ANIMALES O COSAS REALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SUSTANTIVO.
Advertisements

Sra. Van Wyk Nivel avanzado
“Los secretos de mi ordenador”
El latín es una lengua flexiva, esto quiere decir que hay un cierto número de palabras, en latín, que se declinan (cambian de forma según la función que.
LA ACENTUACIÓN REGLAS BÁSICAS.
El sustantivo y sus clases
TEMA 2 DAME EL NOMBRE EXACTO DE LAS COSAS. 1- ¿QUÉ ES UN SUSTANTIVO? Los sustantivos o nombres son los tipos de palabras que sirven para designar o referirnos.
MORFOLOGÍA: La estructura de la palabra
Unidad 2 Gramática (3a parte)
Categorías gramaticales El adjetivo CPR. NUESTRA SRA
EL SUSTANTIVO Nombre que designa cosas, personas, animales, fenómenos, situaciones, entre otras.
SUSTANTIVO Palabras variables que nombran o designan a las personas, a
GRAMÁTICA El nombre PRIMARIA.
LENGUA CASTELLANA 2ºESO
LA CONCORDANCIA ENTRE NOMBRE Y DETERMINANTE
Partes de la oración: El Nombre o Sustantivo
Clasificación de las Palabras
Las mínimas partes del idioma
El uso del tilde.
EL SUSTANTIVO.
Clases de Sustantivos Género y Número del Sustantivo
Nombre o Sustantivo.
Español- Literatura.
Tema 2 Describe a una persona Bruno Shmuel.
¿Qué indican? Definición Concordancia LOS DETERMINANTES Artículos
¿Cuánta información puedes dar al observar estas palabras? “ Mi amigo”
Categorías gramaticales: el sustantivo
5. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA
SUSTANTIVO.
El género Es uma marca gramatical que permite diferenciar si el sustantivo es masculino o feminino.
El sintagma nominal y verbal
Breve historia de la 2ª guerra mundial Periodo Contendientes: A) Alemania, Italia y Japón B) Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Rusia 1939.
TEMA 2 1.EL LÉXICO Y LOS DICCIONARIOS 2.Distintos tipos de tExtos
Elementos Básicos de la Gramática
Mitos y leyendas.
Formación de la palabra
Morfología flexiva Estudia las variaciones de las palabras que implican cambio en la naturaleza gramatical con consecuencias en las relaciones sintácticas.
SUSTANTIVOS GÉNERO Y NÚMERO.
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
TIPOS DE PALABRAS.
Los Sustantivos Los sustantivo son las palabras que utilizamos para
Las mínimas partes del idioma
P1: CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORÍAS GRAMATICALES
Sustantivos y adjetivos calificativos
Tema 6.
El nombre o sustantivo Material de refuerzo USEE_Esther
El nombre o sustantivo.
¿Qué son pronombres? Es la palabra que reemplaza al nombre.
El sustantivo.
Tipos de palabras CIU-UCAB Abril-Julio 2014.
ADJETIVOS.
CONJUNCIONES.
3º y 4º castellano El nombre o sustantivo.
Análisis morfológico de oraciones
Javiera Bascuñán. 6°B Señorita: Rosa Elena.
SUSTANTIVO(p.p.74-77) Palabra variable que nombra a personas, animales cosas o ideas Forma básica: LEX+ MORFEMAS FLEXIVOS DE GÉNERO Y NÚMERO EL GÉNERO.
TEMA 1. Las palabras pueden dividirse en partes más pequeñas llamadas morfemas. Los morfemas se clasifican en: Raíz o morfema léxico: es la parte de la.
(El pronombre personal)
Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Teoría
“El adjetivo” Vaca LECHERA (adjetivo calificativo)
CATEGORÍAS GRAMATICALES: EL SINTAGMA NOMINAL
I. COMUNICACIÓN HABLAR Y ESCRIBIR La narración (I) 1.¿Qué es narrar? ¿Qué es narrar?¿Qué es narrar? 2.El narrador y el punto de vista El narrador y el.
Nombres: sirven para denominar, llamar, nombrar a personas animales o cosas.
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
Categorías Gramaticales
Acentuación diacrítica Los monosílabos no llevan nunca tilde excepto cuando coincide en la forma uno tónico con otro átono, cuyos significados y funciones.
TEMA 2 DIME, DIME, EL NOMBRE DE LAS COSAS. TEMA 2 DIME, DIME EL NOMBRE EXACTO DE LAS COSAS Los sustantivos o nombres son los tipos de palabras que sirven.
Nombre o Sustantivo. DEFINICIÓN Es la palabra que empleamos para designar a las personas, animales, objetos, ideas, pensamientos y emociones. Es el.
TRABAJO DE LENGUA. LOS SUSTANTIVOS..
Transcripción de la presentación:

