CONTRACCIONES Y APÓCOPES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los adjetivos y los sufijos
Advertisements

El sustantivo y sus clases
ESTUDIO DE LA LENGUA – 1º de ESO
modificadores del SUJETO
Integrantes: Cuauhtemoc Carolina Eduardo Paula Yajys Rosa Eli
Los adjetivos AP Spanish.
Los artículos.
Hoy es martes, el 6 de septiembre de 2011.
Español 2 El 26 de septiembre de 2012
Los adjetivos.
La gramática La lección preliminar.
ESPANHOL POTENCIALIZE
Los sintagmas y sus clases
LA CONCORDANCIA ENTRE NOMBRE Y DETERMINANTE
Los Artículos Indefinidos
MONTERREY N.L. A 17 DE FEBRERO DE 2009
Español II Honores Unidad 1, Lección 3
La descripción de nuestros alrededores: diferencias y semejanzas
El español para nosotros Capítulo 1
ESPANHOL vestibulares
EL X LO (artículo masculino)(artículo neutro). C O N T E X T U A L I Z A C I O N.
APÓCOPE Se define el apócope como la pérdida de una o varias letras al final de una palabra. Esto se produce en algunos adjetivos o adverbios cuando van.
LOS ARTÍCULOS Esta presentación en power point la podrás, de acuerdo con el currículum de cada grupo, trabajar vía cañón, televisión o pizarra digital.
Las declinaciones son sistemas de formas que toman: Los artículos definidos (o determinados) Los sustantivos Los adjetivos Los participios Los pronombres.
Español Clase 1º.
ACENTUACIÓN Esta presentación en power point la podrás, de acuerdo con el currículum de cada grupo, trabajar vía cañón, televisión o pizarra digital interactiva.
REPASO.
Completa las frases con artículos definidos (el, los, la, las) o indefinidos (un, una, unos, unas), según el contexto: ¿Podría traerme ___________ vaso.
Department of Modern Languages. Gramática nueva.
El Adjetivo Es la palabra que expresa
Los adjetivos descriptivos
Colección 2: Lazos de amistad
Elementos Básicos de la Gramática
Apuntes, el 24 y 25 de octubre 1. sustantivos femeninos en a, ha inicial el agua las aguas El agua del océano es salada. un águila unas águilas el hambre.
Partes de la oración.
Los Sustantivos Los sustantivo son las palabras que utilizamos para
Escribe la primer palabra que se te venga a la mente cuando veas las siguientes imágenes…. (ojo… no me digas qué está en la imagen)
Apuntes: Los adjetivos
el adjetivo ¿Qué es el adjetivo? Concordancia del adjetivo.
POSESIVOS. C O N T E X T U A L I Z A C I O N E X P L I C A C I Ó N.
Bienvenidos a la clase de español. Por favor, pongan la ALC encima del pupitre. Agenda: A la campana y objetivo 4 Bienvenida en parejas ; voz – conversación.
Para tener en cuenta. Antes que nada…. ESCRIBIR CON TINTA, POR FAVOR!!!
Bienvenidos a mi Presentación de Español
Los adjetivos Español III Honores.
Repasemos lo aprendido en la clase de Español
Las partes de la oración Unidad IV Octavo grado Maestra Sandra Ramos.
Español III: Unidad 1, Lección 2
Me llamo __________Clase 6NH La fecha es el 23 de enero del 2012 Propósito # 35: ¿Cómo son los alumnos en tu escuela? Actividad Inicial:  COPIA y escribe.
GÓMEZ TORREGO, L., Hablar y escribir correctamente (II)
5º CURSO LOS ADJETIVOS.
EL ARTICULO.
Presenta: Karina Nava Balbuena Yaribet Orduña Cruz
Adjetivos Páginas
¡Regresa, Jack! Blending U1, L2 Parte A p
D: EL 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012 F: EL 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Español III: Unidad 1, Lección 3.
EL ADJETIVO.
GRAMÁTICA Tipos de palabras.
Análisis morfológico de oraciones Tarea hogar
Expresiones indefinidas y negativas G52. Expresiones indefinidas Algo Alguien Alguno Alguna vez Siempre También cualquiera.
Sra. Renard El 12 de septiembre de Tipo 1: 5 frases, 5 minutos Escribe una descripción de tú con ser y estar.
Apuntes: Partes de la oración
Escuela Especializada Central de Artes Visuales
EN MARCHA Unidad 3. Los adjetivos Un artículo corto Unos artículos cortos Una novela corta Unas novelas cortas Si termina en “e”, no hay forma diferente.
Clases de Palabras Sustantivos Adjetivos Verbos Adverbios Determinantes Pronombres personales Elementos de enlace.
Los adjetivos (adjectives) En español, adjetivos son descripciones para los sustantivos (nouns). Los adjetivos cambian (change) si la palabra es masculina,
ADJETIVO.
LAS APÓCOPES. LA APÓCOPE ES LA SUPRESIÓN DE UNA O MÁS LETRAS AL FINAL DE UNA PALABRA EN DETERMINADAS SITUACIONES.
Adjetivos.
La concordancia ‘’Agreement’’.
LOS ARTÍCULOS. C O N T E X T U A L I Z A C I O N.
Transcripción de la presentación:

