4. PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE LA MATERIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE LA MATERIA
Advertisements

PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE LA MATERIA
Magnetismo José Antonio Herrera Departamento de Ingeniería Eléctrica
DAVID GALLEGO CORREA ALEJANDRO OSPINA
PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE LA MATERIA
Análisis del magnetismo
Hecho por G09NL25andres Cód
ELECTROMAGNETISMO (II)
ELECTROMAGNETISMO Disertantes Leveroni, Maximiliano
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
Teoría molecular de las cargas inducidas.
MOMENTOS MAGNÉTICOS La unidad básica del magnetismo es el momento magnético. Desde el punto de vista clásico lo podemos visualizar como un lazo de corriente.
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Tecnologías Informáticas
Magnetismo y campo magnético
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICO PLANTEL :SANTIAGO TILAPA P.T.B. INDUSTRIA DEL VESTIDO ANÁLISIS DE FENÓMENOS ELÉCTRICOS Y BOTICOS ALUMNA:
Universidad de Tarapaca Leyes fundamentales del electromagnetismo
Magnetismo..
Ecuaciones de Maxwell Clase de hoy Magnetismo en la materia.
MAGNETISMO Prof. Pamela Cordero V..
Se describe la interacción entre el campo magnético y eléctrico. En que la variación del campo magnético produce un campo eléctrico, y así puede generarse.
Fundamentos de electromagnetismo
Electricidad y Magnetismo Parte III
GRUPO 7 Pablo Mier Muñoz Juan Fernández Cabeza Yolanda García Cazorla
El Electromagnetismo Orlando B. Escalona T. J. Mauro Briceño
Resonancia Magnética Nuclear.
Fuerza Magnética Realizado por: Isabella Villaquiran, Isabella Quiroz, Sara Vargas ,Gabrielle Castillo, Daniela Cardona y Laura Sánchez.
MARIA ELENA MEDINA ORJUELA JEIMY ALEJANDRA SANDOVAL
Electromagnetismo en la materia
TEMA 3: MAGNETOSTÁTICA (5 HORAS)
Materiales dieléctricos
1. Principios Electromagnéticos
Ingeniería del Software
Capacitancia • Dieléctricos • Descripción Atómica de los dieléctricos
INTERACCION ELECTROSTATICA EN EL VACIO
Ingeniería del Software
Energía almacenada en los campos magnéticos
Capacidad y dieléctricos
INTERACCION MAGNETOSTATICA EN EL VACIO
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Tecnologías Informáticas Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: A :40.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 3. Magnetostática (Problemas)
Examen parcial: Aula: A :40 – 19:30
Líneas de inducción que rodean a un solenoide
Fundamentos de electricidad y magnetismo
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 3. Magnetostática (Problemas)
Campo eléctrico Los fenómenos eléctricos, indivisiblemente unidos a los magnéticos, están presentes en todas partes, ya sea en las tormentas, la radiación.
CAMPO MAGNÉTICO.
Imán Un imán es un cuerpo o dispositivo con un magnetismo significativo, de forma que tiende a juntarse con otros imanes o metales ferro magnéticos (por.
Propiedades eléctricas de la materia
El campo eléctrico en la materia
I. Movimiento de translación de una partícula
TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA
CAMPO MAGNÉTICO Generalidades Ley de Biot-Savart.
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Consideraciones generales del Magnetismo
FERROMAGNETISMO PROFESOR: Edgar Castillo ALUMNO: Julián Guzmán
Interacción magnética
MAGNETIZACIÓN El magnetón de Bohr h= 6.626x10-34 J.s =9.274X10-24J/T.
Magnetismo II.
Tema 1. Campo magnético Resumen.
Campo Eléctrico en la materia
* Dpto. Física Aplicada UCLM
Tema 3. Potencial electrostático
Magnetismo.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 5. Propiedades magnéticas de la materia.
Física II. J.A.Moleón1 Magnetismo Ø Campo Magnético Ø Inducción Electromagnética Ø Campo Magnético en la materia Departamento de Física Universidad de.
Trabajo Práctico Final
Aguilar Pérez Virginia Barrón Medina Verónica Berman Gómez Eleonora Caballero Mellado Cristina Cruz Pérez Karina Reyes Hernández Marisol 5° E Informática.
VIII ELECTRONICA Profesor : Ing. Javier Echegaray Rojo
Transcripción de la presentación:

4. PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE LA MATERIA CAMPO MAGNÉTICO 4. PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE LA MATERIA

RESUMEN 1. TOQUE Y MOMENTO MAGNÉTICO 2. ORIENTACIÓN DE DIPOLOS 3. MOMENTOS MAGNÉTICOS ATÓMICOS 4. IMANACIÓN 5. DIAMAGNETISMO 6. PARAMAGNETISMO 7. FERROMAGNETISMO

1.1 MOMENTO DE FUERZAS (TORQUE) Espira en un campo magnético constante t t No hay fuerza neta m m m Resultados generales Momento magnético Momento magnético Momento de fuerzas

1.2 MOMENTO MAGNÉTICO m Momento magnético Momento de fuerzas

2. ORIENTACIÓN DE DIPOLOS MAGNÉTICOS Un dipolo magnético situado en un campo magnético se orienta en dirección al campo  Energía magnética mínima m B

2.1 MOMENTOS MAGNÉTICOS ATÓMICOS Electrón girando en torno a un núcleo Momento magnético Magnetón de Bohr

El electrón tiene además momento interno (espín) Momento magnético total Los átomos Crean campos magnéticos. Pueden tener momentos dipolares inducidos. Se orientan según el campo magnético. Factor giromagnético g para electrones -2.0024

4. IMANACIÓN En un material con momento magnético aparecen corrientes microscópicas. Se crea una corriente superficial de carga En el interior la corriente es nula

Magnetización: Momento dipolar magnético por unidad de volumen Corriente amperiana por unidad de longitud Magnetización de saturación  Todos los dipolos están orientados n= nº moléculas por unidad de volumen

4.2 CAMPO DE IMANACIÓN Y VECTOR H La magnetización en casi todos los materiales es proporcional al campo aplicado B0 . Si el material está imantado crea un campo de imanación Y el campo total resulta Susceptibilidad magnética

Vector excitación magnética H Vacío Medio Otras relaciones

5. DIAMAGNETISMO Descubierto por Faraday en 1846. El campo de magnetización es opuesto al aplicado cm <0 Todos los materiales presentan este efecto. Las “espiras” atómicas se crean corrietnes magnéticas inducidas.

En materiales con momento magnético permanente este efecto se ve enmascarado. Los materiales superconductores son diamagnéticos perfectos cm =-1

6. PARAMAGNETISMO Materiales con momentos magnéticos permanentes que interaccionana entre sí débilmente cm >0 (pequeña) Magnetización baja B0 =0 B0 >0 B0 >>0 M =0 M >0 M =Ms Orientación al azar Alineación/ Mov. Térmico Saturación

6.1 ley de Curie Gráfica de magnetización frente a campo externo M B0 Ms Ley para bajos valores del campo aplicado Hay competencia entre la agitación térmica y la alineación magnética B0

7. FERROMAGNETISMO Se presenta en Fe, Co, Ni y aleaciones. Existen interacciones entre los espines de los electrones. La susceptibilidad cm >0 (grande) Magnetización alta aún para valores del campo externo bajos. En ausencia de campo existen dominios magnéticos en los que la magnetización no es nula.

Al aplicar un campo los dominios se orientan todos en dirección al campo externo. Para temperaturas altas (T>Tcurie) se convierten en paramagnéticos por la agitación térmica. Sin campo magnético Con campo magnético Paramagnetismo Ferromagnetismo

7.1 Ciclo de Histéresis Un material ferromagnético recuerda su historia Saturaciónalineación de dominios M Magnetización Cuando H vuelve a 0 el material conserva parte de su magnetización. Tiene memoria Curva de magnetización no lineal B Campo aplicado B tiene que hacerse negativa para volver a tener una M nulo. Una vez el material se ha magnetizado, retendrá parte de esta magnetización. Recuerda su “historia” Saturación en la dirección opuesta