

EPITELIO SIMPLE

ESTRATIFICADO

EPITELIO GLANDULAR

CONDUCTO UNICO CONDUCTO COMPUESTO INTESTINO GRUESO GLANDULAS GASTRICAS GLANDULAS SUDORIPARAS URETRA PENE GASTRICAS CONDUCTO UNICO CONDUCTO COMPUESTO BULBOURETRALES (COWPER) MAMARIAS ACINOSAS DEL PANCREAS

Dos grandes clasificaciones Figura 2. Clasificación del tejido epitelial

Un tejido es un conjunto de células con características similares, por ejemplo un origen embrionario común, funciones también comunes, que les permite realizar actividades especializadas. Fig. 1. Clasificación y función de los tipos de tejido en el organismo.

TEJIDO CONECTIVO

Elementos del tejido conectivo.

Inmaduro (Embrionario)

Maduro (No especializado) TEJIDO CONECTIVO LAXO

Maduro (No especializado) TEJIDO CONECTIVO DENSO

TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO DE SOSTEN

TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO LIQUIDO

Un tejido es un conjunto de células con características similares, por ejemplo un origen embrionario común, funciones también comunes, que les permite realizar actividades especializadas. Fig. 1. Clasificación y función de los tipos de tejido en el organismo.

TEJIDO MUSCULAR

Un tejido es un conjunto de células con características similares, por ejemplo un origen embrionario común, funciones también comunes, que les permite realizar actividades especializadas. Fig. 1. Clasificación y función de los tipos de tejido en el organismo.

TEJIDO NERVIOSO