Reconstruimos nuestro mundo El mundo entre dos gigantes: Reconstruimos nuestro mundo Del crecimiento a la nueva crisis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Democracia y crisis económica: el final de un ciclo
Advertisements

“Crisis Económica” Es la fase más depresiva de la evolución de un proceso económico recesivo. “En México hay 16 hombres de negocios y 100 millones de hombres.
Pamela Alarcón C. Marcela Briones F. Tania Gajardo C.
ORGANIZACIÓN ECONOMICA MUNDIAL
LA ASEAN EN LA ACTUALIDAD
Globalización y nueva economía
Nuevas Zonas Goe-Económicas
Asociación de Naciones Del Sudeste de Asia
Historia Económica y Social Unidad 5 Clase 3
CAROLINA OROZCO EMERSON ALZATE
Objetivo: identificar las diferencias y relación que existen dentro del sistema de educación básica en nuestro país con respecto a los países asiáticos.
Buen Día صباح الخير 早晨好。 Maidin mhaith Bom Dia доброе утро
FIN DE EPOCA: La Crisis del Fordismo y el Agotamiento del Estado de Bienestar Keynesiano Los setenta marca el fin de los treinta dorados años de crecimiento.
La crisis económica Para entender la crisis económica actual primero debemos atender a los cambios que se produjeron en la década de los años setenta.
CRISIS E INCERTIDUMBRE
Leonardo León. Desarrollo de la industria electrónica acorde a las necesidades y realidades del país que contribuya a solucionar los profundos problemas.
Integrantes:Susana Gonz á lez P é rez. Maureen Riquelme V á squez Profesor:Aquiles Moreno. Fecha:29 Septiembre Universidad de Valparaíso. Facultad.
TEMA 13 : EL MUNDO DE LA GUERRA FRÍA
Argentina 2011: …Y la orquesta sigue tocando Enrique Szewach, Abril 28 de 2011.
China en el Siglo XXI La Historia del mundo viaja de este a Oeste, porque Europa es absolutamente el fin de la Historia y Asia el comienzo” (Hegel “Lecciones.
Instituto Politecnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Economia
Mundo de Valientes El Horizonte de Política Económica para América Latina Mundo de Valientes El Horizonte de Política Económica para América Latina Marcelo.
EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL ASIA ORIENTAL Y LECCIONES PARA EL PERÚ
Nuevos rasgos en la década de los 60´s. Asia oriental (Japón, Taiwán, Corea del Sur, Hong Kong, y Singapur) continuaron experimentando una alta tasa de.
Cambios en el mundo contemporáneo
La búsqueda de un nuevo sistema: la economía mundial en el período
Los precios de los combustibles en el planeta... Y ahora vienen los listillos de Bruselas a decir a los gobiernos del Mercado Comun Europeo, que suban.
Los Desafíos para el Desarrollo de Chile
Clase 25: La Guerra Fría segunda parte
PRESENCIA DEL INSTITUTO EN EL MUNDO 2009 Nuevos Corazones para un Mundo Nuevo.
GLOBALIZACIÓN: CARACTERÍSTICAS Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA ANDRÉS SOLIMANO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA CLASE 2, AGOSTO 13, 2014.
IE José Acevedo y Gómez Negocios Internacionales
APEC.
Asociación de Naciones del Sudeste Asiático - ANSA
1 II. La restauración y el crecimiento acelerado.
II FÓRUM ASIA Barcelona, 23 de noviembre de 2004 RELACIONES ECONÓMICAS ENTRE ESPAÑA Y LOS PRINCIPALES PAÍSES ASIÁTICOS: COMERCIO E INVERSIÓN.
POLÍTICA KEYNESIANA
Perú: La Agenda Comercial y los TLCs
La era del Imperio
Crisis Financiera, Económica, Social y Global
TEMA 13: EL MUNDO DE LA GUERRA FRÍA.
PRINCIPALES ÁREAS INDUSTRIALES DEL MUNDO
 ¿ Qué generó el alza del precio del petróleo y que trajo de consecuencia?  ¿Qué realizaron los gobiernos para salir de la crisis?  ¿Cómo solucionaron.
MUNDO CONTEMPORÁNEO: REGIONES DEL MUNDO
MODOS DE DESARROLLO Y MODOS DE PRODUCCION
El Turismo y el Desarrollo. Actualización 2010 Los destinos en todo el mundo registran un total de 900 millones de llegadas.
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
SISTEMA INTERNACIONAL DE POSGUERRA: ASPECTOS ECONOMICOS
El camino hacia la I Guerra Mundial:Un Nuevo Capitalismo
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
IV. Entorno tecnológico Incremento en la productividad, reduciendo sus costos de producción Las nuevas tecnologías dan lugar a industrias completamente.
Países Emergentes BRICS CIVETS. Países Emergentes BRICS CIVETS.
LA ECONOMIA Carles Manera Prof. Carles Manera1.
Mundo Contemporáneo Globalización y Sociedad Contemporánea
Geopolítica del Comercio
TIGRES Y DRAGONES ASIÁTICOS
Nuevas potencias mundiales
ASIA Y OCEANIA Vanessa Duque Andrés González Catalina Ramírez.
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
Un Nuevo Capitalismo De la crisis a la revolución económica.
Fin del período de Expansión Económica
CRECIMIENTO ECONOMICO Juan Alberto Mendoza Román.
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN ASIA PACÍFICO PARA LA MACROZONA SUR DE CHILE PRESENTACIÓN MANFRED WILHELMY CONCEPCIÓN, CHILE DICIEMBRE 2011.
Guerra Fría Neoliberalismo Japón Globalización Consenso de Washington
EL SOL NACIENTE Y LOS TIGRES ASIÁTICOS Vivian Hernandez Dionisio Abaroa Xaviera Deshamps.
Estadísticas Globales Infraestructura Mercados. Km férreos 1 Estados Unidos 226, ●Rusia 87,157 3Rusia 87, ●China 77,834 4China 77,834 4.
Conferencia Internacional
LA SOCIEDAD OCCIDENTAL DE LOS AÑOS 60 Y LA CRISIS DE LOS AÑOS 70
NIVELES DE DESARROLLO ECONÓMICO
Transcripción de la presentación:

Reconstruimos nuestro mundo El mundo entre dos gigantes: Reconstruimos nuestro mundo Del crecimiento a la nueva crisis.

Reconstruimos nuestro mundo Despegue y estancamiento en el mundo comunista Desestalinización: Kruschev, un acercamiento al liberalismo, final de los planes quinquenales Breznev: Vuelta a los planes planes quinquenales: agotamiento y colapso

Reconstruimos nuestro mundo Mundo capitalista I Edad Dorada: Época de crecimiento sin precedentes, Boom capitalista. Creación e integración en la Europa Occidental: La CEE.

Reconstruimos nuestro mundo Mundo capitalista II. La gran Crisis de 1973 Origen y consecuencias - Problemas políticos: Yom Kippur, Caída del Sha en Irán, Revolución en Libia… - Subida de los precios del petróleo - Recorte industrial - Desempleo y desplome - Neoliberalismo: precariedad y austeridad

Reconstruimos nuestro mundo Japón y el sudeste asiático El Milagro japonés Los Cuatro tigres: Singapur, Hong Kong, Corea del Sur y Taiwán Nuevos emprendedores: Malasia, Filipinas Indonesia y Tailandia.

Reconstruimos nuestro mundo Neocolonialismo en el Tercer mundo: terribles condiciones