ANIMALES O COSAS REALES TEMA 5 SON ETIQUETAS QUE PONEMOS A LO QUE NOS RODEA: PERSONAS, ANIMALES O COSAS REALES O IMAGINARIAS LA SEPTIMANA

SON LOS NOMBRES COMO: LA SEPTIMANA SIETE DÍAS Provienen de los siete objetos celestiales que los antiguos griegos veían moverse en el cielo Luna Marte Mercurio Júpiter Venus Saturno Sol

CLASES DE PALABRAS Por la función que tiene en la oración Según nº de sílabas Por la función que tiene en la oración Por los monemas que la forman Por su forma gramatical Monosílabas Bisílabas Etc. Una palabra puede tener diferentes funciones dentro de la oración Simples, derivadas y compuestas Variables e invariables Y según su forma …

CLASES DE PALABRAS SEGUN SU FORMA artículos adjetivos Nombres pronombres adverbios conjunciones preposiciones verbos

El Nombre 1 Es una clase de palabra que sirve para designar personas animales o cosas a Masculino Género b 2 Femenino Factores que le afectan a Singular Número b Plural a Número Singular Un solo objeto b Plural Varios objetos Se añade -s, si el nombre acaba en vocal Se forma Se añade -es, si el nombre acaba en consonante

1 1 2 2 nota 3 Excepciones a las reglas de número Añaden -es Añaden o no -s 1 Nombres agudos acabados en vocal acentuada –í o –ú, ej maniquí - maniquíes 1 Nombres no agudos acabados en –s o –x permanecen invariables, el virus - los virus Pero: champús, menús y esquís Extranjerismos acabados en consonante , añaden –s, el cómic-los comics 2 2 Nombres que acaban en y, buey- bueyes. Pero: jersey - jerséis nota Pero: jersey - jerséis 3 Los nombres de las vocales en plural, aes, íes, oes, úes, pero- es Algunos nombres solo se usan en singular o en plural, ej. Sed (sin.), gafas (plur.)

Todos los nombres tienen género – masculino o femenino El género Todos los nombres tienen género – masculino o femenino Asociamos a los nombres acabados en -o a masculino y a los que acaban en –a a femenino pero es siempre así Pero Hay nombres que tienen masculino y femenino con diferentes significados, ej. El cometa y la cometa género sexo Característica gramatical Rasgo biológico de personas y animales

1 2 3 4 5 Variación de género y sexo Con las terminaciones –o, -a , ej. Abuelo - abuela 2 Con el empleo de palabras diferentes,ej. nuera - yerno 3 Con terminaciones específicas para el femenino, ej. actor – actriz, héroe – heroína, duque - duquesa 4 Utilizando un artículo o adjetivo para indicar género en una palabra invariable, ej. el periodista – la periodista 5 Añadiendo macho o hembra a nombres de animales cuyo género es solo masculino o femenino , ej. La orca macho, el gorila hembra. Orca y gorila son nombres EPICENOS en cuanto al género

Nombres según su significado individuales comunes Concretos contables Designan a todos los miembros de una especie Propios abstractos incontables colectivos Identifican y distinguen un elemento dentro de su especie

Se saben que son femeninos porque: EL ARTÍCULO Una palabra que va siempre delante del nombre y concuerda con el en género y número Es Indica Que el nombre es conocido para quien habla. Ej. Ha llegado un paquete / ha llegado el paquete Los nombres femeninos que empiezan por a- tónica en singular llevan el atículo masculino singular (el), ej. El agua, el aula. Se saben que son femeninos porque: Por su forma en plural, ej las aulas - Por los adjetivos calificativos que les acompañan, ej las alulas esta´´n cerradas Ojo

Narracion en la que relatan hechos imaginarios referidos Los mitos Las leyendas Narracion en la que relatan hechos imaginarios referidos a los dioses o los h´´eoe s de una cultura Son relatos de hechos extraordinarios que la tradicion ha imaginado a partir de un suceso real Con los mitos se explicaban en la Antigüedad fenómenos cuyas causas se desconocían: la creación del mundo, el ser humano, etc.

la mitologia Muchas de las palabras que tenemos en nuestra lengua provienen del latín o del griego. La mitología griega latina