…A fines de los años 80 cuando la computación convenció a las empresas agro-ganaderas. Desde entonces, bastante se ha actualizado el abanico de posibilidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Advertisements

II UNIDAD ESTRUCTURA DE LA PRODUCCION AGRICOLA.
Agricultura de Precisión
ADQUISICION DE MATERIA PRIMA. MATERIA PRIMA EN CANTIDAD SUFICIENTE.
El hombre como habitante
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Ing. Agr. Alicia Feippe, Ms INIA - Uruguay Octubre 2012.
EL ESPACION RURAL.
Erase una vez el maravilloso mundo de la...
MODELO DE GESTION PARA LA DISTRIBUICION DE FRUTAS Y VERDURAS
LAS PERSONAS Y EL TRABAJO
Porque usamos fertilizantes y plaguicidas?
Condiciones físicas de ubicación.
La tecnología en el sector agrícola
Fertilizante Natural de Uso Universal
FUNDACION COMUNITARIA PUEBLA IBP “MANEJO INTEGRAL DE SORGO ”
COMISIÓN DE CURRÍCULO Diciembre, Conceptos utilizados Competencias profesionales Descriptores de competencias Descriptores de realización Ordenamiento.
Glosario de la agricultura
FERTILIZANTES Es una sustancia química, natural o sintética, usada para enriquecer el suelo y favorecer el crecimiento vegetal.
El MIPE como estrategia de menores costos en la empresa agropecuaria
Sostenibilidad Aplicada en la Granja Sustainable Small Acreage Farming and Ranching.
Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública.
AGRICULTURA ECOLÓGICA
► Centro geográfico del país y paso obligado entre las costas atlánticas y pacífica. El campo. Pilar de desarrollo provincial Córdoba ► Producto Bruto.
Equipo Electroma, UVM campus Ags.
II Reunión Nacional de Productores y Usuarios de Información Social, Económica y Territorial - IBGE Programa del Censo Agropecuario Mundial 2010: Temas.
PRODUCCION AGRICOLA MARIANA OBANDO Y. Mª FERNANDA HERRERA.
AGRICULTURA ORGÁNICA.
ESTUDIO TECNICO El estudio técnico permite hacerse una idea clara de dónde se debe ubicar el proyecto, cuál es la cantidad de bienes o servicios a producir,
Evaluando la Sostenibilidad de su Granja. Criterio para la Sostenibilidad Basado en prácticas no a largo plazo –The Food Alliance –“Hoja de Control para.
DESARROLLO PREDIAL AGROECOLÓGICO
Comercialización y Certificación Orgánica
TECNOLOGÍA EN LA PRODUCCION AGRÍCOLA
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA. LOS SIG DEFINICION DEFINICION Un SIG se define como un conjunto de métodos, herramientas y datos que están diseñados.
¿Qué ES LA BIOTECNOLOGIA?  La biotecnología es una rama de la tecnología  que se basa en la aplicación práctica,  orientada a necesidades humanas,
Uso de fotografía aérea Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca MAGAP.
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
DTJDTJDGJ UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE CHIRIQUÍ
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE ARGENTINA.
Hacienda La Cabaña Los 10 Mandamientos de la PALMA DE ACEITE.
Las tecnologías de la información y la comunicación agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones,
Ministerio de educación C . E . B . G . De Chepo
AGRICULTURA CAMPESINA Y FAMILIAR El Modelo Productivo.
DISMINUCION DE LA BRECHA DIGITAL EN ECUADOR GILSON CORDOVA RAISA QUIROGA T ANDREA DEL SALTO.
Aplicación en la cultura
Las Causas Estructurales de la Deforestación en Guatemala.
Sistemas de Información Geográfica (SIG o “GIS”).
Tecnología Estratégica para el desarrollo sostenible: BIOPESTICIDAS
Recursos Agropecuarios
USOS DEL CENSO AGROPECUARIO EN EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO.
Unidad 1. Recursos naturales y preservación del ambiente
ABONOS HACE 200 AÑOS. La producción de abonos químicos data de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
LA AGRICULTURA COMO RECURSO: TIPOS
Centro educativo: Liceo Domingo Faustino Sarmiento
CONVERGENCIA TECNOLOGICA DEs la utilización de diversas tecnologías para hacer tareas similares Telefonía Datos Video Equipos Terminales Mercados Servicio.
TECNOLOGIA EN LA PRODUCCION AGRICOLA
HERLIN ALBERTO PEREA PEREA camilo moreno priolo jhonneyder tabares motoya Grado 7-2 Ie el diamante.
UNIVERSIDA TECNOLÓGICA DE GUTIERREZ ZAMORA TSU EN QUÍMICA EN EL AREA DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA.
BIOFERTILIZANTES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
Nombres: Isabella Morini Sofía Muñoz Curso: IºA Asignatura: Biología Profesora: Miriam Benavente Fecha: 11/11/2015.
PROYECTOS DE PALMA DE ACEITE APOYADOS POR USAID
Actividad Económica Primaria
Sistemas de información de mercados y las estrategias de comercialización.
Progreso Network Concurso de Productividad Detalles de Contacto Nombre: Anaïs Mouroux Nombre de la organización: Consorcio Latitud Tipo de Organización:
 Medicamentos  Ingeniería genética.
Consolidación y Capacitación sobre Apoyos al Sector Agropecuario en Colombia Actualización de Estimados de Apoyo ( )
RAFAEL MEJÍA LÓPEZ PRESIDENTE Abril de 2010 USO SOSTENIBLE DEL RECURSO HIDRICO EN EL SECTOR AGROPECUARIO.
SISTEMAS QUE AHORRAN TRABAJO
ARROZ Historial de Compras Arroz Granza PRODUCCION Y COMERCIALIZACION POR CICLO DE SIEMBRA 2014.
CULTIVO DE CHIRIMOYA EXPOSITOR: ING. LUIS M. LUYO SÁNCHEZ. Cañete-Perú
Transcripción de la presentación:

…A fines de los años 80 cuando la computación convenció a las empresas agro-ganaderas. Desde entonces, bastante se ha actualizado el abanico de posibilidades de aplicación en el agro que lleva a limites inmensos.

Un Sistema de Información Geográfica es cualquier sistema de información capaz de integrar, almacenar, editar, analizar, compartir y mostrar la información espacial.

Las enfermedades de las plantas son una amenaza para los cultivos. Las empresas de productos químicos dicen que la única solución es rociar plaguicidas frecuentemente.. La agricultura sostenible, por el contrario, trabaja sin perjudicar la naturaleza para mantener el equilibrio entre los cultivos, plagas, enfermedades, yerbas y tierra, en un esquema conocido como control natural de plagas o manejo integrado de plagas (MIP).

Una máquina agrícola es aquella que tiene autonomía de funcionamiento y, por tanto, para su funcionamiento necesita un motor de combustión y unos mecanismos de transmisión que la permiten desplazarse por el campo cuando desarrolla el trabajo.

El riego consiste en aportar agua al suelo para que los vegetales tengan el suministro que necesitan favoreciendo así su crecimiento. Se utiliza en la agricultura y en jardinería.

El conocimiento anticipado de los volúmenes de cosecha es una información de vital importancia para los productores de sectores relacionados con procesos agrícolas. De esta manera es posible contar con elementos para la planificación de los insumos y mano de obra, y utilizar precios y estrategias de comercialización.