Corvina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS BALLENAS.
Advertisements

EJEMPLO 1.
EJEMPLO 1.
EJEMPLO 1.
ANIMALES VERTEBRADOS SON:
Tema 10 Los animales.
BIOLOGIA DE PECES.
ESPONJAS Son los animales más simples que existen. La mayoría son marinas y están fijadas a las rocas Tienen una forma irregular. Su cuerpo está agujereado.
Ejemplos de peces cartilaginosos
EL DELFÍN MULAR..
Vertebrados.
UNIDAD 4. TEMA 3. (V.- Animales Artrópodos y Cordados)
CORDADOS (VERTEBRADOS).
CABALLITO DE MAR.
Fondos marinos Cabo de Gata
VERTEBRADOS INVERTEBRADOS
LAS BALLENAS.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES.
Ecosistemas Acuaticos
De entre todos los grandes grupos de seres vivos que existen, el grupo de los animales es el que mejor conocemos. Todos ellos son capaces de moverse y.
¿Qué es un pez? Animales de sangre fría (poiquilotermos), caracterizados por poseer vértebras, branquias y aletas, dependen primordialmente del agua, que.
Scomber scombrus L. (caballa, xarda)
Taller de Ciencia Entretenida “Zoología utilizando el descubrimiento y la indagación práctica” Módulo 9: “Peces y más peces”
Pescados y mariscos.
Repaso general de Ciencias Naturales
APRENDIENDO CON NEMO José A. Téllez 2ºA CEIP Pedro Simón Abril La Línea de la Concepción (Cádiz)
LOS DELFINES 21-T Francisco Jose Navarro Ojeda
Disección de un pescado mesa # 4
Características generales.
El Pez Luna   Los peces luna son unos gigantes mansos, de movimientos lentos que residen en los océanos tropicales o templados de todo el mundo.
Pez Globo!.
Informe de laboratorio de biología Del pez
Cephalaspidomorphi, Myxini, Chondrichthyes y Osteichthyes
Prueba Corta Diversidad Animal I
UNIDAD 6 Los vertebrados Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO CÓMO FUNCIONAN LAS BRANQUIAS.
LOS ANIMALES..
PECES Raúl E. Rojas Llanos Master en Manejo de Vida Silvestre.
Elaborado por:. El tigre (Panthera tigris) es una de las seis 2 especies de la subfamilia de los panterinos (familia Felidae) pertenecientes al género.
Delfines.
El Jurel Caranx latus es una especie de peces de la familia Carangidae en el orden de los Perciformes.
Animales según reproducción
Tema 6 LOS VERTEBRADOS.
Peces. Clase Condrichthyes (Peces cartilaginosos).
Por: José Miguel Pardo Gallego Grado 9ª. Es un pez de la familia salmónido. No pasa de los 60cm de largo y puede llegar a pesar 8kg. Su dorso es de color.
nombre Manuel Leyton CURSO 5to 17 de abril 2014
Laboratorio del pescado Integrantes: milagros Cisneros Yessika Varela Ruth morales Clarizza boya XIIC-1 Loida Gonzales mesa N3 Karla Gonzales.
Animales vertebrados e invertebrados
ANGUILA ELÉCTRICA (Electrophorus electricus) .
Mesa 4. L a cojinúa amarilla tiene una talla de 100.0cm Pesa: 14.0 kg Espinas dorsales: 8 a 9 radios Radios blandos dorsales: Espinas anales: de.
LOS PECES.
Vertebrados Presentación en Power Point por: Jarlene I. Marrero, 2008.
MORENA COMÚN, DE LA FAMILIA DE LOS MURÉNIDOS, SON DE UNA FAMILIA DE PECES ANGUILIFORMES TAMBIEN LLAMADOS VULGARMENTE MORENAS MORENA COMÚN, DE LA FAMILIA.
Animales vertebrados Sra. Silvia Martínez next.
Subclase Elasmobranchii Subclase Holocephalii
Tirtsa Porrata-Doria BIOL 3052 L
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXITINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
Invasión de aguas dulces
 agua dulce  25–50 cm, 0,5–2 kg  Pez de cuerpo grande con una aleta dorsal alta y aleta anal larga. La aleta anal habitualmente tiene 26–30.
PECES.
PECES.
El Delfín .. Camila Meneses.
Disección de un organismo invertebrado y vertebrado
MOLUSCOS.
Pez ballesta payaso Sara Álvarez pulido.
PEZ MURCIÉLAGO DE LABIOS ROJOS
 PECES ÓSEOS (ICTIOLOGÍA)  Se originan al finales del Silúrico (550 millones de años), a partir de un grupo de peces con endoesqueleto óseo que dio lugar.
CARACTERÍSTICAS DEL REINO ANIMAL 1) Son PLURICELULARES: Están formados por muchas células que se especializan en realizar una función concreta 2) Sus células.
Corvina.
REINO ANIMAL.
Transcripción de la presentación:

Corvina

Habitad En panamá lo encontramos en el Atlántico, si bien tan sólo es frecuente en aguas peninsulares en las proximidades del estrecho, especial-mente en la vertiente Atlántica, donde frecuentan principalmente en zonas rocosas y las proximidades de los estuarios.

Línea taxonómica Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Actinopterygii Orden: Perciformes Familia: Sciaenidae Género: Argyrosomus Especie: A. regius

Nombre Común: corvina Científico: Argyrosomus regius

Características del pez  es un pez óseo perteneciente a la familia de los sciénidos. Caracterizado por sus dos aletas dorsales muy próximas. Hocico redondeado. Carnívoros y solitarios, pelágicos o litorales demersales. Es de colores plateados. Su longitud alcanza 4 a 5 dm hasta 2 m, y peso de 10 a 40 kg

Campo alimenticio Se caracterizan por ser carnívoros, Las presas más frecuentes son los crustáceos, moluscos bivalvos como el mejillón, la almeja; poliquetos y juveniles de peces como la anchoita, aliche y lacha.

Órganos Línea lateral ojo

Opérculo

Tronco Aleta caudal Aleta pélvica

boca Dientes Lengua

Branquias

Orificios nasales

Aleta anal Ano

Aleta dorsal Aleta pectoral

Vejiga natatoria Huevos

Huevos

Intestino

pericardio Corazón Branqueo espinas Arcos branquiales Branquias