CONTRACCIONES Y APÓCOPES Esta presentación en power point la podrás, de acuerdo con el currículum de cada grupo, trabajar vía cañón, televisión o pizarra digital interactiva. Esperamos que te sea muy útil.

A L U I T Z X E A C T I N O O N C

N Ó I C A C I L P X E

Apócope Algunas palabras pierden una o varias letras al final cuando acompañadas por determinadas clases de palabras. Esa pérdida se llama apócope.

Principales apócopes bueno buen Adjetivo Apócope Usos Ejemplo bueno buen antes de sustantivos masculinos singulares Un buen amigo. malo mal Un mal consejero. como adverbio La puerta mal cerrada. como sustantivo Allá del bien y del mal. primero tercero primer tercer El primer empleo. antes de adjetivos masculinos singulares Tercer gran evento. antes de adverbio Tercer recién nacido. cualquiera cualquier antes de adjetivos o sustantivos masculinos o femeninos singulares Cualquier buena idea. Cualquier momento. grande gran antes de sustantivos masculinos o femeninos singulares Un gran día. Una gran hermana. tanto tan antes de adjetivos Tan fiel. santo san antes de la mayoría de los nombres masculinos de santos (Excepto Domingo, Tomás y Tomé) San Isidro. San Fermín.

Apócope de artículos uno un Usos Ejemplo uno un antes de sustantivos o adjetivos masculinos singulares Un día. alguno algún Algún día. ninguno ningún Ningún viejo.

Contracción Algunas palabras en español se fusionan para formar una sola. Ese fenómeno recibe el nombre de contracción.

Contracción: preposición + artículo y ausencia de contracción Ejemplo a el al Vamos al cine. la/las/los - Vamos a la calle. de del La entrada del cine. La entrada de la escuela.

N Ó I C I T E P M O C

escribirá frases sin las apócopes y contracciones. 2 grupos; Cada grupo: escribirá frases sin las apócopes y contracciones. Cambiarán las hojas para que el otro grupo complete con las apócopes y contracciones correspondientes. Luego intercambian las hojas otra vez para la corrección. Gana el grupo que haya completado correctamente más frases. Propón a los alumnos una competición. Habrá dos grupos. Cada grupo escribirá en una hoja frases sin las apócopes y contracciones para que el otro grupo complete. Determina cuánto tiempo tienen para esta etapa y si pueden consultar sus libros, diccionario o notas. Cambian las hojas entre los grupos para la corrección y luego otra vez para la validación de los puntos.

¡Gracias!