APRENDICES: Daniela Angel Betancur Elizabeth Mejia Gallo Anyi Yuliana Vélez Serna FICHA: 656752 PROBLEMÁTICA SENA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manipulación de residuos sólidos
Advertisements

APRENDAMOS A RECICLAR 1.
PENSEMOS EN NUESTRA CASA 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE PENSEMOS EN NUESTRA CASA 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.
TODOS DEBEMOS RECICLAR Y REUTILIZAR.
2 Boletín Ambiental Visita de Seguimiento y Evaluación al Sistema de Gestión Ambiental del FOPAE 29/03/2017.
BIENVENIDOS AL COLE CURSO 2013/2014 ISO Proyecto ECOESCUELA.
Sistema de Gestión Ambiental Universidad Nacional de Colombia
TRABAJO SOBRE LAS MEJORAS DE CYAN
Estudiante: Anderson Álvaro García Suarez Grupo: 30141
Contaminación de la basura
Escuela ecológica Escuela secundaria No120 Lic. León Guzmán.
NO TODO ES BASURA.
 Clave del centro de trabajo: 15EESI575J.  Turno: Vespertino.  Teléfono:  Calle y numero: Guadalupe Victoria s/n.  Colonia: San Lucas.
RECICLAJE: PUERTA PARA UN AMBIENTE MEJOR
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
POR TI, POR MI, POR EL FUTURO, ¡¡¡RECICLA!!!
SEPARACIÓN DE RESIDUOS
PEI : PROGRAMA ECOLOGICO INTEGRAL BIENVENIDOS A NUESTRA CAUSA.
BIOSEGURIDAD Tema de socialización No. 21 ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
Nombre del Proyecto: Guerreros Jaguares Combatiendo la Basura
P.E.A. Puede considerarse como la suma del medio físico, el medio natural y el medio socio – cultural en que nos desenvolvemos.
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
Proyecto: “Reciclando cuidamos el planeta”
EL RECICLAJE.
APRENDAMOS A RECICLAR 1.
PROYECTO COLABORATIVO: MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Que es reciclar para niños
INTRODUCCIÓN. La mayoría de las actividades que el ser humano desempeña son generadoras de basura. El problema consiste en la cantidad de desechos producidos,
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO. ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
DISEÑA EL CAMBIO.
APRENDAMOS SOBRE EL CUIDADO DE LAS FUENTES DE AGUA
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUM “PROFR. EDUARDO MENDIETA AVILA”
DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO TRES ERRES
Separación en la fuente y normatividad ambiental Estefanía Ortiz Hernández Yessica Cortes Mosquera Leidy Tatiana García Tobón.
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
ESCUELA: “JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ” C. C. T
Actividad ambiental Por: Cirley Ortiz b EDOYA Yinessa Sepúlveda Pérez. DANIEL SANCHEZ ALZATE. MARILEIDY DAVID PEREZ QUIMBERLY SLAZAR TORO.
 PLANEACION:  DETECTAR UNA PROBLEMÁTICA   INTERCAMBIO DE IDEAS ACERCA DEL TEMA DE RECICLADO.   ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR.   OPERATIVAS:
QUE AHORRAMOS CON EL RECICLAJE DE LOS DIFERENTES RESIDUOS
Elizabeth Cano Alvarez
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO: PEQUEÑOS RECICLADORES
NOMBRE DEL PROYECTO “MISION MAKARENKO, AL RESCATE DE NUESTRO PLANETA”
LOS RESIDUOS.
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
EL RECICLAJE EMPEZAR.
EL RECICLAJE  Equipo:  Alejandra Avila  Dinorah García  Gerardo Bernal  Manuel Cruz  Aldo Márquez.
.¿Que es el reciclaje? El reciclaje es un proceso que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial.
COMPARENDO AMBIENTAL.
Reciclar no te cuesta nada. Normativa sobre los tratamientos de residuos informáticos. Ciclo de reciclado. Tecnologías del reciclado. Residuos informáticos.
Recomendaciones para reciclar residuos
Conociendo los colores del reciclaje
¿¿Ya te enteraste?? Basura Papel Envases limpios El CURE clasifica!!!!
Lic. OLIVA RODRIGUEZ DUARTE Lic. ANA DELIA PEREZ LOZADA.
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
GESTIÓN DE RESIDUOS.
PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET
EVIDENCIAS DE CONTAMINACIÓN EN EL SENA. PROBLEMÁTICA: una caneca de color beige no se encontraba en el lugar adecuado ya que debería estar en la cafetería.
¡APRENDAMOS TODOS JUNTOS!
Los alumnos del colegio Luis Vives han ido de excursión.
¿ Tiraste basura ? ¡ Usted se sorprenderá en que se pueden convertir !
RECICLAJE.
Boletín Ambiental Preparación Para Auditoría de Seguimiento al Plan Institucional de Gestión Ambiental 2 30/05/2016.
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
ACTIVIDADES PARA PROYECTO RECICLAJE. CONTENIDOS QUE PUEDEN TRABAJAR Conceptuales: Residuos sólidos urbanos: papel, cartón, vidrio, plásticos y orgánicos.
Instrucciones: 1-Leer cada pregunta antes de contestar. 2- Identificar que para que son útiles los contenedores. 3- Seleccionar la respuesta correcta.
Eco-Tip # 1 ¡HAYA O NO HAYA FENÓMENO DEL NIÑO, NUESTRO DEBER ES AHORRAR ENERGÍA! Hay varias maneras en la que producimos electricidad para la demanda de.
¿Qué es reciclar? Reciclar es el proceso por que las cosas ya utilizadas, se pueden volver a usar. Podemos compararlo al ciclo del agua: El agua se utiliza.
Reciclaje.
Vidrio Plástico Papel Cartón
Transcripción de la presentación:

APRENDICES: Daniela Angel Betancur Elizabeth Mejia Gallo Anyi Yuliana Vélez Serna FICHA: PROBLEMÁTICA SENA

RECIPIENTE BEIGE No están bien utilizado ya que encontramos en este artículos como: botellas, papel, servilletas, periódico. POSIBLE SOLUCIÓN : Colocar por fuera del recipiente que elementos se pueden depositaren dicha caneca.

RESIPIENTE VERDE Encontramos artículos que no se depositan en esta caneca como: periódicos, plástico limpio, cartón. POSIBLE SOLUCIÓN: Brindar conocimiento a los aprendices, directivo e instructores de como se deben separar y para que sirve cada una de la canecas

RESIPIENTE GRIS Esta mal estipulada la información sobre que es lo correcto depositar en la caneca. En esta lo correcto es depositar el papel limpio y el cartón y lo encontramos fue papel sucio, icopor plástico y bolsas. POSIBLE SOLUCIÓN : poner correctamente que debe ir en la caneca y concientizar a las personas que depositar correctamente los residuos.

NO ESTAN TODAS LAS CANECAS PARA RECICLAR. No se encuentra todas las canecas adecuadas para cada residuo, (los colores que se ven son: verde, gris, beige y azul) y no son bien utilizadas. POSIBLE SOLUCIÓN: capacitar los directivos para concientizar de ayudar al planeta haciendo buen uso de esto y aprender a separar para facilitar al recicla y así comprar las canecas adecuadas y así instruir a los aprendices de como se deben depositar los residuos.

BOLSAS COLGADA Encontramos bolsas colgadas en los enchufes de los ambientes de aprendizaje y dentro de ella se encuentra toda clase de residuos. POSIBLE SOLUCÓN: que vuelvan a implementar las canecas en los ambientes de aprendizaje ( implementar la canecas grises, verde) ya que son las mas fundamentales en los ambientes.