HISTORIA ECONOMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Economía Internacional
Advertisements

LIBERALISMO SIGLO XVIII
Origen y Esencia del Estado y el Derecho
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA
Pregrado en Negocios Internacionales Curso: Economía Internacional
Historia Universal III-3
1.1 Mercantilismo La teoría moderna del comercio es producto de la evolución de las ideas del pensamiento económico. En particular, las obras de los mercantilistas,
Teorías económicas Siglos XVII-XVIII.
La época de la transición Siglos XV al XVIII
ECONOMÍA INTERNACIONAL
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA.
CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO
CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
PRINCIPIOS DEL MERCANTILISMO
LA REVOLUCION FRANCESA
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
LOS MODOS DE PRODUCCIÓN
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA HISTORIA ECONOMICA.
PENSAMIENTO ECONOMICO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL Mayo 2009.
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA
La formación del Estado moderno y del Estado constitucional
CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
OFERTA ECONOMIA I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
HISTORIA ECONOMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Tema XIII: Los Mercantilistas y Los Fisiócratas
EL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Materialismo histórico
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
LINEA DE TIEMPO PEÑA CARBAJAL MARCOS PENSAMIENTO ECONOMICO GUAN ZONG ( ) A. C.
LINEA DEL TIEMPO PENSAMIENTO ECONOMICO
Universidad de Oviedo Derecho Constitucional I Lección 1: La formación del Estado moderno y del Estado constitucional Paloma Requejo Rodríguez-Miguel A.
 ECONOMIA CONCEPTOS BASICOS. CIENCIAS SOCIALES HISTORIAPOLITICAECONOMIAGEOGRAFIAANTROPOLOGIA.
CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA
Alex Vallejo Mishelle Ratti Arturo Felix Socialismo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA CONTABILIDAD I.
CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
MERCANTILISMO INGLÉS Y SU PENSADORES
LA ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA
VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL
CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Capitalismo -movimiento obrero
ECONOMIA INTERNACIONAL.
El mercantilismo y fisiocracia
EL PENSAMIENTO ECONÓMICO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA CONTABILIDAD I.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA CONTABILIDAD I.
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
Profesor Ariel Cuevas Villalobos. Cambios en el panorama Europeo 1.- Invasión Turca al Imperio Bizantino Cambios Globales en Europa: Gobierno Geografía.
BALANCE DE COMPROBACION u HOJA DE TRABAJO
HISTORIA ECONOMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA CONTABILIDAD I.
Teorías Internacionales
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
Del pasado y la actualidad Su funcionamiento Autor: Karina Porta.
CARACTERISTICAS DEL CAPITALISMO. Capitalismo: Es un orden social y económico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta.
INTRODUCCION AL COMERCIO INTERNACIONAL Doctrina Mercantilista
Teoría Clásica del Comercio Internacional
LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA
Modernización de la economía chilena en el siglo XIX.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Económicas, políticas y sociales.
Caracterizar la economía del entre los siglos XVI - XVII ( ) Profesora: Erna Silva 31/03/16.
EVOLUCIÓN DEL SISTEMA ECONÓMICO
En este libro se debe registrar mensualmente toda la información, proveniente del movimiento del efectivo y del equivalente de efectivo. Este libro debe.
Transcripción de la presentación:

HISTORIA ECONOMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA HISTORIA ECONOMICA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA Mbarreda_juanb@hotmail.com.pe

EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ECONOMICO - MUNDIAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA HISTORIA ECONOMICA CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ECONOMICO - MUNDIAL

HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA HISTORIA ECONOMICA CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO PENSAMIENTO PRE-CLÁSICO EDAD MEDIA La edad antigua termina con la invasión de los bárbaros y la destrucción del imperio romano occidente. Revueltas sociales y rebeliones internas Las invasiones hunas de Atila. Constante devaluación de la moneda romana La barbarización Los dos saqueos de Roma por parte de los reyes Alárico y Gensérico

HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA HISTORIA ECONOMICA CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO PENSAMIENTO PRE-CLÁSICO La edad media tiene una gran influencia del pensamiento cristiano. Se demostró la inexistencia de un derecho divino de los privilegiados. Principio de igualdad de todos los seres humanos Se condeno el préstamo con interés

HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA HISTORIA ECONOMICA CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO PENSAMIENTO PRE-CLÁSICO C.- DERECHO CANONICO Y ESCOLASTICO Se desarrolla el feudalismo. El pensamiento económico provenía de pensadores ligados a la iglesia Canónico = preceptos religioso y normas de conducta. Escolástica = conciliar la fe y la razón

HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA HISTORIA ECONOMICA CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO PENSAMIENTO PRE-CLÁSICO C.- DERECHO CANONICO Y ESCOLASTICO PRINCIPALES IDEAS Tiene como base preceptos aristotélicos y de la doctrina de la iglesia Católica. Preceptos morales. Principios del precio justo. Tomas de Aquino habla vagamente de un valor cambio basado en el costo de producción. Del precio justo se derivo el salario justo. Se justifica al comercio siempre que brinde ventaja a las dos partes Se pensaba que la Usura era injusta. Se consideraba el préstamo como cambio de propiedad y el interés como impuesto.

HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA HISTORIA ECONOMICA CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO PENSAMIENTO PRE-CLÁSICO C.- MERCANTILISMO ANTECEDENTES Aparición de estados nacionales modernos. Destrucción del sistema feudal y de las ideas medievales. Mayor interés del comercio y las actividades económicas. Aparición del capitalismo comercial y de los monopolios comerciales. Descubrimientos marítimos y colonización. Incremento de los vínculos entre el Estado y el comercio. Desarrollo de una economía monetaria y del capital dinero. Desarrollo del Renacimiento y del protestantismo.

HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA HISTORIA ECONOMICA CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO PENSAMIENTO PRE-CLÁSICO C.- MERCANTILISMO IDEAS Es una doctrina nacionalista. El estado juega un rol importante en la política económica. Se da importancia a los metales preciosos. Altos impuestos a la importación y a la exportación. El comercio exterior y la industria son las actividades más importantes. Una población numerosa es un factor de riqueza-mano de obra barata. Las colonias deben ser fuentes de materia prima.

HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA HISTORIA ECONOMICA CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO PENSAMIENTO PRE - CLÁSICO C.- MERCANTILISMO IDEAS COMUNES La actitud favorable a vender. El horror a los bienes. El deseo de acumular dinero. La oposición a la usura.

HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA HISTORIA ECONOMICA CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO PENSAMIENTO CLÁSICO A.- FUNDADORES DE LA ECONOMÍA POLITICA ANTECEDENTES Capitalismo industrial. Evolución de las ideas económicas. Representa la transición entre el mercantilismo y la economía clásica.

HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA HISTORIA ECONOMICA CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO PENSAMIENTO CLÁSICO A.- FUNDADORES DE LA ECONOMÍA POLITICA WILLIAM PETTY Fundador de la economía política. Teoría del valor del trabajo. Favorece la propiedad privada El estado debe proteger la propiedad industrial Concepto de precio natural y precio político. La ley del salario. Producción de la tierra.

HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA HISTORIA ECONOMICA CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO PENSAMIENTO CLÁSICO A.- FUNDADORES DE LA ECONOMÍA POLITICA OTROS PENSADORES INGLESES JHON LOCKE Y DUDLEY NORTH Estudios sobre la renta y el interés.

HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA HISTORIA ECONOMICA CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO PENSAMIENTO CLÁSICO A.- FUNDADORES DE LA ECONOMÍA POLITICA OTROS PENSADORES INGLESES JHON LAW Teoría subjetiva del valor.

HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA HISTORIA ECONOMICA CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO PENSAMIENTO CLÁSICO A.- FUNDADORES DE LA ECONOMÍA POLITICA OTROS PENSADORES INGLESES DAVID HUME Teoría inflación con utilidades.

HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA HISTORIA ECONOMICA CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO PENSAMIENTO CLÁSICO A.- FUNDADORES DE LA ECONOMÍA POLITICA OTROS PENSADORES INGLESES RICARDO CASTILLON Valor intrínseco de la tierra. Valor extrínseco del dinero

HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA HISTORIA ECONOMICA CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO PENSAMIENTO CLÁSICO A.- FUNDADORES DE LA ECONOMÍA POLITICA OTROS PENSADORES INGLESES JAMES STUART Valor de uso. Valor de cambio.

HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA HISTORIA ECONOMICA CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO PENSAMIENTO CLÁSICO A.- FUNDADORES DE LA ECONOMÍA POLITICA OTROS PENSADORES INGLESES THOMAS HOBBES Teoría del absolutismo monárquico y del individualismo.

GRACIAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA HISTORIA ECONOMICA CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA GRACIAS